- Telokwento
- Posts
- 20240430 MEX
20240430 MEX
Tu dosis diaria de noticias

Ella no maúlla mucho y le encantan las cajas, así que estoy segura de que estaba muy feliz en ese momento.
Carrie Clark*, la dueña de Galena, una gatita que se coló en una caja de Amazon y viajó de Utah hasta California.
Cerca de la banderita blanca 😱
Los negociadores de Israel y Hamás están avanzando para llegar a un acuerdo de alto al fuego en Gaza y la liberación de rehenes.

¿Será que ahora sí lo lograrán?
Fue un lunes esperanzador para Medio Oriente, que poco a poco se va acercando a una tregua entre Israel y Hamás que conllevaría la liberación de algunos rehenes y un alto al fuego en la invasión a Gaza. Así lo contaron varios medios internacionales, citando a funcionarios israelíes y de Hamás bajo anonimato.
El optimismo tiene cola que le pisen
Las buenas noticias surgieron luego de que The New York Times sacó a la luz que el gobierno de Israel estaba dispuesto a suavizar su postura para alcanzar una tregua con Hamás. En concreto, se dice que los israelíes estarían dispuestos a pedir la liberación de 33 rehenes en vez de 40, como se planteó hace unas semanas en rondas de negociación. Según funcionarios citados por el periódico estadounidense, se cree que Israel bajó el número porque piensa que algunos de los 40 capturados han muerto en cautiverio.
A cambio de liberar a esos rehenes… Hamás obtendría un cese a los bombardeos en Gaza de 40 días, además de la liberación de miles de prisioneros palestinos que están en manos de Israel. Así lo contó el ministro de Asuntos Exteriores británico, David Cameron, durante una conferencia del Foro Económico Mundial que se está llevando a cabo en Riad. De paso, Cameron también le pidió al grupo militante aceptar la propuesta. Otro que se sumó al llamado fue el secretario de Estado de Estados Unidos, que igual participó en esta conferencia. Antony Blinken le pidió a Hamás aceptar el "extraordinariamente generoso" pacto que ofreció Israel. La moneda sigue en el aire, a la espera de que los integrantes de Hamás le den el sí al gobierno israelí.
Llevaron el pleito más lejos 🇲🇽🇪🇨
Ecuador demandó a México ante la Corte Internacional de Justicia, acusando al gobierno mexicano de dar asilo político ilegal al exvicepresidente Jorge Glas.

En algún momento, Ecuador y México deberán tener una terapia de pareja. El estira y afloja diplomático que arrastran los dos países latinoamericanos tuvo un nuevo capítulo este lunes, cuando la cancillería ecuatoriana informó que presentó una demanda contra el gobierno mexicano ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ). Según Quito, la diplomacia mexicana cometió un error al darle asilo político al exvicepresidente ecuatoriano Jorge Glas porque tenía una condena en su país y, por lo tanto, no era apto para que le cuidaran la espalda. Por esto, Ecuador dijo que México interfirió en sus asuntos internos. Además, el gobierno sudamericano también se lanzó contra el presi mexicano, López Obrador, pidiendo que la CIJ determine si violó el principio de no intervención al poner en duda la legitimidad de las elecciones de 2023 en Ecuador. En fin… Como sabes, el problema entre ambos países estalló porque las fuerzas ecuatorianas entraron a la fuerza a la embajada mexicana en Quito para capturar a Glas hace unas semanas. De hecho, este 30 de abril y 1 de mayo la Corte Internacional escuchará las versiones de ambos países tras la demanda que presentó primero México en contra de Ecuador por invadir su sede diplomática.
Vía: El Economista, El Universal, El País y Forbes México.
Que siempre sí se queda 🇪🇸😅
El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, reapareció en la escena pública para anunciar que seguirá en el cargo tras cinco días de suspenso.

Pocas personas en el mundo se pueden dar el lujo de tomarse un break de cinco días del trabajo para meditar si quieren seguir en su puesto o no… Una de ellas es Pedro Sánchez, el presi del Gobierno español, que este lunes regresó a la escena pública para anunciar que se queda en el cargo tras meditarlo con la almohada la semana pasada. En su mensaje, el mandatario contó que sintió bonito todo el respaldo que le dieron en estos días, por lo que tomó la decisión de mantenerse en el puesto para trabajar “por la regeneración democrática”. ¿Te perdiste este chisme? Resulta que Pedrito publicó una carta en la que dijo que se tomaría el resto de la semana para reflexionar si debía seguir con su trabajo o no. Esto después de que un tribunal de Madrid abrió una investigación contra su esposa, Begoña Gómez, por presunto tráfico de influencias y corrupción; las acusaciones llegaron por parte del grupo de ultraderecha Manos Limpias. Sánchez señaló que esto era una “operación de acoso e intimidación” por parte de sus enemigos políticos, pero al final dijo que se quedaría en su puesto a pesar de los ataques a su familia
Vía: The Guardian y El País.

01/
Ayer se pegaron un sustote en Guerrero, donde se hizo viral que el obispo emérito de Chilpancingo, Salvador Rangel, estaba desaparecido desde el sábado pasado. Las alertas fueron encendidas por la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), que mostró su preocupación por la labor que el obispo ha realizado para mediar los conflictos de los grupos criminales en Guerrero. Más tarde todo quedó en un susto, luego de que la misma CEM contó que habían encontrado a Rangel en el Hospital General Doctor José G. Parres, en Cuernavaca. A su vez, la Conferencia agradeció el apoyo y prometió contar qué onda con la situación del obispo después. (El País)
02/
Un tema que siempre anda presente entre México y Estados Unidos es el de la inmigración. Por este asuntito, AMLO y Joe Biden se aventaron un fonazo el domingo pasado. Ojo, apenas ayer nos enteramos de esta llamadita. Se sabe que los presidentes vecinos acordaron implementar medidas para disminuir los cruces fronterizos irregulares de migrantes y refugiados. Esta call se dio en un momento complejo para ambos mandatarios, ya que tienen en puerta las elecciones presidenciales de sus países. En el caso de Joe, que se quiere reelegir, debe encontrar alternativas de políticas migratorias antes de que Trump le coma el mandado de propuestas. (El País)
03/
El asesinato de dos ucranianos en Murnau, Alemania, ha causado muchísimo revuelo porque el crimen está siendo investigado con la sospecha de haber tenido un motivo político detrás. Los fallecidos, de 36 y 23 años, eran soldados ucranianos en rehabilitación médica. En medio de esto, un ciudadano ruso de 57 años fue arrestado como sospechoso luego de que los fallecidos fueron encontrados con heridas de arma blanca el sábado pasado. Aunque las circunstancias del suceso todavía son inciertas, la Fiscalía no descarta que el atacante haya tenido motivaciones políticas causadas por la invasión rusa en Ucrania. (The Guardian)
04/
A diferencia de Pedro Sánchez, quien sí presentó su renuncia este lunes fue el primer ministro de Escocia, Humza Yousaf, dejando entrever la crisis que arrastra su Partido Nacional Escocés tras la renuncia de su antecesora Nicola Sturgeon, el año pasado. El embrollo se cocinó la semana pasada, cuando Yousaf decidió terminar la coalición que tenía su partido con el Partido Verde Escocés por desacuerdos sobre políticas climáticas y derechos trans, lo que provocó la caída inminente de su administración. Ahora, quien fuera el primer líder musulmán de Escocia, seguirá en el cargo en lo que llega su reemplazo. (The New York Times)
05/
Como es costumbre, el gobierno de Cuba está silenciando a las voces opositoras. Ahora el Tribunal Municipal de Camagüey sentenció a 13 personas con penas de cárcel por haber participado en las protestas antigubernamentales en Nuevitas, por allá de agosto del 2022. Estas condenas se dan bajo cargos de sedición y propaganda enemiga, entre otros. La que está generando mucha indignación es la pena de 15 años de prisión —la más alta— contra Mayelín Rodríguez Prado, una joven de apenas 21 años que transmitió las protestas en Facebook. FYI, las sentencias no son firmes, por lo que se pueden apelar. (DW)
06/
Nos llegaron noticias preocupantes desde Uruguay, donde “Pepe” Mujica reveló que tiene un tumor en el esófago. Además, el expresi de 88 años dijo que el panorama es complicado debido a una enfermedad inmunológica que tiene desde hace dos décadas y que le ha afectado sus riñones. De momento los médicos están evaluando las opciones de tratamiento, que podría conllevar a quimioterapias o alguna cirugía. Por su parte, la médica personal de “Pepe”, Raquel Pannone, dijo a El País que aún hacen falta más estudios para dar un diagnóstico preciso. Eso sí, el paciente anda con buen ánimo, como acostumbra, y sin dolor, según la doctora. (El País)

Ya sabemos que quieres tener el pulso del proceso electoral 2024 en México. Es por eso que, durante estas campañas, te traeremos la info que va surgiendo día con día en este pre de la fiesta democrática:
Un grupo de sujetos armados secuestró a Rey David Gutiérrez Vázquez, el candidato del PT al ayuntamiento de Frontera Comalapa, Chiapas. (El Universal)
Dice AMLO que le gustó el segundo debate presidencial y de paso declaró que este proceso electoral está en santa paz. ¿Pues qué debate vio? (Reforma)
De que les encuentra chamba, les encuentra. Claudia Sheinbaum dijo que, de ganar la Presidencia, tendría en su gabinete a Omar García Harfuch y Ernestina Godoy, quienes ahora son aspirantes al Senado, pero que podrían dejar en el puesto a sus suplentes en caso de irse a trabajar a Palacio. (Animal Político)

En Cartagena, Colombia, la tradición del tambor vibra más fuerte que nunca, gracias a Rafael Ramos. Este apasionado del folclore caribeño decidió fundar una escuela de tambores gratuita con la misión de rejuvenecer el legado musical de la región, crear comunidad y transformar el presente de cada alumno. Rafael ha dedicado su vida a los ritmos que definen su cultura y ahora está compartiendo esta pasión con más personas para que tengan otras alternativas de estudio y trabajo. La escuela cuenta con más de 50 alumnos de La Boquilla, un barrio con duros indicadores de pobreza extrema, donde este espacio ha servido para seguir generando oportunidades. (El País)


¿Un nuevo live-action?
Pueeeeees, sí. Disney presentó esta semana el primer tráiler oficial de Mufasa: The Lion King, una peli que viene a contarnos la historia del papá de Simba. Acá te lo dejamos.

¿Alguien te reenvió este mail?





TELOKWENTO, Todos los derechos reservados.¿Quieres anunciarte con nosotros? ¿Tienes problemas con tu suscripción?
Escríbenos a [email protected]
¿No quieres recibir estos correos? Date de baja aquí ☹️