- Telokwento
- Posts
- 22 ABR 24
22 ABR 24
🐮 Santa Clara le pone 100 velitas a su pastel

LA TRIBU MÁS INFORMADA DE MÉXICO
PRESENTADO POR

¿Cuáles son los países que generan más energía nuclear? A nivel global Estados Unidos produce 29% del total, doblando al segundo lugar ocupado China con un 14%. En la lista también está Francia con 14%, Rusia con 8% y Corea del Sur con 6%.

MERCADOS

El precio de la acción de The Hershey Co bajó 23% en el último año, debido a la escasez de la cocoa. Que contrasta con un avance de 31% del S&P 500.
EMPRESAS
Santa Clara le pone 100 velitas a su pastel

La famosa empresa de helados y lácteos artesanales está de fiesta. Santa Clara se fundó en 1924 y acertaste… están celebrando su primer centenario. Para conmemorarlo, planea abrir 74 sucursales en 2024, para cerrar con 400 en territorio nacional.
En 1986 se abrió la primera tienda Santa Clara y ofrecía leche, quesos, yogurts, dulces, café y helados.
En 2012, antes de ser comprada por Jugos del Valle, contaba solo con 100 locales.
Actualmente pertenece a The Coca Cola Company, ya que Jugos del Valle es una filial de la empresa de bebidas y de algunas embotelladoras como Coca-Cola Femsa, Arca Continental y Bepensa, entre otras.
¿Cuál es su historia?
Todo inició en un establo de Pachuca, Hidalgo, donde contaba con 17 vacas y desde donde se repartía leche fresca.
Hoy en día tiene más de 2,200 cabezas de ganado.
Quieren “invadir” México. Con esta expansión pretenden lograr tener presencia nacional con sus heladerías; mientras que su red de distribución de Coca Cola se enfocará en ampliar la oferta de lácteos en supermercados y tiendas de conveniencia.
Del Valle-Santa Clara cuenta con una oficina en la Ciudad de México, así como 6 plantas y 3 centros de distribución en el país.
INVERSIÓN
La tragedia de los ahorradores

Ahorradores que esperaban jugosos rendimientos se lamentan tras la quiebra de Grupo Peak, un fondo de inversión de San Pedro, Nuevo León.
Al menos 100 inversionistas que confiaron más de $800 millones de pesos fueron afectados por la quiebra.
La firma de inversión se creó en 2022 por Arturo González y prometía rendimientos de 18% a un año de plazo y 12% a 6 meses. Bastante apetitoso si consideramos que, en enero de ese año, los Cetes ofrecían 7% de rendimiento.
Además le ofrecía al inversionista “liquidez inmediata” con retorno íntegro del capital en un plazo de 45 días y sin penalización.
En tres meses todo cambió. Apenas en enero de 2024 ocurrió una reunión donde se presentaron resultados y se aseguró que “todo iba bien”. Sin embargo, el 17 de abril ocurrió una asamblea virtual donde se informó la quiebra y la ausencia de capital líquido para regresarles el dinero de sus inversiones.
Elías Castro, director comercial de la firma, dijo que ni él ni su equipo sabían nada de eso y que se acababan de dar cuenta.
CONSUMO
Gringos “hambrientos” de comida mexicana

Un burrito para cada gringo. A pesar de que ha incrementado sus precios en 6 ocasiones desde 2021, los fans de Chipotle en Estados Unidos parecen estar dispuestos a pagar el precio que sea.
Las ventas comparables de la cadena californiana crecieron 8.4% a tasa anual el trimestre más reciente, superando a competidores como McDonald’s y Starbucks.
Es una de las cadenas con mayor crecimiento de la industria.
Este año planea construir alrededor de 300 nuevas ubicaciones.
Inflación. El tráfico de clientes en la industria restaurantera en Estados Unidos durante 2023 creció 1% contra el año previo, cifra 8% por debajo de los niveles previos a 2019. Esto debido a la inflación.
Las acciones de Chipotle se dispararon 59% en los últimos 12 meses.
¿Cuál es su secreto? La cartera de clientes de Chipotle se beneficia de dos cosas.
Tienen más recursos económicos y se preocupan más por su salud que el cliente promedio de un restaurante de cadena rápida.
Más del 50% de sus clientes aseguran que controlan activamente su salud.
Otras noticias que podrían interesarte
América Móvil analiza invertir $7,700 millones de dólares en Brasil los próximos 5 años, para ampliar su infraestructura de fibra óptica y su red 5G.
Por primera vez en la historia, Grupo Bimbo tendrá un CEO que no se apellide Servitje. A partir de mayo, Rafael Pamias Romero asumirá este puesto que dejará vacante Daniel Servitje. Sin embargo, la empresa creó la posición de presidente ejecutivo para Servitje, a quién le rendirá cuentas el nuevo CEO.
Katya Somohano asumió la posición de CEO de Iberdrola en México, sustituyendo a Enrique Alba. A pesar de que la compañía española le vendió sus 13 plantas en México al Gobierno Federal, aún cuenta con proyectos renovables.
Grupo Industrial Saltillo, un productor de autopartes, insumos para el hogar y la construcción, dijo que la incursión de fabricantes chinos en México no representa una amenaza para su negocio, confía en su posición de liderazgo para poder competir con ellos.
Lululemon está recortando 100 puestos de trabajo en Estados Unidos. Debido a una desaceleración en la demanda de la ropa athleisure. De manera independiente, Nike también despedirá a 740 empleados de su corporativo en Oregon, por la proyección de una caída en sus ventas.
El nuevo álbum de Taylor Swift, The Tortured Poets Department, logró vender 1.4 millones de copias el día que debutó, solamente en Estados Unidos. Con esta cifra, rebasó las poco más de 1.3 millones de copias que vendió en una semana su álbum llamado 1989.
Lo que tienes que saber:

¿Cuánto utilizar los pagos a meses sin intereses? Si está pensando irte con MSI, recuerda que son beneficiosos cuando lo que compras se utiliza y durante más tiempo del que se estará pagando. Algunos ejemplos de esto son una cama, una televisión o un refrigerador.




Presentado por:




Copyright (C) " target="_blank">cancelar la suscripción