- Telokwento
- Posts
- 🎵 Apuesta Spotify por IA en español
🎵 Apuesta Spotify por IA en español
Spotify lanza "Livi", AI DJ en español, para personalizar playlists y narración, impulsando el uso y lealtad en mercados hispanohablantes.

La tribu más informada de México.
Presentado por:

Amazon registró un aumento anual de 11.7% en las ventas durante el primer día del Prime Day que ascendieron a 7,200 millones de dólares.
MERCADOS

El Nasdaq cayó 2.8%, registrando su peor día desde diciembre de 2022. Esto se debió a que las acciones de algunas empresas tecnológicas se desplomaron porque los inversionistas vendieron sus títulos.
MÚSICA
Apuesta Spotify por IA en español

Ahora hasta la música que vas a escuchar la va a elegir una IA. Spotify lanzó una versión en español de su AI DJ, una función de inteligencia artificial generativa que ofrece listas de reproducción personalizadas junto con una narración basada en la voz de una persona real.
¿Por qué es importante? La medida, denominada “Livi”, es una muestra más de las ambiciones de la plataforma de streaming de impulsar el crecimiento y la lealtad a través de herramientas de inteligencia artificial.
Desde que lanzó su primer AI DJ, “X”, en inglés, hace aproximadamente 18 meses, Spotify ha visto un mayor tiempo dedicado a la aplicación entre las personas que usan la función.
Importantes. Los hablantes nativos de español son el segundo grupo lingüístico más grande en todo el mundo con aproximadamente 500 millones de personas. Con este contexto, la decisión de mirar el mercado en español hace sentido por parte de la compañía sueca.
“Livi” en español está disponible para miembros premium de Spotify en docenas de mercados donde ya estaba disponible “X”.
También se está expandiendo a países de Latinoamérica como México, Argentina y Colombia; así como España.
En los últimos años la música regional mexicana se ha globalizado.
En su momento, Spotify dijo que la Ciudad de México es la ciudad en donde tienen más usuarios a nivel global.
MODA
Adidas acelera

Los malos tiempos quedaron atrás para Adidas. La corporación alemana reportó que sus ingresos en el segundo trimestre de 2024 crecieron 9% a 5,800 millones de euros.
El aumento marcó el segundo trimestre consecutivo de crecimiento después de un decepcionante 2023 en el que las ventas cayeron casi 5% y su primera pérdida neta anual en tres décadas.
Hace unos años, la empresa se vio perjudicada al romper relaciones con el cantante Kanye West tras comentarios ofensivos. Con esto dejó de producir el modelo de calzado que tenía en alianza con él, los Yeezy.
Actualmente se encuentra “sacando” el último inventario que le queda de Yeezy.
Samba y Gazelle son algunos de los modelos más populares de la firma europea en la actualidad.
Futuro promisorio. Como resultado de las cifras positivas, Adidas elevó sus previsiones por segunda vez este año, esperando ahora que sus ventas aumenten en un “dígito alto”, es decir cerca de 10%.
Otro factor que ha beneficiado a Adidas es la pérdida de mercado que está teniendo su rival Nike. Recuerda que te contamos aquí que apostó, erróneamente, al parecer, por las ventas directas al consumidor.
TECNOLOGÍA
Caen acciones de fabricantes de chips

Hasta hace unos días todo era felicidad para los fabricantes de chips, pero por lo menos ayer fue todo lo contrario. Los precios de las acciones de ASML, Nvidia y TSMC cayeron luego de que el gobierno de Estados Unidos considerara restringir aún más las exportaciones de equipos de fabricación de chips a China.
Cabe recordar que desde 2022, la administración de Joe Biden impuso amplias restricciones a la venta de chips y equipos de fabricación a China y desde entonces ha ido endureciéndolas.
Estados Unidos ha argumentado que esto se debe a las preocupaciones en materia de seguridad y defensa si China obtiene acceso a los componentes y equipos de fabricación más nuevos del mercado.
La cereza del pastel. Por si fuera poco, el aspirante a la presidencia Donald Trump, dijo que en caso de ganar le va a exigir a Taiwán que le pague a Estados Unidos por la defensa de este territorio que China reclama como propio.
Trump aseguró que el país asiático no les da nada y se lleva "cerca del 100%" del negocio de semiconductores de Estados Unidos.
Se espera que Taiwán produzca este año dos tercios del total de los semiconductores más avanzados.
TSMC, de Taiwán, es uno de los proveedores de Apple o Nvidia.
Otras noticias que podrían interesarte
Universal Scientific Industrial inauguró su segunda planta en Tonalá, Jalisco, en donde invirtió 82 millones de dólares. La empresa de Taiwán se dedica al negocio de los productos electrónicos para aplicaciones en diferentes industrias como la automoción, electrónica de consumo y comunicaciones.
La empresa surcoreana KBI Dongkook Industrial completó la ampliación de su planta ubicada en Pesquería, Nuevo León con una inversión de 30 millones de dólares. La empresa fabrica productos de inyección de plástico, incluidos protectores contra choques, faros delanteros y luces traseras para empresas como Hyundai y Kia.
Con una inversión de cerca de 114 millones de pesos, Deacero inauguró la séptima planta de su filial Ingetek, en Ciudad Juárez, Chihuahua, la cual producirá varilla y perfiles.
México alcanzó una participación récord del 2.4% en las exportaciones totales de China al mundo en 2023. Esta proporción aumentó en los últimos tres años, del 1.7% en 2020 al 2% en 2021 y 2.2% en 2022.
Mercedes-Benz se asoció con Starbucks para instalar sus estaciones de carga rápida en más de 100 ubicaciones en todo Estados Unidos. La primera fase contempla cafeterías a lo largo de la Interestatal 5, un corredor de viaje en la costa oeste que corre de México a Canadá.
Lo que tienes que saber:

Ayuda a alcanzar objetivos comunes. Una buena gestión empresarial organiza los factores de producción e integra los recursos de manera efectiva para que los esfuerzos del equipo vayan al cumplimiento de las metas predeterminadas.

Presentado por:
