- Telokwento
- Posts
- 20240315 COL
20240315 COL
Tu dosis diaria de noticias

Es un gran negocio y voy a formar un grupo para comprar TikTok
Steven Mnuchin*, el secretario de Tesoro de Estados Unidos durante el gobierno de Donald Trump, aprovechando que el Capitolio se está peleando con ByteDance, la compañía china propietaria (aún) de la plataforma.
Va por el quinto… 🇷🇺
Hoy comienzan las elecciones presidenciales en Rusia, con un panorama bastante claro: Putin asegurará su quinto mandato.

En medio de la invasión a Ucrania, Rusia convocó a sus elecciones presidenciales. A partir de hoy y hasta el domingo, se espera que más de 112 millones de personas asistan a las urnas. Aunque este será un año especial, ya que por primera vez votarán los habitantes de las zonas ocupadas por el ejército ruso en Ucrania, lo cierto es que el resultado electoral está bastante cantado: Putin ganará por quinta vez la Presidencia. Y es que, según las encuestas, podría lograr su victoria electoral arrasando con más del 80% de los votos. De ser así, Putin se convertiría en el líder con más años en el poder, superando al mismísimo Joseph Stalin. Eso sí, si bien la democracia suele ser una fiesta, en Rusia no será el caso. Y es que, los ciudadanos rusos votarán bajo la sombra de los líderes políticos, los periodistas y los activistas sociales que han muerto o se encuentran presos por enfrentarse a su gobierno. Tan sólo basta recordar que hace unas semanas el principal opositor de Putin, Alexei Navalni, murió en prisión bajo extrañas condiciones… FYI, Ucrania, Reino Unido y la OTAN ya advirtieron que rechazan la organización de elecciones en los territorios ocupados ucranianos.
Vía: AP News, DW, CNN y CNN en Español.
Nueva tragedia en el Mediterráneo 🌊
Cerca de 50 migrantes murieron luego de que el bote en el que viajaban naufragó en las aguas del Mar Mediterráneo tras haber salido de Libia.

Ese mar Mediterráneo al que le cantaba Serrat se ha convertido, en los últimos años, en una sentencia de muerte para miles de personas que buscan un mejor futuro al llegar a las costas europeas. Este jueves nos enteramos de un nuevo episodio trágico pues la ONG SOS Mediterranee informó de un nuevo naufragio en la zona. Uno de los barcos rescatistas de la organización encontró el miércoles un bote inflable que había naufragado en aguas internacionales después de salir del puerto de Zawiya, en Libia. Según informaron los activistas, cerca de 50 personas que viajaban a bordo de la endeble embarcación murieron, mientras que otras 25 personas fueron rescatadas exhaustas y con evidentes signos de deshidratación, pues pasaron más de cuatro días a la deriva en las aguas del mar. La Organización Internacional para las Migraciones, dependiente de Naciones Unidas, ha reportado que 227 personas han perdido la vida en esta peligrosísima ruta migratoria tan sólo en lo que va de este año.
Vía: The New York Times

01/
¿Recuerdas que hace unas semanas Mohammed Shtayyeh presentó su renuncia como primer ministro de la Autoridad Nacional Palestina? Pues el presidente de la ANP, Mahmud Abbas, ya anunció quién tomará su lugar. El economista Mohammad Mustafa será ahora el primer ministro, encargado también de formar un nuevo gobierno. Btw, Mustafa es expresidente del Fondo de Inversión para Palestina y consejero económico de Abbas. Todo esto sucede en medio de la guerra entre Israel y Hamás, y como parte de las reformas que Abbas busca darle a la ANP para establecer un gobierno que pueda tomar el control de Gaza, una vez que el conflicto termine. (DW)
02/
Donald Trump y sus mil frentes legales abiertos dieron de qué hablar este jueves. Y es que, el expresi viajó a Florida para debatir en la corte uno de sus principales argumentos de defensa en el caso de los documentos clasificados de Mar-a-Lago. Si bien Trump y sus abogados alegaron que él como presidente tenía autoridad para decidir qué docs de su tiempo en la Casa Blanca podía quedarse, al final la jueza Aileen Cannon lo mandó por un tubo. Eso sí, el magnate tiene más defensas bajo la manga y se espera que la jueza se pronuncie sobre esas otras más adelante. (CNN en Español)
03/
Alguien le tiró una pedrada al primer ministro Benjamin Netanyahu de que ya es tiempo de bajarse del barco de mando. El líder de la mayoría del Senado estadounidense, Chuck Schumer, pidió que Israel tenga nuevas elecciones, pues considera que Bibi ha “perdido el rumbo”. Esto en relación al bombardeo y el empeoramiento de la crisis humanitaria en Gaza por parte de Israel, tras los ataques de Hamás en octubre pasado. Si bien Schumer dijo que tiene una larga relación con Bibi, también señaló que éste está poniendo como prioridad su supervivencia política y no los mejores intereses de Israel. (The Guardian)
04/
El próces català tuvo ayer un nuevo aire cuando el Congreso de los Diputados de España aprobó una ley de amnistía para los independentistas catalanes condenados por secesión tras el referéndum en Cataluña del 2017. La propuesta, que ahora pasará al Senado, fue la gran exigencia de los partidos independentistas para apoyar la investidura de Pedro Sánchez el año pasado. El proyecto fue aprobado con 178 votos a favor y 172 en contra, del bloque de derechas encabezado por el PP y Vox. Si el proyecto se aprueba, cerca de 400 personas verían anulados sus cargos y condenas, incluido el expresidente catalán, Carles Puigdemont. (DW)
05/
El cohete de SpaceX, Starship, aplicó un “tan cerca, pero a la vez tan lejos” durante su tercera prueba de vuelo. Y es que, este jueves, la compañía de Elon Musk lanzó su gigantesco cohete con éxito, pero se destruyó antes de completar la prueba durante su regreso a la Tierra. Starship busca llevar algún día a astronautas a la Luna y Marte. Aunque los eventos no salieron como esperaban, se trató de la primera vez que la nave logró volar a alturas y velocidades no registradas hasta el momento. El propio Musk, animado, dijo que "SpaceX ha recorrido un largo camino". (The Guardian)
06/
Hace unas semanas, cuando se cayeron las plataformas de Meta, a muchos casi nos da el soponcio. Bueno, pues eso no se compara en nada con lo que están viviendo en África. Muchos de los países del centro y oeste del continente pasaron todo el jueves sin internet debido a una falla masiva en los cables submarinos que permiten que la zona reciba la red. Seacom, la compañía que opera esta infraestructura debajo del mar, confirmó la falla y aseguró que sus usuarios estaban siendo transferidos a otros cables para que pudieran recibir internet. Países como Costa de Marfil, Ghana, Liberia y Burkina Faso fueron los más afectados. (The Guardian)

Bien lo dijo Sebastián, “la vida bajo el mar es mucho mejor que el mundo allá arriba”. Esto lo saben bien científicos de la Universidad de Miami, que lanzaron un proyecto en Miami Beach para combatir un grave problema: la erosión de los arrecifes. Desde hace cinco años, han trabajado para instalar arrecifes híbridos que combinen la infraestructura gris (cemento) con infraestructura verde (corales). Este combo busca proteger las costas, sirviendo como base para un arrecife natural. Y los resultados han sido prometedores. Sin duda, este es un gran paso hacia la protección de ecosistemas costeros y la recuperación de corales sanos. (CNN en Español)


#EspecialTLK
¿Sabías que puedes escuchar todos los episodios especiales de TLK Podcast en un solo lugar? Haz clic aquí y guarda la playlist.

¿Alguien te reenvió este mail?





TELOKWENTO, Todos los derechos reservados.¿Quieres anunciarte con nosotros? ¿Tienes problemas con tu suscripción?
Escríbenos a [email protected]
¿No quieres recibir estos correos? Date de baja aquí ☹️