- Telokwento
- Posts
- 28-07-16
28-07-16
Tu dosis de noticias para esos jueves que parecen viernes

El partido demócrata cambió ayer de mando durante la convención demócrata. De Obama a Clinton. Del primer presidente negro de Estados Unidos, a la primera mujer candidata. Después de haber competido hace 8 años, y de que Clinton le sirviera a Obama como Secretaria de Estado, se abrazaron ayer en el escenario después del impecable discurso del presidente (porque si algo sabe hacer bien Obama es hablar en público). Con un mensaje que oponía la esperanza al miedo (éste último a cargo de Trump), presentó a Hillary Clinton como la mejor persona para mandar en la Casa Blanca, y la única capaz de continuar su legado con la reforma de salud, crecimiento económico y reducción de desempleo, y una posición conciliadora en la política internacional. En noviembre, según él, mucho más que la izquierda y la derecha, estarán en juego los valores los valores americanos y la democracia. El País

Se le acumularon los escándalos a Hillary Clinton. Esta semana WikiLeaks (la plataforma que revela información secreta – pensar en Julian Assange) reveló la preferencia del Comité Nacional Demócrata por Clinton sobre Sanders durante las primarias, y el escándalo casi opacó la convención demócrata. Luego Hillary salió a decir que le olía a que los rusos estaban detrás del tema ya que se encontraron vínculos con hackers rusos y para nadie es secreto que Trump y el presidente ruso, Vladimir Putin, se hacen ojitos (se han declarado una mutua admiración y Trump dijo que si Rusia atacaba a un aliado de la OTAN, Estados Unidos no estaría obligado a defenderlo). Para darle más emoción al cuento, ayer Trump le mandó un mensaje a los rusos durante una rueda de prensa, motivándolos a hackear los emails personales de cuando Clinton era Secretaria de Estado (aquí te lo contamos) y filtrárselos a la prensa, la cual estaría feliz con esa información. El País

De camino a la Jornada Mundial de la Juventud en Cracovia, el papa Francisco aprovechó para dar unas palabras sobre el asesinato del sacerdote Jaques Hamel en Francia a manos de dos hombres que proclamaron ser del Estado Islámico (ISIS). Insistió en que el mundo estaba en guerra, pero que no se trataba una “guerra de religiones” ya que todas las religiones buscan la paz. Dijo que se trataba más bien de una “guerra por intereses, por el dinero, por los recursos de la naturaleza, y por el dominio de los pueblos”. Desde el asesinato, el Vaticano tuvo cuidado de no mencionar la religión de los asaltantes para evitar que se interpretara como un acto de guerra entre la Iglesia Católica y el Islam. Recordemos que una de las cosas que más han marcado su pontificado, ha sido la búsqueda del diálogo con otras religiones y uno de los momentos claves fue en 2014, cuando Francisco invitó a los presidentes palestino a israelí (musulmán y judío) a rezar juntos en el Vaticano por la paz del Medio Oriente. El País

Tres hoteles muy cotizados son el Grosvenor House de Londres, y el Dream Downtown y el Plaza de Nueva York. Al menos eso piensan sus dueños. El fondo indio Sahara India Pariwar, al que pertenecen estos hoteles, acaba de recibir por ellos una oferta de 1.3 billones de dólares por parte de un fondo de inversión saudí y de familias del Reino Unido, y además está en conversaciones con un fondo de Qatar. Ganen los catarís o los saudíes, el dinero le cae como anillo al dedo a los indios pues su fundador, Subrata Roy, está en líos graves con la justicia india y para septiembre tiene que pagar una fianza de 1.5 billones de dólares si no quiere volver a la cárcel. Además, es una muestra de confianza por parte de los inversionistas en el mercado de bienes comerciales londinense, donde después del Brexit se ha sentido de todo menos confianza. Financial Times

Samsung Electronics, el mayor productor de smartphones en el mundo, celebra las sólidas ventas de su producto estrella, el Galaxy S7. Sus ingresos operativos de 7.2 billones de dólares representan un crecimiento del 18% con respecto al año anterior.
Se reveló información sobre el simulador de vuelo del piloto del avión de Malaysian Airlines que desapareció en 2014 sin dejar rastro. Al parecer, el simulador que el piloto tenía en su casa tenía una ruta trazada hacia el océano índico (por fuera de la ruta original), otra pista que confirmaría las sospechas de que se trató de un asesinato-suicidio


Síguenos en nuestra playlist y escucha la canción del díaTonight de Secret Nation