29 NOV 23

💸 Llegará inversión a startups mexicanas

LA TRIBU MÁS INFORMADA DE MÉXICO

PRESENTADO POR

Jeff Bezos ya tiene nuevo yate y este es tan masivo, que no cupo junto con los otros pequeños e insignificantes barquitos de otros millonarios. Al buque, valorado en 500 millones de dólares, finalmente le encontraron lugar a lado de buques petroleros junto a gigantescos petroleros en el sur de Florida.

MERCADOS

  • Fue otra sesión bastante tranquila. En México volvieron al alza tras dos sesiones en negativo.

 EMPRENDIMIENTOAbren nuevo fondo para startups tech

La firma de capital de riesgo NXTP Ventures anunció el levantamiento de un nuevo fondo de 98 millones de dólares enfocado a empresas tecnológicas B2B en América Latina, especialmente en Brasil y México.

  • El NXTP Fund III es el doble de grande que su antecesor, algo que le permitirá invertir en cerca de 25 y 30 compañías.

  • La firma principalmente se enfoca en startups tecnológicas en etapas que van desde la pre semilla hasta Serie A, dando financiamiento de entre 500,000 y tres millones de dólares.

México se queda atrás: fueron palabras de NXTP, que invertirá primero en Brasil porque es el mercado más desarrollado en cuanto a adopción dentro de la región.

  • En segundo lugar pondrán la mira en el país que en sus palabras "se está quedando atrás, lo que significa que hay una mayor oportunidad de mercado".

  • Este fondo representa buenas noticias para la región, sobre todo porque la inversión en venture capital todavía se está recuperando de la horrorosa caída del 79% que sufrió en 2022.

El historial: NXTP ha invertido en startups como Nuvemshop, Cargo y Kangu en Brasil; Auth0 y Ripio en Argentina; así como Workana y Kinedu en México.

 MERCADOSCompraron a Flink

La plataforma de trading estadounidense WeBull completó la adquisición de su contraparte mexicana Flink, entrando así al mercado mexicano. Los términos financieros del acuerdo no fueron revelados.

  • WeBull prácticamente se llevó doble premio, pues también adquirirá a la corredora mexicana Vifaru Casa de Bolsa, que Flink acordó comprar en mayo de 2022, pendiente a la aprobación regulatoria de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores.

¿Quién es quién? Flink es una cartera digital que en 2020 abrió un servicio de compra y venta de acciones fraccionadas, para títulos cotizados en la Bolsa de Nueva York, sin pago de comisión.

  • WeBull es una competencia directa de Robinhood en los Estados Unidos en el mercado del trading en línea de bajas comisiones que también ofrece gestión de efectivo.

  • La plataforma suma 40 millones de descargas y con México en la bolsa, ya sumaría nueve mercados en donde está operando.

  • Por su parte, Vifaru ofrece acceso a una cuenta de inversión bursátil que invierte en deuda pública a partir de 30 pesos, generando ganancias de corto plazo.

ECONOMÍA

Cada vez se vuelve más popular la idea de la "tokenización"

El Fondo Monetario Internacional, el Banco de Pagos Internacionales y el Banco Mundial, tres instituciones financieras insignia del sistema económico mundial, se van a meter al juego de digitalizar el dinero y van a "tokenizar" algunos de sus instrumentos financieros más comunes.

  • El trabajo lo van a hacer en conjunto con el Banco Nacional de Suiza, que ya tiene experiencia trabajando en varios proyectos de monedas digitales emitidas por bancos centrales con exchanges de criptomonedas.

  • Entre los trabajos que van a "tokenizar" están; por ejemplo, los procesos cuando países más ricos hacen donaciones a algunos de los fondos del Banco Mundial para apoyar a economías en desarrollo.

El detalle: el Banco Mundial también tiene cierta experiencia con esto de manejar dinero digital.

  • A mediados de año aseguró que iba a comenzar a utilizar el blockchain para digitalizar procesos de financiamiento de deuda en proyectos de infraestructura global.

¿Por qué es importante? Incluso instituciones tradicionales están viendo el aspecto valioso en evolucionar sistemas de pago y procesos convencionales.

Otras noticias que podrían interesarte

Lo que tienes que saber:

Según el Banco Mundial, este año fiscal entregó una cifra récord de 38.6 mil millones de dólares en financiamiento climático, 22% más que el año pasado.

Icono de Facebook
Icono de Instagram
TikTok icon

Presentado por:

Icono de Facebook
LinkedIn icon
Instagram icon

Copyright (C) " target="_blank">cancelar la suscripción