• Telokwento
  • Posts
  • Los vecinos de la Gustavo A. Madero denuncian un olor a combustible

Los vecinos de la Gustavo A. Madero denuncian un olor a combustible

Los vecinos de la alcaldía Gustavo A. Madero llevan meses denunciando que sus calles huelen a combustible y que en algunas casas hay agua contaminada.

Nos enfrentamos a lo que creemos que es el mayor problema de Barcelona.

El alcalde de esta ciudad, Jaume Collboni*, avisando que se prohibirá la renta de departamentos a turistas para 2028.

Esto no huele naaada bien… 🤨

Los vecinos de la alcaldía Gustavo A. Madero llevan meses denunciando que sus calles huelen a combustible y que en algunas casas hay agua contaminada.

¿Déjà vu al problema del agua en la Benito Juárez? El olor a combustible ha inundado las calles de la alcaldía Gustavo A. Madero, específicamente en las colonias CTM Aragón y Cuchilla del Tesoro, al norte de la CDMX. Para colmo, los vecinos llevan denunciando este problema desde enero, según un reportaje de Animal Político. Incluso hay residentes que han visto que el agua de sus casas tiene un color amarillento. Ante este problema y tras semanas de protestas, las autoridades capitalinas y federales comenzaron a atender la situación. ¿Y se arregló el asunto? Según este medio, ya hubo labores de limpieza de los registros y de tuberías; incluso las autoridades desactivaron tres tomas clandestinas de hidrocarburos en el perímetro, lo que calmó un poco el coraje de la gente. Sin embargo, hay vecinos que insisten en que el problema no se ha resuelto de fondo. Al respecto, la semana pasada el jefe de Gobierno, Martí Batres, declaró que no tenía ningún reporte de agua contaminada en esta alcaldía. Para acabarla de amolar, en las últimas semanas los vecinos de colonias de Nezahualcóyotl en Edomex, que colinda con la Madero, también comenzaron a reportar olor a combustible en sus calles.

Tal vez venga una deep talk🧐

El ministro de Defensa de Israel viajó a Estados Unidos para mantener conversaciones de alto nivel sobre Gaza y Líbano.

El ministro de Defensa de Israel, Yoav Gallant, se lanzó a Washington este domingo para tener pláticas de inicio de semana con altos funcionarios de la administración Biden sobre la invasión en Gaza y el conflicto fronterizo con Líbano. Gallant, acompañado por el subjefe de Estado Mayor de las Fuerzas de Defensa de Israel, se reunirá con el secretario de Defensa Lloyd Austin y el secretario de Estado, Antony Blinken. La visita ocurre en un momento tenso con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, quien aseguró que la Casa Blanca ha dejado de enviar armamento a su país, en una acusación que ha generado fricciones entre estos dos aliados. Como te hemos contado, mientras las tropas israelíes invaden suelo palestino también están teniendo enfrentamientos en su frontera con Líbano contra el grupo militante de Hezbollah, por lo que estos cafecitos en Washington podrían traer nuevas conclusiones al respecto. Además, este sábado miles de israelíes salieron a manifestarse en las calles de Tel Aviv pidiendo la renuncia de su actual gobierno, el alto al fuego en Gaza y la liberación de rehenes. Mientras tanto, en Gaza al menos 52 personas perdieron la vida o se encuentran desaparecidas tras nuevos bombardeos israelíes este fin de semana.

Sigue en World Tour 👀

El presidente de Argentina, Javier Milei, se vio brevemente en Alemania con el canciller Olaf Scholz.

No sabemos si Javier Milei pasa más tiempo en aviones que en la Casa Rosada, pero lo que sí está claro es que al presi de Argentina le encanta visitar varios rincones del mundo. Este domingo, el mandatario sudamericano fue recibido por el canciller alemán Olaf Scholz en Berlín para una breve, pero intensa reu de trabajo. Durante el encuentro, que duró si acaso una hora con todo y foto, los dos líderes discutieron asuntos clave, incluyendo las reformas económicas en Argentina y sus repercusiones. Sobre esto, Scholz pidió a Milei que no pierda del radar el factor social mientras hace estos cambios en suelo argentino. Ambos también abordaron las negociaciones para un acuerdo comercial entre la Unión Europea y el Mercosur, coincidiendo en que se debe armar. Además, Berlín apoyó el ingreso de Argentina a la OCDE. Esta es la primera vez que el presi ultraderechista se reúne con un jefe de gobierno de corte socialdemócrata desde que asumió la Presidencia, por lo que el encuentro generó controversia e incluso protestas en Alemania. Para rematar, la visita oficial fue algo atípica porque se trató de un encuentro sin honores militares y sin una posterior conferencia de prensa; esto a petición de Argentina, según el gobierno alemán

01/

La futura presi no se anda con medias tintas respecto a la militarización y, de una buena vez, avisó que la Guardia Nacional pasará a manos de la Sedena durante su sexenio. De hecho, Claudia no quiere perder el tiempo y ya dijo que esto será una realidad casi casi desde el minuto uno de su administración, como parte de la reforma constitucional a este cuerpo de seguridad civil que ya está rondando en el Congreso. Esto implicaría que esta se vuelva una institución militar. El aviso lo dio ayer, mientras acompañaba a Andrés Manuel a Santa Cruz Xoxocotlán, Oaxaca, donde inauguraron nuevas instalaciones de la Guardia Nacional. (El Universal y Expansión)

02/

¿Dónde te agarraron los temblorcitos? Este domingo, dos sismos sacudieron Guerrero y se sintieron hasta la CDMX. El primero fue a las 11:15 y el segundo a las 11:16 de la mañana, registrando magnitudes de 4 y 5.2, respectivamente. Los gemelitos tuvieron el mismo epicentro, al sureste de San Marcos, según el Servicio Sismológico Nacional. Eso sí, el primero se ubicó a una profundidad de 10 kilómetros y el segundo a 11 kilómetros. ¿Hubo cosas que lamentar? Al menos en la capital, Protección Civil contó que la percepción fue ligera y no se reportaron daños. En Oaxaca, el movimiento se sintió en la mixteca. (El Universal)

03/

Mucha gente en Ucrania pasó miedo a oscuras este fin de semana. Y es que el país estuvo lidiando con apagones de emergencia masivos tras ataques de las Fuerzas invasoras rusas a infraestructuras importantes. No es algo nuevo, ya que en los últimos meses Moscú ha intensificado sus bombardeos a la red energética ucraniana. Sin embargo, el pasado viernes la cosa se puso más heavy por un “ataque masivo” que impactó instalaciones energéticas críticas, dejando varios trabajadores heridos, según el Ministerio de Energía de Ucrania. Paralelamente, Kyiv estuvo lanzando decenas de drones contra territorio ruso el finde; tan sólo el Kremlin derribó 33 de ellos. (The Guardian y DW)

04/

Se armó un problemón en la república rusa de Daguestán, donde la policía informó que eliminó a cuatro “atacantes” en Majachkalá, la capital regional. Estos sujetos presuntamente formaban parte de grupos armados que atacaron este fin de semana iglesias y sinagogas en la región del Cáucaso, un acto que las autoridades rusas calificaron de “terrorista”. En medio del caos, la policía bloqueó todos los accesos a Majachkalá para evitar la fuga de cómplices. En Derbent, al sur de Daguestán, se reportaron enfrentamientos entre sicarios y agentes. Al cierre de edición, el número de fallecidos era de al menos 11, incluidos ocho policías y dos civiles. (DW)

05/

Desafortunadamente, el calor no ha dado tregua en Arabia Saudita y para este domingo, las autoridades locales informaron que el número de fallecidos en el “hach”, la peregrinación anual a La Meca, había aumentado a 1,301. Además, según el ministerio de Salud de Arabia Saudita, el 83% de los fallecidos no estaban autorizados para realizar el “hach” y caminaron largas distancias bajo el sol sin la protección adecuada. Casi la mitad de las víctimas son egipcias, con al menos 672 fallecidos y 25 desaparecidos. Las altas temperaturas, que alcanzaron los 52 grados Celsius, complicaron el ritual, en el que participaron dos millones de personas. (DW)

06/

Otra carrera de la F1, otra ocasión en la que McLaren muestra estar bien agarrado al volante, dejando claro que puede competir cara a cara contra Red Bull. Aunque Max Verstappen se llevó la victoria en el Gran Premio de España 2024 de este finde —su séptimo triunfo del año y el sexagésimo primero en la F1—, Lando Norris de McLaren obtuvo un impresionante segundo lugar, demostrando que está a la altura del desafío. Lewis Hamilton, de Mercedes, completó el podio en tercer lugar. “Checo” Pérez, tras comenzar en la P11 debido a una sanción, terminó en el octavo puesto. (El Financiero)

El Bosque Atlántico, que por décadas sufrió deforestación debido a la ganadería y agricultura, está renaciendo gracias al esfuerzo comunitario. Y es que los mismos trabajadores del campo, ganaderos y agricultores han hecho mancuerna para restaurar este ecosistema vital en Brasil. Laury Cullen, del Instituto de Pesquisas Ecológicas, es una de las personas que lidera esta reforestación exitosa bajo la “Iniciativa Perpetual Planet” de Rolex. El proyecto ha logrado que la gente del oeste de Sao Paulo se involucre en devolver lo verde a sus bosques, mostrando que unidos pueden luchar por la biodiversidad. (CNN)

¿Ya viste Intensamente 2?

Pues si hay algo mejor que la peli, definitivamente son los memes que los usuarios de las redes han hecho. Acá te dejamos una recopilación que armaron nuestros amigos de Sopitas.