4 ABR 24

💸 México se pone guapo para la inversión extranjera

LA TRIBU MÁS INFORMADA DE MÉXICO

PRESENTADO POR

Una isla vacía de Florida frente a la costa de la bahía de Tampa, conocida por generaciones como “Beer Can Island”, recientemente fue cotizada por $14 millones de dólares por un grupo de inversionistas que la compraron por $65 mil dólares en 2017.

MERCADOS

ECONOMÍA

México se pone guapo para la inversión extranjera

iStock

México sacó sus mejores galas para atraer de nuevo a los inversionistas extranjeros. El país se colocó en la posición 21 en el Índice de Confianza de Inversión Extranjera

Directa 2024 de Kearney a nivel global. En los últimos 5 años, el país quedó fuera de este ranking que considera a las 25 naciones mejor calificadas en este rubro.

¿Quién lideró este ranking? EUA se mantuvo como el número 1, seguido de Canadá, China, Reino Unido y Alemania.

Los nuevos. Al igual que México, al índice también llegaron Brasil (lugar 19), Taiwán (22), Polonia (23) y Argentina (24).

Nearshoring. La consultora explicó que el regreso de México a este ranking obedeció, en parte, al nearshoring.

  • “México es una de las economías que está creciendo a diferencia de otros países en medio de un contexto económico complejo, y esto, combinado con la estrategia de EUA y Europa de desacoplarse de Asia, hace que México sea uno de los países que más se está beneficiando”, detalló Omar Troncoso, director general de Kearney México.

IED récord. En 2023 la Inversión Extranjera Directa tocó un máximo histórico con $36 mil 58 millones de dólares.

AUTOS

Mexicanos estrenan autos

Getty

Ni los altos precios de los autos nuevos detuvieron a los mexicanos a estrenar una “nave”. En marzo de 2024 en el país se vendieron 124 mil 395 vehículos nuevos ligeros, lo que representó un aumento anual de 4.7%. Siendo la segunda cifra más alta para marzo en la historia, solo por detrás de la que se presentó en 2017. ¿Será que algunos compraron un auto para salir de vacaciones de Semana Santa por carretera?

Acumulado. Entre enero y marzo de 2024 se comercializaron 349 mil 752 unidades, lo que significó un incremento de 11% con respecto al mismo lapso del año anterior.

Top 5. Nissan, General Motors, Volkswagen, Toyota y KIA fueron las empresas que vendieron más vehículos en el primer trimestre del año. En total estas 5 compañías acumularon 58.5% de participación de mercado.

Bajan. Acura, Chirey y Mercedes Benz destacaron por sus disminuciones en ventas en el trimestre.

Alta gama. Aunque los autos de lujo venden pocas unidades, cabe subrayar que a algunas marcas les fue bien entre enero y marzo en el mercado mexicano. Como es el caso de Alfa Romeo con una subida de 459% y Porsche de 45.3%.

INTERNACIONAL

Pelea en el lugar más feliz del mundo, Disney

Getty

Tendremos Disney woke por lo menos otro rato. Un choque de fuerzas se vivió en la reunión de accionistas de The Walt Disney Co, por un lado su CEO, Bob Iger y del otro el inversionista activista Nelson Peltz, con su firma Trian Fund Management, así como Ike Perlmutter, ex presidente de Marvel Entertainment.

¿Qué paso? Resulta que Peltz y Perlmutter pretendían colarse en el consejo de administración de la empresa de Mickey Mouse, pero no consiguieron el apoyo de los accionistas.

Acciones. Trian controla unos $3 mil 500 millones de dólares en acciones de Disney, la gran mayoría de las cuales son propiedad de Perlmutter, quién en su momento le vendió Marvel a Disney, pero que más tarde fue despedido por Iger.

Diversidad. Según Peltz, la política woke, es decir de diversidad está arruinando el nombre de Disney, apoyado por su amigo Donald Trump. Quién pretendía cambiar esta tendencia que ha adoptado en los últimos años la compañía.

El ganador de la pelea. Iger se llevó el triunfo en esta lucha de poder, aunque pareciera que ya no es intocable, como lo era antes. Además de que su imagen de cómo llevó a Disney al éxito se ha estado disipando, con resultados agridulces en 2023. Con una subida en el precio de la acción, pero una caída del número de suscriptores de Disney+. Así que las películas woke continuarán…

Otras noticias que podrían interesarte

  • Grupo Televisa llegó a un acuerdo con AT&T para comprarle su participación en Sky México, con lo cual se convertiría en dueño del 100% del capital social de Sky.

  • Los bancos en México y Paraguay serán líderes regionales en 2024 gracias a las condiciones operativas en cada país. De acuerdo con Moody's la banca mexicana será impulsada por el nearshoring.

  • La venta de boletos en Monterrey para ver el partido entre los Rayados y el Inter Miami de Lionel Messi de la Concacaf Champions Cup generó una derrama económica de unos $24 millones de pesos.

  • Tesla puso en “peligro” el liderazgo de H-E-B como el mayor empleador en el área metropolitana de Austin. El año pasado la empresa de Elon Musk contó con 22 mil 777 empleados y tiene más de 600 vacantes. Mientras que H-E-B tiene 22 mil 955 empleados en la capital de Texas.  

  • El precio de la acción de BlackBerry registró un alza de 6% en la jornada de ayer, luego de que la compañía canadiense sorprendió con un fuerte crecimiento de ventas para sus negocios de ciberseguridad e Internet de las cosas.

Lo que tienes que saber:

Ingresos adicionales. El dinero nunca sobra y por eso es altamente recomendable generar ingresos adicionales. Algunas maneras de hacerlo son: invertir, buscar oportunidades de crecimiento profesional, convertir pasatiempos en ingresos y desarrollar nuevas habilidades para monetizarlas.

Icono de Facebook
Icono de Instagram
TikTok icon

Presentado por:

Icono de Facebook
Instagram icon
LinkedIn icon

Copyright (C) " target="_blank">cancelar la suscripción