- Telokwento
- Posts
- 20240405 COL
20240405 COL
Tu dosis diaria de noticias

Mi cuerpo simplemente no me lo permite.
Rafa Nadal* después de que se retiró del Masters de Montecarlo por lesión.
Bombeando esperanza 🩸
Conoce Blood Match, una app que podría salvar vidas conectando a personas que necesitan una donación de sangre.

Una iniciativa hecha con el corazón
Como parte del “Pacto entre Medios”, una iniciativa de A Favor de Lo Mejor que narra grandes historias que están haciendo de México un país mejor, hoy queremos tocar tu corazón contándote de Blood Match, una app que buscará conectar donantes de sangre a través de las nuevas tecnologías.
Así dieron su primer latido
Esta increíble iniciativa nació luego de que una persona que era donante dos veces al año se enfrentó con una situación complicada: no podía donar sangre para un ser querido, porque el tiempo de espera entre su última donación y la siguiente era de cuatro meses. Ante este problema nació la idea de Blood Match, una plataforma que busca conectar con nuevas tecnologías a personas donantes con pacientes que necesitan una transfusión de sangre.
En camino a ser un puente entre la salud y la esperanza
Actualmente, Blood Match se encuentra en su fase 3 de desarrollo mientras hace mancuerna con la plataforma de emprendimiento Enactus. De esta manera, se espera que pronto la app sea lanzada al mundo digital para llegar a posibles donantes de una manera más rápida y eficiente, comparada con el método tradicional en los hospitales. Si todo sale como lo esperado, seguramente será más fácil encontrar el “match” adecuado entre donantes y receptores de sangre.
75 años y contando 🌐
La OTAN cumplió 75 años de existencia en un momento en el que se enfrenta a la invasión rusa en Ucrania y a nuevos retos internacionales.

La Organización del Tratado del Atlántico Norte celebró este jueves 4 de abril su cumple número 75, refrendando su compromiso con la defensa colectiva de Europa y América del Norte. Es por esto que ayer el secretario general del club de defensa, Jens Stoltenberg, dio unas palabras en las que contó que esta unión ha dado “seguridad, prosperidad y paz” al mundo. Si bien la OTAN nació en 1949 con apenas 12 miembros, hoy es la alianza entre países democráticos más extensa del mundo, con unos 32. Estos, liderados por Estados Unidos, se han enfrentado a diferentes retos en los últimos años, pero sin duda el mayor de estos ha sido la invasión de Rusia a Ucrania. Y es que, como sabes, la incursión de Putin en este país puso de cabeza la agenda de seguridad del Club de Toby transatlántico. Sobre esto, el ministro de Asuntos Exteriores de Estonia —que es miembro—, Margus Tsahkna, pidió meterle más ganas para enviar más material militar a Ucrania, incluidos sistemas de defensa aérea, drones y proyectiles de artillería.
Se van a cumplir los seis meses… 😪
De los ataques terroristas de Hamás y la invasión de Israel en Gaza.

A veces sentimos que el tiempo se pasa volando, pero ese no es el caso de Gaza. Este domingo se cumplirá medio año desde que Hamás llevó a cabo los ataques terroristas contra Israel, el 7 de octubre, y éste país arrancó con una invasión masiva sobre el territorio palestino. El saldo de esta crisis del lado israelí cobró la vida de unas 1,200 personas, según cifras del gobierno, sumado a los 240 civiles que fueron tomados como rehenes por el grupo islamista. Del lado gazatí, hasta el mes pasado se habían reportado más de 30,000 fallecidos, de acuerdo con el Ministerio de Sanidad de Gaza; además de un desplazamiento forzado de muchísimas familias y una hambruna que sigue creciendo. A lo largo de este tiempo han sucedido varios momentos clave: algunos rehenes han sido liberados; Sudáfrica acusó de genocidio a Israel ante la Corte Internacional de Justicia; el Consejo de Seguridad de la ONU aprobó una resolución para pedir un alto al fuego, pero las negociaciones para llegar a éste se han prolongado. Ayer mismo, Joe Biden le pidió un “alto al fuego inmediato” al gobierno israelí. Mientras, Israel entró en alerta máxima luego de que Irán amenazó con atacarlo en represalia por el reciente bombardeo al consulado iraní en Damasco, que Siria le atribuye a los israelíes.
Vía: The Guardian, The Guardian, BBC, DW y DW.

01/
Alrededor de 400 policías están bajo la lupa de las autoridades de Alemania, pues se sospecha que tienen vínculos con la ultraderecha o han respaldado teorías conspiratorias. La info fue revelada este jueves por el canal RTL y la revista Stern, que realizaron una encuesta a las autoridades de los 16 estados federales del país europeo. Aunque cuatro estados no dieron datos actuales, por lo que la cifra podría aumentar. Sobre esto, el comisionado para la policía del Bundestag —la cámara baja del Parlamento—, Uli Grötsch, dijo que existen grupos de la ultraderecha que tienen como objetivo desestabilizar a las fuerzas de seguridad teutonas. (DW)
02/
Lo que comenzaron como unas vacaciones en Zambia terminaron en tragedia para un turista estadounidense, que murió luego de que un elefante macho embistió un vehículo de safari repleto de visitantes. La víctima es un anciano de 79 años que fue identificado como Gail Mattson, de Minnesota. A su vez, se reportaron otros cuatro turistas heridos tras el impacto del animal. El ataque se dio en el parque nacional Kafue, donde el conductor del vehículo no pudo hacer nada para evitar el golpe del elefante, según contó Keith Vincent, el director ejecutivo del safari Wilderness de este lugar. (The Guardian)
03/
El gobierno de la India está en la mira tras ser señalado de realizar ejecuciones en suelo pakistaní. Así lo difundió The Guardian, citando a informantes de inteligencia indios y paquistaníes, quienes revelaron que estos actos fueron parte de una operación antiterrorista. De acuerdo con este reporte, la agencia de inteligencia exterior de la India, RAW, habría estado detrás de estos asesinatos con casi 20 muertes atribuidas desde 2020. Los ataques también se habrían dirigido contra separatistas del movimiento sij. Al parecer, los agentes de los Emiratos Árabes Unidos también participaron reclutando locales y yihadistas para llevar a cabo los homicidios. (The Guardian)
04/
Cerca de allí, en Myanmar, los opositores al régimen realizaron ataques con drones en la capital, Naypyidaw; según ellos lograron golpear tanto el cuartel general como una base aérea de la junta militar. Los autores de estas operaciones son integrantes del Gobierno de Unidad Nacional (NUG) que surgió en 2021 para oponerse al golpe de Estado protagonizado por los militares. De acuerdo con el NUG, hubo víctimas tras sus ataques de ayer. Sin embargo, esta info no fue confirmada y el Ejército, al contrario, informó que derribó siete drones enemigos sin que hubieran heridos. (The Guardian)
05/
Hablando de ataques… Una serie de operaciones armadas coordinadas sacudieron en las últimas horas al sur de Irán. En la provincia de Sistán Baluchistán, unos hombres armados atacaron cuarteles de la Guardia Revolucionaria y comisarías de policía. Los enfrentamientos, que comenzaron el miércoles por la noche, dejaron al menos 28 muertos, incluidos 10 miembros de las fuerzas de seguridad. Los asaltos, reivindicados por el grupo Yeish al Adl, han generado una grave preocupación en Teherán, que considera a esta organización terrorista. Por su parte, las autoridades iraníes confirmaron la muerte de los atacantes y el rescate de rehenes que habían sido capturados. (DW)
06/
¿Te imaginas que tu apellido sea el mismo que todas las personas de tu país? En Japón, un nuevo estudio sugirió que tooodos los ciudadanos se podrían apellidar Sato para el año 2531. A menos que no cambien las leyes matrimoniales, que obligan a compartir el apellido entre parejas casadas, quitándole el apellido a las mujeres por tradición, esto podría suceder en el futuro en las familias niponas. Es por ello que existe un movimiento que pide cambiar estas normas restrictivas, con la finalidad de defender los derechos de las mujeres y la diversidad de los apellidos japoneses. (CNN)

Si tu sueño siempre ha sido ir a Disney World… prepárate, porque tal vez tengas más ganas de ir. Resulta que Disney Florida está preparando una expansión monumental de su parque Magic Kingdom, prometiendo algo mucho más grande que las renovaciones habituales de atracciones. Michael Hundgen, ejecutivo de Walt Disney World, fue quien anunció esto en un evento, en el que prometió extender el parque como nunca antes lo habían hecho. Eso sí, no se revelaron detalles sobre el asunto, pero un equipo especial ya está trabajando en el diseño de este ambicioso proyecto. (CNN)


Sororidad(es): más que un pacto entre mujeres
Seguro ha escuchado hablar de la sororidad, una palabra adoptada por la lucha feminista para explicar el pacto entre mujeres que el feminismo promueve. Así nos los explica Aranza Hernández; sin embargo, ella cree que tanto la palabra como su significado han tenido que evolucionar. ¿Por qué? Entérate en su #columnaTLK para Lentes Púrpura.

¿Alguien te reenvió este mail?





TELOKWENTO, Todos los derechos reservados.¿Quieres anunciarte con nosotros? ¿Tienes problemas con tu suscripción?
Escríbenos a [email protected]
¿No quieres recibir estos correos? Date de baja aquí ☹️