9 ABR 24

🌒 El eclipse robó miradas y millones

LA TRIBU MÁS INFORMADA DE MÉXICO

PRESENTADO POR

La final de basketball femenino de la NCAA en donde la Universidad de Carolina del Sur le ganó a Iowa registró un audiencia en televisión de 18.7 millones de espectadores. El nivel más alto que todos los partidos de las Finales de la NBA desde el quinto partido entre Warriors y Cavaliers en 2017, que fue de 24.5 millones.

MERCADOS

  • El Bitcoin se cotizó cerca de los $72 mil dólares antes de entrar a su proceso de “halving”.

GLOBAL

El cielo, la luna y el sol se robaron las miradas… y los millones

Más de 31 millones de personas viven en el llamado “Camino de la totalidad”, la franja en México, Estados Unidos y Canadá por la que pasó en todo su apogeo el eclipse total de sol que ocurrió ayer. Se trata de un fenómeno astronómico único, en nuestro país no se veía algo similar desde 1991.

¿La ruta? El primer punto habitable del planeta en el que se vio el eclipse fue Mazatlán. Poco a poco, la totalidad del fenómeno alcanzó ciudades mexicanas como Durango, Torreón y Piedras Negras. El eclipse entró a territorio estadounidense por Texas y fue avanzando en Arkansas, Indiana, Ohio hasta llegar a la costa este en estados como Nueva York y Vermont. Al final, la oscuridad total se logró percibir en Montreal y Gander, en Canadá. Hasta todos estos puntos llegaron viajeros para presenciar el eclipse, generando una importante derrama económica.

  • La Secretaría de Desarrollo Económico, Turismo y Pesca de Mazatlán estimó que la ciudad iba a tener una derrama económica de cerca de $500 millones de pesos por concepto de hoteles, vuelos, restaurantes y demás servicios turísticos, pues se pronosticaba la llegada de 150 mil viajeros.

  • Román Alberto Cepeda, alcalde de Torreón, estimó que ingresará la misma cifra que en Mazatlán. Por su parte, el municipio de Monclova, Coahuila, pronosticó una derrama de $25 millones de pesos gracias a los 3 mil visitantes que llegaron a la ciudad.

¿Y qué onda con nuestro vecino? El eclipse también significó un subidón para la economía en varias ciudades de Estados Unidos. Analistas de Perryman Group señalaron que la derrama económica por concepto de turismo podría ser de hasta $1,600 millones de dólares en el país, aunque los efectos indirectos del eclipse podrían dejar una ganancia de hasta $6 mil millones de dólares.

  • El gran ganador de este fenómeno astronómico, sin duda, fue Texas que se embolsó cerca de $1,400 millones de dólares, según las cifras de Perryman.

  • A quienes también les fue requete bien con el eclipse fue a los dueños de propiedades de Airbnb en el “Camino de la totalidad”. AirDNA, una plataforma que se dedica a recopilar datos sobre alquileres a corto plazo, aseguró que hay cerca de 110 mil inmuebles listados en 2 mil 300 localidades de México, Estados Unidos y Canadá por las cuales pasó el eclipse.

  • Según la información de esta plataforma, estas ciudades registraron un aumento del 207% de reservas esta semana en comparación con los siete días anteriores. Incluso, muchas de las ciudades por las que pasó el eclipse estaban con una ocupación casi total.

¿Las que se llevaron el podio? Cleveland, Ohio, y  las Cataratas del Niágara, en Nueva York, fueron las ciudades más reservadas, con una ocupación al 98% en Airbnb. En Texas, la ganona fue Dallas, que registró una ocupación del 95%.

INTELIGENCIA ARTIFICIAL

¿La Inteligencia Artificial superará a los humanos?

Según Elon Musk, sí y sucederá muy pronto. En una entrevista con el director de Norges Bank Investment Management publicada este lunes en X, el CEO de Tesla aseguró que la Inteligencia Artificial tendrá la capacidad de superar a la inteligencia humana tan pronto como a finales del 2025.

Su pasión por la IGA. Desde hace tiempo, Elon Musk ha sido consistente con su enfoque en empujar la Inteligencia General Artificial (IGA), un tipo hipotético de IA que igualaría y sobrepasaría a la inteligencia humana.

  • El año pasado, Elon aseguró que la IGA se alcanzaría de forma completa antes del 2029. Sin embargo, el magnate no es el próximo Nostradamus pues sus predicciones no han sido siempre certeras.

  • En el pasado ha prometido que sus vehículos Tesla serán completamente autónomos, sin necesidad de que los maneje el ser humano. Incluso ha dicho que llevará un cohete a Marte. Ambos casos no han ocurrido y no se pronostica que lleguen pronto.

  • La predicción de este lunes contrasta con lo dicho por Elon hace un tiempo. En el pasado había alertado sobre los “profundos riesgos a la sociedad y a la humanidad” que representaba la Inteligencia Artificial, por lo que hizo un llamado para pausar el desarrollo de esa tecnología.

Aunque chance su alarma tenía gato encerrado. Y es que el llamado para “pausar” el crecimiento de la Inteligencia Artificial se hizo en el contexto en el que OpenAI estaba por lanzar su ChatGPT-4, el motor de búsqueda con la IA más potente del momento.

  • Pero en su declaración de este lunes, Elon Musk aseguró que xAI, su propia startup de inteligencia artificial, está trabajando en una nueva versión del modelo Grok que “debería ser mejor que GPT-4”, según comentó el dueño de Tesla ayer.

  • Para conseguir este objetivo, el sudafricano necesita lana… y mucha.

Por eso está intentando levantar una inversión de miles de millones de dólares con distintos fondos de Estados Unidos, el Medio Oriente y Hong Kong para poder competir al tú por tú con OpenAI. Si estos planes le salen bien, xAI podría llegar a valer hasta $18,000 millones de dólares.  

ECONOMÍA

Apoyos fiscales a Pemex impactan ingresos de estados y municipios

Amazon

La agencia calificadora Moody's ha revelado que los apoyos fiscales extendidos por el gobierno federal a Petróleos Mexicanos han causado una disminución en los ingresos petroleros compartidos con entidades y municipios.

Ajuste fiscal. Esto se traduce en una reducción aproximada de $50 mil millones de pesos en las participaciones para estados y municipios durante el año 2023 y hasta la fecha.

  • Los estímulos fiscales a Pemex han resultado en una caída del 52% en los ingresos petroleros de la Recaudación Federal Participable en 2023 en comparación con el año anterior, no alcanzando las cifras programadas.

Fuentes de ingresos.  Las participaciones son la principal fuente de ingresos operativos para estados y municipios, representando un 65% y 45% de sus ingresos, respectivamente.

  • Un 82% de estas proviene de la Recaudación Federal Participable, que incluye ingresos tributarios y petroleros federales.

¿Qué pasa? Moody’s asegura que esta disminución se debe al diferimiento en el pago de derechos por parte de Pemex, precios más bajos por barril y un tipo de cambio más fuerte.

  • Los ingresos han sido más bajos de lo esperado. Tan solo en 2023, el Fondo Mexicano de Petróleo transfirió $342 mil millones de pesos al gobierno, menor a los $487 mil 700 millones proyectados.

  • La diferencia entre los ingresos petroleros esperados y los reales fue del 30%, mientras que los tributarios solo estuvieron 2.2% por debajo de lo anticipado.

Otras noticias que podrían interesarte

Lo que tienes que saber:

Planificación. Para planificar adecuadamente nuestras finanzas personales en el tiempo debemos proceder a fijarnos una serie de objetivos. Dentro de estos podemos enumerar, por ejemplo, eliminar todas las deudas, ahorrar para cambiar de vivienda, mejorar nuestra economía para darnos unas vacaciones y preparar los estudios o la educación de nuestros hijos.

Icono de Facebook
Icono de Instagram
TikTok icon

Presentado por:

Icono de Facebook
Instagram icon
LinkedIn icon

Copyright (C) " target="_blank">cancelar la suscripción