• Telokwento
  • Posts
  • El INE terminó los cómputos de las elecciones

El INE terminó los cómputos de las elecciones

El INE terminó los cómputos de las elecciones, dando a los partidos y candidatos inconformes un plazo de cuatro días para impugnar.

Durante el proceso de acreditación, se hizo evidente que este joven podría plantear un problema.

El ministro del Interior del estado alemán de Renania del Norte-Westfalia*, Herbert Reul, contando que la semana pasada arrestaron a un presunto miembro del Estado Islámico que intentó trabajar como personal de seguridad en la próxima Eurocopa 2024.

Que hablen ahora o callen para siempre 🫢

El INE terminó los cómputos de las elecciones, dando a los partidos y candidatos inconformes un plazo de cuatro días para impugnar.

Cierre de caja y a lo que sigue

Tras concluir los cómputos de votos la noche del domingo, el INE dio por inaugurado el periodo de impugnaciones para los aspirantes y partidos políticos inconformes a lo largo y ancho de los 300 distritos del país. Con ello, quienes no estén a gusto podrán cuestionar la validez del proceso electoral, pero deberán hacerlo en un plazo de cuatro días a partir de ayer. Mientras, el órgano electoral dio por terminada la etapa principal de estos enormes comicios, que integró la realización de las elecciones hasta el conteo final de votos.

¿Cómo está el relajo de las impugnaciones?

Como te dijimos, este es el momento para presentar inconformidades respecto a las elecciones y ver si éstas quejas ameritan que cambie el resultado computado por el INE. Según la Ley General de los Medios de Impugnación en Materia Electoral, partidos y candidatos tienen derecho a presentar este recurso. Unos que ya levantaron la mano fueron los del PRD, que van a aventarse 300 juicios de este tipo en un intento por salvar el registro del partido amarillo. De su lado, Xóchitl Gálvez avisó que impugnará la elección presidencial con el apoyo de toda la alianza opositora.  

Mientras tanto, los institutos electorales de los ocho estados…  Que eligieron góber nuevo dieron las constancias de mayoría de votos a las y los ganadores. De esta manera, fueron ratificados los triunfos de los candidatos de Guanajuato, Veracruz, Morelos, Yucatán, Puebla, Chiapas, Tabasco, Morelos y Jalisco. Haciendo un repaso, vale la pena recordar que guanajuatenses, morelenses y veracruzanos tendrán a tres gobernadoras por primera vez, mientras que los yucatecos pasarán de tener un gobierno panista a uno morenista.

Llegó a ponerle hielo a la situación 😨

El gobernador de Chiapas declaró que las autoridades recuperaron el municipio de Tila, tras días de violencia.

Luego de varios días de angustia, el góber de Chiapas, Rutilio Escandón, salió a decir que la situación de inseguridad que atravesó el municipio de Tila estaba bajo control. El morenista agregó que "la plaza" del pueblo fue recuperada por las autoridades, además de que había seis personas detenidas. ¿Ya habías escuchado sobre la situación en Tila? Desde el martes pasado comenzó a vivir una pesadilla protagonizada por sujetos armados que llevaron a cabo ataques contra los lugareños. Hubo al menos dos muertos y la Fiscalía estatal reportó 21 vehículos y 17 casas quemadas. A lo largo del terror, los vecinos de Tila hicieron llamadas pidiendo auxilio y publicaron mensajes en redes sociales contando la situación. Para el sábado, la Fiscalía chiapaneca informó que fueron “rescatadas” 4,187 personas de la zona. Pero, ¿quiénes están detrás de todo esto? No se sabe con certeza. Aunque esto pasó en medio de una disputa territorial de años, principalmente entre dos grupos: Los Autónomos, de Tila, y los Karma, del municipio vecino de Yajalón. Además, algunos pobladores han acusado que estos grupos pertenecen al crimen organizado y se pelean la venta ilegal de drogas y el cobro de derecho de piso en Tila. Si bien por un lado algunos locales le atribuyeron la violencia a Los Autónomos, los ejidatarios acusaron a los Karma de estar detrás de estos actos violentos. Por su parte, ayer AMLO declaró que todo fue resultado de una confrontación “entre el mismo pueblo”.

¿Ahora sí vendrá la paz? 🤔

El Consejo de Seguridad de la ONU aprobó una resolución presentada por Washington para un alto al fuego en Gaza y la liberación de los rehenes.

La semana inició con todo en el Consejo de Seguridad de la ONU, donde se aprobó una resolución propuesta por Estados Unidos el pasado 31 de mayo para promover un alto al fuego en Gaza, la liberación de los rehenes israelíes secuestrados por Hamás, la libertad de algunos prisioneros palestinos condenados en cárceles israelíes, la entrada de ayuda humanitaria y, finalmente, negociaciones de paz duradera. La resolución, que incluye un plan en tres fases para poner fin a la invasión israelí en suelo gazatí, recibió 14 votos a favor y una abstención de Rusia. Aunque el apoyo a la resolución fue significativo, queda por ver si esta vez se podrá implementar de manera efectiva. FYI, las resoluciones del Consejo de Seguridad tienen un carácter vinculante —obligatorio—, pero de los dichos a los hechos, hay un largo trecho. No está claro que Israel o Hamas vayan a aceptar la propuesta ni que esto implique el final de la invasión a Gaza o la liberación de los capturados. Paralelamente, el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, aterrizó en Israel para impulsar el alto al fuego en ambas partes.

01/

Ya está encaminada la transición presidencial. Ayer López Obrador tuvo una reu con Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional para hablar de la transición de Gobierno. Después de una larga plática, Sheinbaum dio una conferencia desde el famoso Salón Tesorería, donde se realizan las mañaneras. Allí, la virtual presidenta electa adelantó que presentará su gabinete la próxima semana y que el presi  la invitó a visitar algunos lugares juntos en su gira del adiós. Además, reveló que las primeras reformas que impulsará serán: la de apoyo al Issste para profesores, la de no reelección y la reforma al Poder Judicial. Así, el Plan C de AMLO sigue su curso. (El Universal y El Universal)

02/

¿Adiós vaquero? El INE le avisó al PRD que está a dos de perder su registro como partido político. Tras 36 años de una historia repleta de altos y bajos, el Partido de la Revolución Democrática podría perder su credencial como fuerza política porque, según los cómputos electorales, no alcanzó el umbral del 3% de la votación nacional —tiene 2.43%—. Con ello, el órgano electoral inició la llamada “fase de prevención”. ¿Ahí los van a desconectar? Todavía no, pero sí se designará a un interventor para manejar las finanzas amarillas hasta que el Tribunal Electoral resuelva las impugnaciones de los pasados comicios. (El País)

03/

Ahora sí el INAI prendió su veladora y se encomendó a la futura presidenta para no desaparecer del mapa de las instituciones autónomas. Este lunes, el órgano de transparencia mandó una carta abierta a Claudia Sheinbaum para pedirle “un diálogo amplio y constructivo” ante los planes de Morena de eliminarlo por completo. El mensaje fue firmado por los comisionados del Instituto y unos 25 representantes estatales. Como sabes, el futuro del INAI, conocido por su chamba en transparencia y rendición de cuentas, pende de un hilo porque el próximo 1 de septiembre tomará posesión el nuevo Congreso con mayoría morenista. (El País)

04/

Desapareció el avión que transportaba al vicepresidente de Malawi, Saulos Chilima, quien además viajaba con otras nueve personas. La aeronave, perteneciente a las Fuerzas de Defensa malauíes, iba rumbo al aeropuerto internacional de Mzuzu cuando se esfumó del radar tras despegar de la capital, Lilongwe, ayer por la mañana. Tras enterarse del problemón, el presidente Lazarus Chakwera canceló un trip que tenía a Bahamas para coordinar una operación de búsqueda y rescate. A su vez, la oficina presidencial del país africano le prometió a la gente dar todos los detalles del asunto en cuanto se sepan. (BBC)

05/

El iPhone irá de la mano con la IA generativa. En su Worldwide Developers Conference —o WWDC— de este lunes, Apple presentó sus primeras herramientas impulsadas por la “Inteligencia de Apple”. Entre las novedades destacan los Genmoji personalizados y una Siri super inteligente capaz de responder preguntas sobre tu agenda, correos y vuelos. Con ello, la manzana mordida anunció una asociación con OpenAI, creador de ChatGPT, para potenciar estas funciones. A diferencia de otras empresas, Apple asegura que la mayoría de las funciones de IA se ejecutarán en el dispositivo, protegiendo la privacidad del usuario. (CNN)

06/

Llegó la primera condena por abusos racistas en el fútbol español. Tres aficionados del Valencia fueron sentenciados este lunes a ocho meses de prisión por lanzar insultos racistas contra el madridista Vinícius Júnior durante un partido en mayo del año pasado. Seguro recuerdas que este hecho hizo mucho ruido en las canchas europeas. Ahora La Liga calificó el fallo como un gran paso hacia la justicia y la erradicación del racismo en el deporte. Además de la condena, se les prohibió acceder al estadio por dos años y deberán pagar los costos del proceso judicial. (The Guardian)

Un nuevo estudio sugirió que los elefantes tenían un secreto a voces —literal— que no conocíamos: ¡se llaman entre sí usando nombres propios inventados por ellos mismos! Para dar con este descubrimiento, un grupo de investigadores internacionales utilizó inteligencia artificial para revisar 469 llamadas de dos manadas en Kenia y descubrieron que, efectivamente, los elefantes pueden identificar y reaccionar a sus nombres. Según el estudio publicado en la revista Nature Ecology & Evolution, los adultos son los que mejor dominan los nombres. (The Guardian y The New York Times)

¡Ya no podemos esperar!

El estreno de Deadpool & Wolverine está cada vez más cerca y para celebrar el #BestFriendsDay, Marvel nos compartió un nuevo tráiler. Acá te lo dejamos.