4 MAR 24

🥴 La inflación se mantendrá fuera de su objetivo

LA TRIBU MÁS INFORMADA DE MÉXICO

PRESENTADO POR

¿Recibiste una atractiva oferta de trabajo a través de WhatsApp? Ten cuidado, debido a que se ha detectado una nueva modalidad de estafa que opera en varios países de latinoamérica a través de la aplicación de mensajería.

MERCADOS

NACIONAL

La inflación se mantendrá fuera de su objetivo  

El bolsillo de los mexicanos continuará enfrentando un ligero descontrol de precios. ¿La razón? Según los especialistas consultados por el Banco de México, la inflación se mantendrá fuera de su nivel objetivo del 3.0% en el cierre de este año.

  • Las estimaciones apuntan a que la inflación cerrará este año en un nivel de 4.10%, según pudimos ver en los resultados de la Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas del Sector Privado.

  • Mientras que para la inflación subyacente, aquella que excluye a los precios más volátiles, se prevé un nivel del 4.06% al finalizar este año.

Sin recortes agresivos en la tasa de interés: Por otro lado, los especialistas consideran que el ciclo de recortes a la tasa de interés del Banco de México no tendrá un ritmo acelerado, debido a que la inflación continúa fuera de su nivel objetivo.

  • Las expectativas muestran que la tasa de interés se colocará en un nivel de 9.50% en el cierre del año 2024.

  • Es importante recordar que la tasa de interés del Banco de México se ha mantenido en 11.25% durante casi un año.

¿Y el crecimiento de la economía? Desafortunadamente las expectativas para el Producto Interno Bruto (PIB) de México se mantuvieron en un nivel de 2.40% para este año, es decir que nuestra economía tendrá un crecimiento débil durante este año.

ECONOMÍA

El SAT no alcanzó la meta de recaudación de impuestos    

El Servicio de Administración Tributaria inició el año con el pie izquierdo debido a que, durante enero, la meta en recaudación de impuestos quedó 3,160 millones de pesos por debajo de lo estimado. Esto lo pudimos conocer en el informe de finanzas públicas y deuda elaborado por la Secretaría de Hacienda. ¿Más detalles? Acá te contamos.

  • Esto significa que el SAT recaudó una suma de 475,066.3 millones de pesos en impuestos en el primer mes de este 2024.

  • Ojo, esto puede tener un montón de consecuencias pues recuerda que la recaudación tributaria es la principal fuente de financiamiento para el gobierno federal.

ISR, el colchón del SAT: Afortunadamente no todo está perdido para el SAT, ya que durante enero de este año se recaudó una suma de 262,146 millones de pesos en el impuesto Sobre la Renta (ISR).

  • Es decir, que la recaudación del ISR logró superar lo estimado por 686.6 millones de pesos durante enero de 2024.

  • En diferencia, la recaudación del Impuesto al Valor Agregado (IVA) quedó 761.1 millones de pesos por debajo de lo estimado por Hacienda.  

Sin evasión de impuestos: Ningún contribuyente podrá evadir al SAT, debido a que se presentó el “Plan Maestro 2024” para optimizar los procesos de fiscalización y recaudación de impuestos en nuestro país.

INTERNACIONAL

El envío de remesas demuestra el esfuerzo de los mexicanos en el extranjero

Los trabajadores mexicanos que radican en el extranjero se esfuerzan bastante, la principal prueba es que en pleno arranque de año enviaron una suma de 4,574.6 millones de dólares bajo el concepto de remesas, así lo revelan las cifras del Banco de México.

  • Durante enero de 2024, la entrada de remesas mostró un incremento de 3.1% en comparación con el flujo de dólares recibido en el mismo periodo del año anterior.

  • Esta cifra representa el nivel más bajo de remesas que se ha registrado desde febrero de 2023, según las cifras de Banxico.  

¿Cuánto dinero recibieron las familias mexicanas?

  • Los mexicanos que radican en el extranjero enviaron una remesa promedio de 389 dólares a sus familiares en México, esto representa un alza de 3.9% anual, de acuerdo con los datos del Banco de México.

  • Para la entrada de remesas a México se efectuaron un total de 11.8 millones de transacciones en el extranjero, cifra que representa una disminución de 0.7% anual.

Posible desaceleración en las remesas: Analistas de Citibanamex prevén que las remesas mostrarán un menor ritmo de crecimiento durante el año 2024, debido al riesgo de que ocurra una recesión en la economía estadounidense y una desaceleración en el empleo.

Otras noticias que podrían interesarte

Lo que tienes que saber:

Con lo que gano no me alcanza para ahorrar: Todos, absolutamente todos, tenemos la capacidad de ahorrar dinero, pero esto dependerá en la medida de que nuestros gastos sean menores a los ingresos. No importa que se destine una cantidad mínima de dinero para el ahorro, ya que este monto nos podría sacar de cualquier apuro financiero.

Icono de Facebook
Icono de Instagram
TikTok icon

Presentado por:

Icono de Facebook
Instagram icon
LinkedIn icon

Copyright (C) " target="_blank">cancelar la suscripción