- Telokwento
- Posts
- 21 MAR 24
21 MAR 24
🏦 Fed mantiene expectativa de recortes de tasas

LA TRIBU MÁS INFORMADA DE MÉXICO
PRESENTADO POR

Buenos días, sí estás en México y no te sientes feliz el día de hoy, tranquilo no te preocupes, seguramente es porque nuestro país no entra en el Top 20 como los países más felices del mundo. Pero tranquilos, estamos en el número 25.
Por séptimo año consecutivo, un país nordico fue nombrado el país más feliz del mundo, ¿quieres saber cuál fue? Aquí está la lista.

MERCADOS

Los tres principales índices bursátiles de EE. UU. cerraron el miércoles en sus niveles más altos de todos los tiempos, por primera vez en más de dos años, después de que los funcionarios de la Reserva Federal reiteraran la perspectiva de tres recortes de tasas en 2024.
ECONOMÍA
Fed mantiene expectativa de recortes de tasas, pronostica tres para 2024

La Reserva Federal (Fed) confirmó este miércoles su previsión de tres recortes en su tasa de interés de referencia para finales de 2024. Por ahora, como se esperaba, ha mantenido la tasa entre 5.25% y 5.5%.
Estrategia FED. Esta decisión se alinea con la estrategia de la Fed para equilibrar el control de la inflación con el crecimiento económico.
Expectativa de tasas altas a corto plazo, pero recortes antes de finalizar el año.
La inflación sigue siendo la prioridad en la toma de decisiones.
Se busca lograr un "aterrizaje suave" de la economía, enfriando la inflación sin una recesión profunda.
Cambios en proyecciones.
Se esperan tres recortes de tasas en 2025, uno menos que la predicción de diciembre.
Revisión al alza en la expectativa inflacionaria para 2024, colocándola en 2.6%.
La declaración La Fed reitera en su comunicado que, aunque "la inflación ha disminuido durante el último año, sigue estando elevada". Señalan que "el Comité sigue muy atento a los riesgos".
La revisión al alza de las expectativas de inflación para este año indica una vigilancia continua sobre los riesgos inflacionarios, subrayando la importancia de mantener políticas que aseguren la estabilidad económica a largo plazo.
NACIONAL
Inversiones en México suman más de 30 millones de dólares

México ha recibido una oleada de inversiones desde el comienzo del año, sumando 31 mil 512 millones de dólares hasta mediados de marzo de 2024. Según la Secretaría de Economía, este período vio 73 anuncios de inversión por parte del sector privado, con expectativas de impactar significativamente la Inversión Directa Extranjera (IED) en los próximos años.
¿Por qué es importante?
Generación de empleo: Se anticipa la creación de 39 mil 192 nuevos puestos de trabajo, subrayando el efecto positivo de estas inversiones en el mercado laboral mexicano.
Diversificación de orígenes: La procedencia de las inversiones muestra una amplia gama, liderada por Estados Unidos (57%) y seguida por Alemania (17%) y Argentina (14%), lo que demuestra la confianza global en el país.
El futuro. La SE destaca que seis de los 10 principales países de origen de la IED en México concentran el 90% de los anuncios, lo que refleja la confianza en el país para seguir invirtiendo.
Los sectores de manufactura (54%), medios masivos (16%), comercio (15%) y transporte (14%) son los principales beneficiarios, marcando tendencias claras para el desarrollo futuro.
Se observa una mayor diversificación con inversiones de países como China, Taiwán, Francia y Suiza, que tradicionalmente han tenido una menor participación en la IED mexicana.
Querétaro (18%), Estado de México (14%), Nuevo León (10%) y Puebla (5%) son las entidades que concentran la mayor parte de los anuncios.
MEDIO AMBIENTE
Va por la electrificación del país

Como parte de su agenda ambientalista, el presidente Joe Biden presentó este miércoles uno de sus proyectos más ambiciosos. Se trata de un nuevo paquete de reglas para los escapes de los autos con el que busca impulsar la electrificación y buscar que la gran mayoría de vehículos que se vendan en Estados Unidos en 2032 sean eléctricos o híbridos.
Este nuevo paquete legal busca que el 56% de los vehículos que se vendan para el 2032 en Estados Unidos sean totalmente eléctricos (EVs), mientras que los híbridos enchufables deberán de representar hasta el 36% de las ventas.
Actualmente solo el 7.6% de los autos nuevos que se venden en el país son vehículos eléctricos.
Esta nueva legislación impondrá límites mucho más estrictos para los contaminantes que pueden salir de los escapes de los autos. Con esto, prácticamente solo los vehículos eléctricos e híbridos lograrán pasar las nuevas verificaciones.
Un largo trabajo de la Casa Blanca. El año pasado, la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos (encargada de diseñar el plan) había presentado un proyecto para impulsar la electrificación del parque vehícular en el país. Esta medida fue criticada por los sindicatos de la industria automotriz, así que la EPA hizo ajustes y le dio un mayor peso a los híbridos eléctricos en la transición energética del país.
Otras noticias que podrían interesarte
Un tribunal ha determinado que la aerolínea holandesa KLM engañó a los consumidores con afirmaciones ambientales vagas. En un caso de "greenwashing" iniciado por el grupo de campaña Fossielvrij, el tribunal de distrito de Ámsterdam falló que KLM había infringido la ley con publicidad engañosa en 15 de las 19 declaraciones ambientales evaluadas, incluidas afirmaciones sobre avanzar hacia un futuro "más sostenible”.
La Autoridad francesa de competencia ha multado a Google con 270 millones de dólares por utilizar contenido de editores de noticias sin autorización para entrenar su modelo de Inteligencia Artificial, Gemini. La decisión, acusa a Google de incumplir compromisos previos de notificar a los medios sobre el uso de su contenido protegido por derechos de autor, lo que debería haber garantizado una compensación justa.
Este miércoles 20 de marzo, las plataformas de redes sociales Facebook, Instagram, Messenger y WhatsApp experimentaron fallas nuevamente, según reportes de usuarios. A partir de las 9 de la mañana, se señaló que Facebook tenía problemas para mostrar historias, y aunque Instagram también enfrentó dificultades, no todos los usuarios experimentaron problemas en esta red.
En los inicios de las campañas presidenciales, Claudia Sheinbaum, de la coalición Sigamos haciendo historia, destacó por ser la candidata con mayor presencia en medios, según el monitoreo del INE. Sin embargo, también recibió el mayor número de valoraciones negativas. Entre el 1 y el 10 de marzo, las campañas ocuparon más de 373 horas en programas de radio y televisión.
En Londres, una mujer fue declarada culpable de lavar dinero, convirtiendo bitcoin en efectivo y propiedades para ocultar las ganancias de un fraude valorado en 5 mil millones de libras (6.3 mil millones de dólares). La acusada, Wen Jian, habría ayudado a disimular el origen del dinero sustraído de casi 130,000 inversores chinos en esquemas de riqueza fraudulentos entre 2014 y 2017.
Lo que tienes que saber:

Solo puedo ahorrar el dinero que me sobre. Nada más falso que eso. La clave para poder incrementar tu fondo de ahorro es apartar una cantidad de dinero al momento de recibir tu nómina o cualquier ingreso constante que tengas. Es importante hacer un presupuesto considerando que destinarás un porcentaje de tus ingresos al ahorro, o aún mejor, a la inversión y así evitar que tu dinero pierda valor.




Presentado por:




Copyright (C) " target="_blank">cancelar la suscripción