- Telokwento
- Posts
- 29-01-16
29-01-16
Tu dosis diaria de noticias
TE|LOKWENTO
Leemos las noticias por ti y te las contamos de la manera más entretenida, concisa y fácil de entender
29 de enero del 2016
Hoy te contamos sobre Israel y Grecia, Japón, Costa de Marfil, Donald Trump, zikarios y Barbie
Síguenos en nuestra playlist de Spotify y escucha la canción del día Nuestra Canción de Monsieur Periné
Israel y Grecia: ¿Socios?
Ayer, el gobierno griego llegó a Jerusalén para visitar a Netanyahu, presidente de Israel. Los griegos buscan aliarse con los israelitas en temas de seguridad y energía. ¿Qué tiene de especial? Al grano: primero, Israel ha descubierto grandes yacimientos de gas en su territorio marítimo, y Grecia junto con Chipre quieren unirse con el estado judío para tender gasoductos desde Israel hasta Europa. Segundo: Grecia ha ofrecido una zona de entrenamiento para la flota aérea israelí, a cambio de actualizaciones tecnológicas e inteligencia militar.
Leer más... El País
¿Qué más?
No hay que olvidar que desde más de 70 años el gobierno griego ha sido gran defensor de los palestinos, pueblo que, según varias organizaciones humanitarias internacionales, Israel ocupa y oprime. Parece que después de la macrocrisis griega, el dinero les importa más que la ideología a los griegos.
¿Y el gas?
Los yacimientos de gas que Israel ha encontrado podrían cambiar el panorama político no sólo del Medio Oriente, sino del mundo entero también. El gas va a ser suficiente para abastecer las necesidades energéticas de Israel y los gasoductos que tienen previstos a Europa le generarán enormes cantidad de dinero y le dará a Israel una fuerte voz en el escenario internacional. A partir de ese momento, no sólo serán los árabes los que rigen las reglas energéticas del mundo.
El día de ayer el ministro de Economía de Japón, Akira Amari, les dio el adiós a todos renunciando de su cargo sorpresivamente. Resulta que estaba involucrado en un escándalo en el cual se le acusaba de haber aceptado los sobornos de una empresa de construcción. A todo esto Amari respondió
sí, pero no.
Mientras que aceptó haber recibido el dinero de la empresa, dijo también que había pedido a sus asesores que registraran los fondos como una donación política, la cual debe de hacerse de forma pública. Sin embargo, dijo que de todas formas iba a renunciar ya que no quería estorbar con el escándalo al primer ministro Shinzo Abe el cual ha estado peleando ya por un tiempo para sacar a Japón de la deflación. Hay que tener en cuenta que el país lleva varios años en este escenario no ideal donde se reducen las utilidades de las empresas y con ello caen los salarios, aumenta el desempleo y se frena la inversión. Recordemos que Amari era la mano derecha del primer ministro Abe y que fue clave en las negociaciones de Japón para sellar el
, un tratado de libre comercio entre varios países de la Cuenca del Pacífico.
Leer más... El País
El ex presidente de Costa de Marfil Laurent Gbagbo está siendo procesado en La Haya por crímenes de lesa humanidad, cargos que ha rechazado. Por primera vez en la historia, la Corte Penal Internacional está juzgando a un ex jefe de Estado, quien tras ser capturado en 2011 sigue esperando el juicio.
Leer más... El País
Un poco de historia
En 2010, tras perder las elecciones presidenciales y negándose a abandonar su cargo, Gbago habría sido promotor de una ola de violencia que azotó al país africano en ese momento, animando a varios grupos a cometer crímenes contra sus enemigos políticos, por los que luego no tendrían que responder. Para la Corte, los asesinatos, violaciones, persecuciones y otros actos inhumanos que se cometieron no pueden quedar impunes, por lo que el proceso continúa en contra de una defensa que se muestra poco amigable. Alassane Ouattara, su oponente en ese momento y actual presidente de Costa de Marfil, formaba parte del otro bando que tras ganar las elecciones, y con el apoyo internacional peleó en esa guerra civil que dejó miles de muertos. La importancia de este caso no se queda solo en la justicia para las víctimas, sino en el hecho de que la Corte pueda procesar y condenar personajes de esta envergadura, es decir que nadie, ni siquiera un presidente, pueda cometer crímenes abusando de su poder y quedar impune.
Un debate menos emocionante pero de gran valor
Anoche se celebró el último debate republicano antes de los caucus del 1 de Febrero en Iowa, con todos los candidatos republicanos presentes... salvo Donald Trump! El magnate decidió ir por libre y organizar un acto para recaudar fondos con excombatientes a la misma hora del debate. ¿Miedo a enfrentarse a sus oponentes? No lo parece. Según afirma, se opuso a que el debate fuera moderado por Megyn Kelly, periodista de la cadena Fox News que recientemente apareció posando en la revista GQ y por lo que ha recibido todo tipo de críticas e insultos injustificados en Twitter, incluidos los de Trump. Pese a la ausencia del candidato, hubo un buen debate donde se aportó valor para los votantes. La discusión fue apasionada pero con gran cortesía y respeto. Sus principales perseguidores Ted Cruz y Marco Rubio aprovecharon la ocasión para intentar recortar terreno con el líder en las encuestas, y acabar con las opciones del otro. Ante lo que muchos han llamado falta de carisma, ambos basaron su estrategia en su conocimiento de los temas de debate, como la inmigración. ¿Tendrá este debate algún impacto en el resultado final?
Al menos eso es lo que piensan los directores de Mattel, quienes el día de ayer presentaron tres nuevos modelos de la icónica muñeca Barbie: chiquita, alta, y con curvas. Tras décadas recibiendo críticas por el artificial y delgado cuerpo de su muñeca, la estrategia de la empresa ha dado un giro. No se trata solo de introducir variedad de cuerpos, sino de responder ante la caída en ventas, confirmando que las niñas ya no se identifican con el juguete. Mattel,empresa fundada en 1945, parece haber entendido que la caída en ventas de marcas como Barbie y Fisher Price puede significar mucho más. Por un lado, su inhabilidad para adaptarse a los gustos y necesidades de los niños de hoy, que se han movido hacia aparatos electrónicos y juegos. Por otro lado, parece haber tardado mucho en descubrir que los padres de hoy están buscando juegos que no hagan distinciones entre sexos, eliminando estereotipos como que los niños juegan con carros y las niñas con muñecas. Un esfuerzo por parte de la empresa en este sentido fue el comercial de la Barbie Moschino del año pasado, donde por primera vez en la historia se muestra a un niño jugando con una Barbie.
Leer más... New York Times
El día de ayer la OMS (Organización Mundial de la Salud) declaró que el virus del Zika se expandía de manera explosiva pues ya se han presentado casos en 23 países de la región Latinoamericana y mencionó que el nivel de alerta es extremadamente alto.
Leer más... El País
Recordemos un poco
La gravedad de este virus transmitido por el mosquito Aedes Aegypti consiste en que se ha asociado con microcefalia en hijos de madres infectadas, esto es, bebés que nacen con cabezas muy pequeñas y a la larga tienen discapacidades en distinto grado. ¿Qué viene a agravar todavía más la situación? Pues que el mosquito está ampliamente diseminado por el continente; que debido al fenómeno meteorológico de El Niño este año será un año intenso de lluvias, clima en el que proliferan estos mosquitos; y por último, que no hay tratamientos ni vacunas hasta ahora. ¿La respuesta de la OMS ante esto? Convocar al Comité de Emergencia el próximo lunes para detallar el plan a seguir. ¡Suerte amigos!