20240523 MEX

Tu dosis diaria de noticias

La policía me liberó a las 05:00 del 13 de mayo y me envió a casa de mi hermano mayor en Shanghai. Gracias a todos por su ayuda y preocupación. Les deseo lo mejor. Realmente no sé qué decir.

Zhang Zhan*, la periodista que fue encarcelada por las autoridades chinas tras reportar los inicios de la pandemia de COVID-19 en Wuhan.

Ahora sí los voltearon a ver 🇵🇸

Los gobiernos de Noruega, Irlanda y España anunciaron que reconocerán al Estado de Palestina.

Un paso a ser vistos

En un mensaje conjunto, España, Noruega e Irlanda anunciaron este miércoles su decisión de reconocer al Estado de Palestina. Esta medida llega tras siete meses de los ataques terroristas de Hamás y del inicio de la invasión israelí en Gaza. Eso sí, ahora viene la parte burocrática, por lo que el reconocimiento se hará oficial el próximo martes.

Dieron sus razones

Los líderes de estos tres países europeos levantaron la mano ayer para explicar qué onda con la decisión. El presi del Gobierno español, Pedro Sánchez, dijo que había decidido "reconocer el Estado de Palestina por la paz, la coherencia y la justicia". Por su parte, el primer ministro de Noruega, Jonas Gahr Støre, señaló que se debe “mantener viva la única alternativa que ofrece una solución política tanto para israelíes como para palestinos: dos Estados”. Esto último se refiere a la idea de promover que tanto Israel como Palestina puedan coexistir en paz. Finalmente, el primer ministro irlandés, Simon Harris, dijo que este reconocimiento “es una expresión de nuestra opinión de que Palestina tiene y debe poder reivindicar todos los derechos de un Estado".

Pero no todos estuvieron contentos De entrada, Israel llamó a consulta a sus embajadores en Madrid, Dublín y Oslo en un abierto rechazo a la iniciativa. Además de esto, convocó a los embajadores de los tres países en Tel Aviv para “una conversación de amonestación”. Desde Tel Aviv, el canciller israelí, Israel Katz, dijo que la movida de los europeos puede entorpecer las negociaciones para traer de vuelta a rehenes israelíes retenidos en Gaza. Además, agregó que el reconocimiento de Palestina como Estado hace que el alto al fuego sea menos probable al “recompensar a los yihadistas de Hamás e Irán”.

¿Taaanto espacio para armar la carnita asada? 🥩

Una investigación de Reforma aseguró que Samuel García compró un terreno de casi 18 hectáreas con un valor de unos 700 millones de pesos.

Medio mundo sueña con hacerse de un terrenito para echar raíces, pero pocos pueden darse el lujo de hacerse de un terrenote como el que al parecer tiene Samuel García. Según una investigación de Reforma, el góber de Nuevo León adquirió un terreno de 17.6 hectáreas en Mesa de la Corona, una zona súper top de San Pedro Garza García. El medio estima que la propiedad tiene un valor catastral de unos 300 millones de pesos, pero que podría llegar a tener un valor comercial de hasta 700 millones por la zona VIP en la que está. Se supone que esta compra se realizó 18 meses después de que Sammy asumiera su cargo y que ahora el mandatario neoleonés se ve construyendo una humilde casita de 2,800 metros cuadrados en el lugar. Este terreno, según el reportaje, está a nombre de la empresa SAGA Tierras y Bienes Inmuebles que es propiedad de Samuel García Mascorro, papá del gobernador fosfo fosfo. Para colmo, el diario señaló que el mandatario no dijo nada de este espacio en su declaración patrimonial de 2023. Rápidamente Samuel negó las acusaciones en X, diciendo que si alguien le comprueba esto, renunciará a su puesto.

Vía: Reforma y El País.

Fue All-in 🗳️🃏

El primer ministro de Reino Unido, Rishi Sunak, adelantó las elecciones al 4 de julio.

En una jugada de alto riesgo, el primer ministro británico, Rishi Sunak, tomó la decisión de adelantar las elecciones generales al 4 de julio. ¿La razón? Al parecer tiene mucha confianza en que su Partido Conservador podrá extender sus 14 años de poder frente al Partido Laborista. Sunak convocó ayer a su gabinete de emergencia y, bajo la lluvia, anunció desde Downing Street la disolución del Parlamento —con el aval de King Charlie— y los nuevos comicios, aprovechando una ligera mejora en la economía, en un intento por llenarle el ojo al electorado. Y es que la inflación bajó al 2.3% en abril, por lo que el primer ministro decidió que era momento de tomar acción. Eso, sumado a la política de expulsar a solicitantes de asilo a Ruanda, hicieron pensar a Rishi que puede ser buen timing para darle un empujón a los conservadores, a pesar de que actualmente están a unos 20 puntos detrás de los laboristas en las encuestas. Lo cierto es que, ante la poca popularidad que le queda, la jugada de Sunak parece un último intento para mantener el control. ¿Será suficiente? El tiempo dirá.

01/

Este miércoles se armó un relajo en Tuxtla Gutiérrez, donde un grupo de profes de la Sección 7 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), también afiliados a la CNTE, tomaron al menos 12 gasolineras. ¿Anduvieron despechando a los automovilistas? Pues sí, ¡y gratis! Los maestros se lanzaron a las estaciones para protestar contra la reforma educativa y en demanda de otras reivindicaciones. Tras enterarse del ofertón, particulares y conductores de transporte público hicieron filas para aplicar la promo y llenar sus tanques. Las tomas de gasolineras siguieron hasta el mediodía, según una fuente anónima citada por El Universal. (El Universal)

02/

Un frente legal se abrió entre aspirantes al Senado. Resulta que Verónica Juárez, candidata por la alianza PAN-PRI-PRD, presentó una denuncia contra Ernestina Godoy, aspirante morenista y exprocuradora y exfiscal de la CDMX. La demanda es por presuntas omisiones en el caso de Miguel “N”, quien es conocido como el feminicida serial de Iztacalco. El tema es que, recientemente, Animal Político contó que la Fiscalía capitalina tenía información importante del asesino desde 2020, pero su detención se realizó apenas en abril pasado. Basándose en esta investigación, Verónica acusó a Godoy de ejercicio ilegal de servicio público y negación del servicio público. (Animal Político)

03/

Siguen las despedidas para Ebrahim Raisi, el presidente de Irán que el domingo pasado perdió la vida en un accidente de helicóptero junto con el ministro de Exteriores, Hosein Amir Abdolahian, y otros seis pasajeros. El luto nacional continuó este miércoles, con un funeral masivo en Teherán que contó con la presencia de Mohammad Mokhber, el presidente interino, altos mandos militares e incluso líderes de Hamás y Hezbolá. Además, alrededor de 50 delegaciones internacionales presentaron sus respetos. También estuvo el líder supremo de la República Islámica, el ayatolá Ali Jamenei, quien describió a Raisi como una “personalidad excepcional” mientras miles de ciudadanos daban su último adiós. (DW)

04/

Cambio de mando en Vietnam: el general To Lam fue nombrado presidente, el tercero en menos de 18 meses. Es un poderoso funcionario de seguridad de 66 años y fue elegido este miércoles por el Parlamento en una sesión extraordinaria. Sin embargo, aún no está claro si Lam podrá ascender al puesto de jefe del Partido Comunista —organización que lo nominó a la Presidencia—, cuyo cargo es el más poderoso en el país. Así, la lucha por el liderazgo vietnamita ha generado una intensa competencia entre Lam y Tran Thanh Man, el nuevo presidente de la Asamblea Nacional, quien también busca ser jefe del partido. (The New York Times)

05/

Por primera vez como presi de Francia, Emmanuel Macron viajó a Nueva Caledonia, un territorio en el Pacífico controlado por este país europeo. ¿A qué se debe el raro honor? El telón de fondo de este trip es la crisis política que lleva días generando disturbios en el archipiélago, donde la mayoría indígena canaco ha protestado por temor a perder su representación ante una nueva ley electoral. La idea es que el mandatario francés calme un poco las aguas con los líderes manifestantes, que también son independentistas. Van seis muertos y cientos de heridos en Nueva Caledonia, a pesar del despliegue policial y el toque de queda. (The New York Times y AP)

06/

De nueva cuenta, el rapero Sean “Diddy” Combs fue acusado de agresión sexual. La demanda fue puesta por Crystal McKinney, una exmodelo y ganadora del programa Misión Modelo de MTV. De acuerdo con ella, Diddy la habría drogado y agredido sexualmente en 2003, tras un evento de moda en Nueva York. Así, el rapero acumula media docena de denuncias por diferentes tipos de violencia de género en contra de varias víctimas. De hecho, por esto ya hay una investigación federal abierta en su contra. Todo esto sucede luego de que la semana pasada se viralizó un video en el que Diddy golpeó a su exnovia Cassie Ventura. (CNN y El País)

Ya sabemos que quieres tener el pulso del proceso electoral 2024 en México. Es por eso que, durante estas campañas, te traeremos la info que va surgiendo día con día en este pre de la fiesta democrática:

  • Ahora están contrarreloj: a pocos días de la elección, el INE aprobó un mecanismo para llenar más de 800 vacantes de supervisores y capacitadores electorales que quedaron vacías por renuncias y rotación de personal. (El Universal)

  • Otras que andan a las prisas son las autoridades electorales en Morelos, Oaxaca, Sonora, Colima y Guerrero, luego de que dos empresas incumplieron con los tiempos de impresión de boletas electorales. Ahora podrían estar listas para el 27 de mayo. (Animal Político)

  • El aspirante opositor a la jefatura de la CDMX, Santiago Taboada, sumó a su equipo de campaña a Ernesto Encinas. ¿Quién es él? Nada más y nada menos que el hermano de Alejandro Encinas, ex subse morenista y actual consejero asesor de Clara Brugada, candidata de Morena a la jefatura de la capital. (Animal Político)

Hoy te queremos contar de El Yunque, un verdadero paraíso natural en Puerto Rico que no sólo es impresionante por su belleza, sino también por su importancia científica. Este bosque tropical es una joya de la biodiversidad y actúa como un laboratorio al aire libre donde se realizan investigaciones cruciales. En El Yunque, los científicos echan un ojo a cómo los bosques tropicales pueden adaptarse al cambio climático. ¡Imagínate! Las lecciones aprendidas ahí nos ayudarán a proteger otros bosques alrededor del mundo. Además de su valor científico, este es el hogar de una gran variedad de plantas y animales únicos. (CNN)

Prince, Bad Bunny y Amy Winehouse

Son solo algunos de los artistas cuyos discos entraron en el ranking de los 100 mejores álbumes de la historia, según Apple Music. Échale un ojo a la lista completa aquí.

¿Alguien te reenvió este mail?

TELOKWENTO, Todos los derechos reservados.¿Quieres anunciarte con nosotros? ¿Tienes problemas con tu suscripción?

Escríbenos a [email protected]

¿No quieres recibir estos correos? Date de baja aquí ☹️