- Telokwento
- Posts
- 29 MAY 24
29 MAY 24
💡 Falta de energía frenan a economía mexicana
LA TRIBU MÁS INFORMADA DE MÉXICO
PRESENTADO POR
Los precios de los conciertos en Estados Unidos, que en 2023 alcanzaron un máximo histórico, están bajando este verano. De acuerdo con el precio promedio de reventa de entradas actual es de 224 dólares, frente a 269 dólares en los que se cotizaban por estas mismas fechas el año pasado.
MERCADOS
El Nasdaq logró otro cierre récord mientras que el Dow Jones bajó más de 200 puntos. Mientras que los rendimientos de los bonos en Estados Unidos fueron más altos, con el bono a 10 años en hasta 4.5%.
ECONOMÍA
Falta de energía frenan a economía mexicana
Mucho nearshoring, pero, de acuerdo con la Reserva Federal (Fed) de Dallas, México tiene una serie de obstáculos que frenan su crecimiento económico en 2024. Entre estos factores se incluyen el crimen, que limita a las micro, pequeñas y medianas empresas, y la falta de energía eléctrica, que detiene el impulso del nearshoring.
Respecto al crimen y violencia refirió que la tasa de homicidios en México es de 28 por cada 100 mil habitantes, cuando el promedio mundial es de 6 por cada 100 mil. Mientras que en Estados Unidos está en 7 y en Latinoamérica en 20.
En el tema energético indicó que tras revertirse las reformas del sexenio anterior, el país tiene una serie de barreras las cuales habían derribado los monopolios estatales de petróleo y electricidad.
Subrayó que los precios de la energía han aumentado en medio de fallas en la electricidad, lo que afecta particularmente a la manufactura.
Economía. La Fed también remarcó que el déficit presupuestal que se espera para 2024 en México es de 5.4% del PIB, el mayor desde 1988, destinado a gasto social e infraestructura.
La fortaleza del peso podría frenar el crecimiento económico, al aumentar el costo de las exportaciones y reducir el de las importaciones.
Además de que las remesas tienen un valor menor en México por el tipo de cambio.
EMPRESAS
Nubank ahora quiere ser empresa de telefonía
Como si su negocio financiero no fuera suficiente, Nubank, neobanco brasileño, está lanzando un servicio eSIM para viajeros. El servicio brindará a los clientes acceso a 10 GB de Internet en roaming gratuito en más de 40 países sin tener que cambiar su propia tarjeta SIM física o eSIM existente. Con lo cual la compañía dio su primer paso en las telecomunicaciones.
Recientemente, las autoridades de Brasil autorizaron a la empresa que se convirtiera en un operador de red virtual móvil (OMV) en asociación con Claro, de Carlos Slim.
Tendencia. Los neobancos están siguiendo los pasos de los bancos tradicionales, al ofrecer servicios auxiliares para apuntar a nuevos clientes, como herramientas para hacer presupuestos personales, datos e información sobre gastos y fácil acceso a las bolsas de valores.
En febrero, Revolut, un neobanco británico, lanzó un servicio eSIM similar para suscriptores premium.
En 2023, el neobanco de la India, Zolve, también añadió redes móviles a sus servicios para que los inmigrantes no sólo puedan configurar sus servicios bancarios antes de llegar a Estados Unidos, sino que también tengan un servicio móvil listo para funcionar a su llegada.
Respaldo. La eSIM se activa a través de la aplicación Nubank, con la infraestructura impulsada por Gigs, una plataforma que brinda a los proveedores de redes móviles.
Gigs cuenta con el respaldo de empresas como Gradient Ventures, el brazo de capital de riesgo en etapa inicial de Google y el CEO de Uber, Dara Khosrowshahi.
MODA
Tenis Hoka acelera en ventas
Quizá ya viste a alguna de tus amistades calzando unos tenis Hoka o quizá tú ya te hiciste de los tuyos. Pues esto ya se refleja en los resultados de Deckers, la empresa dueña de esta marca, que en el primer trimestre de 2024 registró ventas de 960 millones de dólares, lo que representó un aumento anual de 21.2%.
Por marca: las ventas netas de Hoka aumentaron un 34% a 533 millones de dólares; Ugg avanzó 14.9% a 361.3 millones de dólares; Teva cayó 15.6% a 53 millones de dólares, y Sanuk cayó un 39.1% a 6.5 millones de dólares.
La estrategia de Deckers se ha centrado últimamente en impulsar su marca Hoka y venderla sin intermediarios.
Las ventas directas al consumidor aumentaron 21% a 415 millones de dólares y las ventas a mayoristas subieron 21.4% a 545 millones de dólares.
Según la empresa, Hoka ya es conocida por el 40% del mercado en Estados Unidos y 20% internacional.
Futuro promisorio. Para el año fiscal 2025, la compañía espera que las ventas netas aumenten alrededor de 10% a 4,700 millones de dólares.
Otras noticias que podrían interesarte
La Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) solicitó a las autoridades que los restaurantes sean exceptuados de la restricción en la venta de alcohol durante la próxima jornada electoral, con el fin de no tener un impacto económico negativo.
Autoridades de Estados Unidos demandaron a México investigar a Volkswagen, debido a que presuntamente se negaron derechos laborales a los trabajadores de la planta de la automotriz alemana en Puebla.
La Secretaría de Turismo (Sectur) reportó que la Inversión Extranjera Directa en Turismo (IEDT) durante el primer trimestre de 2024 en México fue de 469 millones de dólares, equivalente al 2.3% de la Inversión Extranjera Directa (IED) captada en el país.
Los destinos del Caribe mexicano entre los que están Cancún, Riviera Maya, Tulum y Cozumel, entre otros, han perdido más de 200 mil turistas brasileños tras la cancelación de la visa digital en septiembre de 2022. Esto también provocó la pérdida de ingresos para el destino por más de 400 millones de dólares.
BanFeliz, institución dedicada a otorgar créditos productivos a PyMEs, recibió la autorización de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores para comprar a Banco Forjadores. Con esto, BanFeliz obtuvo la licencia bancaria que le permitirá ofrecer créditos productivos y de consumo, así como financiamiento para capital de trabajo, medios de pago y cuentas de ahorro.
Lo que tienes que saber:
Innovación constante. Fomenta una cultura de innovación en la empresa, nuevas ideas y enfoques; así como una búsqueda continua de formas de mejorar productos, procesos y servicios.
Presentado por:
Copyright (C) " target="_blank">cancelar la suscripción