- Telokwento
- Posts
- Tendremos presidenta de México
Tendremos presidenta de México
La morenista Claudia Sheinbaum será la próxima presidenta de México.

Hoy es un día de gloria porque el pueblo de México decidió libre y democráticamente que Claudia Sheinbaum se convierta en la primera mujer presidenta en 200 años de vida independiente de nuestra República.
López Obrador* luego de que el INE informó que Claudia Sheinbaum arrasó la contienda electoral con el 58%-60% de los votos, según los resultados del PREP.
Por si no te habías enterado… 👀
La morenista Claudia Sheinbaum será la próxima presidenta de México.

Arrasó con la vida
Con todo y que el conteo preliminar de votos este año ha sido leeento y laaargo, la arrasadora victoria de Claudia Sheinbaum y su futuro en la silla presidencial está ya más que asegurado. Al cierre de esta edición, con el 82% de las actas escrutadas por el PREP, la sucesora de Andres Manuel López Obrador veía una muy clara victoria con el 58% de los votos a su favor.
Las frenemies con todo
¿Y cómo quedó Xóchitl Gálvez? En un lejano segundo lugar estaba la candidata de la alianza Fuerza y Corazón por México, con un 28%. Eso sí, Xóchitl mostró al final de la jornada que sabe perder. Aunque durante su discurso de celebración Sheinbaum al final del domingo reveló que ya la había felicitado, más tarde Xóchitl dio un mensaje aceptando la derrota y felicitando a Claudia. Además, no desaprovechó la oportunidad para dejarle muy claro que su reconocimiento iba acompañado de una exigencia de soluciones a los graves problemas del país y del indispensable respeto a la Constitución y las instituciones democráticas.
Se armó el huateque…
Pues tras su contundente victoria, Sheinbaum agradeció las felicitaciones que le habían llegado durante el domingo. Y es que, figuras internacionales le estaban aplaudiendo incluso antes de que ella misma celebrara públicamente su victoria. Los expresidentes de Argentina y Bolivia, Alberto Fernández y Evo Morales aplaudieron el logro, al igual que el presidente de Guatemala Bernardo Arévalo y el presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves Robles. Con todo el girl power la primera presidenta de Honduras, Xiomara Castro de Celaya, también se unió al festejo.
Vía: Xóchitl Gálvez y PREP INE.
¿Es neta lo del Congreso? 🤔
Morena y sus aliados consiguieron la mayoría calificada en el Congreso, según los datos preliminares del INE.

¿Y el Congreso, apá? En un mensaje cerca de la medianoche, la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, contó los resultados que mostraban los conteos rápidos para integrarlo. Con el 30% de los votos revisados, anunció que Morena tenía la mayoría de escaños para el Senado de la República y para la Cámara de Diputados. El partido oficialista obtenía, según estos datos, entre 57 y 60 senadurías, lo que representa entre el 41.9% y el 44% de la Cámara alta. En la Cámara Baja, Morena alcanzó entre 233 a 251 diputaciones, o sea, entre el 41.2% y el 42.8%. Pero si sumamos a los aliados de Morena, la mayoría del bloque oficialista se acrecenta. En total, la alianza Morena-PT-Verde obtendría entre 346 y 380 curules de San Lázaro, superando los 334 diputados necesarios para la mayoría calificada, que les permite reformar la Constitución. En el Senado, la alianza oficialista obtendría entre 76 y 88 curules, lo que también les podría dar la mayoría calificada. Ojo, la mayoría calificada en el Senado requiere de 85 curules. ¿Y cómo le fue a la oposición? En el Senado, el PAN obtenía entre 19 y 22 senadurías; el PRI entre 15 y 18 senadurías; el PRD entre 0 y 3 senadurías; y MC entre 4 y 8 senadurías. En Cámara de Diputados el PAN obtenía entre 64 y 80 diputaciones; el PRI entre 30 y 41 diputaciones; PRD, entre 0 y 8 diputaciones; y MC entre 23 y 32 diputaciones. El PRD está en riesgo grave de perder su registro.
Vía: El Universal.
Gobernará de la manita 🫣
La morenista Clara Brugada ganó la Jefatura de Gobierno, sobre sus rivales Santiago Taboada y Salomón Chertorivski.

Si creías que Morena y sus aliados nada más habían tenido buenos resultados en las elecciones federales, espérate a saber cómo les fue en los comicios por las gubernaturas de ocho estados y en las votaciones por la jefatura de Gobierno de la CDMX. Tan sólo en tierras chilangas, el PREP del Instituto Electoral de la Ciudad de México le daba por buena la victoria a Clara Brugada. Con el 85% de las boletas escrutadas, la candidata de la coalición Morena-PT-PVEM ganaba las elecciones con 51.99% de los votos. Le seguía Santiago Taboada, el candidato opositor de la coalición PAN-PRI-PRD, con 38.79%. ¿Y qué onda con el tercero en discordia? El fosfo fosfo Salomón Chertorivski, de Movimiento Ciudadano, tenía apenas el 7.3%. Cabe mencionar que tanto Brugrada como Taboada habían dicho desde la tardecita que sí o sí habían ganado la contienda… Aunque ya con los resultados más concretos, Clara aprovechó la celebración del triunfo de Sheinbaum, en el que por supuesto hizo su aparición, para festejar su propia victoria basándose en los resultados del conteo rápido. Ahí también mencionó que su principal contrincante había reconocido su victoria. Ojito, la próxima jefa de Gobierno capitalina anunció una conferencia de prensa formal a las 11 de la mañana de este lunes.

01/
Un estado que pintaba para estar más reñido, pero terminó siendo sorpresa fue Veracruz. Según los últimos resultados que soltó el PREP, Rocío Nahle García, candidata de la coalición Morena-PT-PVEM, ganaba la contienda con el 57.78% de los votos. El segundo lugar era para José Francisco Yunes Zorrilla, de la coalición PRI-PAN-PRD, quien se llevó un 32.43% de los votos. Al ser uno de los estados más poblados del país, Veracruz era una de las “joyas de la corona” a disputarse entre Morena y la coalición opositora. (PREP Veracruz)
02/
Aunque no lo creas, sí hubo fiesta fosfo fosfo. Al menos en Jalisco, donde el PREP daba como ganador a Jesús Pablo Lemus Navarro, candidato de Movimiento Ciudadano. Con el 45% de las actas escrutadas, tenía el 40.58% de los votos. Así, el naranja se posicionó por arriba de Claudia Delgadillo González, de la coalición Morena-PVEM-PT-Hagamos-Futuro, y Laura Haro Ramírez, de la coalición PRI-PAN-PRD. Es importante recordar que, desde hace años, las tierras jaliscienses han tenido una tendencia por MC importante, teniendo actualmente al góber emecista Enrique Alfaro. (Infobae)
03/
En la elección a la gubernatura de Puebla, los resultados preliminares del PREP al cierre de esta edición mostraron que Alejandro Armenta Mier, candidato de la coalición Morena-PVEM-PT-Nueva Alianza, había ganado la contienda con el 57.84% de los votos. En Guanajuato, los resultados preliminares mostraron que Libia García Muñoz Ledo de la coalición Fuerza y Corazón por Guanajuato del PRI-PAN-PRD era la ganadora de la elección con el 51.64% de los votos. (PREP Puebla e Infobae)
04/
En Morelos, donde también eligieron gobernador, con el 39% de las boletas escrutadas por el PREP, ganaba Margarita González Saravia Calderón, abanderada de la coalición de Morena-PT-PVEM, con un 48.30% de los apoyos. En la elección a la gubernatura de Yucatán, el PREP lleva escrutadas 74% de las boletas, que indican que Joaquín “Huacho” Díaz Mena, candidato de la coalición Morena-PT-PVEM, va ganando con 50.82% del total de votos. (PREP Yucatán e Infobae)
05/
Donde no hubo mucha duda previo a las elecciones fue en los estados de Chiapas y Tabasco, donde Morena casi casi desapareció a sus rivales. Por un lado, Eduardo Ramírez Aguilar, candidato de la Coalición Sigamos Haciendo Historia, arrasó en las urnas con un contundente 78.75%, según los últimos resultados del PREP. “El Jaguar” iba en una alianza de mil partidos liderados por Morena… bueno, eran exactamente nueve. En tierras tabasqueñas Javier May Rodríguez, candidato de la coalición Morena-PT-PVEM, dominó totalmente la elección con un poderoso 80.59%, según el último conteo del PREP. (PREP Chiapas y PREP Tabasco)
06/
En la contienda por la alcaldía de Monterrey, Movimiento Ciudadano se llevó una súper decepción. Y es que, según el corte de las 8:45 de la mañana de este lunes, la candidata fosfo por excelencia, Mariana Rodríguez Cantú, iba detrás de las preferencias en la batalla por la alcaldía de Monterrey. Quien se perfilaba como ganador era el priísta Adrián de la Garza con un 38.6%, mientras que la influencer se posicionaba en el segundo lugar con 30.4%. Donde sí andaban festejando los naranjas es en la batalla por la alcaldía de Zapopan, porque iban ganándole con Juan José Frangie al controvertido Pedro Kumamoto, de la coalición de Morena. (Milenio y PREP Jalisco)
07/
Durante esta jornada electoral nos enfrentamos a un calorón y a largas filas. Pero en algunas zonas, hubo desde casillas incendiadas hasta amenazas de bomba y balaceras. En Coyomeapan, Puebla, se vivió una balacera cerca de una casilla, con un herido y un muerto, lo que llevó a suspender temporalmente la votación. En Cuajimalpa, Ciudad de México, una amenaza de bomba, que generó mucha tensión, resultó ser falsa. En Tijuana, un tiroteo dejó dos heridos, aunque la votación continuó. Además, hubo robos de paquetes electorales en Puebla y Nuevo León, e incendios en Querétaro y Estado de México. ¿Cómo te fue en tu casilla? (El Economista e Infobae)

¡Histórico! Las personas no binaries votaron por primera vez en México con una credencial del INE que las reconoce como tales. En estas elecciones, 105 credenciales con esta modalidad fueron emitidas, distribuidas en 18 estados del país. La mayoría de estas credenciales se otorgaron en la Ciudad de México (32) y Jalisco (25). Las edades de les votantes van de los 18 a los 59 años, siendo el grupo de 20 a 24 años el más numeroso. Este avance consiste en la aprobación de la “X” en la identificación para reconocer el no binarismo y género fluido desde 2023, un gran paso hacia la inclusión y reconocimiento de la diversidad. (Infobae)


La última y nos vamos
La cuarta temporada de The Umbrella Academy llegará muy pronto y, para empezar a calentar motores, Netflix reveló el primer avance oficial. Acá te lo dejamos.
