- Telokwento
- Posts
- 20240521 MEX
20240521 MEX
Tu dosis diaria de noticias
Vamos a ganar, de verdad. Acuérdense de mí. Está más fácil que yo gane el próximo 2 [de junio] que el Cruz Azul al América, pero también va a ganar [el Azul].
Xóchitl Gálvez* echándole la sal a su equipo, el Cruz Azul, de cara a la gran final de la Liga MX que jugará contra el América esta semana.
Ya les están pisando los talones 😱
La Fiscalía de la Corte Penal Internacional solicitó a los jueces órdenes de detención contra el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, y altos mandos de Hamás
¿Vendrán remordimientos de conciencia?
La semana inició con todo en la Corte Penal Internacional, donde la Fiscalía pidió a los jueces que emitieran órdenes de detención contra el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y su ministro de Defensa, Yoav Gallant. También fueron solicitadas las detenciones de algunos mandos de Hamás, incluyendo su líder Yahya Sinwar, y el líder político, Ismail Haniyeh. El fiscal jefe Karim Khan contó que tiene “motivos razonables para creer” que los acusados son responsables de crímenes de guerra y contra la humanidad perpetrados en los ataques terroristas contra Israel del pasado 7 de octubre y durante la operación militar israelí en Gaza.
Una larga y penosa lista
A Netanyahu y Gallant se les señaló de exterminio, de usar el hambre como método de guerra —incluyendo los bloqueos de suministros de ayuda humanitaria— y de atacar deliberadamente a civiles en Gaza. A los mandos de Hamás se le acusó de exterminio, asesinato, toma de rehenes, violación y agresión sexual durante la captura de personas. Después del anuncio, Netanyahu salió molesto a decir que son indignantes las acusaciones en su contra, e incluso advirtió que estos son actos de antisemitismo. De su lado, Hamás negó los señalamientos y dijo que las órdenes contra Netanyahu y Gallant llegaron "con siete meses de retraso".
¿Entonces van a arrestarlos? Ojo, las detenciones fueron una petición de la Fiscalía para los jueces de la Corte Penal Internacional, quienes tendrán la última palabra sobre el asunto y cuentan con meses para pronunciarse. No sólo eso, este tribunal únicamente puede hacer arrestos en los 124 Estados que firmaron y ratificaron el Estatuto de Roma. FYI, Israel no firmó esto, por lo que la Corte no tiene jurisdicción en su territorio, aunque Palestina sí es miembro, por lo que ahí podría haber margen de maniobra.
Vía: El País, CNN, El País, El Orden Mundial y CNN.
¿Qué sigue tras la muerte de Raisi? 🇮🇷
Luego de la muerte del presidente de Irán, Ebrahim Raisi, el país ordenó una investigación del accidente, nombró un mandatario interino y anunció elecciones.
Son momentos complicados para Irán, tras la muerte de su presidente Ebrahim Raisi y su ministro de Relaciones Exteriores, Hossein Amir Abdollahian. Como te contamos, ambos fallecieron el domingo pasado en un accidente de helicóptero. ¿Se sabe algo sobre las causas? Si bien los medios estatales de Irán han señalado hasta ahora que el accidente sucedió por una “falla técnica”, aún no se ha señalado la causa oficial. Para aclarar esto, el jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas, Mohammad Bagheri, ordenó que se investigue la causa de la caída del helicóptero. A todo esto, tanto la Unión Europea como la OTAN mandaron unas condolencias medio frías, dada su relación complicada con Irán. Recuerda que este país ha respaldado a Rusia en la invasión a Ucrania; y ha sido señalado por un ataque contra Israel hace unas semanas, así como por la represión en contra de manifestantes iraníes en pro de los derechos de las mujeres. El que sí le puso más feeling fue Vladímir Putin, quien despidió a Raisi llamándolo un verdadero amigo de Rusia y un político excepcional. ¿Y qué ha pasado en la cúpula de poder? El líder supremo del país islámico, el ayatolá Ali Jamenei, designó al primer vicepresidente Mohammad Mokhber como presi interino. Se espera que haya elecciones el próximo 28 de junio.
Vía: The New York Times, El País, CNN.
01/
Ponte gorrita, saca el bloqueador y toma mucha agua, porque ayer arrancó la tercera ola de calor, trayendo consigo temperaturas altísimas en varios estados del país. Según la Conagua, esto se debe a una circulación anticiclónica en la atmósfera. Las entidades donde el bochorno será insoportable serán: Baja California Sur, Campeche, Coahuila, Guerrero, Michoacán, Nuevo León, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán, que podrían superar los 45º C. Otros estados, como Chiapas, Chihuahua y Jalisco, podrían rondar los 40º C a 45º C, mientras que la CDMX y Tlaxcala hasta los 35º C. Al menos se esperan lluvias intensas también en Chiapas y Oaxaca. (El Universal y Animal Político)
02/
No estamos llorando, se nos metió un “los monitos aulladores están muriendo en Tabasco y Chiapas a causa del calor” en el ojo. Esto fue alertado por las organizaciones ambientalistas de la región, las cuales dijeron que los primates presentan cuadros de deshidratación o incluso de intoxicación por incendios. Al menos 83 de estos monos han fallecido desde el pasado 5 de mayo, según contó a CNN la ONG Conservación de la Biodiversidad del Usumacinta. Esta organización a su vez está cuidando a dos crías de monito y ayudando a las comunidades de la zona a hidratar y atender a los animales. (Reforma y CNN)
03/
Julian Assange arrancó la semana con buenas noticias. El Tribunal Superior de Londres dictaminó ayer que el fundador de Wikileaks puede apelar su extradición a Estados Unidos, donde enfrenta cargos por filtrar secretos militares en 2010 y 2011. En las últimas semanas los estadounidenses debían presentar ante la justicia británica garantías en las que mostraran, entre otras cosas, que Assange recibiría un trato digno al momento de pasar a manos de Washington. Estas promesas, al final, no le llenaron el ojo a dos jueces del Tribunal, que pasaron la pelota a Assange para apelar. Eso sí, todavía no hay fecha para la audiencia de apelación. (CNN y The Guardian)
04/
Tsss… El estira y afloja diplomático que se traen Argentina y España no ha parado. Este lunes, el ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel Albares, convocó al embajador argentino en este país europeo, Roberto Bosch. En concreto, Albares se mantuvo firme exigiendo disculpas del jefe de la Casa Rosada, Javier Milei, por los ataques que hizo en Madrid en contra del presi del Gobierno de España, Pedro Sánchez y su esposa, Begoña Gómez. ¿Pero Buenos Aires pidió perdón y dio vuelta a la página? Para nada. El gobierno argentino dejó claro que no habrá disculpas a través de su portavoz presidencial, Manuel Adorni. (El País)
05/
Bien dicen que a veces puedes sacar un guardadito de dinero de donde menos lo esperas. Algo así andan peloteando los líderes del G7, que se reunirán esta semana en Stresa, Italia, para discutir un préstamo de 30,000 millones de euros para Ucrania utilizando activos rusos congelados como garantía. Los ministros de Finanzas de estos países pondrán en la mesa la legalidad de tomar esa cantidad de los 270,000 millones de euros estatales rusos incautados con tal de ayudar a Kyiv. Quienes apoyan la idea son Estados Unidos y Reino Unido, pero Alemania y Christine Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo, no están taaan convencidos. (The Guardian)
06/
Arrancó una semana más del juicio contra Donald Trump por el caso Stormy Daniels, en el que es acusado de falsificar registros de un soborno a la actriz prono para comprar su silencio y evitar un escándalo sexual. Este lunes, Michael Cohen, ex abogado y fixer de Trump, se volvió a sentar en el banquillo y terminó por admitir que robó 30,000 dólares de la Organización Trump. La confesión vino tras muchas preguntas de la defensa de Donald, que ha intentado desacreditarlo desde hace mucho. Cohen dijo que tomó ese dinero porque se sintió mal pagado por hacer el trabajo sucio de Trump, incluyendo el pago a Stormy. (El País)
Ya sabemos que quieres tener el pulso del proceso electoral 2024 en México. Es por eso que, durante estas campañas, te traeremos la info que va surgiendo día con día en este pre de la fiesta democrática:
Otra vez Chiapas: la candidata a la presidencia municipal de Rincón Chamula por Morena, resultó herida en una balacera en la que además hubo un fallecido. (LatinUs)
En Puebla también hay violencia electoral. Adriana Osorio Romero, la candidata a regidora por el PRD en Zoquitlán, fue atacada a balazos la noche del viernes pasado. (Animal Político)
Mientras tanto, en Jalisco el Instituto Electoral estatal mandó a volar las quejas por violencia política de género contra Pablo Lemus, el aspirante fosfo fosfo a la gubernatura. (Animal Político)
Ni modo, la bateó: Claudia Sheinbaum cerró la puerta a un nuevo debate con Xóchitl Gálvez, quien planteó un último encuentro con la morenista a través de una televisora. Clau simplemente dijo que ya no había espacio en la agenda. (Excélsior)
Un ensayo clínico con pacientes que tienen lesiones medulares logró algo asombroso: devolverles la habilidad de usar sus manos. Estos pacientes, de varios países, llevaban más de un año con vértebras cervicales dañadas, sin esperanzas de mejora. Ahora, pueden agarrar una canica o resolver un cubo de Rubik gracias al dispositivo ARC-EX. Este aparatito utiliza un tipo de estimulación eléctrica no invasiva para restaurar los cables entre el cerebro y el cuerpo. ¡Y funciona! Un 72% de los participantes mejoraron notablemente su destreza manual. Aunque aún hay detalles por afinar, esperan comercializarlo pronto en Estados Unidos y Europa. (El País)
Love u Selena Gomez
La actriz y cantante estadounidense fue ovacionada en Cannes por su última cinta Emilia Perez. Pero no es la única, varias producciones se llevaron una ronda de aplausos. Acá te dejamos la lista completa.
¿Alguien te reenvió este mail?
TELOKWENTO, Todos los derechos reservados.¿Quieres anunciarte con nosotros? ¿Tienes problemas con tu suscripción?
Escríbenos a [email protected]
¿No quieres recibir estos correos? Date de baja aquí ☹️