- Telokwento
- Posts
- ¿Apple le hizo el feo a México?
¿Apple le hizo el feo a México?
Parece ser que para darle gusto a Donald Trump, el CEO de Apple decidió trasladar la producción de México a Estados Unidos. Al menos en palabras del magnate.

La tribu más informada de México.
Presentado por:

Según el presidente Donald Trump, el CEO de Apple, Tim Cook, le prometió que invertirá cientos de millones de dólares en la Unión Americana en lugar de producir en México, para así evitar los temidos aranceles.
MERCADOS

Después de un par de semanas al hilo con avances, el principal indicador de la Bolsa Mexicana de Valores presentó un retroceso semanal de 0.63%, luego de una venta generalizada que ocurrió en la última jornada de la semana.
TECNOLOGÍA
Parece ser que Apple decidió salir de México

El presidente Donald Trump aseguró que el CEO de Apple, Tim Cook, le prometió trasladar la producción de México a Estados Unidos, en donde además invertirá “cientos de millones de dólares”.
El magnate expresó en una reunión de gobernadores que Cook “detuvo dos plantas en México” porque “no quieren estar en el tema los aranceles”.
Duda. Cabe mencionar que no está claro a qué instalaciones se refirió Trump. Lo que sí es un hecho es que Foxconn —fabricante de iPhone— tiene mucha presencia en México y recientemente había anunciado planes de expansión en el país.
Apple no comentó nada sobre los dichos del presidente.
Contexto. Al igual que otros líderes de empresas tecnológicas, Cook ha construído una estrecha relación con Trump. De hecho, ha viajado en varias ocasiones a su domicilio de Mar-a-Lago en Florida y estuvo en la toma de protesta de su segundo mandato.
Entre la espada y la pared. Apple —quien busca mejorar las ventas de iPhone— ya tiene el reto de los aranceles del 10% a las importaciones de China. Además el Gobierno de Xi Jinping está considerando armar una investigación sobre algunas de las políticas de Apple y las tarifas que cobra a los desarrolladores de aplicaciones.
La situación de Cook en China se complica cada vez más. Esto es importante porque en el gigante asiático es donde más producen, mientras que en la Unión Americana es donde más venden.
Flashback. En el primer mandato de Trump, el CEO de Apple convenció al presidente gringo de que le echara la mano y no le pusiera aranceles al iPhone. Sin embargo, podría ser que en esta ocasión no corra con la misma suerte que hace unos años.
Cuando Trump ganó en 2024, Cook no tardó en publicar en sus redes sociales que Apple esperaba “comunicarse con usted y su administración para ayudar a garantizar que Estados Unidos siga liderando y siendo impulsado por el ingenio, la innovación y la creatividad”.
RETAIL
Soriana presentó baja en ventas

Hazte Sponsor TLK para no quedarte con el chisme a medias.
Conviértete en Sponsor TLK y obtén acceso a este artículo y a mucho más contenido increíble. Para que disfrutes de lo que las Palomas TLK crean para ti, te damos 30 días gratis de prueba.
¿Ya eres miembro de pago? Inscribirse.
Al ser Sponsor, tienes acceso a:
- • 📰 Newsletter - Tu Dosis Diaria de Noticias
- • 🚨 Breaking News - Directo a tu WhatsApp
- • 💎 Contenido Premium - Full access a todo TLK
- • 🍿 Newsletter - Magazine TLK
- • 💸 Newsletter - Business Tribe
- • 🌎 Newsletter - Blue Wire