20240408 COL

Tu dosis diaria de noticias

Animo a todos los neoyorquinos a que se ocupen de sus seres queridos y, si sienten una réplica, se arrojen al suelo, se cubran la cabeza y el cuello y se cubran debajo de un mueble sólido.

El alcalde de Nueva York, Eric Adams*, luego del sismo de magnitud 4.8 que se sintió el viernes pasado en La Gran Manzana; fue el más fuerte registrado en la ciudad en 40 años.  

Cortaron y terminaron mal 🇪🇨🇲🇽

México rompió relaciones diplomáticas con Ecuador luego de que la policía ecuatoriana entró por la fuerza a la embajada mexicana en Quito.

Tras 187 años de relación…

Los gobiernos de Ecuador y México protagonizaron un divorcio diplomático que hizo bastante ruido en el escenario geopolítico global. El dramón entre ambas naciones latinoamericanas llegó a su punto máximo el viernes pasado. Esto luego de que las fuerzas ecuatorianas se metieron a la mala a la embajada mexicana en Quito para arrestar a Jorge Glas, el expresidente del país sudamerciano acusado de corrupción, quien pidió asilo en esta sede diplomática. Poco después de esto, el jefe de la cancillería en la embajada mexicana, Roberto Canseco, advirtió que fue golpeado y que éste hecho no tenía precedentes.

Como era de esperarse…

México reaccionó y el presidente López Obrador anunció de la mano de su cancillería la ruptura de relaciones diplomáticas con Ecuador. A su vez, el gobierno ecuatoriano de Daniel Noboa defendió su actuar, asegurando que la embajada mexicana había abusado de sus privilegios. Pero lo cierto es que ningún país puede meterse así como así en una embajada, ya que va en contra de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas. El asunto fue taaan grave que fue condenado por la OEA y los presidentes de Colombia, Argentina, Brasil y Chile; lo mismo con los gobiernos de Estados Unidos, Canadá, así como la Unión Europea y el secretario general de la ONU, António Guterres. Muchos de estos países ayudaron a escoltar al personal diplomático mexicano a salir de Ecuador.

¿De dónde viene esta crisis?

Empezó en diciembre pasado, cuando Jorge Glas se refugió en la embajada de México alegando que era víctima de “persecución política”. En eso estábamos hasta el miércoles pasado, luego de que López Obrador habló de las elecciones ecuatorianas pasadas, sugiriendo  que si no hubieran asesinado al candidato Fernando Villavicencio, Daniel Noboa no habría ganado la Presidencia. Tras ello, Quito declaró como persona non grata a la embajadora mexicana, Raquel Serur. Pero la novela escaló tanto, que terminó en la irrupción de la sede diplomática mexicana.  

Entre escombros y pérdidas🤕

El Ejército de Israel dio por terminada su incursión en el sur de Gaza, anunciando así el retiro de sus tropas terrestres en la zona.

A seis meses de los ataques terroristas de Hamás y el inicio de la invasión masiva contra Gaza, este domingo Israel anunció que terminó su incursión en el sur del territorio palestino. Con ello, las tropas israelíes comenzaron a retirarse específicamente de la zona de Khan Younis con el fin de “recuperarse y prepararse para futuras operaciones”, según las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI). Eso sí, las FDI dijeron que se van a quedar "fuerzas significativas" en otras regiones del enclave. Todavía no está claro qué pasará con Rafah, el punto más sureño de Gaza que refugia a miles de personas desplazadas. Y es que este domingo, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, prometió invadir la ciudad para “completar la eliminación de Hamás”. Mientras tanto, en Israel la gente sigue pidiendo la salida de Netanyahu, a quien señalan por no gestionar bien las negociaciones para liberar a los rehenes capturados por Hamás. De hecho, el sábado pasado, miles de personas en este país salieron a las calles pidiendo nuevas elecciones para que llegue un nuevo liderazgo a Israel pronto.

01/

El régimen militar que tomó el poder en Myanmar hace tres años sufrió un gran revés en la frontera este con Tailandia. Resulta que la resistencia de la región de Karen y otros grupos insurgentes unieron sus fuerzas en las últimas semanas para expulsar a las tropas de la junta militar que estaban en esta zona. Al final, los rebeldes lograron su cometido, provocando la retirada de cientos de soldados que custodiaban la ciudad fronteriza de Myawaddy. Este hecho representa un duro golpe para el régimen golpista, que también ha sido expulsado de grandes áreas en las fronteras con China y Bangladesh. (BBC)

02/

La andan pasando mal en Rusia. Y es que, por las fuertes inundaciones provocadas por el crecimiento del río Ural las autoridades se vieron obligadas a declarar el estado de emergencia en la región de Orenburg. Imagínate, unas 2,000 casas quedaron bajo el agua. Más de 4,000 personas —incluidos 885 niños— tuvieron que ser evacuadas de las zonas más afectadas y, hasta ahora, la agencia estatal de noticias Tass reportó que seis adultos y tres niños estaban hospitalizados, pero señaló que su estado era bueno. FYI, el gobierno estima que los daños materiales ascienden a más de 200,000 dólares. (The Guardian)

03/

Por más de 50 años, el barrio Christiania ha sido un refugio para la contracultura en el corazón de Copenhague, Dinamarca. Este rincón es conocido por ser súuuper liberal hacia sustancias como la cannabis —incluso cuando es ilegal en el país— y más drogas; sobre todo en Pusher Street, una calle que atrae a varios turistas. Sin embargo, los grupos criminales cada vez se hacen más presentes en esta zona y la creciente violencia está preocupando a los locales, que ahora están luchando por recuperar su barrio. Es por eso que, el sábado pasado, comenzaron a excavar la calle principal donde personas venden estas sustancias. (BBC)

04/

Un nuevo ataque sacudió la localidad de Gulyaipole, en Ucrania, dejando un saldo de tres civiles fallecidos este domingo. Según el gobernador de Zaporiyia, Iván Fedórov, un proyectil ruso golpeó directamente la casa de dos hombres y una mujer, sepultándolos bajo los escombros. También señaló que los bombardeos “del enemigo” son constantes, poniendo en peligro la vida de los residentes. Incluso, en esta misma jornada, la Fuerza Aérea ucraniana informó que tumbó unos 17 drones kamikaze de fabricación iraní y detectó el lanzamiento de varios misiles que no fueron interceptados. (DW)

05/

Hace tres décadas tuvo lugar el genocidio en Ruanda que cobró alrededor de 800,000 vidas luego de que extremistas de la mayoría étnica hutu decidieron atacar a la minoría de los tutsis usando machetes, garrotes y pistolas. La conmemoración de los 30 años de este terrible pasaje histórico fue este domingo, dando paso a que la nación centroafricana hiciera un llamado a no repetir estas atrocidades. Por ello, el presidente ruandés Paul Kagame y su esposa, Jeannette Kagame, llevaron a cabo un evento por la memoria histórica en el que encendieron una llama conmemorativa en Kigali, la capital. (The New York Times y BBC)  

06/

En unas horas, la Luna y el Sol se encontrarán en el cielo, dando paso al taaan esperado eclipse solar de este 2024. El fenómeno tendrá lugar en diferentes puntos de Norteamérica, comenzando en la costa oeste de México, pasando por Estados Unidos y finalizando en la costa este de Canadá. Se sabe que el primer punto en el que se verá este show astronómico será el puerto de Mazatlán, en el Pacífico mexicano. Ten en cuenta que el evento no se repetirá en la región en varias décadas ¡Y recuerda! Ver el sol a simple vista es súper peligroso, así que ten listo tu equipo protector. (CNN, El Financiero y BBC)  

Rescatar ballenas atrapadas en las redes que dejamos los humanos en alta mar es una misión muy difícil… pero no imposible. Prueba de esto es la labor de la Red Nacional de Atención a Ballenas Enmalladas (Raben), una organización que lleva dos décadas salvando a estos increíbles mamíferos en las aguas del Pacífico mexicano. Gracias a esta ONG, se han llevado a cabo 94 rescates exitosos en 20 años, a pesar de lo complicado que es hallar a los cetáceos en estas condiciones. (El País) 

¿Adiós al combo plus?

Por si no lo sabías, Disney decidió unificar Star+ y  Disney+ en una sola plataforma de streaming para Latinoamérica. ¿Cómo estará la cosa? Acá te dejamos los detalles.

¿Alguien te reenvió este mail?

Facebook icon
Instagram icon
Twitter icon
TikTok icon
Logo

TELOKWENTO, Todos los derechos reservados.¿Quieres anunciarte con nosotros? ¿Tienes problemas con tu suscripción?

Escríbenos a [email protected]

¿No quieres recibir estos correos? Date de baja aquí ☹️