20240520 MEX

Tu dosis diaria de noticias

Su vida ya no corre peligro, pero su estado sigue siendo grave y requiere cuidados intensivos.

El viceprimer ministro de Eslovaquia, Robert Kalinak*, hablando del estado de salud del primer ministro Robert Fico, quien la semana pasada fue víctima de un intento de magnicidio.

Tres aspirantes, tres debates y una elección a la vuelta de la esquina 🗳️🇲🇽

Este domingo fue el tercer y último debate presidencial de cara a la elección del 2 de junio.

Segurito ya te llenaron el ojo…

Ok, no. Pero al menos ya nos dieron una última probadita de lo que podría ser el próximo sexenio de nuestro México lindo, querido y democrático. Este domingo fue el tercer y último debate presidencial entre la oficialista Claudia Sheinbaum, la opositora Xóchitl Gálvez y el “mírame, plis, soy la opción diferente” Jorge Álvarez Máynez. La cita fue en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco de la CDMX y los temas que se tocaron fueron: política social, inseguridad, crimen organizado, migración y política exterior.

¿Hubo más propuestas que pleitos?

Pues Claudia aseguró que con ella el salario mínimo seguirá aumentando con la meta de que llegue a 2.5 canastas básicas; también habló de construir un millón de viviendas y dijo que su política exterior será de no intervención. Por su parte, Xóchitl habló de mantener los programas sociales; propuso poner dos millones de techos solares, crear un programa de regularización para trabajadores en Estados Unidos e impulsar el nearshoring en México. Máynez dijo que impulsará la jornada laboral de dos días de descanso; mantuvo su speech de apoyar a las niñas y niños primero; dijo que quiere una reforma fiscal para ayudar a los que tienen menos recursos y también habló de apoyar el aborto y la legalización de la marihuana.

Aunque no faltaron las pedradasComo era de esperarse, las acusaciones de corrupción entre Claudia y Xóchitl continuaron; aunque en esta ocasión también hubo otro tipo de acusación: la candidata de la oposición acusó a la oficialista de usar la fe como oportunismo político, pues dijo que había usado una imagen de la Virgen de Guadalupe a pesar de que no cree en ella. Mientras tanto, el candidato fosfo no aguantó la risa. En fin… Por último, cada candidato cerró su participación haciendo un llamado a votar este 2 de junio. ¿Ya sabes a quién elegirás?

Vía: El País y Cobertura TLK.

Pero en la previa del tercer debate… 🎀

La Marea Rosa inundó el Zócalo capitalino y pintó otras ciudades dentro y fuera del país.

Apenas unas horas antes del tercer debate presidencial, miles de personas se reunieron en el Zócalo de la CDMX para participar en la marcha de la Marea Rosa, bajo el lema “Salvemos la democracia”. Se trató de la cuarta movilización de este tipo convocada por el Frente Cívico Nacional y la organización Sociedad Civil México. Aunque en esta ocasión fue distinta, pues los partidos de la alianza Va por México se sumaron abiertamente al evento. Así, los invitados estelares fueron Xóchitl Gálvez y el aspirante opositor a jefe de Gobierno, Santiago Taboada. La abanderada a la Presidencia no desaprovechó el spotlight para decirle a la gente que estas elecciones son una “lucha por el alma de México”. ¿Pero tuvo pegue el evento? Según cifras del gobierno capitalino, hubo más de 95,000 asistentes. Y aunque el evento principal fue en la CDMX, las movilizaciones se extendieron a más de 100 ciudades por el país y el extranjero, en países como Estados Unidos y España. Eso sí, en la capital los manifestantes estuvieron a punto de tener problemillas por bloqueos de la CNTE y porque la bandera del Zócalo no estaba izada como AMLO prometió, aunque después fue montada.

Se confirmó lo peor 🇮🇷😨

El presidente de Irán, Ebrahim Raisi, murió en un accidente de helicóptero este domingo.

El helicóptero que transportaba al presidente de Irán, Ebrahim Raisi, y a su ministro de Relaciones Exteriores, Hossein Amir Abdollahian, se estrelló este domingo por la mañana en el noroeste montañoso del país tras una visita al país vecino Azerbaiyán. Tras un operativo de búsqueda que duró alrededor de 12 horas, debido a las malas condiciones del clima y de la zona, los medios iraníes informaron que no se encontraron supervivientes en el lugar del accidente. Esto luego de que los equipos de rescate encontraron los restos del helicóptero, de acuerdo con el jefe de la Media Luna Roja iraní. También se confirmó la muerte de su ministro de Exteriores. Pero, más allá de su cargo, ¿quién era Raisi? Fue un clérigo religioso ultraconservador que en 2021 fue elegido presidente de Irán; coordinó una estrategia para expandir su influencia regional, apoyando milicias por Medio Oriente, acelerando el programa nuclear persa y llevando al país al borde de un conflicto con Israel. Se le señaló por ser parte del “comité de la muerte”, un grupo de cuatro jueces que en 1988 ordenó el asesinato de cerca de 5,000 opositores políticos iraníes, y por la represión contra los manifestantes tras la muerte de Mahsa Amini… Ahora, quien debería tomar el puesto es el primer vicepresidente, Mohammad Mokhber, si así lo aprueba el ayatolá Ali Jamenei, el líder supremo de Irán y la máxima figura política del país.

01/

Unas 100,000 personas tomaron las calles de Tel Aviv este sábado, exigiendo al gobierno de Israel que negocie la liberación de los rehenes que siguen en manos de Hamás. De las 240 personas secuestradas por Hamás el 7 de octubre pasado, las autoridades señalan que quedan unas 125 capturadas, aunque se cree que no todas están vivas. En este sentido, el gobierno de Israel reportó que recuperó los cuerpos de cuatro rehenes este fin de semana. En medio de estas tensiones, el ministro y miembro del gabinete de guerra israelí, Benny Gantz, declaró que dejará su puesto a menos que Netanyahu apruebe un plan posguerra tras invadir Gaza. (The New York Times y DW)

02/

Se armó un pleitazo diplomático entre Argentina y España, luego de que Javier Milei llamó "corrupta” a Begoña Gómez, la esposa del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez. Los dichos del presi argentino se dieron en una convención de la ultraderecha internacional organizada por Vox. Como era de esperarse, la declaración de Milei generó muchísimo revuelo, tanto que el ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel Albares, dio un duro mensaje rechazando esta ofensa desde el Palacio de La Moncloa. Albares, además, convocó a la embajadora española en Buenos Aires y exigió una disculpa pública del jefe de la Casa Rosada. (El País, El País y Clarín)

03/

Estos últimos meses hemos brincado entre las elecciones de varios países. Este domingo República Dominicana fue la protagonista. El país caribeño celebró sus elecciones presidenciales, donde más de ocho de los 11 millones de dominicanos tenían una cita con la democracia para también elegir a sus representantes en el Congreso. Al cierre de la jornada, las urnas fueron claras: el actual presi, Luis Abinader, ganó con una rotunda ventaja y se reeligió para un segundo mandato. Él se hizo popular gracias a sus políticas económicas y a su alejamiento con la vecina Haití, que enfrenta una crisis política y de seguridad. (DW, El País y BBC)

04/

¡Alerta volcánica en Indonesia! El volcán Ibu, ubicado en la remota isla de Halmahera, entró en erupción el sábado por la noche, lanzando cenizas hasta cuatro kilómetros de altura y obligando a evacuar a los residentes de siete aldeas cercanas. La poderosa erupción iluminó el cielo con destellos púrpuras, generando un espectáculo aterrador. Abdul Muhari, de la agencia de mitigación de desastres nacional, informó que un equipo de policías, militares y rescatistas fue enviado a la zona para evacuar a los residentes, quienes pasaron la noche en tiendas de campaña de emergencia con la preocupación a tope. (The Guardian)

05/

Despegue exitoso: el cohete turístico de Blue Origin, New Shepard, lanzó pasajeros al borde del espacio por primera vez en casi dos años, tras una pausa por un vuelo de prueba fallido. Sucedió la mañana de este domingo, cuando el cohete partió desde Texas con seis aventureros a bordo: el inversionista de riesgo Mason Angel; Sylvain Chiron, fundador de Brasserie Mont-Blanc; el ingeniero Kenneth L. Hess; la contadora jubilada Carol Schaller; el aviador Gopi Thotakura y Edward Dwight, el primer candidato a astronauta negro de Estados Unidos en los años sesenta. Este fue el séptimo vuelo tripulado de Blue Origin, que sigue incursionando en el turismo espacial. (CNN)

06/

No podíamos dejarte sin tu recap de la F1. Este domingo la acción volvió al Autódromo Enzo e Dino Ferrari en Imola, Italia, para el Gran Premio de Emilia Romagna 2024 tras la suspensión del año pasado por inundaciones. ¿Qué tal estuvo? A pesar de recibir varias advertencias por los límites de pista, “Mad Max” Verstappen logró una victoria con un cierre dramático, con Lando Norris pisándole los talones en las últimas vueltas. La gran desilusión la protagonizó “Checo” Pérez, quien inició desde la P11 y terminó dando una actuación para el olvido. Así, el mexicano perdió el segundo puesto del Mundial de la F1. (El Financiero y El País)

Ya sabemos que quieres tener el pulso del proceso electoral 2024 en México. Es por eso que, durante estas campañas, te traeremos la info que va surgiendo día con día en este pre de la fiesta democrática:

  • Tres personas perdieron la vida en Chiapas a causa de un atentado en contra del abanderado de Morena a la presidencia municipal de Villa Corzo, Robertony Orozco Aguilar. Además, hubo dos heridos, incluyendo al candidato. (El Universal)

  • Desafortunadamente, esto último no fue un hecho aislado. La violencia política en Chiapas está tan heavy que el Instituto de Elecciones estatal le pidió a las autoridades brindar la seguridad necesaria en este cierre del proceso electoral. (El Universal)

  • ¡Se le voltearon! Algunos consejeros del INE, como Claudia Zavala, creen que no hay bronca con que la Marea Rosa haya usado el color del órgano electoral para la marcha. Se trata de declaraciones en contra de la postura original de la consejera presidenta, Guadalupe Taddei. (Proceso)

  • De lejitos pero participando: a partir de la noche de este sábado, 151,986 mexicanos en el extranjero pudieron ejercer su voto en la web para la elección presidencial. (Reforma)

Más de 60 años después de ser elegido como el primer astronauta negro, Edward Dwight finalmente llegó al espacio este domingo. Edward superó las barreras raciales que en un primer intento lo detuvieron y cumplió su misión de hace décadas. Si te suena el nombre es porque te contamos de él y del despegue turístico que Blue Origin realizó. Así, después de un vuelo de nueve minutos y 53 segundos, Dwight, de 90 años, también se convirtió en la persona de mayor edad en ir al espacio. Al aterrizar, Dwight salió de la cápsula con los brazos en alto, súper emocionado. (The New York Times)

Challengers: Orgasmo de película

Hauvery Cetina nos cuenta que, decir que el narrador es el sexo en Challengers es un poco clickbait. Más bien, la narradora es la sensualidad. ¿Por qué? Descúbrelo en su nueva #columnaTLK.

¿Alguien te reenvió este mail?

TELOKWENTO, Todos los derechos reservados.¿Quieres anunciarte con nosotros? ¿Tienes problemas con tu suscripción?

Escríbenos a [email protected]

¿No quieres recibir estos correos? Date de baja aquí ☹️