- Telokwento
- Posts
- 20240315 B
20240315 B
Tu dosis diaria de noticias

Es un gran negocio y voy a formar un grupo para comprar TikTok
Steven Mnuchin*, el secretario de Tesoro de Estados Unidos durante el gobierno de Donald Trump, aprovechando que el Capitolio se está peleando con ByteDance, la compañía china propietaria (aún) de la plataforma.
Guerrero es un desastre, no importa cuando leas esto… 😔
El secretario de Seguridad y el secretario de Gobierno de Guerrero presentaron su renuncia tras el asesinato del normalista de Ayotzinapa, Yanqui Kothan, a manos de la policía.

Nos faltan 44
Ayer se cumplió una semana del asesinato de Yanqui Kothan Gómez, el normalista de 23 años que murió a manos de la policía estatal de Guerrero. Conforme han pasado los días, la versión de la Secretaría de Seguridad del estado de que el estudiante de la Normal de Ayotzinapa fue el primero en disparar ha quedado desacreditada por las pruebas forenses. Con esto, sabemos que fueron los policías los que abrieron fuego. ¿Y qué ha pasado con ellos? La Fiscalía General de la República informó que Francisco “N” y Sigfredo “N” se entregaron voluntariamente a las autoridades el miércoles por la noche. Sin embargo, el tercer policía y quien es señalado de accionar el arma que mató a Yanqui sigue prófugo.
Por lo pronto…
Este jueves fue la audiencia inicial de los dos policías detenidos. Sucedió en los juzgados federales ubicados en la Zona Diamante de Acapulco, hasta donde llegaron unos 400 normalistas de Ayotzinapa. Además de gritos para exigir justicia por el asesinato de su compañero, los estudiantes lanzaron piedras, petardos e incendiaron varios vehículos. Y mientras el proceso contra estos elementos de la policía guerrerense avanza, miles de mexicanos se preguntaban por qué no había funcionarios cesados por el caso. Y es que, desde el jueves en que fue asesinado Yanqui, varios secretarios del gobierno estatal salieron luego luego a culpar al normalista.
¿De verdad siguen en el cargo?
Seguían, porque ayer por la tarde la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, anunció varios cambios en su equipo. En un breve mensaje que subió a redes sociales, la gobernadora informó que había aceptado la renuncia del secretario de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso, y del secretario de Seguridad Pública, Rolando Solano Rivera. Evelyn también informó que, haciendo uso de sus facultades, iba a solicitarle a la fiscal general del estado, Sandra Luz Valdovinos, que dejara el cargo. En un comunicado publicado horas después, la fiscal dijo que hará valer su “derecho de audiencia ante el Congreso” y que, por lo pronto, ella no empacará sus chivas.
Vía: CNN, LatinUS, El Heraldo, Animal Político y El País.
Va por el quinto… 🇷🇺
Hoy comienzan las elecciones presidenciales en Rusia, con un panorama bastante claro: Putin asegurará su quinto mandato.

En medio de la invasión a Ucrania, Rusia convocó a sus elecciones presidenciales. A partir de hoy y hasta el domingo, se espera que más de 112 millones de personas asistan a las urnas. Aunque este será un año especial, ya que por primera vez votarán los habitantes de las zonas ocupadas por el ejército ruso en Ucrania, lo cierto es que el resultado electoral está bastante cantado: Putin ganará por quinta vez la Presidencia. Y es que, según las encuestas, podría lograr su victoria electoral arrasando con más del 80% de los votos. De ser así, Putin se convertiría en el líder con más años en el poder, superando al mismísimo Joseph Stalin. Eso sí, si bien la democracia suele ser una fiesta, en Rusia no será el caso. Y es que, los ciudadanos rusos votarán bajo la sombra de los líderes políticos, los periodistas y los activistas sociales que han muerto o se encuentran presos por enfrentarse a su gobierno. Tan sólo basta recordar que hace unas semanas el principal opositor de Putin, Alexei Navalni, murió en prisión bajo extrañas condiciones… FYI, Ucrania, Reino Unido y la OTAN ya advirtieron que rechazan la organización de elecciones en los territorios ocupados ucranianos.
Vía: AP News, DW, CNN y CNN en Español.
Casi se arma el prison break 😨
Una cárcel en San Luis Potosí se convirtió en el foco de atención de varios medios mexicanos la mañana de este jueves, después de que se reportara un incendio.

Las miradas ayer se fueron a La Pila, el centro estatal de reinserción social de San Luis Potosí. Todo porque se registró un intento de motín a eso de las 6:30 de la mañana que generó un incendio en el penal, provocado por algunos presos. ¿El motivo? Al parecer, no estaban muy contentos con el plan de ser trasladados a otras prisiones del estado. Decenas de ambulancias, bomberos, vehículos de la Policía Estatal y de la Guardia Nacional llegaron a la prisión a controlar el incendio. ¿Pero qué fue exactamente lo que pasó? En entrevista para N+, Miguel Gallegos, vocero de Seguridad en San Luís Potosí, informó que 51 presos iban a ser trasladados en un operativo a otras cárceles del Estado. Al oponerse a la medida, Gallegos sostuvo que algunos internos prendieron fuego a las palmeras del patio central de la cárcel; una información contraria a algunos reportes iniciales que hablaban de llamas en los dormitorios. Finalmente, el incendio se controló y el operativo siguió su curso hacia los penales de Tamazunchale, Rioverde y Ciudad Valles. Lamentablemente, tres personas murieron, dos de ellas eran elementos policíacos y uno era un interno, según informaron las autoridades.
Vía: Reforma, N+, El País y El Financiero.

01/
La vida es una rueda de la fortuna; un día estás arriba y al otro abajo. Ricardo Salinas Pliego sabe bien esto. El miércoles, la Suprema Corte le otorgó un amparo a su empresa, TotalPlay, con el que esquivó un pago de $645 millones de pesos de impuestos, pues los ministros rechazaron que haya aplicado deducciones fiscales indebidas. El Tío Richie estaba festejando cuando elementos de la Guardia Nacional se lanzaron este jueves a tomar control de su campo de golf en Huatulco. Este lugar lleva en disputa desde febrero, cuando AMLO declaró la zona área protegida y eliminó la concesión con la que Salinas Pliego operó el campo. (El País y Animal Político)
02/
Si el wanderlust corre por tus venas, sabrás que en los viajes siempre habrá cambios que te harán ajustar tu itinerario. Eso le pasó a los reyes de Suecia, que en su visita de Estado a México se quedaron con las ganas de conocer el Tren Maya. Según fuentes de la Embajada de Suecia consultadas por El Universal, Carlos XVI Gustavo y su esposa Silvia tuvieron que mover su visita programada para este jueves “por un tema de horarios”. Sin embargo, los reyes suecos sí se lanzaron a Yucatán para “conocer el patrimonio cultural mexicano y las oportunidades de inversión” que tiene la tierra de la cochinita pibil. (El Universal)
03/
Alguien le tiró una pedrada al primer ministro Benjamin Netanyahu de que ya es tiempo de bajarse del barco de mando. El líder de la mayoría del Senado estadounidense, Chuck Schumer, pidió que Israel tenga nuevas elecciones, pues considera que Bibi ha “perdido el rumbo”. Esto en relación al bombardeo y el empeoramiento de la crisis humanitaria en Gaza por parte de Israel, tras los ataques de Hamás en octubre pasado. Si bien Schumer dijo que tiene una larga relación con Bibi, también señaló que éste está poniendo como prioridad su supervivencia política y no los mejores intereses de Israel. (The Guardian)
04/
El próces català tuvo ayer un nuevo aire cuando el Congreso de los Diputados de España aprobó una ley de amnistía para los independentistas catalanes condenados por secesión tras el referéndum en Cataluña del 2017. La propuesta, que ahora pasará al Senado, fue la gran exigencia de los partidos independentistas para apoyar la investidura de Pedro Sánchez el año pasado. El proyecto fue aprobado con 178 votos a favor y 172 en contra, del bloque de derechas encabezado por el PP y Vox. Si el proyecto se aprueba, cerca de 400 personas verían anulados sus cargos y condenas, incluido el expresidente catalán, Carles Puigdemont. (DW)
05/
El cohete de SpaceX, Starship, aplicó un “tan cerca, pero a la vez tan lejos” durante su tercera prueba de vuelo. Y es que, este jueves, la compañía de Elon Musk lanzó su gigantesco cohete con éxito, pero se destruyó antes de completar la prueba durante su regreso a la Tierra. Starship busca llevar algún día a astronautas a la Luna y Marte. Aunque los eventos no salieron como esperaban, se trató de la primera vez que la nave logró volar a alturas y velocidades no registradas hasta el momento. El propio Musk, animado, dijo que "SpaceX ha recorrido un largo camino". (The Guardian)
06/
Hace unas semanas, cuando se cayeron las plataformas de Meta, a muchos casi nos da el soponcio. Bueno, pues eso no se compara en nada con lo que están viviendo en África. Muchos de los países del centro y oeste del continente pasaron todo el jueves sin internet debido a una falla masiva en los cables submarinos que permiten que la zona reciba la red. Seacom, la compañía que opera esta infraestructura debajo del mar, confirmó la falla y aseguró que sus usuarios estaban siendo transferidos a otros cables para que pudieran recibir internet. Países como Costa de Marfil, Ghana, Liberia y Burkina Faso fueron los más afectados. (The Guardian)

Ya sabemos que quieres tener el pulso del proceso electoral 2024 en México. Es por eso que, durante estas campañas, te traeremos la info que va surgiendo día con día en este pre de la fiesta democrática:
La Comisión de Quejas y Denuncias del INE ordenó a la Presidencia de la República bajar o modificar la entrevista que le dio el presidente López Obrador a la periodista rusa Inna Afinogenova por hablar del proceso electoral.
La candidata presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum, inició este jueves una gira por las obras insignia de este gobierno. Despegó del AIFA en un vuelo de Mexicana de Aviación con rumbo al aeropuerto de Tulum para visitar el Tren Maya.
El candidato del PRI a la alcaldía de San Juan Cancuc en Chiapas, Diego Pérez Mendez, fue asesinado. Su cuerpo fue localizado por las autoridades la madrugada de este jueves con evidentes signos de tortura.
Tantita Madre 🇲🇽
Pese al asesinato de Diego Pérez Mendez; o el de Tomás Morales, candidato de Morena a la alcaldía de Chilapa, Guerrero, el miércoles; o el de otros 24 políticos que han sido asesinados en estas campañas, hay quien sigue teniendo “otros datos”. Entrevistada en la estación Valladolid del Tren Maya, la candidata presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum, afirmó que la violencia electoral “no es una situación generalizada en todo el país”. Eso sí, reconoció que hay puntos calientes en zonas de Michoacán, Guerrero, Guanajuato y Jalisco. (Reforma)

Bien lo dijo Sebastián, “la vida bajo el mar es mucho mejor que el mundo allá arriba”. Esto lo saben bien científicos de la Universidad de Miami, que lanzaron un proyecto en Miami Beach para combatir un grave problema: la erosión de los arrecifes. Desde hace cinco años, han trabajado para instalar arrecifes híbridos que combinen la infraestructura gris (cemento) con infraestructura verde (corales). Este combo busca proteger las costas, sirviendo como base para un arrecife natural. Y los resultados han sido prometedores. Sin duda, este es un gran paso hacia la protección de ecosistemas costeros y la recuperación de corales sanos. (CNN en Español)


#EspecialTLK
¿Sabías que puedes escuchar todos los episodios especiales de TLK Podcast en un solo lugar? Haz clic aquí y guarda la playlist.

¿Alguien te reenvió este mail?





TELOKWENTO, Todos los derechos reservados.¿Quieres anunciarte con nosotros? ¿Tienes problemas con tu suscripción?
Escríbenos a [email protected]
¿No quieres recibir estos correos? Date de baja aquí ☹️