• Telokwento
  • Posts
  • Hunter Biden fue declarado culpable

Hunter Biden fue declarado culpable

El hijo de Joe Biden, Hunter, fue declarado culpable de tres delitos relacionados a la compra y posesión ilegal de armas.

No hay palabras para describir lo desgarrador que es esto.

El presidente de Malawi, Lazarus Chakwera*, confirmando la muerte del vicepresidente Saulos Chilima, quien perdió la vida tras un accidente aéreo junto a otras nueve personas.

Pegó hasta en la Casa Blanca 😱

El hijo de Joe Biden, Hunter, fue declarado culpable de tres delitos relacionados a la compra y posesión ilegal de armas.

En un giro inesperado…

Hunter Biden, hijo del presidente estadounidense Joe Biden, fue encontrado culpable de tres delitos graves por portación ilegal de armas en 2018; los dos primeros fueron por mentir sobre su uso de drogas en el formulario de antecedentes y el tercero fue por poseer un arma mientras tenía una adicción a sustancias ilegales. El veredicto, emitido por un jurado en Wilmington, Delaware, representó un duro golpe para la familia Biden en un momento crítico, teniendo las elecciones presidenciales a la vuelta de la esquina.

¿Tendremos al hijo del presi en prisión?

A sus 54 años, Bidencito enfrenta la posibilidad de ser castigado con hasta 25 años de prisión, aunque es poco probable que reciba esa pena porque como delincuente primerizo no usó su arma para cometer un acto violento. De todas formas, la fecha de la sentencia aún no ha sido fijada; aunque el proceso podría extenderse hasta octubre, justo antes de las elecciones de noviembre. Por si fuera poco, Hunter tiene pendiente otro juicio en Los Ángeles por no pagar durante un año impuestos por consumo excesivo de alcohol, drogas y exceso de gastos; este proceso legal podría arrancar en septiembre.

Obviamente vinieron las reacciones en la Casa BlancaJoe Biden no tardó nadita en expresar su tristeza tras conocer el veredicto, pero también dijo que apoyaba incondicionalmente a su retoño. Sobre esto, declaró que toda la familia está dándole ánimos a Hunter para atravesar este mal trago. La primera dama, Jill Biden, también se sumó al mensaje. A pesar de la presión, Joe dejó claro que no indultará a su hijo, respetando el proceso judicial.

Ya tomó su tacita de café con los vecinos 🇺🇸🇲🇽☕️

Claudia Sheinbaum se reunió con una comitiva del gobierno de Joe Biden para pulir la agenda bilateral de cara al inicio de su gobierno el próximo 1 de octubre.

Puede que Claudia Sheinbaum ya se ande viendo de viajecito a Washington para una visita de Estado. Pero mientras eso pasa, la virtual presidenta electa de México no está desaprovechando el tiempo y anda aterrizando algunos temas con los vecinos. Este martes, la morenista recibió en sus headquarters de transición en CDMX a una comitiva enviada por Joe Biden para una reu que calificó como “informal” y sin “una agenda pactada”. Y es que, según Claudia, se vio con los funcionarios estadounidenses por el puro gusto de conocerse mutuamente, pero perfilando uno que otro asunto bilateral. En el encuentro estuvieron Elizabeth Sherwood-Randall, asesora del presidente Biden para Seguridad Nacional, y el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar. Del lado mexa estuvo Juan Ramón de la Fuente, el mero mero encargado de la transición. Tras la reunión, Claudia chismeó que hablaron de comercio, seguridad, migración, armas, del fortalecimiento al Poder Judicial, entre otros issues. De hecho, sobre la reforma al Poder Judicial, la morenista confesó que anda valorando hacer una encuesta para ver qué opina la gente al respecto.

Al menos hay guiños de ambas partes 🗣️

Mientras el secretario de Estado estadounidense metió presión para alcanzar un alto al fuego en Gaza y la liberación de rehenes, Israel y Hamás dieron señales positivas.

Un día después de que el Consejo de Seguridad de la ONU diera luz verde a la propuesta de Washington para un alto al fuego en Gaza, los focos se centraron en ver si Israel y Hamás aceptaban el acuerdo. Quien anduvo pendiente fue el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, que desde suelo israelí metió presión para que el pacto de paz sea alcanzado. Allí dijo que la pelota estaba en el terreno de Hamás. Hasta ayer, ambos bandos mostraron interés en cooperar, pero sin decir nada en concreto. Por un lado, un funcionario israelí citado por The New York Times afirmó que la propuesta permitiría a Israel alcanzar sus objetivos, incluyendo la destrucción de las capacidades de Hamás y la liberación de rehenes; sin embargo, no confirmó si su país aceptaría el acuerdo. Además, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, tampoco dio un  a postura clara. Del otro lado, Hamás y la Yihad Islámica dijeron que veían con buenos ojos la propuesta, en su primera respuesta oficial a la propuesta de Washington. Más tarde, mediadores egipcios y qataríes recibieron algunas enmiendas de Hamás para agregar al acuerdo. Al cierre de esta edición, la moneda seguía en el aire.

01/

¿Renovarse o morir? Tras el descalabro de las elecciones pasadas, ayer el dirigente del Frente Cívico Nacional y expresidente nacional del PRD, Guadalupe Acosta, abrió la puerta a crear un nuevo partido político teniendo como base las olas de gente que respaldaron la “Marea Rosa” e impulsaron a Xóchitl Gálvez en los comicios pasados. Eso sí, advirtió que tendría que llevarse a cabo una amplia consulta, pues “no puede ser una decisión de unos cuantos”, sino del movimiento. También advirtió que este cambio no vendría de la noche a la mañana, ya que la decisión debe tomarse con calmita. De momento, tendrán un encuentro nacional el 6 de julio. (Animal Político)

02/

Está feo que, una y otra vez, las autoridades del país apliquen la de “después de ahogado el niño, tapamos el pozo”, en vez de hacer su chamba bien desde un principio. Pero bueno, esta historia se está repitiendo en San Luis Potosí, donde tres antros fueron clausurados tras el accidente del Rich que dejó dos fallecidos y ocho heridos el viernes pasado. Los tres lugares eran propiedad del mismo grupo empresarial del Rich, que también fue cerrado. La info fue contada por Protección Civil estatal y la dirección estatal de Gobernación, que colocaron sellos de clausura en estos antros porque no contaban con los permisos necesarios. (El Universal y Aristegui Noticias)

03/

Sacudida política en La France: Éric Ciotti, líder del partido conservador Los Republicanos, sorprendió al país al proponer una alianza con la extrema derecha liderada por Marine Len para las próximas elecciones anticipadas. Esta propuesta histórica rompe con la línea tradicional republicana y ha puesto de cabeza al partido. Y es que, además, ninguna facción política importante de Francia se había atrevido a sugerir una amistad con la extremista Agrupación Nacional de Le Pen. Con las elecciones programadas para el 30 de junio y el 7 de julio, los partidos están en una carrera contrarreloj para reorganizarse, incluyendo el partido Renacimiento del presi Emmanuel Macron. (The New York Times)

04/

Un devastador incendio arrasó con la zona de mascotas del famoso mercado Chatuchak en Bangkok, dejando alrededor de 1,000 animales muertos y destruyendo cerca de 100 tiendas. La catástrofe animal fue tanta que pájaros, perros, gatos y serpientes quedaron atrapados en sus jaulas, junto con ratas, pitones y lagartijas, mientras sufrían entre las llamas. El incendio, provocado por un cortocircuito eléctrico según los reportes, no causó víctimas humanas. Aún así, la tragedia puso en la conversación el posible cierre de esta controversial zona de mascotas, conocida por sus malas condiciones y altas tasas de enfermedades y muertes animales. (BBC

05/

Se reveló este martes que el académico estadounidense y referente de la izquierda global, Noam Chomsky, de 95 años, sufrió un accidente vascular cerebral hace un año, dejándolo con serias secuelas. Su esposa, la lingüista brasileña Valeria Wasserman, fue quien tomó cartas en el asunto y decidió trasladarlo a São Paulo en un avión privado para que recibiera un tratamiento más especializado. El drama fue revelado por el diario Folha de São Paulo, que también contó que Chomsky ha mostrado mejoras significativas, por lo que ya recuperó la consciencia y puede comunicarse con los demás. Actualmente, el paciente sigue siendo atendido en Brasil. (El País)

06/

Alguien no está feliz con que Apple incorpore la tecnología de OpenAI —creadora de ChatGPT— en sus dispositivos, tal y como fue anunciado en su Worldwide Developers Conference. Hablamos de Elon Musk, que a través de X lanzó una amenaza en la que advirtió que los empleados de sus compañías no tendrán permitido usar los productos de la manzanita mordida si “integra OpenAI a nivel del sistema operativo”. De acuerdo con el multimillonario, Apple “no tiene idea” de los riesgos que esto implicaría. Si Elon cumple, los empleados de Tesla, SpaceX, Starlink y X deberán ir buscando un Xiaomi o cualquier otra marca. (El País)

Los fans de ópera ciegos y con baja visión de Nueva Zelanda seguro están súuuper contentos. Y es que serán los primeros en el mundo en disfrutar de sobretítulos en braille durante presentaciones en vivo, gracias a una innovadora tecnología desarrollada por el director general de NZ Opera, Brad Cohen, y su empresa contexts.live. Esta tecnología envía las letras de las óperas traducidas directamente a las máquinas de lectura braille de los usuarios, sincronizándose en tiempo real con las pantallas visibles para la audiencia general. Así, la gente podrá disfrutar de un gran espectáculo por igual. (The Guardian)

Nuevo Star Wars, viejo ñoño feliz

¿Ya sabes de The Acolyte? Se trata de la nueva serie del universo de Star Wars que, para Hauvery Cetina, tiene todo el potencial de ser una buena historia. Descubre por qué en su nueva #columnaTLK.