- Telokwento
- Posts
- 20240415 B
20240415 B
Tu dosis diaria de noticias

Tres fallecidos.
El saldo de víctimas* tras la caída de un helicóptero la tarde de este domingo en la zona sur de la Ciudad de México, según los reportes preliminares.
Fue una verdadera locura 🇮🇱🇮🇷
Irán lanzó más de 300 drones y misiles en contra de Israel, elevando las tensiones en Medio Oriente a niveles críticos.

Medio Oriente estuvo con el alma en un hilo este finde…
O más bien, medio mundo. Seguramente te enteraste que el sábado Irán lanzó un tsunami de drones y misiles en contra de Israel; esta operación se dio como respuesta al ataque que golpeó hace unos días el consulado iraní en Damasco y que las autoridades de Irán atribuyen a los israelíes. Así, tuvimos una jornada con las tensiones geopolíticas a tope dado que este bombardeo fue el primer ataque militar a gran escala de Teherán contra Israel. Para ser precisos, más de 300 aviones no tripulados y proyectiles fueron enviados hacia suelo israelí, según contó el portavoz de las Fuerzas de Defensa de Israel, Daniel Hagari. Él también platicó que "más del 99%" de los ataques habían sido interceptados, por lo que no causaron daños graves.
Esto gracias al apoyo de sus amigos
A lo largo de esta mega ofensiva, los aliados de Israel no se quedaron de brazos cruzados y entraron al ruedo a defenderlo. Uno de los primeros en brincar fue Joe Biden, quien no tardó en dar un speech en el que avisó que Washington metería las manos al fuego por Israel. No mentía, ya que las fuerzas estadounidenses interceptaron algunos proyectiles junto con Reino Unido, Francia y Jordania. Poco después, el inquilino de la Casa Blanca habló con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, a quien le dijo que la estrategia defensiva había tenido éxito, aunque también le pidió que no respondiera al ataque iraní.
¿Pero Irán seguirá en ese plan e Israel responderá?
Sinceramente, es difícil descifrar qué sucederá, aunque ambos países ya tomaron algunas acciones. Por un lado, el gabinete de guerra de Israel se reunió el domingo para discutir posibles respuestas, aunque no dieron detalles. A su vez, Irán fue más al grano y avisó que, de su lado, las agresiones habían terminado, pero advirtió que respondería a futuros ataques.
Vía: The Washington Post, El País, The Wall Street Journal, The Guardian, DW, Haaretz, The New York Times, The New York Times, The Guardian, DW y The Wall Street Journal.
¿Sacará Tik Tok de esto? 👀
El Poder Judicial inició una investigación contra Arturo Zaldívar por presuntamente haber presionado a jueces y magistrados para que beneficiaran al gobierno.

Antes de dejar la Suprema Corte para hacerle segunda a Claudia Sheinbaum en su campaña presidencial, Arturo Zaldívar era el presidente de este máximo tribunal. Ahora, el tiempo quiere cobrarle facturas… O más bien, el propio Poder Judicial quiere aclarar algunos asuntitos con él. Y es que, este fin de semana salió a la luz una denuncia anónima interpuesta el pasado 9 de abril en contra de Zaldívar, provocando que la actual ministra presidenta de la Suprema Corte, Norma Piña, ordenara una investigación en contra de él y sus ex colaboradores por presuntamente haber cometido actos de corrupción y “vulnerar la autonomía e independencia” del Poder Judicial. De acuerdo con los señalamientos, el ex ministro estuvo presionando a jueces y magistrados para que beneficiaran en menor o mayor medida al gobierno de López Obrador. De hecho, el propio AMLO reconoció en febrero que, efectivamente, tenía pláticas con Arturito para que interviniera en resoluciones. Como sea, en respuesta a la denuncia, Zaldívar dijo a El País que todo se trata de una persecución política de parte de Piña.
Vía: El País, Reforma y Animal Político.
Así quedaron: 🤡
El INE eliminó casi 40,000 registros de mexicanos que pidieron votar en el extranjero, pues dijo que hubo inconsistencias en firmas y documentos.

En la democracia, como en la vida, nada es perfecto. Si no, pregúntale al INE, quien recientemente tuvo que podar el pastito de la lista nominal de mexicanos que quieren votar desde el extranjero en el proceso electoral actual, dejando fuera a miles solicitudes declaradas como improcedentes por presentar supuestas irregularidades. Y vaya que fue una mochadota, ya que este número representa el equivalente al 0.04% de la Lista Nominal Nacional. Según el órgano electoral, tuvieron que echarle un ojo cauteloso a 42,436 solicitudes y de esas, 39,724 tuvieron detallitos que les costó su eliminación. En concreto, 18,203 tuvieron problemas con la firma; 12,574 incumplieron con requisitos; 8,086 presentaron “múltiples irregularidades” y por último, a unas 861 se les complicó el relajo del comprobante de domicilio. Así, tras estos juegos del hambre, la lista del INE en el extranjero conocida como LNE-Extranjero quedó conformada por un total de 187,388 registros válidos para votar. Ojo, porque los afectados todavía pueden echar un fonazo al INE para aclarar su problema a más tardar el 5 de mayo.

01/
Siguieron las demandas este sábado en Campeche, donde cientos de personas participaron en la cuarta marcha para exigir la renuncia de la secretaria de Seguridad estatal, Marcela Muñoz, y de la góber Layda Sansores. La protesta fue pacífica y participaron familiares de policías violentadas en el motín de marzo pasado en el penal de San Francisco Kobén. Durante la marcha, transmitida en vivo por el medio Tribuna Campeche, una mujer tomó el micrófono para decir que el movimiento es genuino a pesar de que la gobernadora le ha hecho el feo. (Animal Político)
02/
Otro personaje de la vida política mexa que acaparó los reflectores este finde fue Jesús Murillo Karam. El ex titular de la extinta Procuraduría General de la República fue trasladado del hospital a su casita en CDMX, donde continuará su proceso judicial bajo prisión domiciliaria. Como sabes, el exfuncionario de 76 años está acusado de tortura relacionada con el caso de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa. En medio de esta investigación, Karam tuvo problemas de salud y, por un amparo, le dieron chance de seguir su proceso en casa. Eso sí, entregó su pasaporte y estará bien checadito por las autoridades. (Animal Político)
03/
En el centro comercial Westfield Bondi Junction de Sydney, un hombre acuchilló a varias personas, matando a seis e hiriendo a varias más, incluyendo a un bebé de nueve meses que requirió una cirugía. Rápidamente, la policía llegó al lugar y disparó contra el atacante, identificado como Joel Cauchi de 40 años, poniendo fin a su vida. Las autoridades informaron que Cauchi padecía problemas de salud mental y que el ataque no se trató de un acto terrorista. De todas formas, la policía local sigue recabando pistas para entender los motivos que tuvo el asesino para llevar a cabo un atentado de este tipo. (The Washington Post, The New York Times y DW)
04/
Las fuerzas de Rusia en Ucrania están tomando el sartén por el mango, al intensificar sus ataques en lugares como la ciudad de Chasiv Yar, en el frente este. Así, los invasores del Kremlin siguen ganando terreno, mientras las defensas aéreas de Kyiv se ven cada vez más débiles frente a los bombardeos de misiles y drones. Estos incluso ya alcanzaron infraestructuras claves en la capital. Por esto, el presi ucraniano, Volodymyr Zelensky, ha rogado en los últimos días a sus aliados que manden más sistemas de defensa. Y es que, la realidad es que el Ejército ucraniano ahora mismo está súuuper debilitado. (The Washington Post)
05/
Después de casi 23 horas de muuucha tensión, el sábado pasado fueron rescatadas las últimas 43 personas de un total de 174 que estaban atrapadas en un teleférico a lo alto de una montaña en Turquía. ¿No te enteraste? Sucedió a las afueras de la ciudad mediterránea de Antalya, donde el viernes una cápsula del teleférico de Tunektepe golpeó un poste y se abrió en los aires, dejando a una persona fallecida e hiriendo a 10. Decenas de visitantes quedaron varados en 24 cabinas, por lo que un operativo de rescate fue desplegado. Este duró hoooras y contó con 607 rescatistas. Al final, toda la gente fue salvada. (The Guardian y CNN)
06/
Tiger Woods regresó a lo grande en el Masters. Un año después de retirarse del torneo por una lesión en el pie, la leyenda volvió a hacer historia al pasar el corte por vigésima cuarta vez en su carrera. Así estableció un nuevo récord en el prestigioso campeonato de Augusta. En otras palabras, el atleta logró superar 24 veces la eliminación de jugadores tras jugar todos los hoyos. Aunque al final no ganó, el golfista más querido del mundo se dio el lujo de completar este torneo una vez más y puso a pensar a propios y extraños si estamos cerca de su retiro. (NPR e ESPN)

Ya sabemos que quieres tener el pulso del proceso electoral 2024 en México. Es por eso que, durante estas campañas, te traeremos la info que va surgiendo día con día en este pre de la fiesta democrática:
Oootra vez: Graciela Villarreal, candidata de Morena y amigos a la alcaldía de El Carmen, en Nuevo León, fue atacada a balazos. Afortunadamente salió ilesa. (El Financiero)
De hecho, en Nuevo León ya son 11 los aspirantes que están bajo el "Protocolo de Protección" frente a la violencia política que azota al país. (El Universal)
Hartos ante las pocas respuestas que les ha dado este gobierno, las madres y padres de los 43 de Ayotzinapa acordaron boicotear este proceso electoral. (Reforma)
La Iglesia católica mexa le pidió a la gente que salga a votar estas próximas elecciones para poder "construir la paz". (Proceso)

La diplomacia está abriendo sus puertas a la inclusión desde Reino Unido, donde Victoria Harrison se prepara para hacer historia como la primera embajadora británica totalmente ciega en el extranjero. Ella asumirá su puesto en Eslovenia en agosto. Nacida con visión normal, la vista de Victoria empeoró durante su adolescencia y la perdió completamente tras la universidad. A pesar de estos desafíos, nunca vio su discapacidad como un obstáculo y ahora está cerca de llegar más lejos en favor de las personas con discapacidad. ¡Además no está sola! Lo hará de la mano, o mejor dicho pata, de Otto, su perro guía. (BBC)


En medio del proceso electoral que vivimos…
Y el desperdicio por la propaganda basura, Nicole Bratt nos invita a reflexionar ¿dónde quedan lxs politicxs mexicanos si no hay un hogar al que podamos llamar México? Conoce más de la situación en su #columnaTLK para Lentes Púrpura, donde aborda el tema del ecofeminismo.

¿Alguien te reenvió este mail?





TELOKWENTO, Todos los derechos reservados.¿Quieres anunciarte con nosotros? ¿Tienes problemas con tu suscripción?
Escríbenos a [email protected]
¿No quieres recibir estos correos? Date de baja aquí ☹️