22 FEB 24

💸 La deuda mundial está por los aires

LA TRIBU MÁS INFORMADA DE MÉXICO

PRESENTADO POR

¿Alguien de verdad odia asistir a juntas virtuales? Según el CEO de Otter, una startup de IA que ofrece servicios de transcripción y toma de notas automatizada, el prototipo de un avatar de trabajo capaz de asistir a juntas en tu lugar estaría listo para finales de este año.

MERCADOS

  • El mercado mexicano quedó a la espera de hoy, cuando se publicarán las minutas de la última reunión de Banxico y las cifras finales del PIB al cuarto trimestre.

ECONOMÍA

La deuda mundial alcanza niveles récord

Los niveles de la deuda mundial siguen acumulando récords, pues ahora alcanzaron los 313 billones de dólares durante el 2023, así lo reveló el reporte Global Debt Monitor elaborado por el Instituto de Finanzas Internacionales. 

  • Los datos muestran que la deuda mundial aumentó por más de 15 billones de dólares durante el último trimestre del año pasado, en comparación con el año previo.  

  • Esto ocurre debido a que las economías en desarrollo han alcanzado un pico entre el nivel de deuda y su Producto Interno Bruto (PIB). Además, el aumento de la inflación también pega.

  • Hace una década, el nivel de deuda mundial apenas alcanzaba los 210 billones de dólares, según los datos oficiales. 

Países emergentes con fuerza: Algunas economías emergentes tienen la capacidad para realizar el pago de los niveles de deuda; entre ellos se encuentran India, Argentina y Sudáfrica. 

  • En cambio, el 55% del incremento en la deuda mundial fue en su mayoría "culpa" de las economías desarrolladas; principalmente Estados Unidos, Francia y Alemania.   

¿Qué es? La deuda mundial es el endeudamiento total de gobiernos, empresas y personas.

  • Actualmente, la relación deuda-PIB mundial está por encima del 330%. Por cada dólar de producción económica, hay 3.3 dólares de deuda.

ECONOMÍA

México apuesta el 70% del presupuesto al desarrollo sostenible

El subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio, aseguró que se mantienen activos los compromisos del Gobierno mexicano por impulsar los temas de sostenibilidad, aunque a veces no parezca así.

  • Durante este año, el 70% de los programas impulsados en México están relacionados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). 

  • Será muy difícil vincular todo el Presupuesto de Egresos hacia los ODS, debido a que el gobierno debe cubrir otras responsabilidades; por ejemplo: la nómina de los empleados. 

Sin revertir los temas de sostenibilidad: Gabriel Yorio consideró que será muy difícil revertir el avance en los temas de sostenibilidad. 

  • Sin embargo, recordemos que la actual administración se ha visto más parcial hacia energías como el petróleo y el carbón.

A ver… Un reporte del año pasado nos indicaba que México había caído al sitio 68 de entre 120 países, 16 puestos menos que el 2022, en un ránking de energías renovables.

MERCADOS

Nvidia muestra el músculo de la IA

Nvidia tenía a todo Wall Street e inversionistas expectantes para ver si la manía por la inteligencia artificial era pura palabrería o si de verdad iba a tener los números para respaldar el hype. Pues finalmente llegó el día para que la compañía presentara sus resultados del cuarto trimestre del 2023 y los resultados fueron… redoble de tambor…

  • La compañía reportó un aumento del 265% en sus ganancias con relación al mismo periodo del 2022, un total de 22.1 mil millones de dólares, frente a los 20.62 mil millones de dólares esperados por los analistas.

  • Sus ingresos netos del cuarto trimestre fueron de 12.3 mil millones de dólares, o 4.93 dólares por acción. Hace un año había reportado 1.4 mil millones de dólares, o 57 centavos por acción.

  • Para terminar las buenas noticias, mostró ingresos récord para todo el año de 60.9 mil millones de dólares, un aumento del 126%.

El poder de la IA: la demanda y adopción de la IA generativa está en un punto de inflexión: empresas, industrias completas, países, todos quieren un pedazo del delicioso pastel.

  • ¿Otros negocios donde Nvidia opera y también se voló la barda? Sus centros de datos subieron un 409% más que hace un año; su área de gaming, un 56%; aunque su sector automotriz sí cayó un 4%.

Quiere seguir devorando: a principios de este mes también surgió la noticia que la compañía está construyendo una nueva unidad de negocios centrada en el diseño de chips personalizados para empresas de computación en la nube.

  • Ya anduvo hablando con Amazon, Meta, Microsoft y Alphabet para ver si les interesa.

Otras noticias que podrían interesarte

Lo que tienes que saber:

De acuerdo con la Condusef, lo más recomendable es diversificar tus inversiones; es decir, no "meter todos los huevos en una sola canasta" para reducir los riesgos financieros.

Icono de Facebook
Icono de Instagram
TikTok icon

Presentado por:

Icono de Facebook
LinkedIn icon
Instagram icon

Copyright (C) " target="_blank">cancelar la suscripción