- Telokwento
- Posts
- 20240401 COL
20240401 COL
Tu dosis diaria de noticias

Mis queridos habitantes de Estambul, hoy abrieron la puerta a un nuevo futuro.
Ekrem Imamoğlu*, el político que ganó su segundo mandato como alcalde de Estambul en las elecciones locales que tuvo Turquía este domingo. El Partido Republicano del Pueblo venció ampliamente al partido del presidente, Recep Tayyip Erdoğan, llamado Partido de la Justicia y el Desarrollo.
Le gusta mucho el bling bling 🇵🇪💎
La policía de Perú registró la casa de la presidenta Dina Boluarte para investigar su colección de relojes de lujo.

¿De vivir como presi a vivir como reina?
En un suceso sin precedentes en Perú, la casa de la presidenta Dina Boluarte fue allanada entre la noche del viernes y la madrugada del sábado como parte de una investigación por posesión no declarada de unos 15 relojes de lujo. Entre estos se incluye un Rolex valuado en 19,000 dólares; razón por la cual el asunto fue bautizado por la gente como el “caso Rolex”. Además, también el Palacio de Gobierno fue allanado en medio de la investigación. Este evento puso al descubierto las tensiones políticas y judiciales que hay en el país sudamericano, marcando la primera vez que se allanó la vivienda de un presidente en funciones.
Como era de esperarse…
La mandataria no se quedó de brazos cruzados y defendió su inocencia, criticando lo que consideró un ataque a su dignidad y a la nación. Además, declaró que este allanamiento fue “desproporcionado y abusivo”, aunque dijo que cooperará con la justicia. Como cereza del pastel, agregó que ese valioso relojito Rolex fue fruto de su trabajo. Por su lado, la Fiscalía confirmó que inició diligencias preliminares contra la mandataria, mientras que la Contraloría peruana dijo que comenzó a echarle un ojo a las declaraciones de ingresos, bienes y rentas de la presidenta, para ver si sí está metida en un issue de enriquecimiento ilícito.
Toda esta novela se remonta…
A unas dos semanas, cuando el programa local La Encerrona publicó un reporte en el que destapó imágenes en las que supuestamente Boluarte luce sus bonitos relojes de lujo en eventos públicos. Tras esto, llegó la investigación y con ella el allanamiento. Pero espera, porque las fichas de dominó siguen cayendo: el partido de la presidenta, Perú Libre, presentó una moción en la que se pide la destitución de Boluarte.
Vía: El País, El País, The Guardian, CNN y CNN.
Si sigue así, se va a pelear con todo el vecindario 😣
El presidente de Argentina, Javier Milei, sigue enfrentándose con los mandatarios latinoamericanos y ahora provocó crisis diplomáticas con Colombia y México.

Es bien sabido que el nuevo presidente de Argentina, Javier Milei, no tiene fama de ser el político más amigable del mundo. De hecho, desde que llegó a la Casa Rosada, el mandatario de ultraderecha ha originado uno que otro pleito entre los gobiernos latinoamericanos. Ya tuvo un enfrentamiento con el presidente brasileño, Lula da Silva, y con el venezolano, Nicolás Maduro. Ahora, Milei volvió a protagonizar un par de novelas en el vecindario regional, peleándose abiertamente con el mandatario de Colombia, Gustavo Petro. Y es que, sin pelos en la boca, Javier Milei lo llamó “asesino terrorista”, desatando el enojo de Bogotá. Como consecuencia, el gobierno colombiano le exigió a Buenos Aires una disculpa el jueves pasado, mientras que ordenó la expulsión de los diplomáticos argentinos. En respuesta, la canciller argentina Diana Mondino dijo que los conflictos entre presidentes no representan a las naciones completas. En otro frente, Milei tuvo roces con López Obrador, presidente de México, a quien llamó “ignorante”.
Digamos que no fue su mejor finde 🇮🇱🤷♂️
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, tuvo una cirugía mientras miles de israelíes pidieron su destitución y se reanudaron las negociaciones de un alto al fuego en Gaza.

Te tenemos tres noticias que giran en torno al primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu. La primera de ellas se dio este sábado en varias ciudades del país, cuando miles de israelíes salieron a las calles para protestar contra el gobierno de Netanyahu y exigir su destitución. De acuerdo con los manifestantes, el mandatario se ha convertido en un obstáculo en las negociaciones para alcanzar una tregua en Gaza y con ello ha evitado que los rehenes capturados por Hamás sean liberados. La segunda noticia gira en torno a esto último: fueron reanudadas las pláticas entre el gobierno de Israel y Hamás para buscar un alto al fuego en el territorio palestino y conseguir la liberación de los retenidos. Así, estas negociaciones en El Cairo se dan en un contexto en el que la presión nacional e internacional para alcanzar la paz en Gaza cae con más peso sobre Netanyahu. La tercera noticia, para cerrar, es que el primer ministro fue sometido ayer por la noche a una cirugía para tratar una hernia, según contó su oficina.
Vía: The Guardian, DW, The Washington Post y The New York Times.

01/
Milei ha estado ocupado en muchas cosas… como en reducir a pasos agigantados los puestos del aparato estatal de Argentina. Y es que, bajo la presidencia del ultraderechista se ha registrado un recorte masivo del personal público, que ha dejado a unas 24,000 personas sin trabajo hasta la fecha, según lo reportado por El País. Obviamente esto ha generado estrés en las filas gubernamentales, sobre todo en unos 50,000 empleados que no tienen una plaza fija y que, al tener contratos temporales, no saben si mañana mantendrán su labor. FYI, a principios del gobierno de Milei había 341,477 personas contratadas en puestos públicos. (El País)
02/
En una operación militar masiva, Rusia bombardeó infraestructuras de Ucrania este domingo. En la región de Lviv, un ataque con misiles del Kremlin dañó un edificio administrativo, cobrando la vida de una persona, según contó el gobernador Maksym Kozytsky. Luego de esto, el presi ucraniano, Volodymyr Zelensky, denunció los constantes atentados rusos; mientras que en la región de Kherson, dos misiles alcanzaron una empresa agrícola sin causar víctimas. En contraste, dos civiles murieron y otros cinco resultaron heridos en la región de Donetsk, donde más de 1,500 disparos de artillería rusa golpearon 14 localidades en 24 horas, según Kyiv. (DW)
03/
Tuvimos noticias tristes en el mundo del espectáculo. Resulta que el actor Chance Perdomo, conocido por su papel en Las escalofriantes aventuras de Sabrina y Gen V, falleció este fin de semana a los 27 años tras un accidente de motocicleta, según contó su representante Rachel Hunt. Perdomo, quien interpretó a Ambrose Spellman en la serie de Netflix y a Andre Anderson en el spin-off de Prime Video, fue recordado por su fandom, seres queridos y algunas de las empresas con las que trabajó por su “pasión por las artes y su insaciable apetito por la vida”. (CNN)
04/
Una serie de ataques aéreos azotaron la ciudad siria de Alepo, la madrugada del viernes. En el operativo perdieron la vida 36 soldados sirios, siete combatientes del grupo islamista Hezbolá y un sirio de las milicias proiraníes, según el conteo que hizo el Observatorio Sirio de Derechos Humanos, un grupo con sede en Gran Bretaña que sigue de cerca la guerra civil en Siria. Hasta ayer, nadie se atribuyó el ataque, pero las sospechas cayeron sobre Israel, que ha prometido en los últimos meses eliminar a este grupo. Estos ataques intensificaron las preocupaciones sobre una posible escalada de conflictos en Medio Oriente. (The New York Times)
05/
Los conflictos armados también pueden dañar mucho al medio ambiente. Resulta que un barco carguero que transportaba 21,000 toneladas de fertilizante se hundió en el Mar Rojo tras ser atacado por militantes hutíes. Esto desató preocupaciones por el impacto ambiental que podría tener en la región, la cual tiene una rica biodiversidad marina que incluye arrecifes de coral. Aunque el misilazo se registró el pasado 18 de febrero, fue hasta este sábado que el buque terminó por hundirse definitivamente. La info fue dada ayer por el Comando Central de Estados Unidos. (The Washington Post)
06/
Este sí fue un domingo de resurrección, especialmente por la reaparición de dos figuras internacionales: King Charlie y el papa Francisco. El primero asistió al servicio religioso de Pascua del Castillo de Windsor de la mano de su esposa, la reina Camilla, sellando así su primera aparición pública significativa desde que se reveló el mes pasado que tiene cáncer. Por otro lado, el pontífice hizo su aparición en la Plaza de San Pedro, luego de ausentarse unos días por problemas de salud. Ahí dio el tradicional mensaje de Pascua en el que reiteró su petición de un “alto el fuego inmediato” en la guerra entre Israel y Hamás. (The New York Times y CNN)

Fenway Park, hogar de los Medias Rojas de Boston, es famoso por su icónico apodo de "Monstruo Verde". La razón no es sólo que esté pintado de este color, sino también que en la azotea del estadio existe una enorme granja. Todo comenzó en 2014, cuando la organización Red Sox pidió la ayuda de Recover Green Roofs para instalar este jardín; para 2015 lo echaron a andar y, desde entonces, Green City Growers se ha encargado de mantenerlo. Ahora, este espacio produce miles de kilos de frutas y verduras al año, inspirando una revolución alimentaria más amigable con el medio ambiente. (CNN)


¿Un cártel muy poderoso o un gobierno incompetente?
Esta semana, Anadela Armenta nos habla sobre el tercer “Culiacanazo”, la serie de acontecimientos que empezaron el 21 de marzo en Culiacán, donde más de 60 personas fueron privadas de su libertad por la delincuencia organizada. ¿Qué dice esto del papel de las autoridades? Conoce más en su #columnaTLK para PJ Comexi.

¿Alguien te reenvió este mail?





TELOKWENTO, Todos los derechos reservados.¿Quieres anunciarte con nosotros? ¿Tienes problemas con tu suscripción?
Escríbenos a [email protected]
¿No quieres recibir estos correos? Date de baja aquí ☹️