- Telokwento
- Posts
- Luego de tantos meses, llegó el día de pintarse el dedito 🗳️
Luego de tantos meses, llegó el día de pintarse el dedito 🗳️
¡Estamos listos! Este domingo 2 de junio serán las elecciones en nuestro país.
¡Pssst! ¿Ya estás listo para el domingo? Corre a escuchar antes nuestro podcast especial “ABC para votar #CoberturaTLK”...
Hablamos con la Doctora María Marvan, ex consejera del Instituto Federal Electoral, para resolver dudas que pueden surgir a la hora de votar y para dejar claro cómo estarán estas elecciones. Además, nos platicó de la importancia de este día para todas las y los mexicanos. Encuéntralo en tu plataforma de streaming favorita.
Luego de tantos meses, llegó el día de pintarse el dedito 🗳️
¡Estamos listos! Este domingo 2 de junio serán las elecciones en nuestro país.
¡Y se acabó!
Por fiiin llegamos a la recta final de este proceso electoral. Quién hubiera imaginado que, luego de tres meses de intensas campañas —sin contar todo el relajo de las precampañas—, finalmente llegamos a la antesala de este domingo 2 de junio. La cita es para las y los más de 99 millones de mexicanos que estamos llamados a elegir más de 19,000 cargos públicos, incluido ooobviamente el de la Presidencia de la República, así como los 128 senadores y 500 diputados. Eso, sumado a los nueve estados que cambiarán de góber y jefe de Gobierno: Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz, Yucatán y la Ciudad de México.
Toma en cuenta esto el mero día
Las casillas abrirán sus puertas en punto de las 8:00 de la mañana —hora local— y cerrarán a eso de las 6:00 de la tarde. Si andas medio perdidaaa y no tienes la location de dónde te toca votar exactamente, puedes checarlo en la página web ubicatucasilla.ine.mx. Ojo, si andas lejitos, puedes lanzarte a una casilla especial, pero hazlo temprano porque esas cierran cuando se acaban las boletas y sólo tienen 1,000… Hacia la tarde noche estate pendiente, porque poco a poco comenzará a asomarse el PREP, que es el sistema que nos da resultados preliminares. Ahí podremos checar, por ejemplo, si la presidencial la va ganando Claudia o Xóchitl o, incluso, si Máynez logra su taaan anhelado segundo lugar.
Haiga sido como haiga sido… Lo cierto es que, junto a ti, nos aventamos una mega aventura a lo largo de este proceso electoral en el que hubo de todo, desde chicles pegados por Xóchitl en mesas, hasta Claudia diciendo que “seguirá la corrupción” o incluso tragedias como la caída del escenario del mitin de Máynez en Nuevo León. Eso sí, no podemos dejar a un lado que el proceso estuvo marcadísimo por la violencia…
#CoberturaTLK: Este domingo tendremos una mega cobertura en Telokwento. Checa nuestro Instagram a lo largo del día con actualizaciones de la jornada electoral. Además, en punto de las 10:00 de la noche haremos una transmisión en conjunto con Ibero 90.9 FM y la revista Nexos, con enlaces a las casas de campaña de las y los candidatos, así como los resultados al momento. No te despegues de nuestro Instagram.
Hasta el último día 😡
El cierre de campaña fue sacudido por el asesinato de Alfredo Cabrera, candidato a alcalde en Coyuca de Benítez, Guerrero.
Seguramente te topaste con el video en redes sociales: un candidato va caminando hacia la tarima en la que dará el mitin de su cierre de campaña pero, de repente, un sujeto saca una pistola y le dispara por la espalda, quitándole la vida. Tras el caos, elementos de seguridad lograron abatir al agresor. La víctima era Alfredo Cabrera, aspirante del PRI-PAN-PRD a la alcaldía de Coyuca de Benítez, quien fue asesinado este miércoles. Tenía 37 años y, como muchos candidatos en este proceso electoral, había pedido protección a las autoridades tras recibir amenazas; incluso vivió otro intento de asesinato en el que resultó herido de bala, según medios locales. Por esto Cabrera tenía a su lado escoltas y agentes de la Guardia Nacional, quienes no pudieron evitar el ataque. La gobernadora morenista, Evelyn Salgado, condenó el hecho, mientras que la Fiscalía estatal confirmó los detalles que ya se sabían. Así terminó una campaña electoral bañada de sangre a nivel nacional, donde al menos 34 candidatos o aspirantes a un cargo público fueron asesinados hasta el 28 de mayo, según la consultora Integralia… con Cabrera estaríamos hablando de 35.
Vía: El País y Forbes México.
Sigue dejando huella en la historia de su país 🤩🇺🇸
Donald Trump se convirtió en el primer expresidente en la historia de Estados Unidos en ser un delincuente condenado, luego del veredicto final del caso Stormy Daniels.
Una vez más, Donald Trump hizo historia: se convirtió en el primer expresidente de Estados Unidos en ser declarado culpable en un juicio penal. Sucedió ayer, cuando un jurado de 12 neoyorquinos dio su veredicto, encontrando al magnate culpable de 34 delitos por falsificar registros de un soborno que hizo a la actriz porno, Stormy Daniels; esto para comprar su silencio sobre un affair que tuvieron hace años y, con ello, evitar un escándalo sexual antes de las elecciones presidenciales de 2016. Al salir de la corte, el republicano aseguró que lo ocurrido en el tribunal fue “una desgracia” y advirtió que “esto está lejos de haber acabado”. ¿Pues ahora qué sigue? Si bien la condena por estos delitos podría ser hasta cuatro años en prisión, puede que Trump nunca vea una celda. Y es que, puede recibir libertad condicional a la hora de ser sentenciado. Además, segurito la defensa del expresi apelará la decisión, por lo que el caso podría resolverse en años. FYI, el haber sido declarado culpable no le impide ser candidato a la Presidencia de Estados Unidos, según la Constitución.
Vía: The New York Times.
01/
La Secretaría de Relaciones Exteriores informó ayer que los restos del mexicano Orión Hernández no pudieron salir de Israel como se había planeado, por un problema logístico con la aerolínea encargada de su traslado. Sin embargo, tras solucionar este asunto, el cuerpo partió de Tel Aviv este jueves en dirección a suelo mexicano. Recuerda que Orión fue uno de los asistentes del festival “Nova”, en Israel, que fueron capturados durante el ataque de Hamás el 7 de octubre de 2023. Hace unos días, fue encontrado sin vida por los soldados israelíes en Gaza. Ahora, se espera que sus restos lleguen hoy por la noche a CDMX. (N+)
02/
¡De calor y de malas! En medio del calorón, la gente en Chiapas ha tenido problemas para moverse por la escasez de gasolina. ¿A poco Pemex anda corto? Noup, más bien es por una serie de bloqueos en las instalaciones de Pemex realizados por los profes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), quienes piden mejores condiciones laborales al gobierno. La falta de combustible en la capital, Tuxtla Gutiérrez, está tan heavy que incluso el ayuntamiento suspendió labores administrativas hasta el 3 de junio. Además, varias rutas de transporte también han suspendido sus servicios por falta de gasolina. (El Universal)
03/
Qué dramón se armó ayer en España. Resulta que el Congreso de los Diputados aprobó una ley súper polémica: la amnistía para políticos y activistas catalanes involucrados en el movimiento independentista. Así, tras cinco meses y medio de acalorados debates, la ley se aprobó con 177 votos a favor y 172 en contra. La sesión estuvo cargada de tensión y momentos dramáticos, donde Vox, el partido de ultraderecha, intentó boicotear la cita con gritos e insultos, pero no tuvo éxito. Por su parte, el partido oficialista, PSOE, se mantuvo más expectante, mientras que los catalanes Junts y ERC entraron a defender y festejar la iniciativa. (El País y El País)
04/
Este cuento ya lo sabemos porque ha pasado en otras partes del mundo. Al menos siete periodistas y activistas que han criticado abiertamente al Kremlin fueron ciber-atacados en la Unión Europea con Pegasus, el software espía de NSO Group de Israel. Esto de acuerdo con un informe conjunto de expertos en el tema, que reveló que estos intentos de hackeo, alertados inicialmente por notificaciones de iPhone, afectaron a periodistas y activistas rusos, bielorrusos, letones e israelíes en suelo europeo. Aunque, eso sí, todavía no se ha identificado al Estado o ente detrás de estos ataques. (The Guardian
05/
Pero bueno, ese no fue el único issue relacionado con Rusia que puso en alerta a los servicios de seguridad en Europa. En las últimas semanas se han reportado incendios provocados y sabotajes a infraestructuras en algunos países del continente, como Alemania y el Reino Unido… y algunos culparon a Moscú. Todo comenzó con un incendio en Vilnius, Lituania, que hizo poco ruido hasta que el primer ministro polaco, Donald Tusk, sugirió que pudo haber sido obra de agentes extranjeros. Investigadores creen que estos sucesos pueden ser un intento del Kremlin para desestabilizar a los aliados de Ucrania, aunque no hay pruebas contundentes. (The Guardian)
06/
Un volcán en el suroeste de Islandia sigue de gruñón. Este miércoles hizo erupción por quinta vez desde diciembre, lanzando mucha lava a sus alrededores y causando la evacuación de la famosa Laguna Azul. La erupción comenzó tras un terremoto en el cráter Sundhnúks, según platicó RUV, la emisora pública de Islandia. Desde su trinchera, la Oficina Meteorológica del país había advertido de esta posibilidad debido a la intensa actividad sísmica y acumulación de magma. Afortunadamente, la situación se calmó para este jueves, mientras que en redes circularon videos y fotos mostrando las impresionantes explosiones de lava que hubo en esta alocada jornada. (CNN)
Ya sabemos que quieres tener el pulso del proceso electoral 2024 en México. Es por eso que, durante estas campañas, te traeremos la info que va surgiendo día con día en este pre de la fiesta democrática:
Le jalaron las orejas: el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) multó a Xóchitl Gálvez por usar el logo del INE en redes sociales sin autorización. (Reforma)
En Oaxaca, la CNTE quiso darle un toque electoral a sus protestas evitando que el INE instalara más de 400 casillas de cara a la elección de este domingo. (El Financiero)
¡No olvides votar este domingo 2 de junio! 🗳️
Como parte del “Pacto entre Medios”, en el que buscamos contar grandes historias en México, te queremos platicar de Signspecs. Se trata de un proyecto escolar de Ensenada, Baja California, que ha dado un giro tecnológico increíble. Y es que, lo que comenzó como unos lentes de realidad aumentada, se transformó en un gafas de apoyo para personas con discapacidad visual. Inspirados por una manifestación sobre derechos de los peatones, los estudiantes bajacalifornianos decidieron mejorar la movilidad y autonomía de quienes enfrentan desafíos visuales. Ahora están cerca de lanzar un prototipo final que cambiará vidas.
De una vestimenta de oración a un escudo en la guerra
El isdal, la prenda que cubre completamente el cuerpo a excepción del rostro y las manos, se ha convertido en la vestidura oficial de las mujeres en Gaza para enfrentar emergencias en medio de la guerra. ¿Cómo se ha resignificado esta prenda y qué implica para las mujeres gazatíes? Aranza Hernández nos cuenta en su #columnaTLK para Lentes Púrpura.
¿Alguien te reenvió este mail?
TELOKWENTO, Todos los derechos reservados.¿Quieres anunciarte con nosotros? ¿Tienes problemas con tu suscripción?
Escríbenos a [email protected]
¿No quieres recibir estos correos? Date de baja aquí ☹️