- Telokwento
- Posts
- 🇲🇽 Banxico reduce crecimiento económico
🇲🇽 Banxico reduce crecimiento económico
El Banco de México ve que el PIB se desaceleró.

La tribu más informada de México.
Presentado por:

Lady Gaga lanzó su marca de cosméticos Haus Labs, exclusivamente para Sephora. De manera independiente, Dolly Parton también lanzó una línea de cosméticos con Scent Beauty.
MERCADOS

El S&P 500, el Dow Jones y el Nasdaq retrocedieron luego de que el fabricante de chips Nvidia presentó resultados financieros desalentadores.
ECONOMÍA
Banxico reduce crecimiento económico

Para abajo. El Banco de México (Banxico) proyectó que en 2024 el Producto Interno Bruto (PIB) crecerá 1.5%, cifra inferior al 2.4% que estimó previamente. Mientras que para 2025 bajó su estimación de 1.5% a 1.2%. Esto debido a que la economía nacional atraviesa por un periodo de “marcada debilidad”.
El banco central subrayó el débil desempeño económico del segundo trimestre de 2024.
Factor USA. Entre los riesgos para el crecimiento económico de México sobresalió un menor dinamismo a lo esperado en la economía de Estados Unidos, lo que podría afectar la demanda externa del país.
Banxico también señaló que los numerosos procesos electorales alrededor del mundo y sus resultados podrían incrementar en el corto plazo la incertidumbre.
Respecto a 2025, consideró que el mejor desempeño esperado para la producción industrial de Estados Unidos contribuiría a una mayor demanda externa en México, aunque puntualizó que dichas previsiones se encuentran sujetas a una elevada incertidumbre.
El 5 de noviembre de 2024 se celebrarán las elecciones a la presidencia de Estados Unidos en donde un triunfo de Donald Trump podría provocar que el T-MEC se renegocie.
TECNOLOGÍA
Nvidia no impresiona a inversionistas

Los inversionistas no tienen llenadera y nada les convence. Nvidia volvió a superar las expectativas de Wall Street cuando anunció sus resultados; sin embargo, para una empresa que ha estado en una racha de crecimiento impresionante durante los últimos 2 años, estos números no impresionaron.
El fabricante de chips de inteligencia artificial reportó más de 30,000 millones de dólares en ventas en su segundo trimestre fiscal, un 122% más que en el mismo período del año anterior.
Las ganancias del trimestre también se duplicaron hasta 16,600 millones de dólares.
A pesar de los datos mencionados, las acciones de Nvidia cayeron hasta 5% en las operaciones posteriores al cierre tras el informe.
IA. Debido a que los chips que fabrica Nvidia son utilizados por las tecnologías de la inteligencia artificial, el precio de la acción de la corporación de California ha subido 154% en lo que va del año y más del 3,000% en los últimos cinco años
El valor de mercado de la compañía superó los tres billones de dólares, es una de las tres únicas compañías estadounidenses que han logrado ese hito.
Reto. Pese a todo, han comenzado a surgir preguntas importantes sobre la sostenibilidad del ciclo de exageración de la IA, en gran parte debido a la incertidumbre sobre si la tecnología contribuirá a los resultados finales de las compañías tecnológicas y cuán pronto lo hará.
CONSUMO
Lego ecológico

Sustentabilidad escandinava costosa. Lego, fabricante de juguetes de Dinamarca, informó que está en camino de reemplazar los combustibles fósiles utilizados para fabricar sus ladrillos característicos con plástico renovable y reciclado más caro, a medida que las ventas y las ganancias aumentaron.
Lego, que vende miles de millones de ladrillos de plástico al año, ha probado más de 600 materiales diferentes para desarrollar un nuevo material que reemplazaría por completo su ladrillo basado en petróleo para 2030, pero con un éxito limitado.
Ahora, Lego pretende reducir gradualmente el contenido de petróleo en sus ladrillos pagando hasta 70% más por la resina renovable certificada, el plástico en bruto utilizado para fabricar los ladrillos, en un intento de alentar a los fabricantes de ese insumo a aumentar la producción.
Números. La compañía danesa reportó que sus ganancias durante la primera mitad del año aumentaron 26% a 1,200 mil millones de dólares.
Los ingresos durante el primer semestre aumentaron 13%, alcanzando los 4,650 millones de dólares.
Las ventas a los consumidores crecieron 14%, superando considerablemente a la industria de juguetes en general.
Industria. El sector de los juguetes a nivel global ha estado sufriendo, ya que los consumidores están recortando gastos no esenciales por la inflación.
Hasbro anunció planes para recortar 20% de su fuerza laboral a fines del año pasado debido a la caída de las ventas.
Otras noticias que podrían interesarte
El efectivo prevalece como el método de pago preferido en México, representó 38% del valor de las transacciones en punto de venta, de acuerdo con el informe The Global Payments Report 2024.
México registró una inversión extranjera directa (IED) récord de 31,000 millones de dólares en el primer semestre de 2024, un aumento anual de 7%.
Diehl Aviation, fabricante alemán de piezas para aviones, inició la construcción de una planta en Querétaro en la cual se invertirán al menos 45 millones de dólares. Iniciará operaciones en 2025 y tendrá como cliente a la europea Airbus.
Alsea invertirá más de 650 millones de pesos para desarrollar un Centro de Operaciones en Tonalá, Jalisco.
Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP), compañía que administra 12 aeropuertos en México (incluyendo el de Guadalajara) y dos en Jamaica, invertirá casi 43,200 millones de pesos entre 2025 y 2029 para mejorar su infraestructura.
Lo que tienes que saber:

Educación financiera. Mantente actualizado sobre temas financieros y busca aprender continuamente sobre mejores prácticas en la gestión de recursos económicos.

Presentado por:
