• Telokwento
  • Posts
  • Las reformas constitucionales que AMLO serán votadas en septiembre

Las reformas constitucionales que AMLO serán votadas en septiembre

Las reformas constitucionales que AMLO tiene pendientes serían discutidas y votadas en septiembre, incluyendo la del Poder Judicial y la del INE.

Le podemos rechazar el veto al presidente.

Karina Banfi*, diputada nacional en Argentina por la Unión Cívica Radical, respondiendo a los dichos del presidente, Javier Milei, luego de que él amenazó con vetar una iniciativa de un aumento de las jubilaciones.

Regresará el fast track legislativo 😨

Las reformas constitucionales que AMLO tiene pendientes serían discutidas y votadas en septiembre, incluyendo la del Poder Judicial y la del INE.

¿A dónde con tanta prisa?

Aprovechando que tendrá mayoría en el Congreso, López Obrador planea exprimir hasta la última gota de su sexenio pasando en fast track 18 reformas constitucionales que tiene pendientes, incluyendo las del Poder Judicial, el INE y la de la eliminación de organismos autónomos como el INAI. Así lo contó el coordinador morenista en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier. El nuevo Congreso entra en funciones el 1 de septiembre, mientras que AMLO se jubila hasta el 1 de octubre, por lo que tendría chance para cerrar con broche de oro… según el cristal con que se mire. Eso sí, Morena y sus aliados necesitan una mayoría calificada en ambas Cámaras para moverle a la Constitución y parece ser, según los cómputos distritales, que nada más la logran en Diputados.

Vino el descalabro del peso

Luego del aviso del mega paquete de reformas constitucionales, el peso resintió los efectos. Como el anuncio despertó el miedo de los mercados, nuestro peso rompió la barrera de las 18.01 unidades por dólar, que es una estrepitosa caída del 2.7% respecto a la jornada anterior, convirtiéndose en la divisa más depreciada de este jueves.

Pero en Morena andaban de fiesta…Porque el conteo de cómputos distritales del INE confirmó las tendencias del PREP y el conteo rápido y reafirmó la victoria de Claudia Sheinbaum en las elecciones presidenciales. Con más del 99% de las actas computadas, la info fue contundente: la oficialista se embolsó el 59% de los votos, Xóchitl Gálvez el 27% y Jorge Máynez el 10%. Tras esto, Claudia publicó un mensaje en el que le dio las gracias a la gente. Por otro lado, en la jornada se reportaron manifestaciones e incidentes violentos en algunos conteos locales de Jalisco, Yucatán, Chiapas, Guerrero y CDMX.

Pónganse de acuerdo y nos avisan, ¿va? 🦠🤔

El secretario de Salud negó que se haya dado en México la primera muerte en humanos por gripe aviar AH5N2, a pesar de que así lo informó la OMS

¡Que siempre no! En respuesta al reporte de la OMS sobre la primera muerte en México y el mundo por gripe aviar AH5N2, el secretario de Salud, Jorge Alcocer, salió a decir este jueves que el paciente de 59 años sí falleció, pero por otra causa. Durante la mañanera, Alcocer pidió tomar la info con calmita y de paso le tiró una pedrada a la OMS, diciendo que el comunicado que sacó sobre el caso es “bastante malo” y “no preciso”. ¿Entonces de qué murió el señor? El secretario informó que el hombre, atendido en el Instituto de Enfermedades Respiratorias, tenía diabetes y problemas renales, aunque sí fue verdad que tenía en su sistema el bicho del AH5N2. Sin embargo, Alcocer declaró que era probable que el hombre falleció por una falla renal y respiratoria, aunque siguen investigando a fondo la causa exacta del deceso. Para rematar, el funcionario dijo que podemos seguir comiendo pollito, aunque esta enfermedad sí se presenta en estas aves, pero sin transmisión de persona en persona.

Otra vez la tragedia acaparó Gaza 😐

Un ataque de Israel en Gaza dejó decenas de víctimas en un complejo escolar de la ONU que era un refugio para desplazados.

Un ataque aéreo israelí en el centro de Gaza dejó este jueves decenas de víctimas en un complejo escolar de la ONU que servía como refugio para miles de palestinos desplazados. Al menos 35 personas murieron, entre ellas mujeres y niños, según Philippe Lazzarini, el máximo responsable de UNRWA, la agencia de la ONU para los refugiados palestinos. Aunque el Ministerio de Salud gazatí contó que al menos 40 personas murieron en el bombardeo, y que el hecho abarrotó un hospital que no se dio a basto para atender a la gente. Los israelíes asumieron la responsabilidad del ataque, pero aseguraron que el bombardeo estaba dirigido contra militantes de Hamás y la Yihad Islámica. Poco después, un análisis de CNN destapó el uso de municiones de fabricación estadounidense en el ataque contra la escuela. En dos semanas, este medio confirmó el uso de armas estadounidenses en ataques israelíes contra palestinos desplazados. El primer caso se registró el 26 de mayo, cuando Israel atacó un campo de refugiados en Rafah en el que murieron 45 palestinos… Por otro lado, a ocho meses de haber comenzado esta guerra, 17 países, entre ellos aliados de Tel Aviv como Estados Unidos, Argentina, Francia y Reino Unido, lanzaron un comunicado conjunto llamando a los líderes tanto de Israel como de Hamás a hacer las concesiones finales para cerrar un acuerdo permanente.

01/

Un empleado del INE llamado Fredy Alonso Montoya Gómez fue hallado sin vida en una carretera de Chiapas, entre las localidades de Independencia y Aguas Prietas, en el municipio de La Concordia. Tras esto y para evitar especulaciones, el órgano electoral salió a decir que Montoya fue atropellado, descartando algún acto violento. El cuerpo, encontrado en el área de un rancho, no fue identificado hasta varias horas después. Al final se supo la identidad del fallecido, se dijo que tenía 35 años y se dio la versión del accidente. El INE también contó que este miércoles le dieron el último adiós a Fredy. (Radio Fórmula)

02/

Por si no te enteraste, el miércoles un grupo de agentes del Instituto Nacional de Migración (INM), en mancuerna con la Guardia Nacional, desalojó a varios migrantes y refugiados sin hogar que estaban en la plaza Giordano Bruno de la CDMX. Como es costumbre con estos operativos, la movida se hizo en la noche. Tras esto, el INM comunicó ayer que llevó a las personas desplazadas a albergues y espacios de esta institución. El reporte que dio fue de 432 extranjeros desalojados, de los cuales 83 aceptaron el traslado voluntario. Además, 99 recibieron tarjetas de visitante por razones humanitarias, regularizando su estancia por un año. (El Universal)

03/

¿Te suena el nombre de Stephen K. Bannon? Es un exasesor de Donald Trump y locutor de podcast que deberá ir a prisión antes del 1 de julio. Esto porque un juez federal ordenó que cumpla una pena de cuatro meses por desacato al Congreso, tras confirmar su condena por negarse a colaborar con la investigación del ataque al Capitolio del 6 de enero de 2021. La decisión del juez llegó luego de que Bannon intentó por todas las vías legales evitar su sentencia, pero ya se le están acabando los cartuchos. Bannon planea apelar el castigo en tribunales superiores, pero mientras deberá presentarse en prisión. (The Washington Post)

04/

Un trágico accidente de trenes en la República Checa el miércoles por la noche dejó al menos cuatro muertos y más de 20 heridos. Se trataba de un tren de pasajeros con destino a Kosice, Eslovaquia, que chocó con un tren de carga cerca de Pardubice, a 100 kilómetros de Praga. A bordo iban aproximadamente 380 pasajeros. Al respecto, el ministro de Transportes checo, Martin Kupka, explicó que el tren de pasajeros avanzó por una vía con señal de prohibición, aunque la causa del accidente está bajo investigación para determinar si fue un fallo técnico, error humano o ambos. (The New York Times)

05/

Dos semanas después del enooorme deslizamiento de tierra en Papúa Nueva Guinea, las operaciones de búsqueda y rescate están llegando a su fin. Aunque inicialmente se temía una devastación masiva, el desastre parece haber sido menos catastrófico de lo que se pensaba. Y es que, en un principio, la ONU estimó alrededor de 2,000 fallecidos, pero la Fundación Tribal de Papúa Nueva Guinea actualizó la cifra entre 200 y 600 víctimas. Hasta ahora se han recuperado 11 cuerpos entre los escombros, mientras que expertos neozelandeses recomendaron evacuar la zona porque sigue inestable. La búsqueda de víctimas finalizará hoy, y los cuerpos no recuperados serán declarados desaparecidos. (The New York Times)

06/

¡Atención usuarios de Maps! Google sacó la banderita de la protección de datos personales y anunció que eliminará todo lo que sabe sobre las ubicaciones visitadas anteriormente por los usuarios. Esta medida llega un año después de que la compañía se comprometiera a mejorar la privacidad de los internautas en sus aplicaciones. Aún así, la función “línea de tiempo” seguirá operando, permitiendo a los usuarios ver su historial de viajes, pero estos datos se almacenarán sólo en celulares o tablets y no en los servidores de Google. En un comunicado, la empresa prometió respetar la privacidad de la gente y dijo que nunca ha vendido esta info a anunciantes. (The Guardian)

Un innovador ensayo de terapia genética devolvió la audición y el habla a cinco niños que nacieron sordos. Los pequeños ahora pueden escuchar en ambos oídos, reconocer de dónde vienen los sonidos y entender mejor el habla en ambientes ruidosos. Este emocionante avance fue realizado por equipos en el Hospital Mass Eye and Ear en Boston y el Hospital Oftalmológico de la Universidad de Fudan en Shanghái y representa una esperanza mundial para aquellos con pérdida auditiva genética. Es la primera vez que se aplica esta terapia en ambos oídos, mostrando beneficios importantísimos. ¡Un gran paso hacia un futuro con más opciones de tratamiento! (Agencia Sinc)

El discurso de la polarización

Para Pamela Trujillo, tras las elecciones, no solo tocará exigir y abogar por que se implemente una agenda con perspectiva de género, sino que es momento de reagruparse, cuestionar el discurso “feminista” de Claudia Sheinbaum a conveniencia y esperar, exigir y dialogar en que se haga lo mejor. ¿Coincides? Lee su nueva #columnaTLK para Lentes Púrpura.