- Telokwento
- Posts
- Hamás aceptó un acuerdo de alto al fuego en Gaza
Hamás aceptó un acuerdo de alto al fuego en Gaza
Hamás aceptó un acuerdo de alto al fuego en Gaza, mientras Israel dijo estar examinando la propuesta y arrancó con la invasión de Rafah.
La celebración de una gran ceremonia de graduación en nuestro campus presentó preocupaciones de seguridad que lamentablemente resultaron insuperables.
La Universidad de Columbia* cancelando su ceremonia de graduación tras las protestas pro Palestina.
Tan cerca y tan lejos de la paz 🤕
Hamás aceptó un acuerdo de alto al fuego en Gaza, mientras Israel dijo estar examinando la propuesta y arrancó con la invasión de Rafah.
Un lado ya dio el paso
Las emociones estuvieron a tope este lunes porque Hamás anunció que había aceptado una propuesta de alto al fuego en Gaza impulsado por Egipto y Qatar. ¿De qué va este deal? Según Al Jazeera, plantea un alto al fuego permanente en Gaza; la liberación paulatina de rehenes israelíes y prisioneros palestinos; la retirada de las tropas israelíes; la entrada de ayuda humanitaria y la reconstrucción de Gaza en tres o cinco años.
Pero del otro lado van despacio
El gobierno de Israel dijo que estaba “examinando” la propuesta, ya que no termina de estar de acuerdo con algunos de sus puntos, como el fin total de las operaciones en contra de Hamás. Eso sí, no cerró la puerta a las negociaciones. De hecho, Israel avisó que enviará a una delegación para continuar las pláticas en El Cairo con el fin de alcanzar el taaan anhelado pacto.
A la par de esto…El gobierno israelí ordenó desplazar a unos 100,000 palestinos que estaban en los barrios orientales de Rafah, al sur de Gaza, dando señales del inicio de la invasión en esta ciudad. En medio de esto, Washington, la ONU y más organizaciones mostraron su preocupación por las 1.4 millones de personas que se encontraban ahí. A pesar de eso, las fuerzas israelíes realizaron ataques aéreos en la zona. Además, el portavoz del Ejército israelí, Daniel Hagari, dijo que sus tropas se estaban preparando para una incursión terrestre, mientras que AP reportaba que un funcionario palestino y otro egipcio habían visto tanques israelíes dentro de Rafah.
Vía: AP, DW, Al Jazeera, Haaretz, ONU y The New York Times.
La paz mundial se ve lejos… 🙃🇷🇺
Rusia realizará ejercicios relacionados con armas nucleares tácticas por las tensiones que hay con Estados Unidos y sus aliados.
No queremos ser alarmistas como aquellos tuiteros que cada dos semanas se suben al trend de “WW3”, pero es una realidad que las cosas están cada vez más tensas entre Rusia y sus rivales geopolíticos. Este lunes, Vladimir Putin ordenó a sus Fuerzas realizar un ejercicio militar para practicar el posible uso de armas nucleares. ¿Para cuándo? Por ahora sólo se sabe que la maniobra se realizará “en un futuro cercano”, cerquita de la frontera con Ucrania, según el Ministerio de Defensa ruso. Este además advirtió que este es el resultado de “las declaraciones provocadoras y las amenazas de ciertos funcionarios occidentales”. Sobre esta pedrada, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, declaró que no les gusta nadita que el presi francés Emmanuel Macron, el ministro de Exteriores británico David Cameron y más funcionarios estadounidenses hayan sugerido enviar tropas al frente ucraniano. A todo esto, la OTAN calificó el anuncio de Moscú como "irresponsable". ¿Pero entonces aparecerán los fantasmas nucleares? Sí, pero no. El tema es que Rusia realizará ejercicios con armas nucleares “tácticas”, que son para campo de batalla y más pequeñas que las “estratégicas”, que se usan para atacar ciudades.
Vía: The New York Times, El País y Euronews.
Estrellitas en la frente para las plumas ✍️🌟
Los Premios Pulitzer se anunciaron este lunes, reconociendo grandes obras del periodismo y las artes del último año.
¡Tenemos una amplia lista de plumas destacadas! Esto gracias a que ayer se dieron a conocer a los ganadores de la última edición de los Premios Pulitzer. El evento celebró a los mejores en 15 categorías de periodismo y otras ocho artes, incluyendo literatura, música y teatro. El prestigioso Pulitzer de servicio público fue para ProPublica por su investigación sobre regalos y viajes de multimillonarios a jueces de la Corte Suprema de Estados Unidos. Por su parte, Associated Press recibió un galardón por su cobertura fotográfica de la migración global hacia Estados Unidos. Además, The New York Times fue reconocido por su cobertura del ataque terrorista de Hamás a Israel el pasado 7 de octubre, en la cual exploraron las fallas de la inteligencia israelí y la respuesta armada en Gaza. A su vez, la periodista Hannah Dreier ganó en reportajes de investigación por su trabajo sobre el trabajo infantil migrante en Estados Unidos. Entre otros destacados, Jayne Anne Phillips ganó en ficción con Night Watch, mientras que Jonathan Eig fue honrado en biografía por su libro sobre Martin Luther King, King: A Life
Vía: The Guardian.
01/
Parece ser que nadie detiene a Bernie Sanders. A sus 82 años, el senador independiente de Vermont y excandidato a la nominación presidencial demócrata anunció que va por un cuarto mandato de seis años. En un video lleno de agradecimientos al pueblo de Vermont, Sanders dijo que fue un honor gigante servir en la Cámara Alta de Estados Unidos y que busca continuar haciendo historia en ese cargo. Tras esto, Bernie explicó que puede seguir jugando un rol importante en el Congreso apoyando a los ciudadanos de Vermont en tiempos difíciles. De ganar esta elección y completar el mandato, Bernie tendría 89 años al terminar. (The Guardian)
02/
En Guatemala, el presi Bernardo Arévalo quiere hacer cambios importantes y anunció este domingo que buscará reformar la ley que protege a la fiscal general, Consuelo Porras, quien intentó bloquear su toma de posesión el año pasado. El anuncio del mandatario de Guate se hizo en cadena nacional, donde declaró que es hora de cerrar "el oscuro ciclo de Consuelo Porras", por lo que enviará una propuesta de ley al Parlamento para dar paso a su remoción. Mientras tanto, en un intento de blindarse, Porras pidió un amparo ante la Corte de Constitucionalidad. (DW)
03/
Desde Pittsburgh, el pastor Glenn Germany vivió un episodio que podría haber terminado en tragedia durante su sermón dominical en la iglesia Jesus' Dwelling Place. Y es que un hombre armado, identificado como Bernard Polite de 26 años, intentó disparar contra el pastor. Sin embargo, el arma falló y no se disparó. ¿Se podría decir que fue un milagro? Tal vez sí. Cerca de este lugar, la policía halló a un hombre asesinado a tiros en una casa en North Braddock, quien resultó ser Derek Polite, de 56 años. Ahora está investigando si ambos hechos están conectados. (BBC)
04/
Xi Jinping inició su tour por Francia ayer. En su primera visita a Europa post-pandemia, el líder chino se enfrentó a un continente dividido sobre cómo tratar al gigante asiático. Y es que algunos europeos ven a China como socio, mientras que otros le siguen el juego a Estados Unidos viéndolo como rival. Más allá de eso, Xi se dio el apretón de manos con Emmanuel Macron en el Palacio del Elíseo, donde se vieron con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. El tema central fue la invasión a Ucrania, donde Xi pidió paz y Macron agradeció a China no vender abiertamente armas a Rusia. (The Washington Post)
05/
Se puso turbulento el juicio contra Donald Trump por el caso Stormy Daniels. Tanto que el juez Juan Merchan, encargado del caso, puso las cosas claras: o se calma o podría terminar en la cárcel. La situación se calentó luego de que el magnate fuera multado con 1,000 dólares por romper por décima ocasión la orden de silencio del juicio, comentando en una entrevista que el jurado estaba compuesto en su mayoría por demócratas y que fue elegido demasiado rápido. FYI, esta orden le prohíbe a Trump atacar a posibles testigos y miembros del jurado, además de los fiscales, el personal del tribunal y sus familias. (The Washington Post)
06/
Llegó el primer lunes de mayo y con este la Met Gala. Como seguro sabes, en esta fecha el Museo Metropolitano de Arte neoyorkino es el hotspot en el que los famosos se juntan para recaudar fondos destinados al ala de la moda del museo. El tema de este año fue “Bellas durmientes: el despertar de la moda”, por lo que en la cream carpet vimos a celebridades como Bad Bunny, Lana del Rey y Zendaya luciendo looks sacados de un cuento. Eso sí, el evento tuvo de antesala un poquito de drama por un posible paro laboral en Condé Nast, que se solucionó de última hora. (Infobae, The New York Times y The New York Times)
Los visitantes de un zoológico en China lograron captar en video cómo un elefantito llamado “Shanmai” hizo una buena acción inesperada. Resulta que éste inteligente animal devolvió un zapato de bebé que había caído en su recinto. Lo hizo usando su trompa, sorprendiendo a propios y extraños porque entregó el objeto suavemente a su pequeño propietario. Según el personal del zoo, Shanmai al principio pensó que el zapato era comida, pero al darse cuenta de su error, lo devolvió de inmediato. Sin lugar a dudas, ¡estamos hablando de un verdadero caballero! (Good News Network)
Robot Dreams: Do You Remember?
¿Has amado a alguien? ¿Has perdido o tenido que dejar a una persona? ¿Has bailado solo en la calle al son de la melancolía? Ese es el diálogo de Robot Dreams. Entérate por qué en su #columnaTLK.
¿Alguien te reenvió este mail?
TELOKWENTO, Todos los derechos reservados.¿Quieres anunciarte con nosotros? ¿Tienes problemas con tu suscripción?
Escríbenos a [email protected]
¿No quieres recibir estos correos? Date de baja aquí ☹️