8 MAR 24

💸 El peso, la estrella de las divisas emergentes

LA TRIBU MÁS INFORMADA DE MÉXICO

PRESENTADO POR

Hoy 8 de marzo, en el Día Internacional de la Mujer, abrimos un espacio para la reflexión y para reconocer los retos que aún enfrentan las mujeres en el ámbito laboral en México. En el último trimestre de 2023, las mujeres representan el 40.4% de la población económicamente activa de México, evidenciando aún una notable brecha salarial, ya que, en promedio, sus ingresos son un 15% inferiores a los de los hombres.

MERCADOS

De las siete empresas más destacadas del S&P 500, seis tuvieron ganancias.

  • Nvidia alcanzó su máximo histórico número 28 en el año y extendió su racha alcista por seis días.

  • Alphabet y Meta Platforms repuntaron ante la posible prohibición de un competidor relevante en redes sociales en Estados Unidos.

  • Amazon y Tesla lograron romper una racha de tres días a la baja.

MERCADOS

El peso mexicano, la estrella indiscutible de las divisas emergentes

Desde 2018 y hasta la fecha, el peso mexicano se ha puesto trucha y ha demostrado ser la divisa que más se ha fortalecido frente al dólar… es correcto, dejó atrás al euro, la libra esterlina y hasta el franco suizo.

Hay que ponerle números:

  • Desde el 1 de enero hasta el 6 de marzo de este año, el peso se apreció un 1% contra el dólar. Pasamos de estar en 17.07 a 16.89 pesos por dólar.

Y ahora, ¿por qué lo quieren tanto?: El peso mexicano se ha vuelto popular en el mundo de las divisas, según la página de “México, ¿Cómo vamos?”, el peso va tan bien porque lo puedes comprar o vender a cualquier hora, cualquier día del año.

  • Además, es una de las cuatro monedas de economías emergentes más movidas, razón por la que muchos inversionistas ven que apostar por el peso es como irse a la segura.

Últimos 5 años: El peso se ha apreciado un 14.85% frente al dólar en los últimos 5 años, según datos del Banco de México (Banxico).

  • Para darnos una idea, el franco suizo, que está atrasito del peso, se ha apreciado un 10.20%.

  • Y mientras, el euro o el dólar australiano han ido hacia atrás.

ECONOMÍA

México la está rompiendo en exportaciones

México se lució enviando muchos productos hacia el norte, directo a nuestro país vecino, Estados Unidos. En enero de este 2024, hubo un récord histórico con exportaciones valoradas en 38 mil 42 millones de dólares.

¿Y por qué debe importarme? Pues con estos números nos colocamos como el principal proveedor de mercancías para Estados Unidos.

  • Esto representa el 15% de todo lo que Estados Unidos compra en el exterior.

No todo es fiesta: Pero… alto. En exportaciones nos la estamos rifando, pero las importaciones han tenido un leve tropiezo.

  • Trajimos del gabacho mercancías por 26 mil 481 millones de dólares en enero, un poco menos que el año pasado, bajando 0.01%. Es la primera vez que sucede desde 2021.

EMPRESAS

La línea que nos une… con Italia

Aeroméxico cerró este jueves un deal con ITA Airways, la aerolínea sucesora de Alitalia. El acuerdo permitirá que los viajeros de ambas empresa viajen en código compartido a partir del 10 de marzo.

¿En qué se traduce el acuerdo?

  • Los pasajeros que viajen desde el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México hasta el Fiumicino de Roma a través de Aeroméxico podrán conectar con 15 destinos en Italia haciendo un solo check in desde el AICM.

  • Lo mismo ocurrirá en el vuelo de regreso, pues este código compartido permitirá conectar Roma con 28 destinos en México operados por Aeroméxico.

De vuelta al aire. Aeroméxico abrió su ruta directa a Roma el pasado 25 de marzo de 2023 con una frecuencia de tres vuelos semanales a bordo de su flota de Boeing 787 Dreamliners. Con este acuerdo, ITA Airways ya cuenta con 36 códigos compartidos para ampliar su presencia global.

  • Este acuerdo llega en un momento tenso para Aeroméxico. La alianza de la aerolínea bandera mexicana con Delta corre peligro por las políticas del presidente López Obrador, quien busca reducir por decreto el número de operaciones del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

Otras noticias que podrían interesarte

Lo que tienes que saber:

Solo ganando mucho dinero puedo empezar a planear mi vida financiera. Nada más falso que eso. Tener una vida financieramente saludable es posible (y necesario), sin importar tu capacidad de ingreso o poder adquisitivo. Hacer un presupuesto mensual, donde tengas claros cuáles son tus activos y pasivos, es el primer paso para alcanzar tus objetivos.

Icono de Facebook
Icono de Instagram
TikTok icon

Presentado por:

Icono de Facebook
Instagram icon
LinkedIn icon

Copyright (C) " target="_blank">cancelar la suscripción