• Telokwento
  • Posts
  • Ya empezó el juicio de Donald Trump por el caso Stormy Daniels

Ya empezó el juicio de Donald Trump por el caso Stormy Daniels

Ayer se dieron los alegatos finales del juicio penal contra Donald Trump por el caso Stormy Daniels.

¿Acaso desean un conflicto global?

Vladimir Putin* amenazando a Estados Unidos y a los aliados europeos de Ucrania ante la posibilidad de que Kyiv use armas de la OTAN contra Rusia. 

Se dijeron de todo 👀

Ayer se dieron los alegatos finales del juicio penal contra Donald Trump por el caso Stormy Daniels.

Mucho drama en la recta final

Se puso tenso el juicio penal contra Donald Trump por el caso Stormy Daniels. En este es acusado de 34 delitos por presuntamente falsificar registros de un soborno que hizo a la actriz porno para comprar su silencio sobre un presunto affair que tuvieron y, con ello, evitar un escándalo sexual antes de las elecciones presidenciales de 2016. Este martes se dieron los alegatos finales del juicio, donde los abogados del magnate lo defendieron con uñas y dientes mientras que los fiscales lo acusaron de “engañar” al pueblo estadounidense. 

¿Qué dijo la defensa? 

Desde esta trinchera, el protagonista fue el abogado principal de Trump, Todd Blanche, quien juró y perjuró que su cliente es inocente, asegurando que la parte acusatoria no presentó pruebas suficientes para inculpar al expresi. Según la defensa, Donald estaba muy ocupado en sus asuntos políticos como para estar al pendiente de lo que ocurría en la Organización Trump, a través de la cual supuestamente se hizo el soborno. De igual forma, el abogado tachó de mentirosos a los testigos de los fiscales, sobre todo a Michael Cohen, exabogado y fixer del republicano, quien aseguró que le hizo el pago a Daniels bajo instrucciones de Trump. 

¿Y los fiscales? 

Joshua Steinglass fue el encargado de sacudir el estrado diciendo que Trump participó en un fraude contra el pueblo estadounidense que posiblemente le ayudó a ganar la Presidencia. Además, defendió el testimonio de Cohen, dándole la vuelta a lo que dijo la defensa. Señaló que Trump confió en él precisamente por ser una persona dispuesta a mentir y engañar. Eeen fin… ¿Ahora qué sigue? Sólo queda esperar a ver qué decide el jurado, que podría iniciar sus deliberaciones hoy mismo. Ojito, porque Trump podría ser castigado hasta con cuatro años de cárcel si es encontrado culpable.

Reconocimiento X3 🇵🇸

Los gobiernos de España, Irlanda y Noruega reconocieron formalmente al Estado de Palestina este martes.

Fue anunciado la semana pasada pero se hizo oficial este martes: España, Irlanda y Noruega reconocieron a Palestina como un Estado. De esta manera, los tres países europeos se unieron a los más de 140 países que han reconocido al Estado palestino desde 1988. Si bien estos tres gobiernos hicieron mancuerna para dar el aviso hace unos días, cada uno concretó la formalización a su manera. En España, el presidente del Gobierno Pedro Sánchez salió con todos los honores a dar un mensaje desde el Palacio de La Moncloa, donde pidió respetar las fronteras palestinas e israelíes de 1967, y que Cisjordania y Gaza puedan estar conectadas por un corredor gobernado por la Autoridad Palestina. Este anuncio fue bien recibido en el mundo árabe, tanto así que este miércoles Sanchéz recibirá a los ministros de Exteriores de países árabes e islámicos del denominado Grupo de Contacto para Gaza. De su lado, el primer ministro irlandés, Simon Harris, dijo en el Parlamento de Irlanda que se dio un paso de “histórico” y que respetaban las aspiraciones de Palestina de “vivir libremente en su propio país con el control de sus propios asuntos, bajo su propio liderazgo”. ¿Y Noruega? Bueno, el gobierno noruego se limitó a sacar un comunicado más light con el reconocimiento. 

Con armas, vehículos blindados y tanques 😐

Así llegaron las tropas de Israel al centro de Rafah, de acuerdo con testigos e imágenes televisadas. 

Todo apunta a que Israel no va a detener su invasión a Rafah. Este martes, testigos e imágenes televisivas contaron y mostraron cómo las Fuerzas israelíes entraron por primera vez al centro de esta ciudad al sur de Gaza con todo y su arsenal de vehículos blindados y tanques. A su vez, el Ejército israelí declaró que sus soldados estaban en diferentes zonas de Rafah realizando “combates cuerpo a cuerpo”; de acuerdo con esto, una nueva brigada de entre 3,000 y 7,000 uniformados están siendo desplegados. El avance militar de Israel se da a pesar de las condenas internacionales que recibió tras el bombardeo del domingo pasado en contra de un campo de refugiados en Rafah, que dejó cerca de 50 víctimas y decenas de heridos —incluyendo niñas y niños—. Hasta esta semana, las Naciones Unidas estimaron que alrededor de un millón de personas han sido desplazadas de la zona en los últimos días a causa de la incursión israelí.

01/

La Corte Internacional de Justicia (CIJ) contó ayer que México se unirá al caso en el que Sudáfrica acusa a Israel de cometer genocidio en Gaza. ¿Eso se puede? Sip, de acuerdo con el artículo 63 del Estatuto de la Corte. Así, la representación mexa alzó la mano para sumarse a la solicitud de investigar a Israel, acusado de haber violado sus obligaciones bajo la Convención para la Prevención y Sanción del Delito de Genocidio. Esto viene después de que el gobierno de AMLO condenó el bombardeo al campo de refugiados en Rafah. FYI, otros países como Colombia y Libia ya habían presentado la misma solicitud ante la CIJ. (El Economista, CNN y El Universal)

02/

Que sí se quitan, pero seguirán en paro: la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, aka CNTE, anunció que mantendrá su plantón en el Zócalo capitalino, pero reubicará su contingente para dar chance al cierre de campaña de Claudia Sheinbaum este miércoles 29 de mayo. La decisión se tomó tras una mesa de negociación con la Secretaría de Gobernación, en la que los líderes de la CNTE se mantuvieron firmes con mantener el plantón hasta que sus demandas laborales sean atendidas. Eso sí, ahuecando el ala para que Claudia cierre su tour por el país. (El Universal)  

03/

El Parlamento de Georgia dio un golpe en la mesa anulando el veto presidencial a la polémica ley de “influencia extranjera”. Ahora, el proyecto tiene vía libre para ser implementado. Haciendo memoria, esta ley obliga a las ONG y medios de comunicación que reciben más del 20% de sus fondos del extranjero a registrarse como “organizaciones al servicio de una potencia extranjera”. La presi Salomé Zourabichvili vetó la ley, pero el Parlamento revocó el veto, preparando el camino para su firma. Esta decisión, que ha generado protestas por la posible influencia del gobierno sobre las organizaciones, podría alejar a Georgia de la Unión Europea y acercarla a Rusia. (The Guardian y The New York Times

04/

Cuando vas a misa, normalmente te dicen que hay que perdonarnos entre nosotros… Ahora, quien anda pidiendo perdón es el papa Francisco, quien se disculpó este martes por un insulto que hizo durante una discusión con obispos sobre la admisión de hombres gays en los seminarios. ¿Qué dijo? Básicamente el pontífice declaró que en estos espacios hay demasiado frociaggine o “mariconeo”. Al respecto, Matteo Bruni, director de prensa del Vaticano, afirmó que el papa nunca tuvo intención de ofender y pidió disculpas a quienes se sintieron lastimados. (The Guardian

05/

Alguien está empeñado en darle un empujón a Ucrania para que ataque directamente el territorio ruso con armas enviadas por sus aliados. Hablamos del presi francés, Emmanuel Macron, que este martes mostró su apoyo para que Kyiv haga uso de estos juguetes con la misión de golpear objetivos militares rusos, siempre y cuando se respete la condición de no atacar objetivos civiles. La declaración la hizo en una rueda de prensa junto al canciller alemán, Olaf Scholz, a quien visitó estos días. Además, Macron adelantó que el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, estará en Francia para el 80 aniversario del Día D. (DW)

06/

Las próximas elecciones presidenciales de Venezuela del 28 de julio ya se están manchando. Este martes, el Consejo Nacional Electoral (CNE) del chavismo tiró a la basura la invitación para que la Unión Europea enviara una misión de observadores a estos comicios. La decisión, anunciada por el presidente del CNE, se debe a que el bloque europeo ratificó ciertas sanciones en contra de miembros del gobierno de Maduro y el partido oficialista. FYI, la observación internacional por parte de la Unión y la ONU formaba parte del Acuerdo de Barbados, firmado en octubre de 2023, que establecía “garantías electorales”. (El Universal)  

Ya sabemos que quieres tener el pulso del proceso electoral 2024 en México. Es por eso que, durante estas campañas, te traeremos la info que va surgiendo día con día en este pre de la fiesta democrática:

  • La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, contó que van 22 asesinatos a candidatos en el actual proceso electoral y no 34 como señalan algunos informes. (El Universal

  • Juan Sandoval, candidato de Movimiento Ciudadano a la alcaldía de Tehuacán, Puebla, fue atacado a balazos, pero resultó ileso; esto después de denunciar que recibió amenazas. (Animal Político

  • A todo dar… Un total de 2,085 boletas electorales fueron robadas en la ciudad de Puebla. 695 eran para la elección de gobernador; otras 695 eran para los comicios de diputados locales y otras 695 para la elección municipal de la capital poblana. (El Universal

Como parte de la iniciativa del “Pacto entre Medios” a la que pertenece Telokwento y que busca contar grandes historias en México, queremos platicarte sobre Ecofilter, la primera planta tratadora de colillas de cigarro en Latinoamérica. Bajo la dirección de Paola Alejandra Garro y José Luis Benítez, en 2021 fue inaugurada esta planta en Guadalajara. A través de la desintoxicación de las colillas y la trituración de los residuos, Ecofilter crea una pasta blanca que se puede convertir en macetas, papel, lápices y material de construcción. Así, no sólo reduce la contaminación, sino que le da un nuevo propósito a este material. (Nación MX)  

¿Qué significa ser un guardián en estos días?

Desde la mitología griega hasta el cine hollywoodense, la humanidad ha reconocido por generaciones el heroísmo, la valentía y el coraje de los personajes que vigilan y guardan la importancia y valor de lo que nos rodea. Pero, ¿qué significa ser un guardián en estos días? Andrea Navarro nos cuenta en su #columaTLK para PJ Comexi.

¿Alguien te reenvió este mail?

TELOKWENTO, Todos los derechos reservados.¿Quieres anunciarte con nosotros? ¿Tienes problemas con tu suscripción?

Escríbenos a [email protected]

¿No quieres recibir estos correos? Date de baja aquí ☹️