20240408 B

Tu dosis diaria de noticias

Animo a todos los neoyorquinos a que se ocupen de sus seres queridos y, si sienten una réplica, se arrojen al suelo, se cubran la cabeza y el cuello y se cubran debajo de un mueble sólido.

El alcalde de Nueva York, Eric Adams*, luego del sismo de magnitud 4.8 que se sintió el viernes pasado en La Gran Manzana; fue el más fuerte registrado en la ciudad en 40 años.  

Primer encontronazo 🇲🇽🗳️

Conoce Blood Match, una app que podría salvar vidas conectando a personas que necesitan una donación de sangre.

Estuvimos pegados a la transmisión

Llegó una de las primeras noches estelares de este proceso electoral del 2024. Sí, hablamos del primer debate presidencial de la temporada, que tuvo de protagonistas a Claudia Sheinbaum, abanderada de Morena y amigos; Xóchitl Gálvez, candidata del frente opositor PAN-PRI-PRD, y Jorge Álvarez Máynez, el aspirante de Movimiento Ciudadano. Los dimes y diretes se dieron este domingo a las 8:00 p. m. en la sede del INE de la Ciudad de México y allí…

Se jalaron del chongo

Como era de esperarse, las dos candidatas punteras en las encuestas se dieron con todo. Por un lado, Xóchitl declaró que la candidata guinda era “una mujer fría y sin corazón”, mientras que Claudia acusó a la opositora de ser una  "corrupta y mentirosa". En medio de ellas estaba Máynez, que se la pasó tirándole a “la vieja política”, diciendo que él es la única opción diferente. Obviamente salieron algunos trapitos más directos. Por ejemplo, Xóchitl le reprochó a la morenista la tragedia de la Línea 12 y Claudia señaló a la panista de estar embarrada por el cártel inmobiliario de la CDMX. También hubo apapachos de parte del aspirante fosfo fosfo, quien le tiró flores a sus contrincantes por ser mujeres. En medio de todo, Claudia se quejó diciendo que le dieron más tiempo de respuesta a Xóchitl.

Pero bueeeno… ¿hubo propuestas?

Aunque parecería que no, sí hubo algunas ideas. De cajón, Claudia aseguró que seguirá con la “austeridad republicana” para combatir la corrupción y que buscará que varios derechos sean constitucionales, incluyendo el aumento del salario mínimo. Máynez puso en la mesa un sistema universal educativo para que un millón de jóvenes vayan a la universidad y dijo que va a crear una defensoría pública para pueblos indígenas. Xóchitl propuso crear la tarjeta “Mi Salud” para dar medicinas tanto en sector público como en privado y defendió a los migrantes y refugiados diciendo que habrá una "oportunidad de crecimiento económico"; además, señaló que defenderá los programas sociales. ¿Te convencieron?

Cortaron y terminaron mal 🇪🇨🇲🇽

México rompió relaciones diplomáticas con Ecuador luego de que la policía ecuatoriana entró por la fuerza a la embajada mexicana en Quito.

Tras 187 años de relación…

Los gobiernos de Ecuador y México protagonizaron un divorcio diplomático que hizo bastante ruido en el escenario geopolítico global. El dramón entre ambas naciones latinoamericanas llegó a su punto máximo el viernes pasado. Esto luego de que las fuerzas ecuatorianas se metieron a la mala a la embajada mexicana en Quito para arrestar a Jorge Glas, el expresidente del país sudamerciano acusado de corrupción, quien pidió asilo en esta sede diplomática. Poco después de esto, el jefe de la cancillería en la embajada mexicana, Roberto Canseco, advirtió que fue golpeado y que éste hecho no tenía precedentes.

Como era de esperarse…

México reaccionó y el presidente López Obrador anunció de la mano de su cancillería la ruptura de relaciones diplomáticas con Ecuador. A su vez, el gobierno ecuatoriano de Daniel Noboa defendió su actuar, asegurando que la embajada mexicana había abusado de sus privilegios. Pero lo cierto es que ningún país puede meterse así como así en una embajada, ya que va en contra de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas. El asunto fue taaan grave que fue condenado por la OEA y los presidentes de Colombia, Argentina, Brasil y Chile; lo mismo con los gobiernos de Estados Unidos, Canadá, así como la Unión Europea y el secretario general de la ONU, António Guterres. Muchos de estos países ayudaron a escoltar al personal diplomático mexicano a salir de Ecuador.

¿De dónde viene esta crisis?

Empezó en diciembre pasado, cuando Jorge Glas se refugió en la embajada de México alegando que era víctima de “persecución política”. En eso estábamos hasta el miércoles pasado, luego de que López Obrador habló de las elecciones ecuatorianas pasadas, sugiriendo  que si no hubieran asesinado al candidato Fernando Villavicencio, Daniel Noboa no habría ganado la Presidencia. Tras ello, Quito declaró como persona non grata a la embajadora mexicana, Raquel Serur. Pero la novela escaló tanto, que terminó en la irrupción de la sede diplomática mexicana.  

Entre escombros y pérdidas🤕

El Ejército de Israel dio por terminada su incursión en el sur de Gaza, anunciando así el retiro de sus tropas terrestres en la zona.

A seis meses de los ataques terroristas de Hamás y el inicio de la invasión masiva contra Gaza, este domingo Israel anunció que terminó su incursión en el sur del territorio palestino. Con ello, las tropas israelíes comenzaron a retirarse específicamente de la zona de Khan Younis con el fin de “recuperarse y prepararse para futuras operaciones”, según las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI). Eso sí, las FDI dijeron que se van a quedar "fuerzas significativas" en otras regiones del enclave. Todavía no está claro qué pasará con Rafah, el punto más sureño de Gaza que refugia a miles de personas desplazadas. Y es que este domingo, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, prometió invadir la ciudad para “completar la eliminación de Hamás”. Mientras tanto, en Israel la gente sigue pidiendo la salida de Netanyahu, a quien señalan por no gestionar bien las negociaciones para liberar a los rehenes capturados por Hamás. De hecho, el sábado pasado, miles de personas en este país salieron a las calles pidiendo nuevas elecciones para que llegue un nuevo liderazgo a Israel pronto.

01/

Al paso que vamos, nos vamos a pelear con todo el continente. Este sábado, el gobierno de Perú anunció que exigirá visas a los mexicanos que quieran visitar su territorio. ¿Pooor? La medida de Lima fue una respuesta al gobierno mexicano, que el viernes pasado anunció que desde el 20 de abril solicitará visados a los peruanos que quieran visitar nuestro país. Básicamente, Perú le aplicó un “ojo por ojo” a la administración de Andrés Manuel. Eso sí, tanto México como Perú dijeron que no pedirán visados a quienes tengan visas del espacio Schengen europeo, Canadá, Estados Unidos y otros países. (CNN)

02/

Un incendio en una plataforma de Pemex en Campeche dejó una persona fallecida y 13 heridos. Según contó la paraestatal, está investigando las causas del siniestro y trabaja arduamente para restablecer las operaciones en el Centro de Proceso donde ocurrió el percance. Se sabe que cinco de los afectados eran empleados directos de la petrolera mexa y nueve chambeaban a través de contratistas. Hasta este domingo, el Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana no se había pronunciado por el indecente. FYI, hace dos años y medio se registró otro incendio en una instalación de Pemex en Campeche que dejó cinco fallecidos. (El País)

03/

En otros problemas relacionados con combustibles… En la CDMX, vecinos de la alcaldía Benito Juárez tomaron las calles el sábado para exigir respuestas urgentes ante la presunta contaminación del agua que llega a sus casas. Según testimonios recogidos por Animal Político, el líquido presenta un olor inusual, similar a gasolina o insecticida, además causa ardor al contacto con la piel. Es por ello que los residentes de varias colonias pidieron saber qué onda. El Sistema de Aguas capitalino, Sacmex, ya hizo estudios pero no detectó hidrocarburos ni otros componentes de riesgo, aunque halló un compuesto desconocido que será analizado. La respuesta llegará mañana. (Animal Político)

04/

Un nuevo ataque sacudió la localidad de Gulyaipole, en Ucrania, dejando un saldo de tres civiles fallecidos este domingo. Según el gobernador de Zaporiyia, Iván Fedórov, un proyectil ruso golpeó directamente la casa de dos hombres y una mujer, sepultándolos bajo los escombros. También señaló que los bombardeos “del enemigo” son constantes, poniendo en peligro la vida de los residentes. Incluso, en esta misma jornada, la Fuerza Aérea ucraniana informó que tumbó unos 17 drones kamikaze de fabricación iraní y detectó el lanzamiento de varios misiles que no fueron interceptados. (DW)

05/

Hace tres décadas tuvo lugar el genocidio en Ruanda que cobró alrededor de 800,000 vidas luego de que extremistas de la mayoría étnica hutu decidieron atacar a la minoría de los tutsis usando machetes, garrotes y pistolas. La conmemoración de los 30 años de este terrible pasaje histórico fue este domingo, dando paso a que la nación centroafricana hiciera un llamado a no repetir estas atrocidades. Por ello, el presidente ruandés Paul Kagame y su esposa, Jeannette Kagame, llevaron a cabo un evento por la memoria histórica en el que encendieron una llama conmemorativa en Kigali, la capital. (The New York Times y BBC)  

06/

En unas horas, la Luna y el Sol se encontrarán en el cielo, dando paso al taaan esperado eclipse solar de este 2024. El fenómeno tendrá lugar en diferentes puntos de Norteamérica, comenzando en la costa oeste de México, pasando por Estados Unidos y finalizando en la costa este de Canadá. Se sabe que el primer punto en el que se verá este show astronómico será el puerto de Mazatlán, en el Pacífico mexicano. Ten en cuenta que el evento no se repetirá en la región en varias décadas ¡Y recuerda! Ver el sol a simple vista es súper peligroso, así que ten listo tu equipo protector. (CNN, El Financiero y BBC)  

Ya sabemos que quieres tener el pulso del proceso electoral 2024 en México. Es por eso que, durante estas campañas, te traeremos la info que va surgiendo día con día en este pre de la fiesta democrática:

  • El candidato al Senado, Ricardo Sheffield, le pidió a AMLO que la Fiscalía General de la República se haga cargo de la investigación del asesinato de la aspirante morenista en Celaya, Gisela Gaytán. (El Universal)

  • En Jalisco, la organización civil liderada por el exdiputado Salvador Cosío, Confío en México, hizo un llamado al “voto útil” en favor de Xóchitl Gálvez, pero pidió apoyar en la gubernatura a Pablo Lemus, el abanderado fosfo. Incluso sacó espectaculares con las fotos de ambos. (Radio Fórmula y La Jornada)

  • Aguanta tantito, porque la novela se puso más dramática luego de que aparecieron espectaculares de Lemus junto a Claudia Sheinbaum, pidiendo, de igual manera, el “voto útil” de la gente. (SDPNoticias)

  • Le llegó una lluvia de mensajes a las dos candidatas punteras de la elección presidencial. Resulta que Editorial Océano publicó Presidenta: Más de 100 mujeres te escriben, un compilado de textos en los que varias mujeres de la vida pública y política del país les hicieron demandas. (Proceso)  

Rescatar ballenas atrapadas en las redes que dejamos los humanos en alta mar es una misión muy difícil… pero no imposible. Prueba de esto es la labor de la Red Nacional de Atención a Ballenas Enmalladas (Raben), una organización que lleva dos décadas salvando a estos increíbles mamíferos en las aguas del Pacífico mexicano. Gracias a esta ONG, se han llevado a cabo 94 rescates exitosos en 20 años, a pesar de lo complicado que es hallar a los cetáceos en estas condiciones. (El País) 

¿Adiós al combo plus?

Por si no lo sabías, Disney decidió unificar Star+ y  Disney+ en una sola plataforma de streaming para Latinoamérica. ¿Cómo estará la cosa? Acá te dejamos los detalles.

¿Alguien te reenvió este mail?

Facebook icon
Instagram icon
Twitter icon
TikTok icon
Logo

TELOKWENTO, Todos los derechos reservados.¿Quieres anunciarte con nosotros? ¿Tienes problemas con tu suscripción?

Escríbenos a [email protected]

¿No quieres recibir estos correos? Date de baja aquí ☹️