20240522 MEX

Tu dosis diaria de noticias

Es lamentable que hayamos tenido que tomar tales medidas.

Un funcionario de la ciudad japonesa de Fujikawaguchiko a CNN*, luego de que esta localidad puso una red negra gigante para bloquear las vistas del Monte Fuji en un intento por frenar los problemas que trae consigo el exceso de turismo.  

Una elección en camino… en un estado manchado de sangre 😔

La inseguridad en Chiapas está incontrolable a sólo dos semanas de las elecciones: hay cientos renuncias de aspirantes y una docena de asesinatos.

Entre urnas y balazos

Está claro que este proceso electoral en México ha sido extremadamente violento… aunque en Palacio tengan otros datos. Pero hay estados que han acaparado más la atención, como Chiapas, donde en los últimos cinco días de campaña se registraron 15 asesinatos políticos por ataques a aspirantes y sus equipos. Además, según datos de la consultora Integralia, en la entidad han habido 55 víctimas de violencia electoral entre septiembre pasado y mayo de este año.

Los números no mienten

Esta ola de violencia en Chiapas ha tenido de fondo 515 renuncias de candidatas y candidatos. De todos estos ex aspirantes, 29 han dicho abiertamente que se bajaron de la contienda electoral por motivos de seguridad, según el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana de Chiapas. Y es que, estamos hablando de un estado que cada vez se sume más en la violencia, con o sin elecciones. Al respecto, Gerardo González, investigador de El Colegio de la Frontera Sur, contó a Grupo Fórmula que los cárteles de la droga están en una batalla abierta en la región para hacerse del control de la frontera con Guatemala, lo que ha detonado en su mayoría la violencia.

A nivel nacional no cantan mal las rancherasEl panorama no pinta nada bien a pocos días de la elección del 2 de junio. Hasta inicios de esta semana, las autoridades contaron que 532 aspirantes habían pedido protección a nivel federal, pero que 45 fueron rechazados y 487 sí contaban con este resguardo. De igual manera, hasta este lunes, Animal Político había contado 30 asesinatos a candidatos en esta campaña electoral. Ante este problemón, el gobierno federal y el INE tuvieron una reunión para pelotear la estrategia de seguridad que se implementará el día de las elecciones.

Misión: poner orden en El Caribe ✈️🏝️

Las Fuerzas Especiales de Kenia llegarán pronto a Haití para intentar estabilizar al país controlado por las pandillas; de momento, un grupo de avanzada aterrizó el lunes.

Lo que en su momento parecía una idea lejana, ahora está cerca de volverse realidad: las Fuerzas Especiales de Kenia llegarán próximamente a Haití en un esfuerzo por estabilizar el país, que sigue sumido en una dura crisis causada por el control de las pandillas. De momento, un pequeño grupo de avanzada de oficiales kenianos aterrizó este lunes por la noche en la capital, Puerto Príncipe, aprovechando que el aeropuerto principal reabrió sus pistas tras tres meses de cierre por los ataques de las bandas criminales. Se espera que otros 200 oficiales kenianos lleguen esta semana, coincidiendo con una visita de Estado del presi de Kenia, William Ruto, a Estados Unidos. Unos 1,000 agentes del país africano se unirán a ellos, junto con oficiales de Chile, Jamaica, Granada, Paraguay, Burundi, Chad, Nigeria y Mauricio. En total, se espera que lleguen poco más de 2,500 efectivos para enfrentar a los grupos armados haitianos. Todos estos elementos integrarán la llamada “Misión multinacional de apoyo a la seguridad” en Haití, liderada por los policías kenianos. Refrescándote la memoria, recuerda que en marzo pasado Kenia y Haití acordaron esta operación con apoyo de las Naciones Unidas

La Suprema Corte aprieta pero no ahorca 🏛️

El máximo tribunal validó el juicio político contra el gobernador de Nuevo León, Samuel García, pero le permitió seguir en su cargo.

Arrancando la semana, Samuel García recibió una buena y una mala noticia. ¿Cuál quieres primero? La mala es que, este martes, la Suprema Corte de Justicia dio el visto bueno al juicio político en contra del góber de Nuevo León, impulsado por los partidos de oposición del Congreso local. La buena es que el máximo tribunal también determinó que Sammy no podrá ser separado de su cargo hasta que no exista una sentencia por parte del Tribunal Superior de Justicia de la entidad. ¿Te sabías el chisme? Resulta que en enero del 2023, la Comisión Anticorrupción del Congreso de Nuevo León arrancó con el procedimiento de juicio político contra Samuel por no entregar en tiempo y forma el Presupuesto 2023; a su vez, los legisladores pidieron separarlo del cargo basándose en la Ley de Juicio Político federal. En respuesta, el mandatario fosfo fosfo se lanzó a la Suprema Corte a meter una controversia constitucional que ayer mismo fue parcialmente aprobada por los ministros, dándole chance de seguir en su puesto mientras continúa el juicio a manos de los legisladores locales.

01/

Está pide y pide pruebas y luego les hace el feo… Ayer AMLO no recibió al abogado Arturo Castagné y a la diputada federal María Elena Pérez Jaén-Zermeño en Palacio Nacional, quienes querían presentar pruebas de corrupción contra Rocío Nahle, aspirante morenista a la gubernatura de Veracruz. Según ellos, los documentos que tienen muestran que la candidata tiene cuatro casitas de lujo y que realizó actos de malversación de fondos mientras chambeaba en la refinería Dos Bocas, cuando estaba al frente de la Secretaría de Energía. Además, dijeron que Nahle no ha justificado más de 100 millones de pesos en propiedades. Sin embargo, el presi ni volteó a verlos. (LatinUs)

02/

Mientras tanto, Andrés Manuel estaba ocupado en el monólogo mañanero donde contó que México suministrará electricidad al vecino Belice. El aviso llegó en medio de las olas de calor que han puesto de cabeza al sistema eléctrico mexicano debido a la sobredemanda. Al respecto, López Obrador contó que su administración se echó una platiquita con el gobierno beliceño, en la que acordaron echarles la mano con sus necesidades energéticas. La decisión hace ruido, pues el país enfrenta su propia crisis energética, pero el presidente aseguró que podrán manejar la situación. (Reforma)

03/

Julian Assange arrancó la semana con buenas noticias. El Tribunal Superior de Londres dictaminó ayer que el fundador de Wikileaks puede apelar su extradición a Estados Unidos, donde enfrenta cargos por filtrar secretos militares en 2010 y 2011. En las últimas semanas los estadounidenses debían presentar ante la justicia británica garantías en las que mostraran, entre otras cosas, que Assange recibiría un trato digno al momento de pasar a manos de Washington. Estas promesas, al final, no le llenaron el ojo a dos jueces del Tribunal, que pasaron la pelota a Assange para apelar. Eso sí, todavía no hay fecha para la audiencia de apelación. (CNN y The Guardian)

04/

Todavía no se enfría el conflicto diplomático entre Argentina y España, de hecho, cada vez se pone más caliente. Resulta que ayer el gobierno español retiró permanentemente a su embajadora en Buenos Aires. Recuerda que los roces entre ambos países estallaron luego de que Milei llamó “corrupta” a Begoña Gómez, la esposa del presi del Gobierno español Pedro Sánchez, durante un evento de la ultraderecha. Pese a que España exigió una disculpa pública, Milei se negó este lunes a retractarse y además insultó directamente a Sánchez. (The Guardian y El País)

05/

Un vuelo de Singapore Airlines de Londres a Singapur enfrentó turbulencias extremas, dejando un muerto y más de 30 heridos. El avión, un Boeing 777-300ER con 211 pasajeros y 18 tripulantes, fue desviado a Bangkok y aterrizó el martes tras este trago amargo. La persona fallecida era un británico de 73 años con antecedentes cardíacos, quien falleció por un paro cardíaco, según el reporte preliminar que dio el director del aeropuerto de Bangkok. Además, siete heridos están en estado crítico y 18 fueron hospitalizados. ¿Taaan feo estuvo? La turbulencia ocurrió a las 10 horas de vuelo y sacudió a todos y todo, según los testimonios. (The Wall Street Journal)

06/

Ha pasado casi medio año desde la trágica muerte de Matthew Perry a causa de los efectos agudos del anestésico ketamina. Ahora, el departamento de policía de Los Ángeles —conocido como LAPD— junto con la DEA, iniciaron una investigación para descubrir cómo la estrella de Friends obtuvo esta sustancia. Esto fue contado por autoridades a Los Angeles Times. Se sabe que Perry recibía infusiones de ketamina para la depresión y ansiedad, pero el meollo del asunto es que una autopsia reveló que la cantidad encontrada en su organismo era mayor a lo estipulado, similar a lo que se utiliza en una anestesia general. (The Guardian)

Ya sabemos que quieres tener el pulso del proceso electoral 2024 en México. Es por eso que, durante estas campañas, te traeremos la info que va surgiendo día con día en este pre de la fiesta democrática:

  • El INE contó que el tercer debate presidencial alcanzó un rating de 11.6 millones de espectadores mayores de 18 años. Se trató del debate menos visto por esta audiencia en esta contienda. (El Financiero)

  • ¿Todavía no te animas a votar este 2 de junio? Déjanos decirte que casi 300,000 negocios afiliados a la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo  ofrecerán recompensas y descuentos a quienes sí ejerzan este derecho. (El Universal)

  • El candidato fosfo fosfo a la jefatura de Gobierno de la CDMX, Salomón Chertorivski, criticó que la candidata naranja a la alcaldía Álvaro Obregón, Esther Mejía, declinara a favor del morenista Javier López Casarín al final del debate de este lunes. Chertorivski advirtió que Morena y la alianza opositora andan dando lana a los candidatos de MC para que tiren la toalla. (LatinUs)

¿Sabías de la existencia del Tribunal Internacional del Derecho del Mar? Pues este órgano reconocido por 165 países emitió una importantísima opinión este martes, afirmando que los gases de efecto invernadero contaminantes deben reducirse para proteger nuestros océanos. Aunque el mensaje no es vinculante —o sea, de cumplimiento obligatorio—, esta opinión legal establece que los Estados deben ponerse a remar para controlar y prevenir la contaminación marina causada por estas emisiones. El Tribunal respondió a una solicitud de pequeñas naciones insulares que ya sienten el agua hasta el cuello por el cambio climático. (The New York Times)

Agárrenseee

Max reveló el tráiler oficial de Dune: Prophecy, una serie que viene a contarnos más sobre el mundo mucho antes del nacimiento de Paul Atreides. Échale un ojo.

¿Alguien te reenvió este mail?

TELOKWENTO, Todos los derechos reservados.¿Quieres anunciarte con nosotros? ¿Tienes problemas con tu suscripción?

Escríbenos a [email protected]

¿No quieres recibir estos correos? Date de baja aquí ☹️