5 ABR 24

🌒 Negocios “eclipsianos”

LA TRIBU MÁS INFORMADA DE MÉXICO

PRESENTADO POR

El gobierno de EUA reveló que repartirá $20 mil millones de dólares a decenas de miles de proyectos de energía limpia y reducción de la contaminación en todo el país.

MERCADOS

  • El peso se depreció 0.29% por tensiones geopolíticas y nuevos comentarios de política monetaria de la Reserva Federal de EUA.

MARKETING

Negocios “eclipsianos”

iStock

El eclipse también es negocio. Sí, varias empresas están aprovechando este fenómeno natural para hacer campañas de publicidad. Desde botanas y pizzas hasta helados.

¿Cuándo ocurrirá el eclipse solar? El 8 de abril y se verá en México, EUA y Canadá.

Estos son algunos ejemplos de productos y marketing “eclipsados” que se están lanzando en EUA:

  • Pizza Hut ofrecerá a sus clientes una oferta de “Eclipse total de The Hut” el día del eclipse, ofreciendo cualquier pizza de tamaño grande por $12 dólares.

  • Krispy Kreme se alió con Oreo para lanzar donas glaseadas de chocolate negro y con chispas plateadas.

  • SunChips de Frito-Lay presentará un nuevo sabor por tiempo limitado: piña habanero y frijoles negros. El sabor solo estará disponible de forma gratuita en SunChipsSolarEclipse.com durante los 4 minutos y 27 segundos que dura el eclipse solar.

  • El fabricante de MoonPie, lanzó también una edición especial de su snack cubierto de chocolate con bombones y galletas Graham.

Según un experto en mercadotecnia de la Universidad de Northeastern, las marcas están aprovechando el gran interés que existe por el fenómeno para ubicarse en el top of mind de sus consumidores.

  • “Si ya me gustan Krispy Kreme o SunChips, es un recordatorio divertido de que me gusta el producto, pero no lo he comido en mucho tiempo. Déjame comprarlo”, dijo el catedrático.

INDUSTRIA

Compra sueca a MEISA  

Meisa

De Suecia a Querétaro. Grupo Atlas Copco, de Suecia, está comprándole a la mexicana MEISA, su negocio de bombas de vacío.  

Detalles.

  • Tiene una planta en Querétaro (de donde son originarios), así como otra en Monterrey.

  • Tiene 45 empleados, que pasarán a ser parte de la corporación escandinava.  

  • No se reveló el precio de la compra.

  • Se espera que se concrete en el segundo trimestre de 2024.

De compras. A principios de esta semana, Atlas Copco también anunció la adquisición del fabricante coreano de válvulas semiconductoras Presys, que también ahora formará parte de su división de Vacuum Technique.  

Ingresos. En 2023, generó ingresos por $16 mil 300 millones de dólares.  

Llegada a México. Grupo Atlas Copco empezó operaciones en México en 1920 y, en particular, su negocio de Técnicas de Soluciones de Vacío desde 2017.

  • “MEISA lleva mucho tiempo sirviendo con éxito al mercado del vacío en México y es distribuidora de la marca Leybold desde 1986”, afirmó Geert Follens, presidente del área de negocios Vacuum Technique de Grupo Atlas Copco. “A través de esta adquisición, ahora creamos la oportunidad de servir directamente a nuestros clientes y fortalecer aún más nuestra presencia en el mercado en el país”.

TECNOLOGÍA

Tecnología “Just Walk Out” de Amazon fracasa

Amazon

El futuro no es ahora. Cuando se anunció la revolucionaria tecnología “Just Walk Out” de Amazon, con la cual sus clientes solo entraban a una tienda, agarraban sus productos y al salir se les cobraba en automático, sin hacer filas ni uso de máquinas autopago, se pensó que ese era el futuro del retail. Sin embargo, esta solución no está funcionando.

Eliminación. La compañía dijo que está eliminando esta tecnología en las tiendas de Amazon Fresh en EUA.

La solución. En su lugar, la empresa reemplazará esta tecnología con Dash Cart en sus más de 40 ubicaciones. Este “carrito de compras inteligente” permitirá a los compradores escanear productos, vincularse a listas de compras en línea y revisar sus compras.

¿Dónde?  Dash Cart se están implementando en Fresh y Whole Foods.

¿Qué sí funcionó? Si bien “Just Walk Out” no ha sido bien recibida por los clientes de supermercados, sí ha sido más aceptada en formatos más pequeños como las tiendas de conveniencia Amazon Go.

El factor humano. En su momento, la corporación detalló que había utilizado unas mil personas en la India para ayudar a monitorear pagos precisos.

¿Qué sigue? También está instalando kioscos de autopago y opciones de pago asistido en Fresh para cuando se hayan hecho la transición a Dash Cart.

Lo malo. Tiendas como Dollar General, Walmart y Costco, están reconsiderando la dependencia del autopago, ya que descubrieron que genera mayores pérdidas de mercancías debido a errores de los clientes y robos en las tiendas.

Otras noticias que podrían interesarte

  • El intercambio comercial entre México y EUA alcanzó un valor de $131 mil 550 millones de dólares, lo que representó un aumento anual de 5.6% y un nuevo récord. Las exportaciones de México a EUA crecieron 7.7% y las importaciones avanzaron 2.6%

  • ZF, fabricante alemán de autopartes como cinturones de seguridad, volantes, frenos y otras tecnologías para la industria automotriz, inauguró un Centro de Investigación y Desarrollo en Guadalupe, Nuevo León, en donde invirtió $200 millones de pesos.

  • En su visita a China, la Secretaria del Tesoro de EUA, Janet Yellen, dijo que este país asiático está produciendo demasiado de todo, especialmente bienes de energía limpia, y el mundo no puede absorberlo. Añadió que esta es una preocupación para EUA, pero también para México, Japón y Europa.

  • Las empresa de la Cámara Nacional del Cemento reducirá la carga de los sacos de cemento de 50 a 25 kilogramos, para cumplir con la entrada en vigor de una nueva norma y así evitar lesiones de los trabajadores de la construcción.

  • La dueña de Google, Alphabet, está analizando lanzar una oferta de compra por HubSpot, empresa de software de marketing online valuada en $35 mil millones de dólares.

Lo que tienes que saber:

Reducir gastos. Crea un presupuesto mensual detallado. Esto te ayudará a visualizar tus ingresos y gastos, identificar áreas donde puedas recortar gastos innecesarios y establecer metas de ahorro realistas. Sigue la regla del 50/30/20, donde destines 50% de tus ingresos a gastos esenciales como vivienda y alimentos, 30% a gastos personales y 20% a ahorros. Configura la opción de transferencias automáticas a una cuenta de ahorros cada vez que recibas tu salario. Todo esto te ayudará a reducir la tentación de gastar en cosas que realmente no necesitas.

Icono de Facebook
Icono de Instagram
TikTok icon

Presentado por:

Icono de Facebook
Instagram icon
LinkedIn icon

Copyright (C) " target="_blank">cancelar la suscripción