- Telokwento
- Posts
- 29 ABR 24
29 ABR 24
🛒 SIX llega a 17 mil sucursales

LA TRIBU MÁS INFORMADA DE MÉXICO
PRESENTADO POR

El Draft de la NFL 2024 se llevó a cabo en Detroit el pasado fin de semana y reunió alrededor de 300,000 personas y generó una derrama económica aproximada de entre 150 y 200 millones de dólares.

MERCADOS

El market cap de Alphabet, dueña de Google, cerró por primera vez en la historia por arriba de los 2 billones de dólares. Luego de obtener unos resultados trimestrales positivos.
EMPRESAS
SIX llega a 17 mil sucursales

Cerveza, cacahuetes y camarones deshidratados para celebrar que Heineken alcanzó las 17,000 sucursales de Six en México. Con esta cifra se convierte en la segunda cadena más grande de México, solo por detrás de OXXO que ronda los 22,000 puntos de venta.
Para ponerlo en perspectiva con otras tiendas de conveniencia:
7-Eleven, de Iconn, cuenta con casi 2,000.
Circle K tiene unas 1,200 tiendas en 25 estados.
¿Por qué es importante para Heineken esto? En 2019 Oxxo, de FEMSA, anunció un acuerdo para comercializar las marcas de Grupo Modelo en sus refrigeradores. Con esto se daba fin al acuerdo de exclusividad con Heineken, de Países Bajos. En ese momento la venta de cerveza representaba una quinta parte de los ingresos de Oxxo y Heineken desplazaba en México aproximadamente el 25% de su volumen a través de esa cadena.
Para este año, Heineken pretende abrir 1,000 depósitos Six.
Competencia. Luego de que en 2013 AB InBev concluyó la compra de Grupo Modelo, ha ganado participación de mercado en México. Incluyendo lugares como Nuevo León, que destaca por ser el mercado con el mayor consumidor per cápita de cerveza y en donde Heineken predominaba por mucho.
Actualmente, 6 de cada 10 cheves que se venden en México son de AB InBev, que cuenta con Corona, Victoria, Modelo Especial, Michelob y Bud Light.
EMPRESAS
De Monterrey para Estados Unidos, Arca Continental crece

Arca Continental registró un aumento a tasa anual de 2% en sus ventas por volumen en Estados Unidos durante el primer trimestre de 2024.
En los primeros 3 meses del año, los volúmenes en los canales de supermercados y tiendas de conveniencia crecieron 2% y 4% respectivamente.
Expansión. Hace unos días ya te contábamos por aquí sobre la expansión que Arca Continental está haciendo en Texas para poder dar abasto a la demanda que espera en Estados Unidos por el Mundial de 2026.
La empresa detalló su plan de expansión de 168 millones de dólares para sus instalaciones de Fossil Creek en Fort Worth, Texas. Se incluyeron 2 líneas de producción nuevas y un aumento de más del doble en espacio para almacenamiento.
Durante el primer trimestre, también inauguró un centro de distribución en Pennsylvania de Wise Snacks, con una capacidad de 256,000 pies cuadrados.
Sin cambios. A nivel global, las ventas de la empresa se estancaron al registrar 50,743 millones de pesos, cifra similar a la del primer trimestre de 2023.
El EBITDA aumentó 1% a 9,663 millones de pesos.
La Utilidad Neta fue de 3,761 millones de pesos con un crecimiento de 0.8%.
EMPRESAS
Vuelan las Águilas del América

Ollamani, empresa que fue el resultado de un spin-off de Grupo Televisa, generó 1,200 millones de pesos de ingresos en el primer trimestre de 2024. Ollamani es un conglomerado integrado por el Club América, el Estadio Azteca, PlayCity, Editorial Televisa e Intermex. No solo ha reforzado la presencia de estas marcas como líderes en el área deportiva, también han convertido al Club América en el primer equipo mexicano de fútbol en ser cotizado en la Bolsa Mexicana de Valores.
Ollamani debutó el 20 de febrero en las dos bolsas de valores del país con la clave de pizarra ÁGUILAS y con un alza de 157% en el valor de sus acciones en su primer día de operaciones.
Fútbol. Además del Club América y el Estadio Azteca, el negocio de fútbol, que también incluye la promoción de espectáculos deportivos y eventos especiales, registró 614 millones de pesos de ventas en los primeros 3 meses del año, lo que representó 50% del total.
“Los ingresos del segmento de fútbol corresponden principalmente a ingresos por publicidad y patrocinios, así como ventas de taquilla y esquilmos”, indicó la compañía.
Apuestas. El segmento de juegos, que contempla 18 establecimientos de la marca PlayCity, reportó 515 millones de pesos, contribuyendo con 43% de los ingresos totales.
Principalmente generados de máquinas electrónicas, alimentos y bebidas.
Revistas. El negocio editorial aportó solo un 7% del total.
Estas incluyen la venta de revistas y publicidad en publicaciones como Caras, Cosmopolitan, Esquire, Eres, Tú y TV y Novelas.
Otras noticias que podrían interesarte
Bait, servicio de telefonía móvil de Walmart de México y Centroamérica, concluyó el primer trimestre del año con 13.3 millones de líneas, superando a Movistar. Esto lo coloca en el tercer lugar en México de accesos de internet móvil, solo por detrás de Telcel y AT&T.
Femsa prepara la expansión de Oxxo en Estados Unidos, en donde no se descarta la compra de una cadena de tiendas.
Horton Automatics, fabricante de puertas automáticas ubicada en Texas, trasladó parte de su producción de Estados Unidos a Matamoros, para lo cual invirtió 20 millones de dólares.
Fintoc, startup chilena que ofrece una solución para emitir y recibir pagos, levantó 7 millones de dólares en una ronda en la que participó Propel y Monashees. Parte de estos recursos los utilizará para consolidarse en México.
Melecs, de Austria, invertirá 14 millones de dólares para expandir sus operaciones en Querétaro, donde produce electrónica y arneses para el sector aeronáutico e industrial.
Lo que tienes que saber:

Crédito hipotecario. Si bien las mejores condiciones crediticias dependen del perfil de cada persona, sus necesidades y requerimientos, se considera que los créditos a 15 años, tasa fija y en pesos dando el 20% de enganche ofrecen las mejores condiciones financieras a largo plazo.




Presentado por:




Copyright (C) " target="_blank">cancelar la suscripción