- Telokwento
- Posts
- 20240424 MEX
20240424 MEX
Tu dosis diaria de noticias

El disco más reproducido en su primer día en Spotify, Amazon Music y Apple Music.
El récord que batió el nuevo álbum de Taylor Swift* "The Tortured Poets Department".
Los quieren lejos a como dé lugar 😑
El gobierno del Reino Unido aprobó el controvertido proyecto de ley que contempla enviar a los solicitantes de asilo a Ruanda.

¿Dónde quedó esto de “migrar es un derecho”?
El Parlamento británico le cumplió el sueño al primer ministro, Rishi Sunak, de aprobar un proyecto de ley anti inmigrante que pretende expulsar a los solicitantes de asilo a Ruanda. La votación se dio casi a la medianoche de este lunes, cuando los parlamentarios conservadores dieron luz verde a esta controvertida ley que el gobierno venía arrastrando desde hace ratote.
En pocas palabras…
La legislación permitirá meter en un avión a personas solicitantes de asilo en Reino Unido para mandarlas al país africano; estando allá, serán revisadas sus solicitudes y, de recibir el estatus de refugiados, se quedarían a iniciar una vida en Ruanda. El plan ha sido fuertemente criticado por organizaciones defensoras de derechos humanos desde que fue propuesto por primera vez por el ex primer ministro, Boris Johnson, en 2022. Desde entonces, la ley ha sido frenada por diversas instancias judiciales y asociaciones, que consideran la medida como “inhumana”. Incluso el Tribunal Superior de Justicia de Reino Unido llegó a emitir un fallo en el que tachó a la iniciativa de ilegal… aunque el estira y afloja en el Parlamento llevó a su eventual aprobación.
Hicieron un llamado a pensarlo dos veces
Después de que esta aprobación hiciera ruido en Europa y el resto del mundo, la ONU entró al ruedo este martes, pidiéndole a Reino Unido "reconsiderar su plan" de expulsar personas a Ruanda. Quienes alzaron la voz fueron los directores de las agencias de Naciones Unidas para los refugiados, Filippo Grandi, y para los derechos humanos, Volker Turk, que pidieron de buena fe a Londres adoptar otras medidas para regular los flujos migratorios, “basadas en la cooperación internacional y el respeto de la legislación internacional sobre derechos humanos".
Vía: DW, The New York Times y DW.
Se dijeron sus verdades 😅
Un informe de Estados Unidos criticó a México por no actuar frente a los grupos criminales y el presidente mexicano respondió diciendo que su vecino del norte financia guerras.

La verdad duele en ambos lados de la frontera entre México y Estados Unidos. Si no, checa lo que pasó a inicios de esta semana: los dos vecinos se lanzaron varias acusaciones de todo tipo. El lunes comenzó todo, cuando el Departamento de Estado estadounidense soltó su informe anual de derechos humanos. Ahí expuso que en 2023, el gobierno mexicano no le echó ganas a investigar ni castigar a la mayoría de grupos criminales que cometen asesinatos, secuestros, torturas, tráfico de personas y más delitos. Esto le dolió a López Obrador, el presi de México, quien en su conferencia de este martes declaró que en Washington se creen “los jueces del mundo” para andar opinando de otros países. No sólo eso. El mandatario mexicano declaró que la Casa Blanca también tiene cola que le pisen en términos de derechos humanos, ya que “hostiga” a Trump en los juzgados; destina “miles de millones de dólares para la guerra”; no libera a Julian Assange, fundador de Wikileaks; permite que los jóvenes caigan en adicciones como el fentanilo y maltrata a los migrantes. Tsss…
Vía: Animal Político, Animal Político y LatinUs.
Cada vez se hace más justicia en este caso ⚖️
Las autoridades de Estados Unidos determinaron indemnizar a las gimnastas víctimas de abusos de Larry Nassar, luego de que se comprobara la negligencia del FBI en el caso.

El Departamento de Justicia de Estados Unidos dio un golpe en la mesa con el anuncio de nuevos acuerdos de indemnización que suman 138.7 millones de dólares para las víctimas de Larry Nassar. Todo sudeció este martes, luego de que se demostrara la negligencia del FBI en investigar las denuncias de abuso sexual en este caso. Para refrescarte la memoria, hagamos un flashback. En julio del 2021 la Oficina del Inspector General del Departamento sacó a la luz un informe en el que acusó al FBI de hacerse de la vista gorda durante años en Indianápolis y Los Ángeles, donde los agentes tuvieron conocimiento de las acusaciones contra Nassar pero no tomaron medidas concretas para atenderlas. Esto, lamentablemente, le permitió a Larry seguir abusando de más gimnastas, bajo la excusa de realizar tratamientos para lesiones. Los crímenes del ahora exmédico de USA Gymnastics y de la Universidad de Michigan duraron casi dos décadas, mientras que el FBI tardó mucho en hacer algo al respecto. FYI, Larry se encuentra cumpliendo condenas que suman más de 200 años en prisión por abusar de cientos de víctimas, incluidas las campeonas olímpicas Simone Biles y Aly Raisman.
Vía: El País

01/
Ayer te adelantamos que Morena y sus amigos en la Cámara de Diputados aprobaron la reforma de pensiones en lo general. Pues bueno, la iniciativa también pasó en lo particular, con apenitas seis modificaciones. Esto significa que ahora su aprobación o no quedará en la cancha del Senado. A todo esto, los legisladores de oposición han advertido que, de ser aprobada por el Congreso, se lanzarán a la Suprema Corte para que ésta mande a volar la iniciativa. Sobre esto, AMLO reconoció en su mañanera de ayer que sí existe este riesgo pero que “no hay ningún fundamento” para declararla inconstitucional. (El País y El Universal)
02/
Este martes la Suprema Corte dio luz verde a la llamada “Ley Godoy”. Esta permite el proceso de ratificación del titular de la Fiscalía General de Justicia de la CDMX por un periodo similar al de su nombramiento. La reforma fue publicada en mayo del 2023 por el Congreso capitalino y salió de una iniciativa de la entonces fiscal, Ernestina Godoy, quien buscaba quedarse en esta chamba otros cuatro años. Peeero, diputados locales presentaron una acción de inconstitucionalidad ante la Corte. El caso es que ahora el tribunal dijo que no hay bronca con la reforma. Anyways, Ernestina no se mantuvo en el puesto y ahora busca ser senadora por Morena. (Proceso)
03/
Las fuerzas rusas están pisando fuerte dentro del territorio ucraniano. Específicamente en el frente del este, donde los invasores siguen anotándose avances ante las tropas locales, como en Ocheretyne. Según blogueros militares del Kremlin, en esta aldea ya ondea la bandera rusa, tras quedar devastada por los combates de las últimas semanas. Aunque, por ahora, Ucrania ha dicho que sólo ha perdido el control en el sur del pueblo. Se trataría de un avance significativo, pues está a poco más de 30 kilómetros de Pokrovsk, un punto estratégico clave que parece ser el próximo objetivo de Vladimir Putin. Mientras tanto, Ucrania sigue esperando la ayuda de sus aliados. (The Guardian)
04/
El Senado de Estados Unidos dio luz verde este martes al nuevo paquete de apoyo militar y financiero de más de 95,300 millones de dólares para Ucrania, Israel y Taiwán. La movida tuvo un amplio apoyo del Senado, con una votación que quedó en 79 contra 18. En la misma sesión, la Cámara Alta dio su visto bueno para el proyecto de ley que prohíbe TikTok en la unión americana si su empresa matriz, ByteDance, se niega a vender la red social. De esta forma, todos estos issues llegarán al escritorio de Joe Biden para su firma final. (The New York Times e Infobae)
05/
Un accidente en el aire entre dos helicópteros de la Marina de Malasia, durante un ensayo para un desfile naval, dejó un saldo devastador de 10 muertos. El suceso fue captado en un video en el que se ve el momento exacto en que las aeronaves chocan, llevando a la pérdida total de ambas tripulaciones. Este trágico evento puso en tela de juicio los riesgos en maniobras aéreas de los uniformados de este país. A su vez, la noticia conmocionó a la gente, mientras las autoridades comenzaron a investigar las causas detrás de este fatal accidente. (CNN)
06/
Tenemos update sobre el caso del colapso del puente de Baltimore. A casi un mes de que ocurriera, los funcionarios de esta ciudad presentaron una demanda en contra de los operadores del buque Dalí, que chocó contra el puente Francis Scott Key y cuyo derrumbe cobró la vida de seis trabajadores. Según los demandantes, el accidente fue causado por una "tripulación incompetente" y por ignorar las advertencias de que no zarpara. Así, las empresas encargadas del barco, Grace Ocean y Synergy Marine Group, están en la mira por supuesta "negligencia criminal". De ganar la demanda, Baltimore buscaría una compensación económica para reconstruir el puente. (The Guardian)

Ya sabemos que quieres tener el pulso del proceso electoral 2024 en México. Es por eso que, durante estas campañas, te traeremos la info que va surgiendo día con día en este pre de la fiesta democrática:
Y dale con la violencia política en este proceso electoral: este martes fue atacado a balazos el candidato a la presidencia municipal de Amanalco de Becerra por Movimiento Ciudadano, Arturo Lara de la Cruz. Afortunadamente la libró, pero resultó herido. (El Universal)
En el amor como en el acarreo, ¿todo se vale? Los maestros de la SNTE en Tabasco aseguraron que fueron engañados por su sindicato para ir a un mitin de Javier May, el candidato a gobernador por Morena. Según esto, no se les dijo de qué iba el evento e incluso los hicieron trasladarse desde municipios lejanos para ir. (LatinUs)

Hay soluciones simples con impactos gigantes. En África, el Proyecto New Nets ha demostrado que algo tan sencillo como los mosquiteros tratados con insecticidas puede tener un impacto monumental en la lucha contra la malaria. En sólo tres años, esta iniciativa distribuyó 54 millones de mosquiteros en 16 países del continente, salvando aproximadamente 24,600 vidas y previniendo unos 13 millones de casos de malaria. Estos mosquiteros, que incluyen insecticidas como el clorfenapir y el piroproxifeno, han demostrado ser más efectivos frente a mosquitos que han desarrollado una resistencia contra insecticidas comunes. (Good News Network)


Cosas bien hechas y mexas
Si lo tuyo es la moda y el maquillaje sustentable, acá te traemos una lista de marcas mexicanas que sí o sí tienes que conocer.

¿Alguien te reenvió este mail?





TELOKWENTO, Todos los derechos reservados.¿Quieres anunciarte con nosotros? ¿Tienes problemas con tu suscripción?
Escríbenos a [email protected]
¿No quieres recibir estos correos? Date de baja aquí ☹️