• Telokwento
  • Posts
  • 🇲🇽 México tendrá la planta de chips de Nvidia más grande del mundo

🇲🇽 México tendrá la planta de chips de Nvidia más grande del mundo

Foxconn anunció este martes que construirá en México la planta más grande del mundo para ensamblar semiconductores de Nvidia.

La tribu más informada de México.

Presentado por:

Foxconn anunció este martes que construirá en México la planta más grande del mundo para ensamblar semiconductores de Nvidia.

MERCADOS

  • Los mercados en Estados Unidos cerraron en terreno positivo este martes, impulsados por un buen desempeño de las acciones tecnológicas y el alivio que generó la caída en los precios del petróleo luego de que China no anunció nuevas medidas de apoyo a la economía. En México, el mercado bursátil cayó ligeramente impulsado por la caída del conglomerado industrial Alfa. 

EMPRESAS

México tendrá la planta de chips de Nvidia más grande del mundo

Aunque ciertos aires de incertidumbre vuelan por el territorio mexicano, Foxconn parece apostarle al país. El gigante tecnológico taiwanés anunció este martes la construcción de la mayor planta mundial para fabricar superchips de Nvidia. Según El Financiero, se ubicará en Guadalajara y, aunque no se han especificado muchos detalles de la inversión, la construcción de la fábrica ya está en marcha. 

  • Según comentó Young Liu, el presidente de Foxconn, en este complejo se ensamblarán los chips GB200 de Nvidia. Estos chips forman parte de la familia Blackwell, diseñados para servidores de inteligencia artificial (IA) y su demanda es muy alta. 

  • La alianza de Foxconn con Nvidia data desde 2023, cuando ambos se aliaron para desarrollar fábricas de IA que procesarán datos destinados a la creación de productos de nueva generación.

  • La planta en México se inscribe dentro de esta estrategia de expansión. 

Foxconn, reconocida como la mayor ensambladora de productos electrónicos del mundo y fabricante principal de iPhone, tiene una sólida presencia en México, empleando a más de 5,000 personas y con inversiones superiores a 500 millones de dólares en sus centros de operación en Chihuahua. Además, en febrero de 2024, adquirió un terreno en Jalisco para expandir su producción de servidores de IA, por lo que se cree que ahí se está construyendo la nueva fábrica.

¿Cómo van los números de la compañía? 

  • Foxconn ha visto un aumento en sus ingresos gracias al desarrollo de la IA, alcanzando 146,891 millones de dólares en los primeros nueve meses de 2024, un incremento del 9.73% en comparación con el año anterior.

  • La empresa espera aumentar un 40% su facturación en el segmento de servidores basados en IA este año.

  • Además de México, Foxconn tiene centros de producción en China, India, Japón, Vietnam y Estados Unidos.

Esta planta mexicana promete consolidar a Foxconn como un actor clave en la fabricación de chips avanzados, en un momento en que la demanda por productos de IA sigue creciendo globalmente.

EMPRESAS

Você ya puede volver a tuitear

La Suprema Corte de Brasil permitió este martes que X vuelva a operar en el país después de meses de disputas legales y un mes en el que la red social que siempre conoceremos como Twitter fue bloqueada. Esta decisión se tomó luego de que Elon Musk aceptara algunas condiciones impuestas por la justicia brasileña. ¿Cómo cuáles? 

La prohibición fue impuesta hace un mes por el poderoso juez de la Suprema Corte brasileña, Alexandre de Moraes, quien acusó a X de permitir la difusión de desinformación y no cumplir con sanciones anteriores. Aunque X estuvo fuera de servicio por semanas, el conflicto se convirtió en una disputa pública entre Musk y de Moraes. Finalmente, X aceptó seguir las leyes brasileñas, lo que permitió que la plataforma volviera a estar disponible en el país.

  • X celebró su regreso, afirmando que ofrecer su plataforma a millones de brasileños es crucial.

  • Al principio, Musk se negó a cumplir con las órdenes judiciales, acusando al gobierno brasileño de censura y autoritarismo cuando la plataforma fue prohibida el 30 de agosto.

  • Sin embargo, muchos usuarios, incluidas celebridades, empresas y hasta el presidente Luiz Inácio Lula da Silva, se mudaron a redes sociales rivales como Threads y Bluesky, lo que generó preocupaciones para X.

No es para menos, Brasil es uno de los mercados más importantes para X, por lo que perderlo habría sido un golpe significativo tanto financiero como estratégico. En septiembre, X dijo que su acceso en Brasil era "esencial para una democracia próspera" y que seguiría defendiendo la libertad de expresión dentro de la ley.

ECONOMIA

Las mujeres latinas cada vez contribuyen más a la economía estadounidense

Cada vez las mujeres rompen más techos de cristal en el mundo, pero es cierto que las conquistas también están diferenciadas por elementos como la nacionalidad, la posición socioeconómica o la etnia. Por eso, es notable lo reportado en un estudio hecho  por la Universidad Luterana de California, Bank of America y UCLA. ¿Qué conclusiones saca?

  • Este reporte muestra que el PIB de las mujeres latinas en Estados Unidos experimentó un crecimiento notable, pasando de 661,000 millones de dólares en 2010 a 1.3 billones en 2021.

  • Este incremento, que es 1.2 veces más rápido que el crecimiento del PIB de los hombres latinos y 2.7 veces más que el de los no latinos, subraya el impacto significativo que tienen estas mujeres en la economía del país. 

  • El aumento en la participación de las latinas en la fuerza laboral ha sido del 33% desde 2010, y son responsables de casi un tercio del crecimiento total de la población activa. 

Pese a estos datos, las mujeres latinas aún enfrentan barreras laborales importantes en Estados Unidos. ¿Por ejemplo? En 2024, solo 65 de cada 100 mujeres latinas obtuvieron promociones en comparación con sus colegas hombres. Actualmente, las latinas ocupan solo el 1% de los puestos de alta dirección en empresas del Fortune 500, mientras que el porcentaje general de mujeres en estos roles es del 29%.

  • La brecha salarial también es un problema crítico. En 2023, las latinas necesitaron 21 meses para ganar lo que un hombre blanco obtenía en 12. Esto se traduce en pérdidas millonarias a lo largo de sus carreras.

  • La combinación de género y etnia agrava esta situación, y se destaca la necesidad de legislación como el Paycheck Fairness Act, que busca fomentar la transparencia salarial y proteger a quienes exigen igualdad en sus salarios.

A pesar de estos desafíos, las mujeres latinas están organizándose y defendiendo sus derechos laborales, lo que podría ser clave para mejorar su situación en el mercado laboral en los próximos años. ogle para resolver cualquier disputa que surja durante la implementación.

Otras noticias que podrían interesarte

  • Taylor Swift fue nombrada por la revista Forbes como la artista musical mujer más rica del mundo, con un patrimonio que asciende a los 1,600 millones de dólares. Con esto, desbancó a Rihanna, quien ocupó el primer lugar por cinco años consecutivos. 

  • El huracán Milton, de categoría 5 que se espera toque tierra en Tampa mañana por la noche, ha provocado que 1,500 gasolineras en Florida se queden sin combustible debido a las evacuaciones masivas ordenadas en el Estado. 

  • México se consolidó como el principal proveedor externo de Estados Unidos, al alcanzar una participación récord del 15.7% en las importaciones de aquel país. 

  • Walmart de México y Centroamérica anunció este martes que seguirá participando en el Paquete contra la Inflación y la Carestía (Pacic), creado por López Obrador y continuado ahora en el gobierno de la presidenta Sheinbaum.

Lo que tienes que saber:

Prepárate para alguna eventualidad. La correcta gestión del riesgo será clave para el éxito financiero de tu empresa. Identifica los posibles riesgos a nivel financiero, operativo y legal, y desarrolla planes de contingencia para minimizar el impacto de esos riesgos.

Presentado por: