- Telokwento
- Posts
- 8 NOV 2023
8 NOV 2023
🏦 Bancos mexicanos van por año histórico

LA TRIBU MÁS INFORMADA DE MÉXICO
PRESENTADO POR

Cuatro hombres fueron arrestados en Inglaterra, acusados de robar un inodoro hecho de oro de 18 quilates en 2019. ¿De dónde salió semejante pieza? La taza de baño era una exhibición de arte titulada "América" instalada en el Palacio de Blenheim, conocido por ser el lugar de nacimiento del primer ministro británico Winston Churchill. Lo que todavía no sabemos es si el baño fue recuperado por las autoridades.

MERCADOS

La estimación de analistas es que la inflación en México volvió a bajar en octubre, llegando a su punto más bajo desde febrero de 2021. El Inegi publicará los datos este jueves.
NACIONAL
Bancos mexicanos van por otro año histórico

Según números de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, los bancos en el país van que vuelan para romper su marca de mejor año al acumular 205.43 mil millones de pesos en ganancias al cierre del tercer trimestre.
Esta cifra es 17.2% mayor a los 175.2 mil millones de pesos que llevaban el año pasado en ese mismo periodo.
Entre julio y septiembre también registraron la mejor cosecha para un tercer trimestre superando por 42 mil millones de pesos lo visto en 2019, el año previo a la pandemia.
Los ganones: BBVA lideró las ganancias en el país con 67.44 mil millones de pesos, prácticamente una tercera parte de las utilidades de todas las entidades financieras que operan en México.
El "Top 3" lo cerraron Banorte con ganancias de 31.69 mil millones de pesos y Santander, con 22.35 mil millones de pesos.
Entre los seis principales bancos (a estos tres hay que agregarles a Citibanamex, HSBC y Scotiabank) acumularon el 74% de las utilidades totales del sector.
¿Por qué? Los ingresos por intereses subieron un 43.8%, pero los gastos por intereses también lo hicieron un 75.3%.
La cartera de créditos vigentes también aumentó un 10.6% con relación al mismo periodo de 2022.
MERCADOSChina ya no da buena espina a inversionistas

China cada vez está viendo más complicado el convencer a inversores extranjeros y nuevos números comprueban que esto ya es un serio problema para el país asiático.
Las salidas de inversión extranjera directa de China superaron las entradas de capital por primera vez desde que se empezó a tener registros en 1998, pues durante el tercer trimestre la IED se situó en -11.8 mil millones de dólares.
¿Qué le pasó? China fue el país que más rápido salió de la caída pandémica, pero solo le tomó un par de años para que el rumbo le cambiara por completo.
La segunda economía más grande del mundo ha batallado ante un deterioro en la confianza de los consumidores y las empresas, ante tendencias mundiales de países que se alejan de tener negocios en suelo chino.
Recordemos el duelo comercial pactado entre Estados Unidos y China, del cual México ha sido el más beneficiado de todos llevándose inversión que normalmente se hubiera ido para Asia.
En una encuesta hecha en septiembre en Japón, casi la mitad de los negocios dijeron que invertirían cero yenes en China en lo que quedaba de 2023 o menos de lo que lo habían hecho en 2022.
Entonces, ¿se acabó el sueño chino? No del todo, pues China ya trabaja en hacer su propia cadena de suministro de chips; por ejemplo.
Pero a muchos inversores internacionales les preocupa las crecientes presiones regulatorias que ejecuta el gobierno chino.
INTERNACIONALLos mercados en Portugal a la baja tras escándalo

El mercado accionario en Portugal cerró un día bastante negativo, luego de que el primer ministro del país, Antonio Costa, anunciara su renuncia sobre presuntas irregularidades en varios proyectos de infraestructura en el país.
El PSI-20, índice que mide las 20 empresas con mayor capitalización de mercado en Portugal, cayó un 2.54% porque lo que menos gusta en el aspecto financiero, es la incertidumbre.
¿Qué ocurrió? Costa presentó su renuncia al presidente del país horas después de que la policía registrara la residencia del ahora ex primer ministro y varios edificios del gobierno como parte de una investigación de corrupción dentro de dos proyectos de exploración de litio y el de una planta de producción de energía de hidrógeno.
Los proyectos eran controversiales por cosas como la baja calidad del material a extraer y porque el daño al medio ambiente iba a ser mucho mayor al que se esperaba en un principio.
Si bien Costa declaró su inocencia, la gravedad de los cargos son “incompatibles con la dignidad del cargo de primer ministro”.
¿Qué sigue para Portugal? El presidente Marcelo Rebelo ahora tendrá que decidir si disuelve el parlamento y convocar nuevas elecciones o elige un nuevo primer ministro dentro del Partido Socialista de Costa.
Otras noticias que podrían interesarte
Pemex y la estadounidense New Fortress abandonaron acuerdo para producir gas natural en aguas profundas.
Empresas de telecomunicaciones condonarán pagos de servicios en Acapulco hasta que termine el 2023.
Estados Unidos anunció sanciones económicas a miembros y empresas vinculadas al Cártel de Sinaloa.
Nike demandó a Skechers y New Balance por infringir patentes en "tecnología de tenis".
IBM anunció un fondo de venture capital de 500 mdd para invertir en startups de IA generativa.
Lo que tienes que saber:

En 2009, las naciones más ricas del mundo se comprometieron a movilizar 100 mil millones de dólares al año en financiamiento climático hasta el 2020, para ayudar a las naciones vulnerables a afrontar el cambio climático. Ya estamos en 2023 y esa meta nunca se cumplió.




Presentado por:




Copyright (C) " target="_blank">cancelar la suscripción