- Telokwento
- Posts
- 20240322 B
20240322 B
Tu dosis diaria de noticias

LOL.
Ian Sams*, el portavoz de supervisión e investigaciones de la Casa Blanca, respondiendo en X a una petición de los republicanos que querían que Joe Biden testificara sobre sus propias audiencias de juicio político.
Aquí vamos de nuevo 🔜
El secretario de Estado estadounidense informó que las negociaciones para alcanzar un alto al fuego en Gaza avanzaron, pero reconoció que todavía no hay nada seguro.

Dice que van bien, pero no taaan bien
Ayer el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, estuvo en El Cairo platicando con el ministro de Asuntos Exteriores de Egipto, Sameh Shoukry. Desde allí, el enviado de la Casa Blanca contó que se han “cerrado las brechas” entre Hamás e Israel para alcanzar un acuerdo de alto al fuego de seis semanas en Gaza que incluya la liberación de los rehenes retenidos en el territorio palestino. Sin embargo, Blinken también reconoció que todavía quedan “desafíos” y “lagunas” por resolver.
Si no hay acuerdo, tienen un plan B
Mientras las negociaciones entre Israel y Hamás siguen un tanto estancadas, Estados Unidos comenzó a rolar una nueva propuesta de resolución en ONU para buscar una tregua en Gaza y la liberación de rehenes. En este doc, Washington pide “un alto el fuego inmediato y sostenido” en el territorio palestino. Se espera que hoy mismo la propuesta sea discutida y votada en el Consejo de Seguridad de la ONU, según contó Nate Evans, la portavoz estadounidense ante las Naciones Unidas. FYI, la Casa Blanca vetó en este mismo foro en febrero pasado una resolución similar que fue enviada por Argelia; así como otras dos propuestas antes.
En otros temas…
Las fuerzas de Israel informaron que arrestaron a más de 600 “terroristas” en el Hospital Al-Shifa, incluidos altos funcionarios de Hamás y la Jihad Islámica. Este centro de salud es el más grande en todo Gaza y recientemente fue asaltado por las tropas israelíes. Sobre esto, el Ministerio de Salud de Gaza controlado por Hamás acusó a Israel de cometer un crimen de guerra dado que en este hospital había miles de refugiados.
Vía: The New York Times, Haaretz, The Guardian y BBC.
¿De manzanita mordida a manzana podrida? 📱
El Departamento de Justicia de Estados Unidos demandó a Apple por monopolizar el mercado de smartphones con el iPhone.

Agárrate, que la batalla entre Estados Unidos y los gigantes tecnológicos escribió un nuevo capítulo este jueves. Resulta y resalta que el Departamento de Justicia estadounidense, con el fiscal general Merrick Garland a la cabeza, lanzó una bomba legal contra Apple, acusándola de monopolizar el mercado de los smartphones con su codiciado iPhone. ¿La razón? Supuestamente, la manzana mordida le ha cerrado las puertas a la competencia, impidiendo que otros jugadores accedan a sus tecnologías —como sus últimas versiones de hardware y software—, lo que no permite que se puedan ofrecer productos y servicios alternativos; o sea, hay una falta de competencia. Esto, según las autoridades, viola la ley federal antimonopolio. FYI, actualmente, Apple tiene el 70% del mercado estadounidense de smartphones. La demanda fue un golpe duro para la empresa liderada por Tim Cook. Tanto, que este mismo jueves Apple —valorada en 2.7 billones de dólares— tuvo una caída en la Bolsa del 4%; esto es un mordisco de más de 100,000 millones de dólares. Eso sí, la compañía no se quedó callada y respondió con un comunicado, asegurando que el gobierno estadounidense está amenazando su esencia y espíritu de innovación.
Vía: El País, The Guardian y CNN.
Cinco y contando… 💥
La policía de Campeche cumplió cinco días en paro exigiendo la renuncia de la titular de Seguridad.

La policía del estado de Campeche lleva cinco días en paro pidiendo la renuncia de la titular de Seguridad, Marcela Muñoz. Además, ante la falta de escucha, ya pidieron también la renuncia de la gobernadora, Layda Sansores. La manifestación ha ganado fuerza porque miles de ciudadanos decidieron sumarse, pero ¿qué detonó esto? Todo comenzó en un operativo realizado el pasado 15 de marzo por la Guardia Nacional y uniformados estatales en el penal San Francisco Kobén, con el objetivo de trasladar a unos internos de alto riesgo. El caso es que estos fueron emboscados, cuando se registró un motín. A pesar de que las autoridades dijeron que todo salió de maravilla, poco después hubo mujeres policías que dijeron lo contrario. Y es que, según testimonios de las uniformadas, en la operación algunos prisioneros abusaron sexualmente de ellas. No sólo eso, sino que también narraron que fueron recibidas con palos y piedras, además de que no tenían el equipo necesario para enfrentarse a los encarcelados. Otros policías también contaron que fueron golpeados en el lugar. El asunto escaló hasta llegar al paro policial y la petición de las renuncias, aunque Layda declaró muy quitada de la pena que no va a pelar las exigencias ni la protesta.

01/
Dice AMLO que cuando quiera y cuando pueda le va a abrir las puertas a las madres buscadoras de desaparecidos. En su mañanera de ayer, el presidente anunció que sí se va a ver con la fundadora del colectivo Madres Buscadoras de Sonora, Ceci Flores, quien lleva días pidiendo ser recibida en Palacio Nacional. Eso sí, Andrés Manuel no dio fecha exacta, pero dijo con la mano en la cintura que se reunirá con la activista hasta que termine el proceso electoral actual. Y es que, según el mandatario, la reunión podrían ser usada con fines políticos. Queda claro que el señor presidente tiene sus prioridades… (El Universal)
02/
Por allá del 2009 y por azares del destino, la historiadora María Castañeda de la Paz se topó con los llamados Códices de San Andrés Tetepilco que, en pocas palabras, son los textos que narran la historia de la gran Tenochtitlan. Estaban en manos de una familia adinerada de Coyoacán, en la CDMX. Aunque ahora, tras años de investigaciones y duras negociaciones, la experta logró llevar estos importantísimos documentos antiguos al Museo Nacional de Antropología de nuestra capital. La presentación fue este miércoles, en donde se destacó el esfuerzo por llevar estos códices que datan de los siglos XVI y XVII a este espacio cultural. (El País)
03/
Es bien sabido que el régimen ruso tiene un preocupante historial de abusos a los derechos humanos. A pesar de ello, el gobierno mexicano quiere extraditar allá a Kirill Olegovich Safrán, un empresario que denuncia ser perseguido por el Kremlin puesto que es un opositor de Putin. Kirill fue detenido en 2014 en su natal Rusia, donde fue acusado de portar marihuana y querer venderla. Según él, en ese arresto sufrió diferentes tipos de tortura. En 2015 logró huir a México buscando rehacer su vida, aunque Moscú ya exigió su entrega. De momento, un juez frenó la extradición, pero hoy se espera una resolución del caso. (W Radio e Infobae)
04/
Decenas de personas rohingya fueron rescatadas este jueves luego de que pasaron la noche sobre un barco volcado frente a la costa de Indonesia. Los refugiados, que son parte de una minoría musulmana perseguida en Myanmar, huían principalmente de campos superpoblados en Bangladesh. Sin embargo, su bote se accidentó y quedaron varados hasta que un barco de búsqueda les salvó la vida; 59 personas refugiadas fueron rescatadas en esta maniobra. Otras 10 personas tuvieron la ayuda de barcos pesqueros. No está claro cuántas personas iban a bordo originalmente, pero algunos sobrevivientes estimaron que el número oscilaba entre 60 y 100. (The Washington Post)
05/
Alguien decidió regresar al ruedo electoral de Cataluña, generando bastantita controversia. Se trata nada más y nada menos que de Carles Puigdemont, el expresidente catalán que se refugió en Bélgica hace seis años luego de intentar dar un golpe independentista. Resulta que ayer, el político exiliado anunció desde Francia que se va a presentar a las elecciones parlamentarias de Cataluña que serán en mayo próximo. No sólo eso, Puigdemont adelantó que, de alcanzar una mayoría en el Parlamento, buscará retomar el puesto de presidente. Aún hay más: el político avisó que no descansará hasta lograr unificar al independentismo de Cataluña. ¿Se vienen más problemas? (El País)
06/
Otro personaje que hizo ruido en la península ibérica ayer fue Luis Rubiales. El exdirigente del fútbol español, despedido por besar a una jugadora sin su consentimiento, ahora enfrenta acusaciones de corrupción y lavado de dinero. La cosa está tan heavy que las autoridades del país europeo recibieron luz verde para arrestarlo como parte de una investigación; esto implicó redadas en la sede de la Federación Española de Fútbol y en la casa de Rubiales en Granada. Al final, hubo siete detenidos, aunque ninguno fue Rubiales porque anda en República Dominicana. Se espera que regrese a España el 6 de abril, así que ya te imaginarás… (The New York Times)

Ya sabemos que quieres tener el pulso del proceso electoral 2024 en México. Es por eso que, durante estas campañas, te traeremos la info que va surgiendo día con día en este pre de la fiesta democrática:
Ahora Xóchitl Gálvez sumó gente a su equipo. Resulta que Maximiliano Cortázar Lara se convirtió en el vicecoordinador de campaña de la candidata presidencial de Fuerza y Corazón por México. (LatinUs)
El INE le dio un golpe a la campaña fosfo fosfo. El órgano electoral mandó a volar las fórmulas de dos aspirantes de Movimiento Ciudadano al Senado: Eliseo Fernández Montufar y Alberto Esquer Gutiérrez. Esto porque no respetaron el principio de paridad en las postulaciones. Ahora van Dulce Dorantes y Mirza Flores. (Expansión Política)
¿Ya elegiste candidata o candidato para la Presidencia? Apúrate, porque este jueves terminó la impresión de las boletas para la elección de presidente. (Expansión Política)
La organización Laboratorio Electoral advirtió que van 46 personas asesinadas relacionadas con el actual proceso electoral. (El Universal)
Tantita Madre 🇲🇽
Era obvio que Sandra Cuevas iba a aparecer tarde o temprano en esta sección. Resulta que el finde pasado, la ahora candidata al Senado por Movimiento Ciudadano protagonizó un relajito luego de que su equipo de trabajo le dijo de cosas a una señora mayor en la calle. La señora se acercó a la aspirante naranja para decirle que su gestión en la alcaldía Cuauhtémoc estuvo re fea. En respuesta, la gente de Sandra mandó a callar a la señora. Al final, el momento quedó grabado y las críticas le llovieron a la candidata y a sus pupilos. (Infobae)

Un nuevo hito en la medicina fue alcanzado por cirujanos del Hospital General de Massachusetts, quienes realizaron el primer trasplante de riñón de cerdo genéticamente modificado a un hombre de 62 años. Los resultados, hasta el momento, han sido sorprendentes. El nuevo riñón comenzó a funcionar poco después de la cirugía; incluso el paciente ya está caminando por los pasillos del hospital. Como te imaginas, este avance abre un camino de esperanza a miles de personas con enfermedad renal terminal. De hecho, según los médicos encargados de la operación, este procedimiento haría las diálisis obsoletas. (The New York Times)


Vivencias del 8M
Para Michelle Morlotte, la marcha de este 8M fue un recordatorio de que la unión entre mujeres va mucho más allá de los carteles y las consignas, ¿qué tuvo de diferente este día? Entérate en su #columnaTLK para Lentes Púrpura.

¿Alguien te reenvió este mail?





TELOKWENTO, Todos los derechos reservados.¿Quieres anunciarte con nosotros? ¿Tienes problemas con tu suscripción?
Escríbenos a [email protected]
¿No quieres recibir estos correos? Date de baja aquí ☹️