- Telokwento
- Posts
- 20240417 COL
20240417 COL
Tu dosis diaria de noticias

33 veces más grande que el Sol.
El tamaño de un agujero negro* que fue descubierto recientemente por científicos de la misión Gaia de la Agencia Espacial Europea.
Se puso más heavy el pleito vecinal 😵💫
Nicolás Maduro anunció el cierre de la embajada y consulados de Venezuela en suelo ecuatoriano en apoyo a México, que pidió, una vez más, expulsar a Ecuador de la ONU.

No se ve el fin del drama diplomático entre Ecuador y México. Es más, se está extendiendo a otras partes de Latinoamérica. Resulta que este martes, durante una reu virtual de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), Nicolás Maduro dio un golpe en la mesa anunciando el cierre de la embajada y consulados de Venezuela en Ecuador para mostrar su apoyo a México. En esa misma sesión, el mandatario de Brasil, Lula da Silva, se puso súper serio asegurando que la irrupción de la policía ecuatoriana en contra de la embajada mexicana es “inaceptable” porque “afecta a todos”; y agregó que eso no pasaba ni en “los tiempos sombríos de dictaduras”. Por su parte, el presidente mexicano, López Obrador, pidió a la Celac que se sume a la denuncia que su gobierno presentó contra Ecuador ante la Corte Internacional de Justicia. Horas antes, el presi mexicano aseguró en conferencia que la ONU quedaría como "un florero” o “un adorno" si no expulsa a Ecuador de esta organización.
Vía: EFE, Latinus, Forbes México y El Universal.
Con la emoción a tope y la piel chinita 🔥
La llama de los Juegos Olímpicos de París 2024 fue encendida este martes en Olimpia, la cuna de esta competencia.

Cada vez estamos más cerca de los Juegos Olímpicos de París 2024, que comenzarán el próximo 26 de julio y finalizarán el 11 de agosto. En la antesala de esta competencia que junta a atletas de todo el mundo, tenemos un evento que emociona a más de uno: la ceremonia de encendido de la llama olímpica. Sucedió este martes en Olimpia, la ciudad griega que es el corazón de los antiguos Juegos Olímpicos. El evento se realizó con bombo y platillo, teniendo como protagonistas a actrices vestidas como antiguas sacerdotisas que acompañaron a una sola que encendió y levantó la llama, dando inicio a su tradicional recorrido en relevo que llegará a la sede de este año para la inauguración de las olimpiadas. Aunque no todos los preparativos de los Juegos Olímpicos han sido entretenidos como éste. Paralelamente, el jefe del equipo de ciberseguridad de estos Juegos, Franz Regul, está preparando todo para defenderse de inminentes amenazas cibernéticas. Según él, es un hecho que la competencia recibirá ataques en la web, por lo que están trabajando en mejorar sus defensas.
Vía: CNN, CNN y The New York Times.

01/
Las dos superpotencias del mundo están limando asperezas. Al menos este martes dieron señales de eso. El secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, y su homólogo chino, Dong Jun, tuvieron una plática para suavizar las tensiones. Se trató de su primer intercambio desde 2022. Ambos discutieron sobre seguridad regional y global, además de la importancia de la libre navegación, especialmente en el mar de China Meridional. También retomaron algunos compromisos militares que se habían planteado, pero que quedaron inconclusos tras la visita de Nancy Pelosi a Taiwán en 2022. En medio de esto, el secretario de Estado estadounidense Antony Blinken, se anda preparando para visitar China. (Financial Times)
02/
Es muy feo recibir una invite a medias. Esto le pasó a Vladimir Putin, que no fue invitado a la conmemoración del 80 aniversario del Día D, fecha en la que se recuerda aquel 6 de junio de 1944 en el que los Aliados de la Segunda Guerra Mundial desembarcaron en Normandía para frenar a los nazis. La conmemoración, por obvias razones, la realiza el gobierno de Francia y no quiso tener presente al líder ruso esta vez. Según el Palacio del Elíseo, Putin no merece estar por el tema de la invasión a Ucrania. Aunque sí se invitó a Rusia, que podría ser representada por otros funcionarios. (The Guardian)
03/
El emblemático edificio de la antigua Bolsa de Valores de Copenhague, conocido como Børsen, fue devorado por las llamas este martes. Este lugar, situado cerca del Parlamento danés, era uno de los más antiguos de la ciudad. El gran incendio derribó su icónica aguja de dragones, dejando a los transeúntes en shock. El fuego, que tardó horas en ser controlado, ocurrió mientras el edificio estaba en renovación, cubierto de andamios y plásticos protectores. Por su parte, la Cámara de Comercio de Dinamarca, la actual inquilina del inmueble, prometió reconstruirlo cueste lo que cueste. Mientras, algunas obras de arte súper valiosas que estaban ahí fueron resguardadas. (BBC y The Guardian)
04/
Hay update del juicio penal en contra de Donald Trump por el caso de Stormy Daniels. Ayer los fiscales y abogados del magnate continuaron con la elección del jurado y pudieron escoger a seis integrantes, aunque les faltan 12. En otro frente legal, los jueces de la Corte Suprema estadounidense tampoco se pusieron de acuerdo sobre aplicar o no el delito de “obstrucción de un procedimiento oficial” —que puede implicar una peña de 20 años en prisión— para los implicados en casos como el asalto al Capitolio. En esta discusión no se mencionó a Trump directamente, pero sí le incumbe por las acusaciones en su contra por este incidente. (Los Angeles Times y El País)
05/
La lluvia cayó a cántaros en Omán, los Emiratos Árabes Unidos y más países vecinos entre la noche de este lunes y martes, generando inundaciones súper fuertes. En suelo omaní al menos 18 personas murieron a causa de este desastre, de acuerdo con las autoridades. Por otro lado, las tormentas inundaron tramos de las carreteras de Dubái, donde no hay un sistema de drenado porque las lluvias son inusuales y sólo se registran durante los meses más fríos del invierno. La lluvia, el viento y los chubascos también afectaron al Aeropuerto Internacional de Dubái, el más transitado del mundo para vuelos internacionales. (AP)
06/
Tengo el presentimiento de que empieza la acción… Shakira anunció este martes la primera etapa de su nueva gira “Las Mujeres Ya No Lloran World Tour”. Tras adelantar en Coachella que volvería a los escenarios este año, la diva colombiana confirmó ayer las primeras 14 fechas de su nueva aventura, que arrancará en Estados Unidos y Canadá. ¿Fechas precisas? La gira comenzará el 2 de noviembre en Palm Desert, California, y cerrará con broche de oro el 15 de diciembre en Detroit, Michigan. Este tour marca su regreso triunfal desde “El Dorado World Tour” en 2018. (Reforma y Elle)

Dicen que los smartphones nos acercan a la gente que tenemos lejos, pero nos alejan de la gente que tenemos cerca. Por esto, un restaurante en Verona está ofreciendo una botella de vino gratis a los clientes que dejen su celular a un lado durante la comida. Se trata de Al Condominio y su dueño, Angelo Lella, pretende fomentar una buena platiquita entre sus comensales, en lugar de que éstos se distraigan con sus teléfonos. Así, las personas pueden guardar su teléfono en una caja bajo llave al entrar y a cambio ¡bam! Vino gratis en la mesa. (The Guardian)


No te la puedes perder
El próximo 25 de abril llegará a Cinépolis, Correr para vivir, una cinta mexicana que cuenta la historia de dos hermanos rarámuri. Acá te dejamos los detalles.

¿Alguien te reenvió este mail?





TELOKWENTO, Todos los derechos reservados.¿Quieres anunciarte con nosotros? ¿Tienes problemas con tu suscripción?
Escríbenos a [email protected]
¿No quieres recibir estos correos? Date de baja aquí ☹️