- Telokwento
- Posts
- 27-01-16
27-01-16
Tu dosis diaria de noticias
TE|LO|KWENTO


Leemos las noticias por ti y te las contamos de la manera más entretenida, concisa y fácil de entender
27 de enero del 2016
Hoy te contamos sobre Dinamarca, Brasil, Apple y Conchita
Síguenos en nuestra playlist de Spotify y escucha la canción del día Irresponsables de Babasónicos
La noticia
Los daneses han aprobado una medida legal polémica en contra de los refugiados del país: se confiscan los bienes que posean que excedan las 10.000 coronas ($1,456 dólares) y aquellos que tengan el estatus de asilo temporal deberán esperar tres años para pedir que su familia se reúna con ellos (antes eran 12 meses). En 2015, se les concedió el estatus de asilo a 9,927 refugiados, la mayoría de entre ellos sirios. Leer más... El País
¿Por qué la nueva medida?
Según el parlamento, se tenían que igualar las condiciones de los peticionarios de asilo con las que se aplican a los ciudadanos para acceder a ayudas públicas (es decir, que primero agoten su propio patrimonio antes de depender de subsidios del estado). Ah, y que el coste fiscal es demasiado alto (pero muy alto, un 0.47% del PIB).
¿Mala onda?
Bastante. Pero no olvidemos que Dinamarca es uno de los países que más refugiados acepta, y casi todos los sirios que envían una solicitud llegan a pisar tierra danesa.
La noticia
El Comité Olímpico Internacional ha sacado un nuevo lineamiento donde autoriza a los deportistas de transgénero o transexuales a competir sin necesidad de haberse practicado la cirugía de cambio de sexo. Ahora las mujeres que están haciendo la transición a hombres pueden competir sin más, y los hombres que están haciendo la transición a mujeres solo tienen que probar que su nivel de testosterona ha llegado a cierto nivel. Anteriormente se requería a los atletas haberse practicado la cirugía, y estar en tratamiento de hormonas durante al menos dos años. La idea es que estas guías sean seguidas por los países en donde se celebran los juegos Olímpicos cada 4 años, sin embargo son solo recomendaciones y no se pueden imponer en ningún país cuyas normas dicten lo contrario. El Comité ha expresado que su principal propósito es no privar a nadie de la oportunidad de participar en una competencia deportiva, todo mientras se garantice el juego justo. Estaremos atentos a Rio 2016!
Leer más... The New York Times
Hablando de Brasil...
La noticia
Brasil le ha declarado oficialmente la guerra al mosquito Aedes aegypti, transmisor del virus zika después de que aumentaron los casos de malformación cerebral en bebés. El día de hoy, 220,000 soldados de las Fuerzas Armadas brasileñas se movilizarán para eliminar los focos de proliferación del mosquito que son por lo general áreas en las que hay agua estancada. Se repartirán también repelentes anti-insectos a 400,000 mujeres embarazadas que son las que más peligro corren debido a que la malformación se produce durante el embarazo. Recordemos que este mosquito es el mismo que causa la enfermedad del dengue, del Chikunguya y de la fiebre amarilla. El miedo de los brasileños aumenta con el hecho de que febrero es el mes del Carnaval y en agosto se celebran los Juegos Olímpicos. En ambos eventos Brasil estará recibiendo cantidades históricas de extranjeros y todos ellos serán susceptibles a infectarse por lo que es obvia su preocupación.
Lo siento, hoy no es un buen día (si eres un Apple fan)
La noticia
Apple es a día de hoy un gigante que domina el panorama tecnológico. Y cuando un gigante tropieza, tiembla todo alrededor. Eso deben estar pensando los de Cupertino (ciudad californiana donde queda el cuartel general de Apple) tras hacer públicas sus cuentas del primer trimestre fiscal de 2016. A pesar de volver a batir su récord de ventas, con 75 millones de iPhones vendidos en los últimos tres meses, sus temores se confirman: a cada vez menos gente les atraen el iPad y el Mac. Peor aún, los analistas esperan que 2016 sea el primer año con crecimiento plano o negativo para la empresa desde 2003. Apple depende más que nunca de su iPhone, pero este mercado comienza a estancarse, haciendo perder a Apple su posición de mayor empresa tecnológica (¡Hola Google!). ¿Podrá Apple recuperar su trono mundial gracias al Apple Watch, Apple TV o iPad Pro? ¿O es éste el comienzo de una nueva era? Leer más... El Mundo
La noticia
El día lunes no fue un día cualquiera para los visitantes de la Casa Blanca en Washington. La humilde carpa que había permanecido por años afuera de la residencia presidencial se encontraba ahora vacía. Horas antes, su dueña, Conchita o Concepción Picciotto, había fallecido en un hogar para indigentes. Conchita, una mujer gallega nacionalizada estadounidense empezó a acampar frente a la residencia presidencial desde el mandato de Ronald Reagan en 1979 para denunciar la supuesta conspiración de su esposo para separarla de su hija. Pasaron los años y Conchita nunca volvió a ver a su hija así que abandonada ya a su lucha, decidió protestar en favor de todos los niños del mundo y contra la trata de menores. Más tarde y después de conocer a William Thomas, un activista por la paz, empezó a protestar también contra el desarme nuclear. Conchita vio a cinco presidentes pasar por la Casa Blanca desde su casa de campaña mientras que vivía de las limosnas las cuales intercambiaba por “piedras de la paz” que pintaba a mano. Leer más... El País