6 DIC 23

🏦 En México, los bancos ganan

LA TRIBU MÁS INFORMADA DE MÉXICO

PRESENTADO POR

Aprovechando que aquí en México se discute la reducción del horario laboral… qué tal Lamborghini, que se acaba de convertir en la primera automotriz europea en acordar una semana laboral de cuatro días. Ah, y a diferencia de Carlos Slim que se le ocurrió decir "es mejor que las personas trabajen 48 horas y ganen más, a que trabajen 40 horas y ganen menos", la reducción en horas para los empleados de "Lambo" viene con un aumento salarial.

MERCADOS

  • El peso mexicano parece que va camino a terminar el 2023 de forma positiva, pues el panorama económico del país pinta sólido para el futuro inmediato.

 ECONOMÍAEn México, los bancos ganan

Según los últimos datos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, los bancos que operan en México se han servido con la cuchara grande en este 2023, tras acumular ganancias por 227.99 mil millones de pesos en los primeros 10 meses del año.

  • Esto representa un aumento del 17.45% con respecto al mismo periodo, pero del 2022.

Déjanos algo: bueno, BBVA tendrá que dejarle las sobras al resto de las instituciones en el país, pues se quedó con 74.07 mil millones de esos pesos, el 32.5% del total de las ganancias.

  • BBVA es por mucho la institución financiera más grande del país, pues maneja poco más del 21% de todos los activos.

  • Entre este y otros cinco bancos —Banorte, Santander, Citibanamex, HSBC y Scotiabank— se "comieron" el 73.5% de todas las ganancias.

  • En México actualmente operan alrededor de 50 bancos con licencia de la CNBV.

¿Seguirá? Hay varios que les da un poco de susto el 2024 para el sector bancario mundial, como a Moody's que tiene una perspectiva negativa debido a las "políticas más estrictas de los bancos centrales".

 INVERSIONESMastercard anunció recompra multimillonaria de acciones

Mastercard anunció que su junta directiva aprobó un nuevo plan de recompra de acciones, esta vez por hasta 11 mil millones de dólares.

  • El nuevo dividendo de 66 centavos por acción se pagará a partir del 9 de febrero de 2024, a los accionistas registrados hasta el 9 de enero.

  • Este plan se activará una vez que termine su programa de recompra previamente anunciado de nueve mil millones de dólares, al cual le quedan alrededor de 3.5 mil millones de billetes verdes.

¿Por qué? Al recomprar sus propias acciones, una compañía puede potencialmente aumentar el valor de sus acciones restantes y mejorar sus ganancias por acción.

  • Una oferta de este tamaño también puede significar que Mastercard tiene confianza en sus operaciones y rentabilidad futura, pues cree que actualmente su acción está subvaluada.

  • Hace apenas mes y medio, Visa anunció un plan de recompra por 25 mil millones de dólares.

¿Cómo lo tomaron? Por ahora, el anuncio hizo clic en el mercado, pues el valor de las acciones de Mastercard subió en el after hours.

TECNOLOGÍA

El 2023 fue el año de la IA

Fue una carrera casi injusta y prácticamente sin rivales, pues el concepto de inteligencia artificial dominó nuestro entorno desde los primeros días del año hasta ahora que lo estamos cerrando.

En el mundo de las palabras: la inteligencia artificial se apoderó de las listas de "palabras del año" de los principales diccionarios alrededor del mundo.

  • Por ejemplo, Collins decidió otorgarle el título justamente a la abreviación "IA", mientras que Cambridge decidió irse por "alucinar", un término que comenzó a utilizarse para describir cuando un modelo de IA genera información falsa y la presenta como un hecho.

  • Merriam-Webster se fue por "auténtico", asegurando que la palabra aumentó en uso por las "conversaciones sobre inteligencia artificial, cultura de celebridades, identidad y redes sociales".

En el sitio favorito de todos: la Fundación Wikimedia publicó los artículos más populares del año dentro de Wikipedia y ahí, el que ganó fue ChatGPT.

  • La versión en inglés del artículo sobre el popular chatbot recibió 49.49 millones de visitas hasta el 28 de noviembre, siete millones más que "Muertes en 2023" y 11 millones más que "2023 Cricket World Cup".

  • Tomando en cuenta todos los idiomas en Wikipedia, ChatGPT recibió 78 millones de clics.

Ya está: puede que la IA todavía no sea lo que muchos quieren que sea, pero ya es parte íntegra de nuestra cultura popular.

Otras noticias que podrían interesarte

Lo que tienes que saber:

Se espera que los costos globales por la ciberdelincuencia crezcan un 15% anual durante los próximos cinco años, alcanzando los 10.5 billones de dólares anuales para 2025.

Icono de Facebook
Icono de Instagram
TikTok icon

Presentado por:

Icono de Facebook
LinkedIn icon
Instagram icon

Copyright (C) " target="_blank">cancelar la suscripción