20240412 B

Tu dosis diaria de noticias

Las marcas de moda más grandes del mundo, H&M y Zara, utilizan algodón relacionado con el acaparamiento de tierras, la deforestación ilegal, la violencia, las violaciones de derechos humanos y la corrupción en Brasil.

Lo prometido es deuda 🫢

El gobierno de México demandó a Ecuador ante la Corte Internacional de Justicia por el asalto armado a la embajada mexicana en Quito.

Avisados estaban

Hace unos días el gobierno de México prometió acusar a Ecuador ante la Corte Intencionalidad de Justicia por el asalto armado de su embajada en Quito, ocurrido la semana pasada, bajo órdenes del presidente Daniel Noboa. Ayer la diplomacia mexicana cumplió su palabra, denunciando formalmente al país sudamericano ante esta instancia, que, btw, es el máximo tribunal de las Naciones Unidas.

¿Qué pidió México?

Según la canciller mexicana, Alicia Bárcena, se pidió que se juzgue y se responsabilice a Ecuador del ataque, señalando que esto podría ser un ejemplo para que ningún otro Estado ataque una embajada. Además, México solicitó la suspensión de la nación sudamericana de las Naciones Unidas en tanto no dé una disculpa pública. Sin embargo, hay un detallito por ahí: el tema es que Ecuador ya está suspendido del organismo porque debe ocho años de pagos a la ONU, por lo que está medio congelado junto a otros cinco países morosos. Aún así, la ministra de Relaciones Exteriores de Ecuador, Gabriela Sommerfeld, advirtió que no tienen en mente disculparse. Por su parte, Bárcena también contó que ambos países rompieron sus relaciones comerciales, además de las diplomáticas.  

Bueno, ¿pero no podrían expulsar a Ecuador de la ONU?

Imposible no es, pero sí bastante complicado. Sobre esto habló el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, quien explicó ayer mismo que la eventual expulsión de Ecuador de la ONU, así como todos los issues relacionados a las membresías de los países, deben discutirse entre todos los Estados miembros. A su vez, el portavoz de Guterres, Stéphane Dujarric, quiso echar agua al incendio bilateral pidiendo a ecuatorianos y mexicanos mantenerse en diálogo para solucionar el conflicto.  

Todavía no acaba el cripto-escándalo 📉

Sam Bankman-Fried apeló las condenas por fraude de FTX y la sentencia de 25 años de prisión en su contra.

El joven Sam Bankman-Fried no va a tirar la toalla en busca de su libertad. Este jueves apeló sus condenas por fraude y su sentencia de 25 años de prisión. Como recordarás, el fundador de la colapsada plataforma de intercambio de criptomonedas FTX fue declarado culpable en noviembre pasado de siete cargos, que incluían fraude y lavado de dinero. Esto porque sus antiguos clientes fueron estafados usando FTX, perdiendo millonadas en criptomonedas luego de que la compañía se fue al abismo en 2022, destapando la muuuy mala gestión que Sam le dio a su proyecto. Y es que, el fundador utilizó fondos de los clientes para hacer inversiones riesgosas a través de Alameda Research, un fondo de cobertura asociado. Como sea, el ex magnate de 32 años ha asegurado que su empresa tiene la capacidad de reparar el daño económico, aunque el actual CEO interino ha advertido que estas afirmaciones son un engaño, pues la compañía está pasando por un proceso de quiebra que ni te imaginas. Es por esto que aún no está claro con qué argumentos se defenderá Bankman-Fried en esta nueva apelación, la cual podría desenredarse en algunos años.

Vía: The Guardian.

¿Misterio resuelto? 🧐

Una nueva investigación acusó a Rusia de estar detrás del “Síndrome de La Habana”, que desde 2016 afectó a diplomáticos canadienses y estadounidenses en Cuba.

El enigmático "Síndrome de La Habana" volvió a ser noticia con revelaciones que apuntan a Rusia como posible responsable. Este síndrome, que se caracteriza por dar supuestos ataques acústicos, ha afectado tanto a diplomáticos estadounidenses y canadienses como a sus familias en Cuba desde 2016. Se han reportado unos 200 casos a la fecha. Como si se tratara de una película de 007, resulta que una investigación del medio ruso The Insider, el alemán Der Spiegel y el americano 60 Minutes destapó que el síndrome podría haber sido causado por la unidad de inteligencia militar rusa 29155, utilizando armas de energía dirigida. Esto, como te imaginas, está generando bastante polémica internacional. Estos casos han sido motivo de especulaciones, siendo descritos por algunos como una “histeria colectiva” o incluso relacionados con “ataques con microondas”. Hasta la fecha, no está claro qué o quién provocó esta… ¿epidemia? Con las revelaciones de The Insider y compañía, las relaciones entre Washington, Moscú y La Habana se ven aún más afectadas —aunque estos dos últimos rechazaron el nuevo reporte—.

Vía: El País.

01/

Que tengan paciencia, dice. Luego de que las autoridades de la CDMX detectaron que el pozo Alfonso XIII era la fuente del agua contaminada denunciada por los vecinos de la alcaldía Benito Juárez, el jefe de Gobierno capitalino, Martí Batres, avisó que limpiar esta red hidráulica tomará unas dos semanas más. De momento, este pozo fue cerrado y se trabaja en su mantenimiento para eliminar las sustancias aceitosas y lubricantes que lo ensuciaron. Por su parte, el gobierno capitalino descartó fugas en ductos cercanos de Pemex tras pruebas de presión, por lo que se esperan más investigaciones para saber qué fue lo que contaminó el agua. (El Universal)

02/

En San Luis Potosí, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana anunció que detuvieron a Leonardo “N”, alias “El Diablito”, quien está acusado por el homicidio de Fernando “N”, aka “El Tiburón”. ¿Este último te suena? Pues es el sujeto que se hizo famoso el año pasado por golpear a un joven empleado de Subway y que fue asesinado a las afueras de su gimnasio en marzo pasado, presuntamente a manos de “El Diablito”. Este fue arrestado ahora por posesión de drogas, junto con dos presuntos cómplices, durante un control vehicular. (LatinUs)

03/

Todo apunta a que Ucrania apretará su cinturón con tal de fortalecer las filas de su Ejército. Y es que, este jueves, el Parlamento del país aprobó una nueva ley que promueve el reclutamiento obligatorio de varones que estén en edad militar, o sea, 18 años. La movida comenzó a discutirse en diciembre pasado, poniendo en la mesa la necesidad de rotar a los uniformados ucranianos y llenar el vacío de aquellos que han fallecido en el campo de batalla a causa de la invasión de Rusia. Ésta contempla varios incentivos financieros para quienes tomen las armas, así como castigos para quienes no quieran enlistarse. (The New York Times, DW y The New York Times)

04/

En 1994, Argentina y la comunidad judía vivieron uno de los peores atentados de su historia. Un coche bomba hizo estallar la sede de la Asociación Mutual Israelita Argentina, matando a 85 personas y dejando 300 heridos. El caso nunca obtuvo justicia; sin embargo, ayer la Cámara Federal de Casación Penal, un juzgado de segunda instancia, dio un paso importante. Tres magistrados declararon que el atentado fue un “crimen de lesa humanidad” orquestado por Irán, que utilizó como brazo armado al grupo terrorista Hezbollah. Aunque Teherán se niega a colaborar con la justicia argentina, los jueces pidieron que los siete sospechosos sean juzgados en ausencia. (El País)  

05/

OJ Simpson, la ex estrella del fútbol americano, falleció a los 76 años tras una batalla contra el cáncer. Así lo dio a conocer su familia. Su muerte pone fin a una serie de escándalos que capturaron la atención del mundo, especialmente el llamado “juicio del siglo” de 1995, que se transformó en todo un acontecimiento de la cultura popular estadounidense. En éste lo acusaron de asesinato en contra de su ex esposa Nicole Brown Simpson y su amigo Ronald Goldman, aunque fue absuelto en uno de los veredictos más debatidos de las décadas recientes. (The Guardian)

06/

La comunidad swiftie en TikTok puede estar tranquila ahora que Taylor regresó a esta red social con todo y su música, desafiando así a Universal Music, su disquera. ¿Habrá polémica? El tema es que, desde enero, Universal trae una guerra cantada con la plataforma de videos. Y es que, la disquera pidió más regalías y regular el uso de IA, y TikTok se negó. Esto llevó a que Universal retirara el repertorio músical que tenía en la app —¡Pssst! la disquera controla aproximadamente un tercio de la música del mundo—. En medio de esto, TayTay devolvió sus canciones a la red social previo al lanzamiento de su próximo álbum. (The Financial Times)

Ya sabemos que quieres tener el pulso del proceso electoral 2024 en México. Es por eso que, durante estas campañas, te traeremos la info que va surgiendo día con día en este pre de la fiesta democrática:

  • La noche del pasado miércoles fue atacado a balazos Rodolfo Tapia, candidato a presidente municipal del PT del municipio de Xochitepec, Morelos. (El Universal)

  • Xóchitl Gálvez le tiró una indirecta-muy-directa a Claudia Sheinbaum diciendo que “si a los 60 no tienes patrimonio, eres wey”, en una clara referencia a la morenista, que todavía alquila depa.  (El Financiero)

  • El INE le dio la razón a AMLO y rechazó suspender sus mañaneras, mandando a volar así la petición de Xóchitl Gálvez, que pedía su cancelación. (El Universal)

Tantita Madre 🇲🇽

Cuando alguien quiere hueso en la política, se nota cañóoon. Esta es la decepcionante historia de Verónica Pérez Herrera, candidata a diputada plurinominal federal del PAN por Durango. Resulta que la aspirante amarró una candidatura especial, destinada a representar a la comunidad LGBTIQ+ en el Congreso. El pequeño detalle es que… ¡No forma parte de la comunidad! De hecho, cuando era legisladora local votó en contra del matrimonio igualitario. Por esto, algunos colectivos de la diversidad sexual están acusándola de usurpar un cargo que es para las minorías. (Reporte índigo y Ángulo Informativo)

Un grupo de científicos en Corea del Sur dio un paso interesantísimo para entender mejor las emociones humanas con la creación de PSiFI, una tecnología portátil similar a una máscara que identifica lo que sentimos en tiempo real. Whaaat? Resulta que PSiFI combina señales verbales y no verbales para hacer un mapeo de nuestro sentir, avanzando así en la aplicación de la tecnología emocional, e incluso abriendo una puerta al desarrollo de robots humanoides que utilicen nuestras mismas expresiones. El dispositivo además es innovador, siendo elástico y transparente, aunque aún no está en el mercado. (DW)

Del aire al deporte

En TLK tuvimos la oportunidad de echarle un ojo antes que nadie a la nueva línea de calzado de Nike que viene a revolucionar el performance de los atletas de élite este verano. Acá te contamos tooodos los detalles y hasta un preview te dejamos.

¿Alguien te reenvió este mail?

Facebook icon
Instagram icon
Twitter icon
TikTok icon
Logo

TELOKWENTO, Todos los derechos reservados.¿Quieres anunciarte con nosotros? ¿Tienes problemas con tu suscripción?

Escríbenos a [email protected]

¿No quieres recibir estos correos? Date de baja aquí ☹️