- Telokwento
- Posts
- 20240403 COL
20240403 COL
Tu dosis diaria de noticias

Hay que detener este ataque a la creatividad humana. Debemos protegernos contra el uso depredador de la IA para robar voces y retratos de artistas profesionales.
Una carta firmada* por artistas de la talla de Billie Eilish, Nicki Minaj y Stevie Wonder en la que pidieron más protección contra las nuevas IA.
Se movieron las cosas en África 🌍
En Senegal tomó protesta el presidente más joven de su historia y la República Democrática del Congo nombró a su primera ministra mujer.

África está teniendo una manita de gato política. Por un lado, en Senegal tomó protesta Bassirou Diomaye Faye, un panafricanista de izquierda que se convirtió en el presidente más joven del país luego de lograr una importante victoria en la primera vuelta de las elecciones. Él tiene apenas 44 años y, con un tono fresco, prometió dar un giro de 180 grados a su nación, dando esperanza a la gente que quiere calma tras varios años de agitación social. En otra esquina africana, el presidente de la República Democrática del Congo, Félix Tshisekedi, nombró como primera ministra a Judith Suminwa Tuluka, la exministra de Planificación. Este es un hecho importantísimo, ya que Suminwa es la primera mujer en ocupar este puesto en el país. La buena nueva fue anunciada en televisión nacional. Ahora, la nueva primera ministra tendrá la tarea de reducir la ola de violencia que azota el este de la nación.
Vía: The Guardian y DW.
¿Seguimos con los daños colaterales? 🫤
El Ejército de Israel realizó un bombardeó en Gaza que acabó con la muerte de al menos siete voluntarios de la ONG World Central Kitchen.

Una vez más, Israel realizó un bombardeo en Gaza que terminó con la muerte de varias personas inocentes. Esta vez los afectados fueron integrantes de World Central Kitchen (WCK), una organización no gubernamental, con sede en Washington, fundada por el chef español José Andrés que se dedica a llevar comida a las zonas de desastres. De acuerdo con un comunicado de esta ONG, varios de sus voluntarios estaban viajando este martes en el centro de Gaza a bordo de dos coches “blindados e identificados con el logo de WCK”, pero fueron alcanzados por proyectiles de las fuerzas israelíes. Esto a pesar de que, con anterioridad, WCK avisó sus movimientos al Ejército de Israel para evitar inconvenientes, según contó la asociación. El saldo fue de siete trabajadores humanitarios muertos. Tras esto, el portavoz de las fuerzas israelíes, Daniel Hagari, lamentó la situación y prometió una investigación a fondo para que esto no vuelva a ocurrir. Por su parte, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, declaró que el ataque fue involuntario, pero dijo que esto “sucede en la guerra”.
Vía: El País, The New York Times, The Guardian y Euronews.
El sismo más fuerte en 25 años 😨
Un terremoto magnitud 7.4 sacudió las costas de Taiwán y activó la alerta de tsunami en algunos puntos de la región.

La mañana de este miércoles, un potente sismo golpeó la costa este de Taiwán. Fue un movimiento de magnitud 7.4 con epicentro a ocho kilómetros del condado de Hualien y con una profundidad de 16 kilómetros aproximadamente, según las cifras del Servicio Geológico de Estados Unidos. El movimiento se sintió en toda la isla y se han reportado daños considerables en varios puntos, incluida la capital Taipéi. Se registraron deslaves, así como el colapso de varios edificios. Al cierre de esta edición se reportaba una persona fallecida y al menos 50 heridos. Espera, porque en Japón también se sintió con fuerza la sacudida. El terremoto, además, activó las alertas de tsunami tanto en Taiwán como en algunas partes del territorio japonés. La cadena nipona NHK informó que se registraron olas de maremoto de hasta 30 centímetros de altura en la isla Yonaguni. Frente a esto, el gobierno japonés ordenó la evacuación de los residentes de las islas de Okinawa, Miyako y Yaeyama esperando olas de hasta tres metros de altura.
Vía: CNN, Cope y The Guardian.

01/
Hubo llamadita entre los líderes de las dos superpotencias mundiales. Este martes, el presi de Estados Unidos, Joe Biden, platicó con el líder de China, Xi Jinping. Esta es la primera vez que ambos se ponen a platicar desde noviembre pasado, cuando se vieron las caras en una cumbre. Ahora, los dos tuvieron un fonazo laaargo y tendido en el que hablaron sobre la lucha contra el fentanilo, los diversos conflictos de Medio Oriente, el programa nuclear de Corea del Norte y el apoyo que ha dado Pekín a Rusia en la invasión a Ucrania. Todo en tono cordial, según contó la Casa Blanca. (The New York Times y CNN)
02/
El presi colombiano, Gustavo Petro, se enojó y criticó la inhabilitación de María Corina Machado como candidata opositora en Venezuela, acusando al chavismo de llevar a cabo un "golpe antidemocrático". Aunque en los últimos meses ha mantenido cierta distancia de las elecciones en Venezuela, el mandatario de Colombia ha endurecido su postura últimamente, expresando su preocupación por la situación en el país vecino. Al parecer, Bogotá no está muy a gusto con la exclusión de Machado y la detención de sus colaboradores justo antes de que se den las elecciones venezolanas. (DW)
03/
El Ejército de Ucrania está moviendo sus piezas de ajedrez para golpear el corazón industrial de sus invasores rusos. Este martes, Kyiv lanzó una serie de aviones no tripulados para atacar instalaciones energéticas en la región rusa de Tartaristán, que está a unos 1,200 kilómetros de la frontera entre ambos países. Es decir que los juguetes ucranianos se metieron hasta la cocina del enemigo, teniendo como objetivo refinerías de petróleo y fábricas de drones en un intento por debilitar las capacidades tanto económicas como militares del Kremlin. Por su parte, Rusia descartó que hubiera daños considerables e incluso dijo que interceptó uno de los drones. (The Guardian)
04/
Un incendio estalló en un club nocturno de Estambul durante las obras de reparación, cobrando la vida de al menos 29 personas y dejando a otras ocho gravemente heridas. El suceso tuvo lugar en el distrito de Besiktas, en el centro de esta ciudad de Turquía. Se sabe que las víctimas eran trabajadores de la construcción. Por su parte, las autoridades echaron a andar investigaciones de los hechos y emitieron órdenes de detención contra cinco personas, incluidos los encargados del club y de las renovaciones. Todavía no están claras las causas del siniestro, pero el alcalde dijo que pudo haberse dado porque había mucho material inflamable. (CNN y DW)
05/
Otro hecho lamentable ocurrió ayer en Finlandia. Hubo un tiroteo en una escuela que dejó a un niño fallecido y dos pequeños gravemente heridos. El presunto autor es otro estudiante, quien fue arrestado rápidamente, según contó la policía de la ciudad de Vantaa, donde sucedió el ataque. La nación quedó conmocionada tras el incidente, que reabrió debates sobre la política de armas en el país, donde ya se habían registrado tiroteos escolares en años anteriores. Luego de este hecho que dejó a la comunidad escolar en shock, las autoridades dieron apoyo psicológico a la gente que estuvo en el lugar. (The Guardian)
06/
Se armó un embrollo histórico en la cancha de Alemania. Autoridades futboleras de este país decidieron rediseñar el número “4” de las camisetas de su selección luego de que surgieron preocupaciones entre aficionados con memoria. Para ser exactos, el problema era la playera con el “44”, que resultaba similar al emblema de la organización paramilitar nazi SS liderada por Hitler, conocida como Schutzstaffel. Si bien ningún jugador usa actualmente este dorsal, Adidas permite la personalización de camisetas con los números del 0 al 99. Aunque, por ahora, la empresa retiró la opción de este número de su sitio web. (CNN)

Echarse un buen cafecito ayuda a que uno se sienta mejor y, sin querer, también podría ayudar a proteger las fuentes de agua de la contaminación agrícola. Gracias a un grupo de científicos brasileños, ahora sabemos que los residuos de café podrían eliminar hasta el 70% del herbicida bentazona que ensucia el agua. Y es que, al activarse con cloruro de zinc, estos restos de café pueden cumplir con esta función limpiadora. Además, estos residuos también podrían usarse en construcción, muebles y más, en lugar de desperdiciarse. Algo importante pues, una vez en vertederos, estos emiten gases de efecto invernadero. (Good News Network)


El papel de las startups, en medio de elecciones
La capacidad innovadora de las startups es fundamental para el avance tecnológico y la creación de nuevos sectores. Para Víctor López Mártínez esto es algo que los candidatos deben tener presente estas elecciones. Conoce más en su #columnaTLK.

¿Alguien te reenvió este mail?





TELOKWENTO, Todos los derechos reservados.¿Quieres anunciarte con nosotros? ¿Tienes problemas con tu suscripción?
Escríbenos a [email protected]
¿No quieres recibir estos correos? Date de baja aquí ☹️