- Telokwento
- Posts
- 20240402 MEX
20240402 MEX
Tu dosis diaria de noticias

Interpol se muere de ganas de tocar en el Zócalo.
La secretaria de Cultura de la CDMX*, Claudia Stella Curiel de Icaza, al confirmar que la banda de rock tocará en el Zócalo capitalino el próximo sábado 20 de abril.
Región en aprietos 🌍
Una nueva escalada de violencia azota el Medio Oriente: mientras la guerra en Gaza continúa, un reciente ataque en Damasco tensó las cosas en la región.

Empecemos con Damasco…
Donde este lunes se registró un ataque que destruyó la residencia del embajador de Irán en Siria, dejando un saldo de al menos ocho muertos y varios heridos. El asunto generó nuevos roces internacionales luego de que las autoridades iraníes y sirias acusaron a Israel de estar detrás del bombardeo. Eso sí, del lado israelí no se dijo ni pío, aunque es un hecho que estos tres países vienen arrastrando pleitos desde hace mucho tiempo.
Sigamos con Gaza…
Mientras el ataque en Damasco abriría otro frente de batalla, Israel parece cerrar un capítulo en Gaza. Allí, el Ejército israelí terminó su asalto en contra del hospital Al Shifa, el más grande del enclave palestino. La operación concluyó el lunes en la madrugada tras dos semanas de asedio. De acuerdo con las fuerzas israelíes, en este ataque eliminaron a unos 200 milicianos de Hamás y detuvieron a unos 500. Por su parte, las autoridades gazatíes advirtieron que los soldados israelíes terminaron con la vida de 400 personas en este lugar. De acuerdo con testigos del lugar, el hospital quedó inoperante.
Terminemos en Israel…
Ya que ahí no paran las protestas en contra del primer ministro, Benjamin Netanyahu. Como te contamos, desde el fin pasado la gente salió a las calles para pedir su renuncia, criticando que no ha gestionado correctamente la liberación de todos los rehenes capturados por Hamás. De hecho, un funcionario israelí citado por Haaretz contó que las negociaciones entre Israel y Hamás están estancadas. En medio de esto, este lunes cientos de casas de campaña fueron colocadas afuera del Parlamento israelí en Jerusalén, donde los manifestantes pidieron elecciones anticipadas para quitar a Netanyahu de su puesto.
Vía: El País, The Guardian, The New York Times y Haaretz.
Otra mañanera llena de lamentos 😑
El presidente López Obrador habló del asesinato de la pequeña Camila en Taxco, diciendo que es un “caso muy lamentable y triste”.

Como ya es costumbre, el presidente salió en su mañanera a lamentar una masacre en este país, prometiendo que se va a investigar. En esta ocasión, Andrés Manuel habló sobre el caso de Camila, la niña de ocho años que fue secuestrada y asesinada la semana pasada en Taxco de Alarcón, Guerrero. El mandatario declaró que se trata de un caso “muy lamentable y muy triste” porque tiene que ver “con la pérdida de vidas humanas, de una niña y también de una señora”, refiriéndose a la presunta asesina que fue linchada por los pobladores. Contó que la investigación la están llevando a cabo las autoridades municipales y estatales, pero que se está valorando si es necesaria la intervención de la Fiscalía General de la República. Sobre esto, el alcalde de Taxco, Mario Figueroa Mundo, culpabilizó a la Fiscalía de Guerrero y al gobierno del Estado por el asesinato de la pequeña y el linchamiento de la presunta asesina, ya que no brindaron a tiempo el apoyo solicitado desde el municipio.
Vía: El Universal, LatinUs y Animal Político.
Las bandas siguen haciendo de las suyas 😪
El Palacio Nacional de Haití sufrió un ataque de hombres armados que dejó al menos cinco policías heridos.

Este lunes el Palacio Nacional de Haití fue atacado por un grupo de hombres armados, según contó la agencia EFE. El hecho generó mucho revuelo ya que es la sede del gobierno federal. Hasta ayer por la noche, el saldo había sido de cinco policías heridos, quienes se mantuvieron resguardos en el edificio. A su vez, un vehículo blindado de la policía fue completamente incendiado. Como te hemos contado, las bandas criminales han protagonizado una escalada de violencia en Haití en las últimas semanas. Su control ahora es taaanto que tienen poder sobre el 90% de la capital, Puerto Príncipe. Esta crisis provocó que el primer ministro, Ariel Henry, tirara la toalla hace unos días. Y si bien tras la caída de Henry se creó un consejo presidencial de transición para recuperar algo de estabilidad en Haití, el ataque de ayer acerca más al país a un abismo político sin precedentes. Ante esta situación, algunos gobiernos evacuaron a sus diplomáticos del país caribeño como medida de precaución.

01/
La Fiscalía de Nuevo León contó que fueron liberadas 14 personas capturadas por sujetos armados el jueves pasado en la localidad rural de Salinas Victoria; entre los rescatados hay seis menores de edad. Según la info preliminar, todos los liberados están en buen estado de salud. La Fiscalía dio más detalles del asunto e informó que cuatro familias fueron las afectadas por este secuestro masivo organizado por un grupo armado que aparentemente buscaba a un hombre en específico. Eso sí, las autoridades no dieron detalles sobre cómo se llevó a cabo el rescate. (El Universal)
02/
Otro rescate tuvo lugar en El Caribe donde las autoridades mexas sacaron a 34 connacionales de Haití, en medio de la crisis política y de seguridad súper densa que atraviesa este país. El chisme lo contó la canciller mexicana, Alicia Bárcena, quien en la mañanera de ayer dio los detalles de esta operación especial en la que participaron uniformados de la Marina. De acuerdo con ella, fueron salvados 24 hombres y 10 mujeres de origen mexicano, incluyendo cuatro funcionarios de la embajada de nuestro país y siete menores de edad. (El Universal)
03/
Fue un lunes difícil para la lucha por el aborto libre y seguro en el estado de Florida, donde la Corte Suprema estatal dictaminó que la constitución local no protege este derecho. Con esto, entrará en vigor una de las prohibiciones más estrictas en Estados Unidos a partir del 1 de mayo. Sin embargo, un tribunal determinó que una enmienda será votada en las elecciones del próximo noviembre para restringir o no el acceso a la interrupción del embarazo en este estado; por lo que la esperanza de conservar los derechos reproductivos se mantiene a flote. (The Washington Post)
04/
Cuando se trata de perseguir opositores, el chavismo no se tienta la mano. Esta vez, el régimen de Nicolás Maduro arrestó al famoso youtuber Óscar Alejandro Pérez por cargos de terrorismo. Según la familia de Óscar, las autoridades detuvieron al influencer de 37 años en el aeropuerto de Caracas el domingo pasado cuando se disponía a volar rumbo al parque nacional Canaima para unas vacaciones. FYI, Pérez es un ex locutor de radio que es conocido por sus videos de viajes, donde ha acumulado casi dos millones de seguidores. En ellos también ha señalado las carencias económicas que vive Venezuela. (The Guardian)
05/
Una movida financiera sacudió al mundo de las carreras al inicio de esta semana. Resulta que Liberty Media, la empresa propietaria de la Fórmula Uno, firmó un mega deal para para adquirir MotoGP en una transacción valuada en aproximadamente 4,500 millones de dólares, según anunció la compañía con sede en Estados Unidos. Esto implica la adquisición del 86% de Dorna, la empresa española dueña del Grand Prix motorcycle racing. Se espera que el trato se complete a finales de 2024. Este cambio marca un hito ya que Liberty Media se convertirá en propietaria de dos de las principales competencias de motor del mundo. (Al Jazeera)
06/
Este lunes el gobierno de Alemania se unió al club de Smoke Weed Everyday. Dándole luz verde al consumo recreativo de cannabis, desafió a los grupos conservadores y a las asociaciones médicas que estaban en contra de esta medida. La nueva ley entró en vigor ayer mismo, permitiendo que las personas mayores de 18 años puedan llevar consigo 25 gramos de marihuana en público, cultivar hasta 50 gramos y tener un máximo de tres plantitas de mota por adulto en casa. La euforia fue tanta que, a primera hora de este lunes, unas 1,500 personas prendieron un porrito frente a la Puerta de Brandenburgo en Berlín. (DW y The Guardian)

Ya sabemos que quieres tener el pulso del proceso electoral 2024 en México. Es por eso que, durante estas campañas, te traeremos la info que va surgiendo día con día en este pre de la fiesta democrática:
Apenas acabó el primer mes de campaña presidencial y entre Claudia, Xóchitl y Máynez ya se gastaron 183,039,162 millones de pesos, de acuerdo con el Portal de rendición de cuentas y resultados de fiscalización del INE. (El Universal)
Claudia Sheinbaum propuso crear una Agencia Federal Anticorrupción tipo el FBI para investigar a funcionarios y contratistas. (El País)
El aspirante al Senado en Chiapas por el Frente Amplio por México, Williams Oswaldo Ochoa Gallegos, denunció que un comando armado interceptó a su equipo y se llevó uno de sus vehículos de campaña. (LatinUs)
¿Hasta qué punto tenemos que soportar la violencia política en este proceso electoral? Ayer fue asesinada Gisela Gaytán, la candidata de Morena a Celaya. (Radio Fórmula)

Coppel anunció una inversión de 12,000 millones de pesos para la apertura y renovación de tiendas en 2024. Más de 100 tiendas de sus diferentes formatos se sumarán a las 1,782 con las que ya cuenta.
El año pasado, el negocio de la lotería en México generó 7,000 millones de dólares y se espera que para 2027 sean 10,000 millones de dólares. Esta industria está siendo impulsada por el uso del internet y los teléfonos inteligentes.
Liberty Media parece no tener llenadera. Luego de que hace unos años compró a la Fórmula 1, ahora va por el negocio de las carreras de motos. ¿Quieres saber más sobre el deal entre Liberty Media y Dorna, la matriz del MotoGP? Entérate acá.

Seis mujeres rarámuri conquistaron un desafío épico en Estados Unidos. Resulta que estas atletas mexicanas corrieron en relevos sin parar desde Los Ángeles hasta Las Vegas, cubriendo una distancia de 550 kilómetros. Para que te des una idea, eso es como correr 13 maratones seguidos. El equipo, llamado "Ra ra ra", es el primer grupo formal de mujeres rarámuri dedicadas a esta disciplina y está dejando huella en el mundo del deporte. Con nombres como Yulisa Fuentes, Isidora Rodríguez y Verónica Palma a la cabeza, estas deportistas tienen una experiencia impresionante en ultramaratones usando vestimentas típicas de su comunidad. (Sopitas e Instagram)


De medio ambiente, economía, entretenimiento y más
¿Ya le echaste oreja a nuestros especiales de TLK Podcast? Haz click aquí y guarda la playlist para que tengas todos los episodios en un solo lugar.

¿Alguien te reenvió este mail?





TELOKWENTO, Todos los derechos reservados.¿Quieres anunciarte con nosotros? ¿Tienes problemas con tu suscripción?
Escríbenos a [email protected]
¿No quieres recibir estos correos? Date de baja aquí ☹️