- Telokwento
- Posts
- Estados Unidos anunció nuevas sanciones en contra de Rusia
Estados Unidos anunció nuevas sanciones en contra de Rusia
El gobierno de Estados Unidos anunció nuevas sanciones en contra de Rusia previo a la reunión de los líderes del G7 en Italia.

No puedo imaginar que 20 niños no se gradúen con nosotros y que no tengan la oportunidad de subir al escenario.
Emma Ehrens*, una de las sobrevivientes en el tiroteo en la escuela primaria Sandy Hook de diciembre de 2012, lamentando que ayer no pudo graduarse al lado de sus compañeros asesinados en aquella masacre en Connecticut.
Anótalo en la laaarga lista de castigos a Rusia 🫠
El gobierno de Estados Unidos anunció nuevas sanciones en contra de Rusia previo a la reunión de los líderes del G7 en Italia.

Washington se lanzó contra Moscú usando la vieja confiable… Este miércoles, la administración de Joe Biden anunció nuevas sanciones financieras a Rusia para frenar sus crecientes lazos tecnológicos con China. Estas medidas buscan desmantelar el esfuerzo ruso por modernizar el Ejército ruso en plena invasión a Ucrania. Y es que, según funcionarios estadounidenses citados por The New York Times, Pekín incrementó recientemente los envíos de microchips y otros componentes armamentísticos a Moscú, fortaleciendo su poder militar. Las sanciones llegaron justo antes de que Joe asista a la cumbre del G7 en Italia, donde estos países buscarán encontrar formas para enfriar el avance económico y militar del Kremlin. A su vez, la secretaria del Tesoro estadounidense, Janet Yellen, dijo que la economía de guerra rusa está aislada, lo que desespera al Kremlin. Los nuevos castigos estadounidenses también apuntan a la bolsa de Moscú y empresas chinas.
Vía: The New York Times.
Con todo y desempate 🏛️😱
El Senado de Argentina aprobó la Ley Bases, un gran proyecto de Javier Milei que busca privatizar paraestatales, dar más poder al Ejecutivo y flexibilizar regulaciones económicas.

Este miércoles, las tensiones políticas y sociales en Argentina rodearon el Congreso de la Nación. Esto porque llegó al Senado la Ley Bases, uno de los grandes proyectos del gobierno del presidente Javier Milei que incluye la privatización de empresas públicas, la flexibilización de regulaciones económicas y laborales y dar facultades de emergencia al Ejecutivo. Tras una sesión maratónica de 11 horas, la ley finalmente fue aprobada en lo general. Y es que, la votación se puso tensa porque los senadores arrojaron un empate que quedó 36 votos a favor frente a 36 en contra. La vicepresidenta argentina y presidenta del Senado, Victoria Villarruel, fue quien desempató el asunto, dando luz verde a la ley. Eso sí, al cierre de esta edición, la sesión seguía pues los legisladores estaban discutiendo algunos apartados de la ley en lo particular… Sobre las tensiones sociales que mencionamos, es importante recalcar que, durante el día, hubo manifestaciones a las afueras del Congreso. Las protestas fueron protagonizadas por peronistas y personas de izquierda, que protestaron en contra de las medidas de Milei, tachándolas de injustas con los sectores más desfavorecidos. El lanzamiento de piedras y hasta de artefactos incendiarios terminaron en violentos choques entre la policía y los manifestantes
La frontera está cada vez más encendida 💥
Desde Líbano, Hezbollah lanzó su mayor ataque de cohetes contra Israel desde que comenzó la invasión en Gaza.

Tuvimos otro día repleto de fuego en Medio Oriente. Y es que, ayer Hezbollah lanzó su mayor ataque de cohetes contra Israel desde que comenzó la invasión en Gaza. De acuerdo con los militantes, la embestida se trató de una represalia por el asesinato de Taleb Abdallah, un alto comandante de su grupo que murió a manos de los bombardeos israelíes el martes pasado en el pueblo de Jouaiya, en el sur de Líbano. En respuesta, Hezbollah disparó más de 170 proyectiles desde suelo libanés ayer, según las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI). Esto causó incendios en el norte del territorio israelí. Tras esto, las FDI respondieron atacando varios sitios en el sur del Líbano, mientras Hezbollah afirmó haber golpeado bases militares de sus enemigos. Este enfrentamiento sin duda intensificó la tensión en la región, acercando a ambos lados a un conflicto mayor, desplazando a miles de habitantes de ambos lados de la frontera. Aprovechando su viaje a Medio Oriente, el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, pidió una solución diplomática para frenar este problema.
Vía: The Guardian.

01/
Un trágico incendio se desató este miércoles en Al Mangaf, Kuwait, dejando un saldo de al menos 49 muertos y decenas de heridos. El fuego arrasó un edificio donde vivían cerca de 200 personas, principalmente trabajadores migrantes y refugiados de la India. La causa del incendio, que se originó en los primeros niveles y se extendió rápidamente, aún es desconocida. Lo que sí se sabe es que la mayoría de las víctimas falleció por asfixia, según el reporte de las autoridades forenses. Tras la tragedia, la ministra de Obras Públicas, Nura al Mashaan, anunció una investigación mientras que el dueño del edificio fue arrestado por posible negligencia. (DW)
02/
Dos hombres fueron reprendidos por tomarse de la mano en un centro comercial Sambil en Caracas, Venezuela, lo que desató una protesta contra la discriminación por orientación sexual. La interrupción de los agentes de seguridad del lugar, que exigía a la pareja separarse, fue grabada y publicada en redes. Esto desató el enojo de activistas que al día siguiente se lanzaron al lugar a manifestarse y quienes también fueron violentados. En respuesta a todo, el centro comercial sacó un comunicado diciendo que respetaban “las culturas y diversidades, siempre y cuando no atenten contra la moral y las buenas costumbres”. (El País)
03/
De momento, no se ve cerca el alto al fuego en Gaza y la liberación de rehenes. Este miércoles, el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, declaró que Hamás pidió “numerosos cambios” al plan de tregua en Gaza impulsado por Washington desde el Consejo de Seguridad de la ONU. Desde Doha, Blinken confesó que algunos cambios eran “viables” y otros no, pero que los mediadores de Estados Unidos, Qatar y Egipto seguirán echándole ganas para alcanzar el acuerdo. Desde el martes, Hamás mostró disposición para negociar, pero insistiendo en un alto al fuego permanente por parte de Israel. Mientras tanto, Israel no ha comentado nada oficialmente. (BBC y CNN)
04/
Las aguas del mar Caribe estuvieron agitadas este miércoles, luego de que una flota de la Armada de Rusia, que incluye un submarino nuclear —sin armas nucleares— y una fragata, llegó a las costas de Cuba. El arribo fue enmarcado por 21 cañonazos detonados desde la fragata, respondida desde un fuerte colonial cubano. Esta es la mayor demostración del músculo ruso en Cuba en años y una prueba de que los dos países mantienen su amistad desde los tiempos de la Guerra Fría. Los buques se quedarán en la isla por cuatro días y estarán abiertos al público. Mientras tanto, Estados Unidos anda vigilando de cerca los movimientos. (CNN y BBC)
05/
Hubo efecto dominó en la política francesa. Tras el avance de la ultraderecha en las elecciones del Parlamento Europeo y el anuncio de elecciones legislativas anticipadas de parte del presi Emmanuel Macron, la derecha tradicional quedó de cabeza. Resulta que Eric Ciotti dejó de ser el dirigente del partido derechista de Los Republicanos por sugerir aliarse con la ultraderechista Marine Le Pen. La dirección del partido le dio las gracias por unanimidad en una reunión improvisada. Por ahora, Annie Genevard y François-Xavier Bellamy asumirán el liderazgo interino. Pero espera, porque Ciotti, indignado, insistió en que sigue siendo el presidente y advirtió de posibles consecuencias legales. (El País)
06/
Elon Musk y su empresa Space X están en el ojo del huracán. Resulta que este miércoles fueron demandados por ocho extrabajadores —cuatro hombres y cuatro mujeres— que aseguraron haber sido despedidos de manera injustificada en 2022, luego de que presentaron preocupaciones sobre acoso sexual y discriminación por razones de género. A esto súmale que ayer mismo una investigación de The Wall Street Journal reveló acusaciones contra el multimillonario de comportamiento sexual inapropiado en contra de sus exempleadas. Según el artículo, Musk hizo insinuaciones, ofreció atenciones no solicitadas y acosó a varias mujeres que trabajaron para él. (The Wall Street Journal y CNN)

Un raro búfalo blanco nació en el Parque Nacional de Yellowstone, Estados Unidos, llenando de alegría a los nativos Lakota Sioux. Y es que, para este pueblo, la llegada del retoño es una bendición y un llamado a proteger la naturaleza, según el líder espiritual Arvol Looking Horse. Erin Braaten, una fotógrafa visitante, tuvo la suerte de capturar el momento justo después del nacimiento, diciendo que fue uno de los eventos más especiales que ha presenciado. Aunque el parque aún no ha confirmado el hecho, la tribu ya anda preparando una ceremonia de bienvenida para el próximo 26 de junio. (The Guardian)


¿Con ganas de una buena peli?
La revista Time reveló las mejores 7 películas de lo que va del 2024. Pssst, obvio Robot Dreams está en la lista. Acá te dejamos el ranking.
