20240513 MEX

Tu dosis diaria de noticias

¡Acabamos de despertar a los niños para que vean la aurora boreal en el patio trasero! Es claramente visible.

Iain Mansfield*, miembro de un centro de estudios en Hertford, Gran Bretaña, luego de observar las auroras boreales que se registraron en diferentes latitudes del mundo debido a la tormenta solar extrema que golpeó la Tierra este fin de semana.

Tres fueron más que suficientes 🫠

Este domingo fue el tercer debate chilango entre los aspirantes a la jefatura de Gobierno.

Última vez del cara a cara

Por fin tuvimos el tercer y último debate chilango entre los tres aspirantes a la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México previo a las elecciones del próximo 2 de junio. La date fue este domingo a las 8:00 p. m., en la que Clara Brugada de Morena y amigos, Santiago Taboada del PAN-PRI-PRD y Salomón Chertorivski de Movimiento Ciudadano tuvieron una última oportunidad de convencer a los capitalinos. Los periodistas Luisa Cantú Ríos y Pedro Pablo Gamboa Gamboa moderaron el encuentro, que tuvo como ejes de conversación los temas de “Seguridad y justicia” y “Planeación del desarrollo inmobiliario y urbano".

Lo que no faltó en el debate…

Fueron las acusaciones de un lado y del otro, principalmente entre Brugada y Taboada por el dichoso “Cártel Inmobiliario” que sigue acaparando espacio del proceso electoral. Pero bueeeno… Algunas de las propuestas de Clara fueron frenar la tala de árboles y mantener la política de seguridad de Claudia Sheinbaum. Taboada dijo que blindaría la ciudad; pagaría más dinero a los policías; mejoraría el transporte público y pondría una planta de energía para el Metro. Chertorivski habló de colocar ciclovías y reforestar la capital; sobre todo hizo énfasis en tener una plan de acción para que la gente esté cerca de su chamba.

También soltaron otros chismes Entre las cosas que llamaron la atención estuvo un anuncio de Clara; la candidata dijo que, de ganar, nombraría como consejeros de seguridad a Marcelo Ebrard, Omar Harfuch y Ernestina Godoy. Por otro lado, Taboada mandó su solidaridad a su compañera Alessandra Rojo por el intento de asesinato que vivió este fin de semana. Otro momento epic fue cuando Chertorivski sacó un porrito de marihuana para decir que no perseguirá a nadie que traiga uno en su bolsa, porque iría “por los verdaderos criminales”.

El calorón es cosa seria 🥵

Hasta este domingo, 27 personas habían fallecido a causa de la ola de calor que azotó al país; de todas las muertes, al menos 10 fueron en San Luis Potosí.

La segunda ola de calor que golpeó al país en los últimos días generó, además de críticas a todos los #TeamCalor, un montón de problemas a lo largo y ancho del país. Lo peor fueron las 27 muertes registradas hasta este domingo por el subidón de temperaturas, contadas por medios como El Universal. Los casos de fallecidos causados por esta temporada de bochorno se han registrado en los estados de Oaxaca, Hidalgo, Sinaloa, Tabasco y Tamaulipas, según las autoridades. Sin embargo, la entidad que salió  peor librada fue San Luis Potosí, que hasta ayer registraba al menos 10 muertos. La emergencia fue taaan grave que, de acuerdo a la organización ambiental Selva Teenek Ecopark, decenas de aves perdieron la vida por el fuerte calor en la Huasteca Potosina, incluyendo pericos, tucanes, tordos y tecolotes. Ojo, si bien el Servicio Meteorológico Nacional informó que esta ola de calor terminaría este sábado 11 de mayo, todavía se esperan temperaturas altas en varias partes del país. Por eso, la SEP decidió modificar los horarios de clases en Nuevo León, Tamaulipas y Durango.

Hicieron cambio de guardia 🇷🇺😯

El líder ruso, Vladimir Putin, destituyó a Sergei Shoigú de su cargo como ministro de Defensa.

Tarde o temprano, la invasión rusa en Ucrania iba a cobrar facturas en las filas militares del Kremlin. Este fin de semana, Vladimir Putin decidió dar una sacudida a su gobierno anunciando la destitución de Sergei Shoigú, el ministro de Defensa que era el principal encargado de la incursión en suelo ucraniano. Shoigú duró 12 años al mando del Ejército de Putin, con quien comenzó a codearse desde los noventa. Así, ambos hicieron mancuerna para estallar la invasión a Ucrania hace más de dos años. Ahora, Shoigú fue reemplazado por un gurú de las finanzas, Andrei Belousov, quien trabajó como ministro de Desarrollo Económico. Según el Kremlin, necesitan una mente más abierta a la innovación en defensa, por lo que una manita de gato no vendrá mal. Pero no es un adiós para Shoigú, ya que pasará a ser secretario del Consejo de Seguridad, tomando la silla del exjefe del Servicio Federal de Seguridad, Nikolai Patrushev, cuyo futuro es un misterio. Todos estos  movimientos coinciden con el comienzo del quinto mandato de Putin.

01/

Justo en la recta final del proceso electoral chilango, la violencia política se hizo presente el sábado pasado, cuando la candidata del PRI-PAN-PRD a la alcaldía Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, avisó que fue víctima de un ataque a balazos mientras iba en su camioneta. Tras esto, se supo que la aspirante estaba bien y la Fiscalía de la CDMX abrió una carpeta de investigación. El que entró al quite fue el candidato del PRI-PAN-PRD al gobierno capitalino, Santiago Taboada, quien advirtió que cualquier cosa que ocurra a sus compañeros será culpa del actual jefe de Gobierno, Martí Batres. (El Universal y El Financiero)

02/

¡Check-in listo! Tras cerrar las rutas durante la pandemia de COVID-19, el primer vuelo directo desde China aterrizó en México este finde, trayendo a ciudadanos de ambos países. A bordo venía Jesús Seade, el embajador de México en China, quien presumió en sus redes el viaje sin escalas. El embajador chino en suelo mexa no se quedó atrás y declaró emocionado que estos “esfuerzos (...) han logrado realmente que la sincera amistad borre la lejanía”. El guiño va hacia fortalecer el intercambio económico, el turismo y las conexiones entre ambas naciones. ¿Despegarán aún más las relaciones entre ambos países? (El Universal)

03/

En un mítin en Wildwood, Nueva Jersey, Donald Trump volvió a soltar la lengua frente a sus fans. ¿Y ahora qué dijo? Resulta y resalta que elogió al personaje ficticio Hannibal Lecter, interpretado por Anthony Hopkins en El silencio de los inocentes. Durante su speech, el candidato republicano calificó a Lecter como “un hombre maravilloso”, en un comentario que usó como trampolín para criticar a personas migrantes y refugiadas. El tema es que Donald comparó la llegada de inmigrantes irregulares a Estados Unidos con la naturaleza peligrosa del caníbal cinematográfico. ¿Pooor? Solamente él sabe. Aunque este no es el primer evento donde Trump expresa su admiración por el controvertido personaje. (The Guardian)

04/

¿Cómo va el pleito diplomático entre Ecuador y México? Podría ir mejor... Esta vez, el gobierno ecuatoriano anunció que cerrará sus consulados de Ciudad de México y Monterrey el próximo 15 de mayo. Ahora, la atención a los ciudadanos ecuatorianos en la región pasará a las oficinas de Guatemala, Houston y Phoenix. México también anunció esta medida en Ecuador a partir del 7 de abril tras el asalto a su embajada en Quito. La medida de Ecuador de quitar sus consulados en suelo mexicano, fue criticada por grupos de derechos migrantes, quienes advirtieron que esto podría beneficiar a las redes de trata de personas que operan en México. (El Financiero)

05/

Falleció Richard “Rick” Slayman, quien hace dos meses dejó al mundo con el ojo cuadrado al convertirse en la primera persona en recibir un trasplante de riñón de un cerdo genéticamente modificado. La noticia la dio el Hospital General de Massachusetts, el mismo que atendió con éxito a “Rick” hace un par de meses. De momento, los especialistas del hospital dijeron que estaban muy tristes por la pérdida de su paciente y aclararon que su muerte no parecía estar relacionada con el trasplante. FYI, “Rick” luchaba contra una enfermedad renal terminal y esperaba un riñón como otras 90,000 personas en Estados Unidos. (The New York Times)

06/

Desde Malmö, Suecia, la final de Eurovisión nos trajo sorpresas de esas que te dejan con la boca abierta. Mientras las apuestas de los televotos jugaban a favor de la cantante israelí Eden Golan, la mayoría del jurado decidió otro destino, catapultando a Suiza y su tema "The Code" al centro del escenario. Le ganadore fue Nemo, une artista no binario de 24 años que dejó a todos boquiabiertos mezclando lírica, rap y beats urbanos en un performance que fue aplaudido por propios y extraños. La gala se dio en medio de protestas en contra de la participación de Israel, señalado por la invasión a Gaza. (El País)

Ya sabemos que quieres tener el pulso del proceso electoral 2024 en México. Es por eso que, durante estas campañas, te traeremos la info que va surgiendo día con día en este pre de la fiesta democrática:

  • ¿La traicionó el subconsciente? A Claudia Sheinbaum se le fue la onda en un mitin en Los Cabos, donde dijo que no va “a llegar a la presidencia como lo hizo López Obrador, por una ambición personal”. Luego le corrigió y le echó flores al presi. (Animal Político y LatinUs)

  • Óscar Ruiz Díaz, candidato a la alcaldía de Metepec por Morena y amigos, denunció que unos policías municipales presuntamente le dispararon a su hijo en una persecución; además, acusó al candidato de la oposición, Fernando Flores, de haber estado detrás del hecho.  (Animal Político)

  • Andan calentando motores: el INE inició este domingo con los simulacros del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) de cara a las elecciones del próximo 2 de junio. (Reforma)

¡Llegó un importante cambio de rumbo para los Boy Scouts of America! Después de 114 años, la organización le dijo adiós a su nombre original para adoptar un enfoque fresco ahora como Scouting America. Esta es una apuesta que busca la inclusión, hacia la que poco a poco se han dirigido: en 2013 aceptaron a jóvenes gays y en 2017 incluyeron a niñas. Sí, se habían tardado algo, pero más vale tarde que nunca. Al respecto, el CEO Roger Krone, dijo que quiere que Scouting America le dé la bienvenida a todas las personas jóvenes de su país. (Proceso)

¿Ya viste El Guardián de las Monarcas?

Se trata del nuevo documental de Netflix que narra la vida de Homero, un defensor ambiental que protegió a capa y espada a las mariposas monarca en Michoacán… quien fue desaparecido y asesinado. Para Hauvery Cetina, este no es un documental que haya que ver por el gusto de verlo. Es uno que hay que ver porque es nuestra responsabilidad. Conoce más en su #columnaTLK de esta semana.

¿Alguien te reenvió este mail?

TELOKWENTO, Todos los derechos reservados.¿Quieres anunciarte con nosotros? ¿Tienes problemas con tu suscripción?

Escríbenos a [email protected]

¿No quieres recibir estos correos? Date de baja aquí ☹️