20240327 COL

Tu dosis diaria de noticias

¡Hola! Esperamos que estés disfrutando de tus vacaciones. El equipo TLK tomará unos días de descanso, pero nos volvemos a encontrar el lunes con tu shot diario de noticias.

Redacción Telokwento.

Paralizó a la ciudad entera 😧

Un barco de carga chocó contra el puente más grande de Baltimore, que terminó por derrumbarse.

Esto será recordado como un desastre histórico

Un enorme barco de carga proveniente de Singapur, llamado Dalí, se estrelló la madrugada de este martes contra el puente Francis Scott Key, el más grande de la ciudad estadounidense de Baltimore, ubicada en el estado de Maryland. El resultado fue el peor de todos: la estructura entera colapsó tras el impacto, tirando a algunas personas a las frías aguas del río Patapsco. A su vez, el puerto entero quedó cerrado.

¿Qué se sabe de las víctimas?

Desafortunadamente, se sabe que al momento del derrumbe había un grupo de obreros reparando baches. Las autoridades reportaron que ocho cayeron al agua. Al cierre de esta edición, dos pudieron ser rescatados, mientras los otros seis empleados seguían desaparecidos. Los equipos de rescate continuaban haciendo todo lo posible por encontrarlos. Sobre esto, el presidente Joe Biden advirtió que dar con ellos era la “máxima prioridad” tras el accidente.

¿Qué hay del choque?

Según investigadores federales, Dalí perdió energía de propulsión minutos después de zarpar del puerto de Baltimore. Al parecer, la tripulación del barco emitió una advertencia, que le dio a las autoridades un breve margen para detener el tráfico en ambos lados del puente. Por ello, aunque inicialmente las autoridades creían que algunos autos habían caído al río Patapsco, el análisis posterior indicó lo contrario. Tras el colapso del Francis Scott Key, el gobernador de Maryland, Wes Moore, declaró el estado de emergencia y describió el hecho como un accidente terrible. Por su parte, Joe Biden dijo que el gobierno federal pagará el costo total de la reconstrucción del puente.

Salvado por la campana 💥

O por la justicia británica: el Tribunal Superior de Londres frenó temporalmente la extradición de Julian Assange a Estados Unidos.

El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, dio un suspiro enorme este martes luego de que el Tribunal Superior de Londres evitó, por ahora, su extradición a los Estados Unidos. Recuerda que Assange está preso en una cárcel de alta seguridad londinense desde 2019 y desde entonces las autoridades estadounidenses han pedido que sea extraditado para enfrentar los 18 cargos en su contra bajo la Ley de Espionaje; es acusado de publicar documentos top secret del Ejército estadounidense en 2010. El caso es que, ahora, los jueces británicos consideran que es necesario que el gobierno de la unión americana demuestre que los derechos humanos del hacker más famoso del mundo serán respetados una vez que éste sea entregado. Por ello, Washington tiene un deadline de tres semanas para asegurarle a la justicia británica que Assange tendrá los mismos tratos que un ciudadano estadounidense —él es australiano—, que se respetará su libertad de expresión y, sobre todo, que no será condenado a pena de muerte. Ojo, porque si Estados Unidos no presenta estas promesas en ese lapso, el Tribunal londinense avisó que Assange tendrá la posibilidad de apelar su extradición en una audiencia en mayo.

No viajan por gusto, sino por necesidad 👣

Una nueva caravana de personas migrantes y refugiadas partió del sur de México con rumbo a Estados Unidos.

Más y más personas siguen huyendo de sus países en busca de una mejor vida y, como suele suceder, llegan a México para intentar trasladarse a Estados Unidos. A veces viajan en grandes grupos, como sucedió este lunes en Tapachula, la ciudad en el sur mexicano desde donde partió una nueva caravana migrante y refugiada con alrededor de 3,000 personas, según contaron los medios. La movilización salió de esta localidad portando una gran cruz, bautizando su marcha como “Viacrucis Migrante”, quedando muy ad hoc con las fechas. En el grupo van ciudadanos de países como Venezuela, Honduras, Cuba, Haití, El Salvador, Ecuador, Nicaragua, China y Sudán, de acuerdo con El País. En medio del viaje, los migrantes y refugiados advirtieron que la violencia en su contra ha crecido últimamente a manos de los grupos del crimen organizado, ya que los secuestran, extorsionan, desaparecen o asesinan. Btw, esta es la segunda caravana que parte desde Tapachula en lo que va del 2024.

01/

La policía de Turquía realizó un megaoperativo en el que detuvo a 147 supuestos miembros del Estado Islámico, el grupo terrorista que reivindicó la masacre que ocurrió el viernes pasado en Moscú. Las detenciones fueron informadas por el ministro turco del Interior, Ali Yerlikaya. Durante la movida, los agentes incautaron una gran cantidad de divisas, documentos de la organización terrorista y material digital del grupo. Eso sí, no se han revelado detalles sobre la identidad y nacionalidad de los arrestados. FYI, estas operaciones se realizaron luego de que se conociera que dos de los cuatro supuestos autores de la masacre en Rusia habían pasado por Turquía. (DW)

02/

Malas noticias para el periodismo mundial. El reportero de The Wall Street Journal (WSJ), Evan Gershkovich, permanecerá detenido tres meses más bajo custodia de las fuerzas rusas a casi un año de ser arrestado por presunto espionaje mientras realizaba un viaje periodístico en Ekaterimburgo. Tanto él como el WSJ y el gobierno de Estados Unidos niegan rotundamente estas acusaciones, aunque los esfuerzos no han bastado para que sea liberado. Ante esto, la embajadora de Estados Unidos en Rusia, Lynne Tracy, exigió al Kremlin la liberación de Evan y aseguró que el régimen ruso lo está utilizando como peón en su juego geopolítico. (The Guardian)

03/

Regresó la discusión sobre el aborto a la Corte Suprema de Estados Unidos. Ayer arrancó el debate sobre el caso FDA Vs Alliance for Hipocratic Medicine (AHM), el cual enfrenta a la agencia de medicamentos estadounidense y a Danco Laboratories contra la AHM, una asociación antiabortista. El issue es que la AHM acusa a la FDA y a Danco de haber aprobado y facilitado el uso de la mifepristona, uno de los medicamentos más usados para interrumpir embarazos en el país. Por su parte, la FDA y Danco argumentan que el medicamento se aprobó siguiendo las medidas correctas. Atentos, porque la decisión final podría llegar en junio. (El País)  

04/

Seis personas murieron luego de que un hombre embistió un vehículo contra un grupo de ingenieros chinos que trabajaban en un proyecto de presa en el noroeste de Pakistán. Tras esto, el jefe de la policía regional, Mohammad Ali Gandapur, contó a Reuters que cinco de las víctimas eran trabajadores chinos, mientras que la sexta persona corresponde al conductor de origen paquistaní. Se sabe que los ingenieros iban camino a su campamento. Este ataque se registró como el tercero en una semana contra personal chino que trabaja en suelo pakistaní. (The Guardian)

05/

Por primera vez desde los ataques terroristas de Hamás y el inicio de la invasión de Israel en Gaza, una mujer secuestrada el 7 de octubre confesó haber sido agredida sexualmente por los miembros del grupo militante. Se trata de Amit Soussana, una abogada israelí que fue capturada en su casa y llevada a suelo gazatí por al menos 10 hombres, según contó a The New York Times. De acuerdo con su relato, uno de los guardias que la mantenía en cautiverio la atacó. Al final, fue liberada el pasado 30 de noviembre y en marzo pudo contar su historia al periódico estadounidense. (The New York Times)

06/

¡Del cine a la realidad! El trozo de madera del Titanic que mantuvo a Rose a flote se vendió por una fortuna. Sí, hablamos del que se utilizó en la peli de 1997. La venta de la joyita se hizo en el Treasures from Planet Hollywood de Heritage Auctions, donde la emblemática pieza de balsa se fue por 718,750 dólares. Pssst, ¿sabías que desde el estreno del filme se ha debatido si esta podría salvar a dos personas? En 2022, el director James Cameron hizo un estudio y demostró que Rose no pudo haber salvado a Jack. (The Guardian)  

Ya sabemos que quieres tener el pulso del proceso electoral 2024 en México. Es por eso que, durante estas campañas, te traeremos la info que va surgiendo día con día en este pre de la fiesta democrática:

  • El candidato del Frente Opositor (PRI-PAN-PRD-RSP) a la alcaldía de Cuautla, Jesús Corona, fue atacado a balazos justo después de haber denunciado que era objeto de amenazas de muerte; él salió ileso porque iba en su camioneta blindada. (El Universal y El Economista)

  • La candidata de Morena, Claudia Sheinbaum, y amigos presentaron la propuesta “República Sana” con la que busca garantizar el derecho a la salud universal sin mencionar la megafarmacia de la actual administración y la continuación de la campaña de vacunación que AMLO abandonó. (Animal Político)

¿Listo para las vacaciones? Aquí te tenemos algunos tips, de la mano de Blue Wire, para darle a tus días de descanso un toque ecofriendly. Considera pasar tus vacaciones en casa para reducir emisiones de carbono, o si viajas, opta por hostales para compartir instalaciones y ahorrar agua y energía. No olvides llevar tu termo y elegir un shampoo en barra para reducir el uso de plástico. También te recomendamos llevar una bolsa, a donde quiera que vayas, para recoger basura. Si quieres conocer más tips, visita el feed de Blue Wire en Instagram. (Blue Wire)

El libro de la SEP de geografía tenía razón

El próximo 8 de abril, Norteamérica será testigo de un eclipse solar total y aquí te decimos cómo, cuándo y dónde podrás verlo.

¿Alguien te reenvió este mail?

Facebook icon
Instagram icon
Twitter icon
TikTok icon
Logo

TELOKWENTO, Todos los derechos reservados.¿Quieres anunciarte con nosotros? ¿Tienes problemas con tu suscripción?

Escríbenos a [email protected]

¿No quieres recibir estos correos? Date de baja aquí ☹️