20240509 MEX

Tu dosis diaria de noticias

Como se han desarrollado múltiples vacunas variantes de COVID-19 [...], hay un excedente de vacunas actualizadas disponibles. Esto ha llevado a una disminución en la demanda de Vaxzevria, que ya no se fabrica ni se suministra.

AstraZeneca confirmando* que está sacando del mercado a Vaxzevria, su vacuna contra el COVID-19.

¿Dónde te agarró el apagón? 💡

Después de que este martes se registraron apagones masivos en al menos 10 estados del país, AMLO declaró que el problema se originó por el calorón que hace.

No, no olvidaste pagar la luz  

Varias casas mexicanas tuvieron que prender velitas porque estuvieron a oscuras este martes en la tarde noche. Esto después de que se registraron apagones masivos en al menos 10 estados de la República. Para que te des una idea de la magnitud del relajo, el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) contó que el mega apagón duró unas cuatro horas, entre las siete y once de la noche. Es por esto que el Sistema Interconectado Nacional se vio en la penosa y electrizante necesidad de declararse en estado operativo de emergencia.

¿Por qué se nos apagó el foco?

Por el bochorno que está pegando con todo. Durante su mañanera de ayer, AMLO salió a dar más detalles del asunto y explicó que los apagones fueron resultado del calor que está haciendo estos días, el cual afectó el sistema de energía eléctrica. Eso sí, el presidente contó que toda la red volvió a la normalidad, pero que iban a estar monitoreando la situación. También dejó claro que su gobierno tiene la capacidad de producir energía sin broncas.

En algo estamos de acuerdo todos…Nos estamos asando con esta ola de calor que ha subido los termómetros más allá de los 30 grados Celsius en todo el país. De hecho, este mismo martes las altas temperaturas en la CDMX rompieron récord, alcanzando los 33.4 ºC, según el Servicio Meteorológico Nacional. De esta manera, la capital superó la marca anterior de 33 ºC que calentó la ciudad en esta misma fecha, por allá del 7 de mayo del 2003.

Probablemente tengan más en el almacén 🤔

Estados Unidos suspendió el envío de bombas a Israel en medio de su preocupación por la invasión de Rafah.

Todo apunta a que a la Casa Blanca no le gusta nadita la idea de que Israel invada Rafah, la ciudad al sur de Gaza donde hay alrededor de 1.5 millones de palestinos refugiados. Tanto así que puso freno de mano a un envío de armamento a Israel, que debía ocurrir la semana pasada. Se trataba de un cargamento que contenía 3,500 bombas de diferentes kilos. El stop se dio ante la entonces amenaza de Israel de entrar a Rafah. Quien confirmó la medida fue el secretario de Defensa estadounidense, Lloyd Austin, este miércoles. Además, advirtió que no están de acuerdo con que Israel lance una incursión importante en Rafah “sin rendir cuentas y proteger a los civiles". Y es que, a pesar de las advertencias internacionales, la invasión comenzó el martes por la madrugada. Desde Rafah, el alcalde Ahmed al-Sofi advirtió que su ciudad está "al borde de una catástrofe humanitaria”. En medio de todo esto, el gobierno de Israel avisó ayer que reabrió el paso de Kerem Shalom para permitir la entrada de ayuda humanitaria a Gaza, luego de que fue cerrado hace unos días tras un ataque que cobró la vida de cuatro soldados israelíes en la zona

¿No que no, Arturito? 🙃

Hay una nueva denuncia contra Arturo Zaldívar: el magistrado Alberto Roldán dijo que fue presionado por orden del exministro para sacar resoluciones a modo.

Los ayeres de Arturo Zaldívar en la Suprema Corte siguen pasándole factura. Una investigación de N+Focus sacó a la luz unos audios con los que un magistrado federal presentó una nueva denuncia en contra del expresidente del máximo tribunal. ¿De qué va? El testimonio y las grabaciones del denunciante, Alberto Roldán, muestran cómo la mano derecha de Zaldívar, el ex secretario general del Consejo de la Judicatura Carlos Alpízar, así como el magistrado Constancio Carrasco, metieron su cuchara para presionar al magistrado federal entre 2020 y 2021 para que sacara resoluciones en favor de ellos, cuando era Juez Quinto de Distrito en materia de amparo. Los audios están heavy y muestran cómo Alpízar pidió, en nombre de Zaldívar, que Roldán les sacara las papas del horno en el caso de Frida Martínez, la ex secretaria general de la Policía Federal que fue acusada junto con otros 18 funcionarios de un fraude de 2,500 millones de pesos. El reportaje de N+Focus salió luego de otra denuncia presentada el 9 de abril en la que acusaron a Zaldívar de presionar a jueces y magistrados mientras estaba en la SCJN; tras esto, además, la actual presidenta de la Suprema Corte, Norma Piña, ordenó una investigación. En respuesta, ayer Arturito salió a decir que los audios fueron filtrados por Piña.

01/

Telokwento y Lentes Púrpura se unieron para hacer algo huge y premiar a esos agentes que, desde su trinchera, generan un impacto positivo en su entorno. Bajo la iniciativa “21 agentes de cambio 2024”, se busca reconocer a aquellos que están cambiando el México en que vivimos. A partir de hoy y hasta el 15 de junio puedes aplicar para ser parte de este proyecto. Va dirigido a personas que colaboran con una organización sin fines de lucro; además de fundaciones u organizaciones de la sociedad civil. ¿Te gustaría participar? ¿O sabes de alguien que debería ganar el premio? ¡La convocatoria ya salió! Conoce más en nuestra página web. (Telokwento)

02/

Sigue saliendo información detrás del horrible caso de Miguel “N”, el presunto feminicida serial que fue detenido recientemente en Iztacalco. Ahora la familia de Frida Sofía “N”, una joven cuya desaparición en 2015 se relaciona con este sujeto, señaló que las autoridades capitalinas se han hecho de la vista gorda con la investigación. Y es que, según los familiares de Frida, en todo este tiempo la Fiscalía General de Justicia de la CDMX no ha profundizado en el caso, además de que perdió el expediente hace dos años. Lo peor es que apenas se dignaron a abrir uno nuevo hace dos semanas. (Animal Político)

03/

¿Sientes que el calor está insoportable? Pues agárrate, porque parece que las cosas no pintan muy alentadoras. Cientos de científicos del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático pronosticaron un aumento de temperaturas globales que podría sobrepasar los 2.5 ºC este siglo, según reveló una encuesta de The Guardian. Ojo, porque estas predicciones superan el límite de 1.5 ºC acordado internacionalmente, con sólo un 6% de expertos que se mantienen optimistas con esa meta. Así, los científicos ven un futuro “semidistópico”, en el que podrían haber hambrunas, conflictos y migraciones masivas provocadas por los desastres naturales más intensos y frecuentes. (The Guardian)

04/

Le sigue lloviendo sobre mojado a Boeing. ¿Y ahora? Resulta que un avión de carga Boeing 767, operado por FedEx, se vio obligado a tocar piso sin su tren de aterrizaje delantero en el aeropuerto de Estambul. O sea, llegó sin su ruedita delantera, con la trompa pegada al suelo. Afortunadamente, no se reportaron heridos. Ahora, el Ministerio de Transporte de Turquía está trabajando en una investigación para esclarecer qué causó el incidente, aunque todo apunta a un fallo hidráulico. Este es el último revés para Boring, que ha experimentado una serie de problemas vinculados a la calidad de sus aeronaves en los últimos años. (The Guardian y Reuters)

05/

Seguimos sin valorar a nuestro planeta. Resulta que el emblemático glaciar Perito Moreno, una maravilla natural de Argentina, se enfrenta a una amenaza ambiental inesperada. Se trata de una enorme mancha de más de 15 kilómetros que recorre el lago que nutre este glaciar. Esto ha encendido las alarmas de las autoridades, pues sugieren que podría ser un derrame de hidrocarburos, posiblemente originado por las embarcaciones turísticas que viajan por los rumbos patagónicos. Como te imaginarás, la situación genera preocupación entre guías y lugareños. Por ahora, hay una denuncia penal y se está investigando a la empresa Hielo y Aventura, que opera en la zona. (El País)

06/

Los de siempre haciendo lo de siempre: tras una remontada histórica frente al Bayern Múnich, el Real Madrid se abrió paso hacia la gran final de la UEFA Champions League. En un partido repleto de emociones en el que Alphonso Davies adelantó a los bávaros, los merengues recordaron su ADN y, en los últimos minutos, Joselu resolvió el duelo marcando un doblete de ensueño que hizo gritar de emoción a todo el Santiago Bernabéu. Así, el global finalizó 4-3 en favor de la Casa Blanca. Ahora, el Real Madrid se verá las caras con el Borussia Dortmund en la final de Wembley el 1 de junio. (Récord y Récord)

Ya sabemos que quieres tener el pulso del proceso electoral 2024 en México. Es por eso que, durante estas campañas, te traeremos la info que va surgiendo día con día en este pre de la fiesta democrática:

  • Como que era un secreto a voces, ¿no? Un documento del PAN, revisado por El País, reveló que los partidos de la alianza opositora estuvieron metidos en la organización de la “Marea Rosa”, las marchas en defensa del INE del 2022 que se promocionaron como “apartidistas”. (El País)

  • Para acabarla de amolar, las organizaciones de la “Marea Rosa” dijeron que iban a respaldar a Xóchitl Gálvez. Con esto, el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado le pidió al INE que la marcha de este movimiento, programada para el próximo 19 de mayo, sea contada dentro de los gastos de campaña de la candidata opositora. (Reforma)

  • ¡De visita a la cantera! Jorge Máynez se dio una vuelta por Tlajomulco, la localidad que es conocida por ser “cuna de Movimiento Ciudadano” en Jalisco. Eso sí, el góber naranja de este estado, Enrique Alfaro, ni se presentó. (Animal Político)

No te desanimes: todavía hay rincones en el mundo que respetan y protegen a los animales. Si echamos un vistazo al norte de España, nos encontraremos con el Parque de la Naturaleza de Cabárceno, que se ha destacado como un santuario ejemplar para la reproducción en cautiverio de elefantes africanos. Y es que no es un parque cualquiera, sino un lugar que ofrece espacios que simulan el hábitat natural de estos gigantones. Además, el personal del parque busca que los elefantes tengan bienestar y felicidad, promoviendo su reproducción. (CNN)

¿Tu lomito duerme mucho?

Pues es más normal de lo que piensas. Aquí te dejamos la lista con las razas de perritos que más duermen al día.

¿Alguien te reenvió este mail?

TELOKWENTO, Todos los derechos reservados.¿Quieres anunciarte con nosotros? ¿Tienes problemas con tu suscripción?

Escríbenos a [email protected]

¿No quieres recibir estos correos? Date de baja aquí ☹️